RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A … · Rector de la Unidad Cuajimalpa MTRO. ... 4...

41
RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA UNIDAD Septiembre 2010 CUAJIMALPA

Transcript of RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A … · Rector de la Unidad Cuajimalpa MTRO. ... 4...

  • RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA UNIDAD

    Septiembre 2010

    CUAJIMALPA

    http://www.uam.mx/
  • 2

    DIRECTORIO

    DR. ARTURO ROJO DOMNGUEZ Rector de la Unidad Cuajimalpa

    MTRO. GERARDO QUIROZ VIEYRASecretario de Unidad

    DR. MARIO CASANUEVA LPEZDirector de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades

    DR. SERGIO REVAH MOISEEVDirector de la Divisin de Ciencias Naturales e Ingeniera

    DR. CHRISTIAN LEMAITRE Y LENDirector de la Divisin de Ciencias de la Comunicacin y Diseo

    MTRO. WALTER A. GLORIA GREIMELCoordinador de Planeacin y Vinculacin

  • 3

    CONTENIDO

    1. INTRODUCCIN

    2. SEMBLANZA

    3. INSTRUMENTO PARA LA CAPTACIN DE INFORMACIN

    4. UNIVERSO DE ESTUDIO5. TABLAS Y GRFICOS

    I. DATOS PERSONALES

    II. PERFIL ACADMICO AL INGRESO

    III. ESTUDIOS DE LICENCIATURA

    IV. TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    V. OPININ SOBRE LA UAM Y SU FORMACIN ACADMICA

    6. CRDITOS

    NAVEGACIN: Haga clic sobre el tema de su inters.

  • 4

    INTRODUCCIN

    La relacin entre la Educacin Superior y el mercado laboral es uno de los factores clave para la mejora de la calidad y la efi-ciencia en las instituciones. Por esto, el se-guimiento sistemtico de los egresados se convierte en un elemento estratgico para las universidades.

    En este sentido, los estudios de egresados se inscriben entre las actividades instituciona-les ineludibles y prioritarias que toda institu-cin de educacin superior debe emprender de forma permanente, pues constituyen un mecanismo de diagnstico de la realidad con el potencial de incidir en la reflexin sobre las actividades acadmico-administrativas desa-rrolladas en la perspectiva de que aportan ele-mentos para redefinir el proyecto de desarrollo institucional, reconocer y asumir nuevas formas de prctica profesional. Tambin permiten iden-tificar la satisfaccin de los egresados respecto a la formacin recibida, a la vez de captar los juicios y recomendaciones que pueden emitir sobre su proceso formativo y su experiencia profesional.

    Por ello, se puede afirmar que los resulta-dos obtenidos a travs de los estudios de egresados son una fuente de informacin relevante para la toma de decisiones ins-titucionales, la planeacin acadmica y la investigacin educativa.

    La Universidad Autnoma Metropolitana, consciente de la importancia que tiene la vinculacin con sus egresados, ha puesto en operacin el Sistema de Informacin de Estudiantes, Egresados y Empleadores (SIEEE) cuyo objetivo primordial es contri-buir a mejorar los programas y servicios aca-dmicos que ofrece nuestra Universidad.

    Para lograr lo anterior, se ha instalado un pro-ceso permanente de seguimiento de egresa-dos de licenciatura que consta de tres tipos de estudio cuya temporalidad es permanen-te:

    Estudios tipo 1. Estadsticas bsicas sobre los egresados al trmino de sus estudios. Se apoya en una encuesta y se aplica a todos los egresados al momento que pasan a fir-mar su ttulo. Es til para evaluar y comparar el impacto inmediato de la formacin profe-sional recibida en la institucin y la identifi-cacin de sus aspiraciones e intereses aca-dmicos y laborales. Permite incorporar el egreso reciente y la actualizacin constante del directorio de egresados, establece el pri-mer contacto con los egresados para facilitar su colaboracin futura.

    Estudios tipo 2. Estadsticas bsicas de en-trada al mercado laboral de los egresados. Se apoya en una encuesta y se aplica a una muestra de egresados despus de 2 aos de

    egreso; se centra en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones la-borales, y su opinin y recomendaciones so-bre la formacin recibida. Sirve para analizar el periodo de ingreso y trnsito en el merca-do laboral.

    Estudios tipo 3. Estudios sobre el empleo y el desempeo profesional de los egresa-dos. Se apoya en una encuesta y se aplica a una muestra de egresados a 5 aos de haber concluido su carrera; se centra en el empleo, las condiciones laborales, el desempeo pro-fesional (actividades, exigencias que enfren-tan, satisfaccin con el empleo y movilidad), opinin y recomendaciones sobre la forma-cin recibida. Permite evaluar la pertinencia de su formacin, as como el impacto de sta en su trayectoria profesional despus de cin-co aos.

    Este reporte corresponde a los estudios Tipo 1 y forma parte de una gran cantidad de informacin que a travs del Sistema de In-formacin de Estudiantes, Egresados y Em-pleadores, se ha captado y procesado per-manente y consistentemente desde 2001.

  • 5

    El 26 de abril de 2005, el Colegio Acadmico de la Universidad Autnoma Metropolitana aprob la creacin de la Unidad Cuajimlpa, cuarta unidad de esta casa de estudios, ini-ciando actividades oficialmente el 19 de Sep-tiembre del 2005 en el trimestre de otoo.

    La Unidad Cuajimalpa cuenta con una planta docente bien habilitada siendo to-dos doctores, profesores de tiempo com-pleto y ms de la mitad pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores.

    En la propuesta didctica de la Unidad Cuaji-malpa se considerarn aprendizajes orienta-dos a procesos cognitivos, aprendizajes que busquen el manejo de lenguajes especficos de los campos disciplinarios, tanto en las cien-cias, como en las humanidades y las artes; y aprendizajes por problemas que orienten las acciones a un nivel de integracin terico, tc-nico y metodolgico para la habilitacin en las diversas prcticas en el campo profesional.

    Entre sus objetivos generales destacan:

    Formar profesionales crticos, informa-dos y cultos que ejerzan responsable-mente sus derechos y participen en el desarrollo de una sociedad sustentable y multicultural.

    Incorporar alumnos de distintos niveles a los procesos de generacin y aplicacin del conocimiento y a la resolucin de pro-blemas para fortalecer su formacin.

    Enriquecer continuamente los planes y programas de estudio.

    Seguir asumiendo las necesidades de los alumnos como eje del proyecto educati-vo.

    Continuar el sistema de gestin de capi-tal intelectual que le permite vincularse efectivamente con los sectores social, pblico y privado, y emprender proyectos que atiendan problemticas metropolita-nas y nacionales, y promuevan la innova-cin tecnolgica.

    Aportar a la renovacin y reforma de la Universidad Autnoma Metropolitana, con base en su reconocimiento y aten-cin a las diferencias de los sujetos de su comunidad.

    La oferta acadmica y de investigacin que imparte la Unidad Cuajimalpa se divide en tres divisiones acadmicas:

    Ciencias de la Comunicacin y Diseo (DCCD)

    Ciencias Naturales e Ingeniera (DCNI)

    Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH)

    La Divisin de Ciencias de la Comunica-cin y Diseo se concibe como un sistema integrado de generacin, transmisin y apli-cacin del conocimiento. El propsito princi-pal del sistema integrado de la organizacin universitaria es ser un sistema de accin en y con el entorno, en el que, como todo sistema abierto, tiene una red mltiple de intercam-bios; lo que permite posibilidades nuevas para la organizacin de la actividad cientfica y educativa.

    Sus departamentos acadmicos: Ciencias de la Comunicacin, Tecnologas de la Infor-macin y Teora y Procesos del Diseo; son espacios que tienen por objetivo constituirse en ncleos amplificadores del anlisis, inter-pretacin, uso y desarrollo de las tecnologas de informacin como instrumentos centra-les en amplios procesos de comunicacin y educacin, de organizacin de la cultura y de construccin de identidades.

    La Divisin de Ciencias Naturales e Inge-niera propicia un ambiente acadmico frtil en donde se privilegia la investigacin de ex-celencia, la innovacin, la apertura a nuevas ideas, la interdisciplina y la participacin en redes. Se busca este ambiente a travs de la formacin de grupos transversales dentro de DCNI que, agrupados alrededor de te-mas relevantes de la ciencia, la tecnologa y la innovacin, respondan al compromiso de crear conocimiento, formar estudiantes de licenciatura y posgrado y de vincularse al ex-terior con los medios acadmico, productivo y social.

    SEMBLANZA DE LA UNIDAD

  • 6

    SEMBLANZA DE LA UNIDAD

    Se busca que en el largo plazo este esfuer-zo le de una identidad propia y una dinmica especial entre las instituciones de educacin.Sus departamentos acadmicos son: Cien-cias Naturales, Matemticas Aplicada y Sis-temas y Procesos y Tecnologa.

    La Divisin de Ciencias Sociales y Hu-manidades est organizada en tres depar-tamentos acadmicos (Ciencias Sociales, Estudios Institucionales y Humanidades), conformados por profesores investigadores de tiempo completo encargados de orientar y llevar a cabo los programas docentes de licenciatura y posgrado, as como de partici-par en grupos de investigacin (cuerpos aca-dmicos).

    La DCSH ha perfilado estos cuerpos acad-micos transdisciplinarios con lneas de inves-tigacin novedosas en los campos de inters de la Divisin.

    Estos grupos de investigacin, a poco tiempo de haberse conformado han logrado difundir trabajos colectivos y establecer relaciones interinstitucionales con grupos de investiga-cin nacional e internacional.

    Actualmente la Unidad Cuajimalpa tiene una oferta acadmica de 11 licenciaturas y 2 pos-grados.

    Las licenciaturas que al momento de la apli-cacin de la encuesta contaban con egresa-dos se enlistan en el siguientes cuadro y su informe de resultados puede ser consultado seleccionando el botn que aparece en la parte superior de esta pantalla.

    Ciencias de la Comunicacin y Diseo:

    Licenciatura en Ciencias de la Comunicacin Licenciatura en Diseo Licenciatura en Tecnologas y Sistemas de

    Informacin

    Ciencias Naturales e Ingeniera:

    Licenciatura en Biologa Molecular Licenciatura en Ingeniera Biolgica Licenciatura en Matemticas Aplicadas Licenciatura en Ingeniera en Computacin Doctorado en Ciencias Biolgicas

    Ciencias Sociales y Humanidades:

    Licenciatura en Administracin Licenciatura en Derecho Licenciatura en Humanidades Licenciatura en Estudios Socioterritoriales Posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades

    LICENCIATURA NMERO DE EGRESADOS

    Derecho 18Administracin 30Diseo 9Ingeniera en Computacin 10Matemticas Aplicadas 1Total 68

  • 7

    INSTRUMENTO PARA LA CAPTACIN DE LA INFORMACIN

    El cuestionario aplicado consta de 52 reactivos en ocho apartados temticos, que integra informacin que va de los datos generales al grado de satisfaccin con la Institucin, la informacin se organiza de acuerdo con las siguientes dimensiones de observacin:

    I. Datos personalesII. Perfil acadmico al ingresoIII. Antecedentes familiaresIV. Estudios de licenciaturaV. Trayectoria y ubicacin en el mercado laboralVI. Opinin sobre la UAM y su formacin acadmica

    Las preguntas son cerradas en su mayora y otras de opinin mltiple. Los perfiles de desempeo escolar fueron complementados con infor-macin del AGA.

    Haga clic en el siguiente link para ver el cuestionario:

    http:www.sieee.uam.mx/sieee.nsf/MuestraV6

    La organizacin y captura de la informacin se realiz a travs del programa Lotus Notes, las variables del estudio fueron organiza-das en tablas resumen que expresan en nmeros absolutos y por-centuales los principales resultados, lo cual facilit su procesamiento y anlisis estadstico.

    http:www.sieee.uam.mx/sieee.nsf/MuestraV6
  • 8

    Se considera egresados de licenciatura a aquellos que han concluido el 100% de crditos del plan de estudios, o bien se encuentren titulndose, para efectos de control escolar se con-sideran los estados acadmicos 5, 6, y 12 del Archivo General de Alumnos (AGA). Para el desarrollo de este estudio se utiliz el AGA 2010 Invierno generado en la segunda semana de enero de 2010. Los tres estados acadmicos de egreso reconocidos por el AGA se describen en la siguiente tabla.

    Actualmente se tiene un registro de 116,567 egresados de todas las licenciaturas y de todas las generaciones de la universidad, de los cuales se ha aplicado el cuestionario a 26,92%, lo anterior represen-ta el 23.09% con relacin al total de egresados.

    Con relacin a la Unidad Cuajimalpa se tiene un egreso total de 68, distribuidos de acuerdo con los siguientes estados acadmicos:

    En esta Unidad el nmero de encuestas aplicadas asciende a 65, lo cual representa en general la opinin de 95.58% de su egreso total.

    UNIVERSO DE ESTUDIO

    ESTADO ACADMICO CONCEPTO DESCRIPCIN

    5 Titulado

    Alumno que obtuvo su ttulo profe-sional. Se entiende que concluy sus crditos del plan de estudios, solicit su certificado de estudios y adems, cumpli con todos los re-quisitos establecidos para obtener el ttulo profesional correspondien-te.

    6 Con certificado

    Alumno que concluy sus crditos del plan de estudios y solicit su certificado de estudios de licencia-tura. Todava no se titula.

    12 Crditos cubiertos

    Alumno que ya concluy sus crdi-tos del plan de estudios. No ha soli-citado su certificado de estudios de licenciatura, ni se ha titulado.

    ESTADO ACADMICO FRECUENCIA %5 11 16.186 40 58.82

    12 17 25.00Total 68 100.00

    EGRESO TOTAL EGRESADOS ENCUESTADOS

    TASA DE RESPUESTA

    68 65 95.58%

  • 9

    TABLAS Y GRFICOS

    Bajo este esquema, y una vez concluido el proceso de aplicacin de las encuestas, las variables del estudio fueron organizadas en tablas resumen que expresan los principales resultados en nmeros absolutos y porcentuales, lo cual facilit su procesamiento y anli-sis estadstico. Es importante sealar que la informacin generada y almacenada en el SIEEE puede ser analizada a nivel de toda la Universidad, por Unidad Acadmica, Divisin, programa de estudio e incluso por generacin.

  • 10

    DATOS PERSONALES

    GNERO 12 EDAD ACTUAL 12 NACIONALIDAD 13

    ESTADO CIVIL 13 NMERO DE HIJOS 14

    DEPENDIENTES ECONMICOS 14

    ESCOLARIDAD DEL PADRE 15

    ESCOLARIDAD DE LA MADRE 15

    OCUPACIN DEL PADRE 16

    OCUPACIN DE LA MADRE 16

    NAVEGACIN: Haga clic sobre el tema de su inters.

  • 11

    DATOS PERSONALES

    EDAD ACTUAL

    En lo relativo a los grupos de edad, la encuesta arroj que 70.77% de los egresados se encuentra en el rango de 20 a 25 aos, lo que significa que la mayora de los egresados cumplen con los ciclos normales de desarrollo escolar.

    GNERO

    La poblacin encuestada estuvo constituda por el 55.38% que perte-nece al gnero femenino y el 44.62% al masculino. Resalta, en esta primera generacin de egreso, el predominio que tuvo la presencia de las mujeres, principalmente en el rea de las Ciencias Sociales. Al analizar la informacin por carrera se detecta particularmente en Administracin, el mayor nmero de mujeres.

  • 12

    DATOS PERSONALES

    Con relacin al estado civil 87.30% de los egresados encuestados afirm ser soltero, 6.35% vive en unin libre y 4.76% declar ser casado.

    En su totalidad los egresados de la unidad Cuajimalpa son de nacio-nalidad mexicana.

    NACIONALIDAD ESTADO CIVIL

  • 13

    DATOS PERSONALES

    El 85.71% de los egresados de la unidad Cuajimalpa afirm no te-ner dependientes econmicos; mientras que 6.35% respectivamente menciona tener uno o dos.

    El 95.24% de los egresados de la unidad Cuajimalpa afirm no tener hijos; en tanto que 3.17% seal tener solamente uno.

    DEPENDIENTES ECONMICOSNMERO DE HIJOS

  • 14

    En el caso de la escolaridad de las madres de los egresados, pre-dominan significativamente niveles de instruccin menores a los es-tudios profesionales (84.62%); tan solo el 15.39% cuenta con estu-dios de educacin superior.

    ESCOLARIDAD DE LA MADRE

    Para conocer ms sobre el origen sociofamiliar se consider la varia-ble nivel mximo de estudios del padre de familia, en este sentido la mayora de los egresados (76.18%) afirmaron que sus padres no tu-vieron oportunidad de cursar estudios profesionales. En contraparte 23.82% manifest que sus padres cuentan con estudios superiores. Lo anterior implica la existencia de un capital cultural en la familia, cuestin que puede haber sido determinante en la eleccin de la ins-titucin y la carrera.

    ESCOLARIDAD DEL PADRE

    DATOS PERSONALES

    ESCOLARIDAD % TOTAL SIN ESCOLARIDAD 1.59 PRIMARIA INCOMPLETA 9.52 PRIMARIA COMPLETA 15.87 SECUNDARIA INCOMPLETA 3.17 SECUNDARIA COMPLETA 25.40 BACHILLERATO INCOMPLETO 11.11 BACHILLERATO COMPLETO 9.52 NORMAL BSICA INCOMPLETA 0.00 NORMAL BSICA COMPLETA 1.59 LICENCIATURA INCOMPLETA 6.35 LICENCIATURA COMPLETA 12.70 POSGRADO INCOMPLETO 1.59 POSGRADO COMPLETO 1.59 TOTAL 100.00

    76.18%

    23.82%

    ESCOLARIDAD % TOTAL SIN ESCOLARIDAD 1.54 PRIMARIA INCOMPLETA 10.77 PRIMARIA COMPLETA 15.38 SECUNDARIA INCOMPLETA 4.62 SECUNDARIA COMPLETA 32.31 BACHILLERATO INCOMPLETO 9.23 BACHILLERATO COMPLETO 10.77 NORMAL BSICA INCOMPLETA 0.00 NORMAL BSICA COMPLETA 0.00 LICENCIATURA INCOMPLETA 3.08 LICENCIATURA COMPLETA 9.23 POSGRADO INCOMPLETO 0.00 POSGRADO COMPLETO 3.08 TOTAL 100.00

    84.62%

    15.39%

  • 15

    OCUPACIN DE LA MADREOCUPACIN DEL PADRE

    DATOS PERSONALES

    PUESTO % TOTAL DUEO O SOCIO DE UNA EMPRESA 1.69 PROFESIONAL lNDEPENDIENTE 1.69 JEFE DE DEPARTAMENTO 0.00 JEFE DE OFICINA/SECCIN/REA 0.00 EMPLEADO PROFESIONAL/INVESTIGADOR 20.34 EJECUTIVO DE CUENTA 1.69 ANALISTA ESPECIALIZADO 1.69 ANALISTA TCNICO 3.39 PROFESOR DE EDUCACIN BSICA 0.00 SUPERVISOR 0.00 TCNICO 0.00 VENDEDOR EN ESTABLECIMIENTO 5.08 EMPLEADO NO PROFESIONAL 25.42 OBRERO CALIFICADO 6.78 TRABAJADOR MANUAL NO CALIFICADO 20.34 EMPLEADO DOMSTICO 0.00 JORNALERO AGRCOLA 1.69 HOGAR 0.00 DESEMPLEADO 1.69 OTRO 8.47TOTAL 100.00

    PUESTO % TOTAL DUEO O SOCIO DE UNA EMPRESA 0.00 PROFESIONAL lNDEPENDIENTE 3.13 JEFE DE DEPARTAMENTO 1.56 JEFE DE OFICINA/SECCIN/REA 0.00 EMPLEADO PROFESIONAL/INVESTIGADOR 4.69 EJECUTIVO DE CUENTA 0.00 ANALISTA ESPECIALIZADO 0.00 ANALISTA TCNICO 0.00 PROFESOR DE EDUCACIN BSICA 1.56 SUPERVISOR 0.00 TCNICO 0.00 VENDEDOR EN ESTABLECIMIENTO 4.69 EMPLEADO NO PROFESIONAL 15.63 OBRERO CALIFICADO 0.00 TRABAJADOR MANUAL NO CALIFICADO 6.25 EMPLEADO DOMSTICO 6.25 HOGAR 53.13 DESEMPLEADO 1.56 OTRO 1.56TOTAL 100.00

    Se observa en los resultados que el mayor porcentaje (53.13%) de las madres de los egresados se dedican al hogar. Esta tendencia se mantiene como actividad principal de las mujeres mexicanas, cuyo rol es determinante en la formacin de los hijos. Le sigue las madres que se desempean como empleadas no profesionales con 15.63%.

    Sobre los puestos que ocupan en el mbito laboral los jefes de familia, los datos arrojados muestran que 25.42% se desempea como empleado no profesional.

  • 16

    PERFIL ACADMICO AL INGRESO

    AO DE INGRESO 18ESCUELA DE PROCEDENCIA 18

    PROMEDIO DE ESCUELA DE PROCEDENCIA 19 PUNTAJE EN EL EXAMEN DE SELECCIN 19

    NAVEGACIN: Haga clic sobre el tema de su inters.

  • 17

    PERFIL ACADMICO AL INGRESO

    Con relacin a los estudios de Bachillerato de los egresados de la unidad Cuajimalpa, se observa que 35.38% curs sus estudios en el Colegio de Bachilleres; 15.38% lo realiz en una institucin in-corporada a la UNAM. Cabe destacar que la principal institucin de educacin media superior de los alumnos de la UAM ha sido durante muchos aos el Colegio de Bachilleres, tendencia que se replica en la unidad Cuajimalpa.

    En su totalidad los egresados de la unidad Cuajimalpa ingresaron a la universidad en el ao 2005. Nuevamente se confirma la situacin de que los egresados cumplen en su gran mayora ciclos acadmi-cos normales.

    ESCUELA DE PROCEDENCIAAO DE INGRESO

    TIPO DE BACHILLERATO % TOTALUNAM C.C.H. 1.54IPN C.E.C.Y.T. 4.62COLEGIO DE BACHILLERES 35.38D.G.T.I. -C.E.T. 12.31D.G.T.I. -C.B.T.I. 0.00NORMAL PRIMARIA 0.00UNIVERSIDAD ESTATAL 4.62INCORPORADA A LA U.N.A.M. 15.38INCORPORADA AL I.P.N. 0.00INCORPORADA A LA SEP. 10.77INCORPORADA A LA UNIV. ESTATAL 0.00OTRA 9.23U.A.E.M. 0.00INCORPORADA A LA U.A.E.M. 1.54CONALEP 3.08NO DEFINIDA 1.54TOTAL 100.00

  • 18

    PERFIL ACADMICO AL INGRESO

    En los datos observados se muestra que 36.92% de los egresados obtuvo un puntaje en el examen de seleccin que va de 551 a 600; 24.62% de 500 a 550 y en menor proporcin se encuentran los que obtuvieron un puntaje de 601 a 700.

    El 49.23% de los egresados obtuvo un promedio en el nivel medio su-perior entre 7.00 y 8.00 en su bachillerato, en tanto que para 46.15% el promedio estuvo entre 8.01 y 9.00; nicamente una pequea pro-porcin de 4.62% obtuvo entre 9.01 y 10.

    PUNTAJE EN EL EXAMEN DE SELECCINPROMEDIO DE ESCUELA DE PROCEDENCIA

    PUNTAJE EN EL EXAMEN DE SELECCIN % TOTALDE 500 A 550 24.62DE 551 A 600 36.92DE 601 A 650 13.85DE 651 A 700 13.85DE 701 A 750 9.23DE 751 A 800 1.54TOTAL 100.00

  • 19

    ESTUDIOS DE LICENCIATURA

    LTIMO TRIMESTRE DE ACTIVIDAD ACADMICA 21

    NMERO DE TRIMESTRES REALMENTE CURSADOS 21

    TIPO DE SERVICIO SOCIAL REALIZADO 22 TIEMPO DE DEDICACIN COMO ALUMNO 22

    PROMEDIO DE LICENCIATURA 23EDAD AL TITULARSE 23

    PERTENECE A ALGUNA AGRUPACIN? 24

    NAVEGACIN: Haga clic sobre el tema de su inters.

  • 20

    Con relacin al nmero de trimestres realmente cursados, la mayora de los egresados (53.85%) curs 12, en tanto que 44.62% curs 13.

    Para el caso del ao de egreso, el registro que se tiene es del 2009, en donde destaca el ao 2009 otoo con 61.54%, con base en es-tos resultados generales se puede afirmar que casi en su totalidad los egresados concluyen su carrera en un plazo no mayor de cuatro aos, tal como est previsto en los planes y programas de estudio.

    NMERO DE TRIMESTRES REALMENTE CURSADOSLTIMO TRIMESTRE DE ACTIVIDAD ACADMICA

    ESTUDIOS DE LICENCIATURA

    LTIMO TRIMESTRE % TOTAL2009 OTOO 61.542009 INVIERNO 38.46TOTAL 100.00

    NMERO DE TRIMESTRES RALMENTE CURSADOS

    % TOTAL

    12 53.8513 44.6214 1.54TOTAL 100.0

  • 21

    La informacin obtenida refleja que 45.90% de los egresados de la unidad Cuajimalpa realiz su servicio social en la UAM y 42.62% en instituciones pblicas.

    Respecto al tiempo de dedicacin durante sus estudios,100.00% de los egresados encuestados seal que fue de tiempo completo. Los resultados muestran que el hecho de contar con apoyo econmico, ha facilitado a los egresados el dedicar tiempo completo a sus estu-dios, lo que se ve reflejado en la eficiencia terminal.

    TIEMPO DE DEDICACIN COMO ALUMNOTIPO DE SERVICIO SOCIAL REALIZADO

    ESTUDIOS DE LICENCIATURA

  • 22

    ESTUDIOS DE LICENCIATURA

    En cuanto a la edad con la que concluyeron sus estudios de licen-ciatura, la mayora de los egresados se ubica en el rango de 20 a 25 aos, que sobresale porcentualmente con 75.38%.

    El promedio final obtenido por la mayora de los egresados de la uni-dad Cuajimalpa es de 8.01 a 9.00 (52.31%), seguido de 24.62% que obtuvo un promedio final de 7.00 a 8.00. Este es un indicador bsico para medir el desempeo acadmico de los egresados, aunque no es determinante en la insercin laboral.

    EDAD AL TITULARSEPROMEDIO DE LICENCIATURA

  • 23

    ESTUDIOS DE LICENCIATURA

    La mayora de los egresados encuestados (96.43%) seal que no pertenece a ninguna agrupacin profesional o especializada.

    PERTENECE A ALGUNA AGRUPACIN?

  • 24

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    TRABAJ DURANTE LOS ESTUDIOS? 26 RAMA O SECTOR 31 CUNTOS EMPLEOS TUVO? 26 RGIMEN JURDICO 31

    CON QU REGULARIDAD TRABAJ? 27 TIPO DE CONTRATACIN 32

    ACTUALMENTE EST BUSCANDO EMPLEO? 27 HORAS PROMEDIO QUE TRABAJA

    A LA SEMANA 32 QU EST HACIENDO PARA CONSEGUIR

    EMPLEO? 28 INGRESO MENSUAL 33 CUNTAS HORAS DEDICA A LA SEMANA A LA

    BSQUEDA DE EMPLEO? 28 PUESTO QUE OCUPA 33

    TRABAJA ACTUALMENTE? 29 ACTIVIDAD PRINCIPAL

    QUE DESEMPEA 34 SEALE LA RAZN MS IMPORTANTE POR LA

    QUE NO TRABAJA 29 NIVEL DE COINCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD

    LABORAL CON LOS ESTUDIOS REALIZADOS 34

    ANTIGEDAD EN EL EMPLEO ACTUAL 30 MEDIO A TRAVS DEL CUAL ENCONTR

    SU EMPLEO 35TAMAO DE LA EMPRESA 30

    NAVEGACIN: Haga clic sobre el tema de su inters.

  • 25

    El 60.87% de los egresados que trabaj durante sus estudios de li-cenciatura mencion que tuvo un empleo, 21.74% seal haber teni-do dos y 17.39% tres.

    Para el 40.00% de los egresados de la unidad Cuajimalpa la incorporacin al mercado laboral inici antes de que concluyeran sus estudios, en tanto que 60.00% seal que nicamente se dedicaba a sus estudios. Esto indica que cada vez es mayor el nmero de alumnos que trabajan y estudian, situacin que les facilita su desarrollo en el campo laboral y profesional al contar con experiencia previa.

    CUNTOS EMPLEOS TUVO?TRABAJ DURANTE LOS ESTUDIOS?

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

  • 26

    Poco ms de la mitad de los egresados de la unidad Cuajimalpa (56.67%) contest a la encuesta que se encuentra buscando empleo y 33.33% contina en el empleo que tiene. Es importante destacar que un nmero significativo de los egresados que buscan empleo al concluir sus estudios es para mejorar el que tienen y otra proporcin importante ser su primera experiencia en el campo laboral.

    De los egresados que se ubicaron en el mercado laboral antes de concluir sus estudios, 53.85% lo realiz durante toda la carrera, 19.23% a la mitad de la carrera y otro porcentaje igual trabaj ocasionalmente.

    ACTUALMENTE EST BUSCANDO EMPLEO?CON QU REGULARIDAD TRABAJ?

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    BUSCA EMPLEO % TOTAL S 56.67 NO (DECID PONER NEGOCIO PROPIO) 3.33 NO (CONTINO EN EL EMPLEO QUE TENGO) 33.33 NO (CONTINO ESTUDIANDO) 3.33 NO (ENCONTR EMPLEO SIN BUSCAR) 0.00 NO (ME CANS DE BUSCAR EMPLEO SIN XITO) 0.00 NO (DECID NO TRABAJAR) 0.00 OTRO 3.33 TOTAL 100.00

  • 27

    El 42.42% de los egresados declar que le dedica a la bsqueda de empleo de 1 a 5 horas a la semana y 30.30% de 6 a 10 horas.

    Son diversas las formas por las cuales los egresados de la unidad Cuajimalpa se encuentran buscando empleo, destaca como principal medio la difusin de su currculum con 88.24%; mientras que 2.94%, respectivamente, recurre a relaciones laborales previas y ha contactado a varios empleadores.

    CUNTAS HORAS LE DEDICA A LA SEMANA A LA BSQUEDA DE EMPLEO?QU EST HACIENDO PARA CONSEGUIR EMPLEO?

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    QUE HACE % TOTAL YA LLEN UNA SOLICITUD PARA UN EMPLEO 0.00 HE CONTACTADO A VARIOS EMPLEADORES 2.94 DIFUND MI CURRCULUM 88.24 CONTACT AGENCIA DE EMPLEO 0.00 RECURRO A RELACIONES LABORALES PREVIAS 2.94 RECURRO A RELACIONES FAMILIARES 0.00 RECURRO A COMPAEROS DE LA UAM 0.00 RECURRO A PROFESORES DE LA UAM 0.00 INTENCIONES DE HACER MI PROPIO NEGOCIO 0.00 OTRO 5.88 TOTAL 100.00

  • 28

    De los egresados que no se han incorporado al mercado laboral 50.00% manifest que la razn principal se debe a que no encontr trabajo pero sigue buscando, mientras que 33.33% seal que con-tina estudiando.

    Al momento de aplicar la encuesta 55.38% de los egresados de la unidad Cuajimalpa manifest que se encontraba trabajando; mientras que 44.62% estaba sin empleo.

    SEALE LA RAZN MS IMPORTANTE POR LA QUE NO TRABAJATRABAJA ACTUALMENTE?

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    RAZN % TOTALNO TENGO TRABAJO POR QUE NO ENCONTR (PERO SIGO BUSCANDO) 50.00

    NO TENGO TRABAJO POR QUE NO ENCONTR (Y YA NO BUSCO) 0.00

    ESTOY POR INCORPORARME A UN TRABAJO 8.33NO TENGO TRABAJO POR QUE DECID CONTINUAR ESTUDIANDO 33.33

    NO NECESITO TRABAJAR 0.00NO TENGO TRABAJO POR RAZONES DE SALUD 0.00NO TENGO TRABAJO POR QUE AN NO LO HE BUSCADO 0.00

    OTRO 8.33TOTAL 100.00

  • 29

    El 61.11% de los egresados que manifestaron trabajar al momen-to de la aplicacin de la encuesta, labora principalmente en empre-sas grandes (ms de 251 empleados), 19.44% empresas medianas (entre 101 y 250 empleados), 16.67% en micro empresas (hasta 15 empleados) y 2.78% en empresas pequeas (entre 16 y 100 emplea-dos).

    De los egresados de la unidad Cuajimalpa que cuentan con empleo, 59.38% afirm tener de 1 a 5 meses de antigedad, el 21.88% de 6 a 10 meses y 12.50% ms de 15 meses.

    TAMAO DE LA EMPRESAANTIGEDAD EN EL EMPLEO ACTUAL

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

  • 30

    El 66.67% de los egresados se encontraba laborando en empresas privadas; mientras que 33.33% en organismos e instituciones pbli-cas.

    El sector econmico del trabajo actual en el que se desempean los egresados corresponde principalmente a servicios profesionales y tcnicos con 35.29%, seguido de servicios de gobierno con 17.65%.

    RGIMEN JURDICORAMA O SECTOR

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    RAMA O SECTOR % TOTAL AGRCOLA/GANADERO/SILVCOLA 0.00 INDUSTRIA EXTRACTIVA (MINERA) 0.00 INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIN 5.88 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN 0.00 COMERCIO 5.88 SERVICIOS BANCARIOS 11.76 TRANSPORTE/COMUNICACIN 2.94 TURISMO 0.00 EDUCACIN 20.59 SERVICIOS PROFESIONALES Y TCNICOS 35.29 SERVICIOS DE SALUD 0.00 SERVICIOS DE GOBIERNO 17.65 TOTAL 100.00

  • 31

    El 37.14% de los egresados trabaja entre 31 y 40 horas a la semana, en tanto que el 25.71% trabaja entre 41 y 50 horas.

    El tipo de contratacin de los egresados principalmente es por tiempo indeterminado (55.56%), mientras que para el 30.56% es por tiempo determinado.

    HORAS PROMEDIO QUE TRABAJA A LA SEMANATIPO DE CONTRATACIN

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

  • 32

    De acuerdo con los resultados de la encuesta 54.29% de los egresa-dos de la unidad Cuajimalpa se desempea como empleado profe-sional mientras que 11.43% como analista especializado.

    Respecto al ingreso econmico mensual que perciben los egresados, 38.24% se encuentra en el rango de $1.00 a $5,000.00, seguido por 32.35% que seal ubicarse en el rango de $5,001.00 a $10,000.00.

    PUESTO QUE OCUPAINGRESO MENSUAL

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    PUESTO % TOTAL DIRECTOR GENERAL 0.00 DUEO O SOCIO DE UNA EMPRESA 5.71 PROFESIONAL lNDEPENDIENTE 2.86 GERENTE/DIRECTOR DE REA 2.86 JEFE DE DEPARTAMENTO 2.86 JEFE DE OFICINA/SECCIN/REA 2.86 EMPLEADO PROFESIONAL/INVESTIGADOR 54.29 EJECUTIVO DE CUENTA 2.86 ANALISTA ESPECIALIZADO 11.43 ANALISTA TCNICO 2.86 SUPERVISOR 0.00 TCNICO 0.00 VENDEDOR EN ESTABLECIMIENTO 5.71 EMPLEADO NO PROFESIONAL 5.71 TOTAL 100.00

  • 33

    Con relacin al grado de articulacin entre la profesin y el trabajo, de acuerdo con una escala de 1 a 5, donde 1 es nula coincidencia y 5 es total coincidencia, 41.67% de los egresados de la unidad Cuajimalpa eligi la opcin cinco, al contrario de 8.33% que eligi la opcin uno.

    De las actividades que realizan los egresados en sus diferentes puestos de trabajo destaca la atencin a clientes con 13.89%.

    NIVEL DE COINCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS REALIZADOSACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEA

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    ACTIVIDAD % TOTAL ACTIVIDAD % TOTAL

    DIRECCIN 2.78 CAPACITACIN 2.78

    COORDINACIN 5.56 DOCENCIA 0.00

    DIRECCIN DE PROYECTOS 5.56 ASESORA ESPECIALIZADA 11.11

    COORDINACIN DE PROYECTOS 0.00 CONSULTORA 0.00

    ANLISIS DE SISTEMAS 0.00 ASESORA TCNICA 8.33

    PLANEACIN 2.78 VENTAS 2.78

    PROGRAMACIN 11.11 DESARROLLO DE PRODUCTOS 8.33

    EVALUACIN 0.00 ATENCIN A CLIENTES 13.89

    SUPERVISIN 0.00 ACTIVIDADES DE ORGANIZACIN 5.56

    MANTENIMIENTO 0.00 PUBLICIDAD 2.78

    DIAGNSTICO 0.00 ADMINISTRACIN 11.11

    INVESTIGACIN 2.78 TRABAJO EDITORIAL 0.00

    ANLISIS ESPECIALIZADOS 2.78 TOTAL 100.00

  • 34

    Respecto al medio por el cual los egresados de la unidad Cuajimalpa consiguieron empleo, destaca la bolsa de trabajo y recomendacin de amigos o familiares, ambas con 28.13% respectivamente.

    MEDIO A TRAVS DEL CUAL ENCONTR SU EMPLEO

    TRAYECTORIA Y UBICACIN EN EL MERCADO LABORAL

    MEDIO % TOTAL BOLSA DE TRABAJO 28.13 ANUNCIO EN EL PERIDICO 0.00 RECOMENDACIN DE AMIGOS O FAMILIARES 28.13 AGENCIA DE EMPLEO 6.25 INFORMACIN DE COMPAEROS DE LA UAM 9.38 INFORMACIN DE PROFESORES 9.38 INVITACIN EXPRESA DE UNA EMPRESA 6.25 RELACIONES HECHAS EN EMPLEOS ANTERIORES 3.13 POR LAS PRCTICAS PROFESIONALES 3.13 POR EL SERVICIO SOCIAL REALIZADO 0.00 INTEGRACIN A NEGOCIO FAMILIAR 3.13 OTRO 3.13 TOTAL 100.00

  • 35

    OPININ SOBRE LA UAM

    ELEGIRA INSCRIBIRSE EN LA UAM? 37QU INSTITUCIN ELEGIRA? 37

    ELEGIRA LA MISMA CARRERA? 38QU CARRERA ELEGIRA? 38

    QU TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS

    CON LA FORMACIN PROFESIONAL RECIBIDA EN LA UAM?

    39

    QU TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS

    RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN ACADMICA OFRECIDA

    POR LA UAM?40

    SUGERENCIAS 41

    NAVEGACIN: Haga clic sobre el tema de su inters.

  • 36

    OPININ SOBRE LA UAM

    Los egresados que afirmaron no volver a inscribirse en la UAM, manifestaron que optaran por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

    Al momento de preguntarles a los egresados si volveran a inscribirse en la UAM, el 92.19% respondi que s.

    QU INSTITUCIN ELEGIRA?ELEGIRA INSCRIBIRSE EN LA UAM?

    MATRCULA QU INSTITUCIN ELEGIRA? GENERACIN205357412 Universidad Nacional Autnoma de Mxico 2009205357593 Universidad Nacional Autnoma de Mxico 2009205358222 Institucin extranjera 2009

  • 37

    OPININ SOBRE LA UAM

    El 76.19% de los egresados de la unidad Cuajimalpa mencion que elegira la misma carrera; en contra parte con 23.81% que seal que no.

    QU CARRERA ELEGIRA?ELEGIRA LA MISMA CARRERA?

    MATRCULA QU CARRERA ELEGIRA? GENERACIN205356482 Psicologa Social 2009205356571 Diseo 2009205356636 Ingeniera Metalrgica 2009205356717 Derecho 2009205356937 Estudios Socioterritoriales 2009205356987 Psicologa Social 2009205357006 Derecho 2009205357153 Psicologa 2009205357551 Administracin 2009205357593 Administracin 2009205358222 Ciencias de la Comunicacin 2009205358329 Actuara 2009205358507 Matemticas Aplicadas 2009

    Los egresados que mencionaron optar por otra carrera, destacaron principalmente licenciaturas como Psicologa Social o Administracin.

  • 38

    OPININ SOBRE LA UAM

    La satisfaccin de los egresados con la institucin y con la carrera es til para medir la pertinencia del Curriculum, por ello se les pidi que manifestaran su grado de satisfaccin con base en una escala de 1 a 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 es totalmente satisfecho. De esta manera 49.21% estuvo totalmente satisfecho en cuanto a desarrollo de capacidades para trabajar en equipo y otro porcentaje igual estuvo muy satisfecho con el desarrollo de habilidades de comunicacin oral, escrita, grfica, etc. Se puede afirmar en trminos generales que tan solo el 29.54% de los egresados est totalmente satisfecho con la formacin profesional recibida en la UAM.

    QU TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FORMACIN PROFESIONAL RECIBIDA EN LA UAM?

    FORMACIN PROFESIONAL 1 2 3 4 5% % % % %

    Imparticin de conocimientos bsicos de las disciplinas de su carrera 1.56 6.25 20.31 32.81 39.06

    Imparticin de conocimientos bsicos (matemticas, estadstica) 4.76 11.11 34.92 26.98 22.22

    Imparticin de conocimientos bsicos sobre el Mxico contemporneo e informacin sobre la situacin econmica, poltica y social del pas 6.35 12.70 26.98 25.40 28.57

    Conocimientos de las tendencias en el mundo contemporneo e informacin cientfica general 4.76 6.35 31.75 26.98 30.16

    Imparticin de conocimientos de lenguas extranjeras 12.70 30.16 17.46 26.98 12.70

    Imparticin de conocimientos de computacin 18.03 11.48 22.95 31.15 16.39

    Desarrollo de habilidades de comunicacin oral, escrita, grfica, etc. 1.59 6.35 17.46 49.21 25.40

    Imparticin de conocimientos de metodologa (metodologa de la investigacin, mtodos e instrumen-tos, diseo experimental, diseo de proyectos 0.00 1.59 23.81 42.86 31.75

    Desarrollo de habilidades para identificar y solucionar problemas 0.00 3.17 19.05 36.51 41.27

    Desarrollo de capacidades para trabajar en equipo 0.00 1.59 6.35 42.86 49.21

    Realizacin de ejercicios prcticos/aplicaciones tcnicas/prcticas experimentales y/o de campo 4.76 11.11 23.81 38.10 22.22

    Conocimientos de tica profesional 6.45 1.61 9.68 46.77 35.48

    Total / promedios: 5.08 8.62 21.21 35.55 29.54

  • 39

    OPININ SOBRE LA UAM

    En una escala de 1 a 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 es totalmente satisfecho, 64.52% de los egresados de la unidad Cuajimalpa estuvo totalmente satisfecho con el nivel acadmico de los profesores. En trminos generales el 36.38% declar un alto grado de satisfaccin con la organizacin y administracin acadmica de la UAM.

    QU TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN ACADMICA OFRECIDA POR LA UAM?

    ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN ACADMICA 1 2 3 4 5% % % % %

    Normatividad 0.00 4.76 17.46 42.86 34.92

    Modelo acadmico 3.17 6.35 19.05 38.10 33.33

    Planes y programas de estudio 3.08 9.23 30.77 41.54 15.38

    Horarios 1.56 3.13 20.31 28.13 46.88

    Servicio social 6.35 4.76 14.29 30.16 44.44

    Nivel acadmico de los profesores 0.00 1.61 6.45 27.42 64.52

    Atencin docente fuera del aula 3.17 3.17 11.11 26.98 55.56

    Bolsa de trabajo 31.15 26.23 21.31 16.39 4.92

    Ambiente y servicios 1.59 4.76 14.29 34.92 44.44

    Equipo 0.00 6.56 14.75 26.23 52.46

    Infraestructura 15.63 12.50 31.25 26.56 14.06

    Educacin continua 3.17 6.35 26.98 39.68 23.81

    Vinculacin docencia-investigacin 0.00 6.35 19.05 31.75 42.86

    Vinculacin con el entorno social 3.17 1.59 23.81 39.68 31.75

    Total / promedios: 5.15 6.95 19.35 32.17 36.38

  • 40

    CRDITOS

    Direccin General del Proyecto:DRA. MARA JOS ARROYO PANIAGUA

    Coordinacin General de Informacin Institucional, Rectora General...

    Coordinacin:LIC. EDGAR A. SUREZ SNCHEZ

    Departamento de Egresados, Rectora General...

    Anlisis, validacin de bases de datos y elaboracin del reporte:

    ADRIANA ITZXEL GARCA AGEROMARIANA YUNUN GONZLEZ PREZ

    Departamento de Egresados, Rectora General...

    Aplicacin de la encuesta:

    CENTRO DE CONTACTO Y ATENCIN TELEFNICADepartamento de Egresados, Rectora General

    ...

    Desarrollo informtico del sistema de informacin:

    ING. ERIKA TAPIA RAMREZ Departamento de Apoyo Informtico a la Academia, Rectora General

    ...

    Diseo grfico de aplicacin en CD:

    LCG. GEORGINA ENRQUEZ LVAREZ Departamento de Egresados, Rectora General

  • 41

    Prol. Canal de Miramontes 3885 1er. piso Ex -Hacienda de San Juan de Dios Deleg. Tlalpan CP 14387 Mxico, DF Tels. 5603 7364 CCUAM 2652 4191 y 5559 4157

    [email protected] / [email protected]

    Departamento de Egresadoswww.egresados.uam.mx/

    Marcador 1Marcador 2Marcador 3Nacionalidadinicio: Pgina 1: OffPgina 21: OffPgina 32: OffPgina 43: OffPgina 54: OffPgina 65: OffPgina 76: OffPgina 87: OffPgina 98: OffPgina 109: OffPgina 1110: OffPgina 1211: OffPgina 1312: OffPgina 1413: OffPgina 1514: OffPgina 1615: OffPgina 1716: OffPgina 1817: OffPgina 1918: OffPgina 2019: OffPgina 2120: OffPgina 2221: OffPgina 2322: OffPgina 2423: OffPgina 2524: OffPgina 2625: OffPgina 2726: OffPgina 2827: OffPgina 2928: OffPgina 3029: OffPgina 3130: OffPgina 3231: OffPgina 3332: OffPgina 3433: OffPgina 3534: OffPgina 3635: OffPgina 3736: OffPgina 3837: OffPgina 3938: OffPgina 4039: OffPgina 4140: OffZOOM 3: siee 5: Botn 31: Botn 11: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: OffAVANZAR 2: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: OffREGRESAR 2: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: OffZOOM 2: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: Offsiee 2: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: Offderecho: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: Offmatematicas: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: Offdiseo: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: Offcomputacion: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: Offglobal: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: Offadministracion: Pgina 2: OffPgina 31: OffPgina 42: OffPgina 53: OffPgina 64: OffPgina 75: OffPgina 86: OffPgina 97: OffPgina 108: OffPgina 119: OffPgina 1210: OffPgina 1311: OffPgina 1412: OffPgina 1513: OffPgina 1614: OffPgina 1715: OffPgina 1816: OffPgina 1917: OffPgina 2018: OffPgina 2119: OffPgina 2220: OffPgina 2321: OffPgina 2422: OffPgina 2523: OffPgina 2624: OffPgina 2725: OffPgina 2826: OffPgina 2927: OffPgina 3028: OffPgina 3129: OffPgina 3230: OffPgina 3331: OffPgina 3432: OffPgina 3533: OffPgina 3634: OffPgina 3735: OffPgina 3836: OffPgina 3937: OffPgina 4038: OffPgina 4139: OffBotn 23: egresados: