Respuestas a Preguntas Frecuentes FEUACh Puerto Montt

download Respuestas a Preguntas Frecuentes FEUACh Puerto Montt

of 5

Transcript of Respuestas a Preguntas Frecuentes FEUACh Puerto Montt

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES FEDERACION DE ESTUDIANTES SEDE PUERTO MONTTEl presente documento ha sido preparado por la Vicerrectora Acadmica de la Universidad Austral de Chile, respondiendo a las consultas formuladas por la Federacin de Estudiantes de la Sede Puerto Montt, a travs de un Cuestionario de Preguntas Frecuentes, con el propsito de clarificar cules seran los efectos en caso de que no se lleve a cabo el segundo semestre 2011. a) SUSPENSIN DEL SEGUNDO SEMESTRE O DEL AO ACADMICO1.- En qu fecha se sabr si hay suspensin (prdida) del ao acadmico o del segundo semestre? La UACh tiene la obligacin de cumplir con los estudiantes en el sentido de cumplir con los dos semestres acadmicos, por tres razones: a. Es necesario para que los estudiantes puedan renovar sus becas y crditos en el mes de marzo, as como los beneficios JUNAEB. b. Es imprescindible para garantizar la viabilidad financiera de la institucin; no tener un segundo semestre implica devolver montos de alrededor de 11 mil millones de pesos. c. Es imprescindible para poder atender a los estudiantes ingresos 2012, de lo contrario se superpondran actividades acadmicas. Por Calendario Acadmico, los semestres en la UACh tienen 17 semanas, excepcionalmente se pueden ajustar a 16 semanas para cumplir con las 64 horas lectivas que exige un curso de 4 horas. Lo anterior significa que para completar 16 semanas al 16 de marzo se requiere partir a ms tardar la primera semana de noviembre y trabajar todo el mes de enero. 2.- Si se llega a suspender el 2do semestre 2011. Se realizara el primer semestre de 2012? No es una opcin para la Universidad. Lo anterior porque la UACh recibir estudiantes de primer ao 2012 en forma normal, para cumplir con su misin y el fortalecimiento de la educacin pblica. 3.- Qu pasa con el semestre de verano? La UACh no contempla impartir semestres lectivos de verano, dado que se deber trabajar todo el mes de enero en avanzar en la finalizacin del segundo semestre correspondiente al ao 2011.

Pgina 1 de 5

b) ARANCELES4.- Aranceles durante el paro: Se deben continuar pagando las cuotas mensuales mientras no haya clases? S. Los aranceles de la UACh son anuales, organizados en dos semestres lectivos. Por ello la UACh tiene la obligacin de dictar ambos semestres, caso contrario debera devolver los crditos, becas y aranceles al estado o los estudiantes. 5.- En caso de que se suspenda el segundo semestre 2011: Se cobrar arancel anual completo o parcial? Se reembolsar a quienes hayan pagado el ao completo al contado? No se ha considerado la posibilidad de suspender un semestre. 6.- Existe alguna sancin por el no pago de las mensualidades en caso de que el paro siga? Los aranceles universitarios son anuales. El pago en cuotas es slo una facilidad otorgada por la Universidad a los estudiantes. La UACh, mientras no se han realizado clases, no ha cobrado intereses a los estudiantes, pero ellos se hacen efectivo a contar del momento en que se reiniciaron las actividades lectivas. 7.- Qu ocurre con los sistemas de pago automtico en caso de suspender el semestre? Se mantienen los pagos automticos como estn establecidos en un ao normal. No se considera la alternativa de suspender un semestre. 8.- Existir algn cobro extra por la extensin de clases hasta enero? No existir ningn tipo de cobro adicional al arancel y la matrcula vigentes.

c) EFECTOS DEL NO PAGO DE ARANCELES9.- Cules son los perjuicios econmicos para la Universidad por efecto del no pago de aranceles o el retiro de estudiantes? Los perjuicios econmicos son muy importantes. Aproximadamente el 30% del total de los ingresos de aranceles son por pago directo, el 70% restante por becas y crditos. La lentitud en el pago, as como la demora en entregar las cuotas por parte del estado significa una profunda complicacin financiera para la Universidad, la que deber recurrir a la banca para seguir cumpliendo con sus compromisos de remuneraciones y otros. Adems se debe considerar que alrededor de 50 estudiantes adicionales a la misma fecha se han retirado de la Universidad, lo que significa menores ingresos no slo por este ao, sino por los siguientes.

Pgina 2 de 5

d) BECAS Y CRDITOS10.- Si se suspende el 2do semestre, Qu pasa con los beneficios (Beca Presidente de la Repblica, Beca Bicentenario, BEA)? No hay informacin nueva de parte del MINEDUC. El 2011 se considera como un ao de beneficios recibidos para quienes tienen estas becas. Si no se realizara un segundo semestre, muchos de los estudiantes perderan sus becas y crditos, as como sus beneficios JUNAEB, ya que todos exigen avance acadmico. Por ello no se ha planteado la posibilidad de no realizar un segundo semestre. Becas de Mantencin (Presidente de la Repblica, Indgena, Residencia Indgena, Integracin Territorial y Chaitn). Si el estudiante suspende y anula formalmente el periodo acadmico correspondiente al segundo semestre 2011, debe realizar procedimiento de suspensin de la beca que posea en el departamento de Bienestar Estudiantil, lo que se oficia a JUNAEB, entidad que determinar finalmente si acepta o rechaza la solicitud. Este procedimiento se oficializa a JUNAEB en la medida en que se van presentando los casos. Beneficios de Arancel (Becas Bicentenario, Excelencia Acadmica, Juan Gmez Millas, Hijo de Profesionales de la Educacin, Vocacin de Profesor, Destacados que Ingresan a Pedagoga, PSU, Valech y Fondo Solidario de Crdito Universitario). Si el estudiante suspende formalmente el periodo acadmico correspondiente al segundo semestre 2011, debe realizar procedimiento de suspensin de la Beca o Fondo Solidario de Crdito Universitario que posea, en el departamento de bienestar estudiantil, lo que se informa a MINEDUC, entidad que determinar finalmente si acepta o rechaza la solicitud. De ser aceptada, el estudiante deber cumplir con los requisitos de avance acadmico correspondiente a cada beneficio (Becas: 60% aprobacin durante primer ao y 70% desde segundo ao en adelante. FSCU: 50% avance acumulado). 11.- Qu pasar con las becas internas otorgadas por la Universidad? Como se ha sealado la voluntad de la UACh es mantener todas las becas que otorga, ahora bien todas ellas requieren de requisitos acadmicos para su renovacin. Es lo que ocurre con la Beca Puntaje Nacional o la Beca Rector Eduardo Morales Miranda. 12.- Habr flexibilidad con las fechas de postulacin al fondo solidario? Los plazos, condiciones y formas no han sido modificados por el Ministerio de Educacin, mantenindose las fechas establecidas para el ao 2011. Para los estudiantes de curso superior no existe proceso de postulacin al Fondo Solidario, ste solo se renueva, para lo cual se debe actualizar antecedentes socioeconmicos y tener avance acadmico estipulado legalmente. Complementariamente, los estudiantes de curso superior, pueden postular a Crdito con Garanta Estatal, entre los das 3-24 de octubre de 2011, a travs del sitio: www.becasycreditos.cl. Para los estudiantes que ingresan el ao 2012, las postulaciones se realizarn entre los das 2-21 de noviembre de 2011 a travs del sitio: www.becasycreditos.cl.

Pgina 3 de 5

13.- Si tengo Fondo Solidario, En caso de suspensin del 2do semestre, se reajustar o tendr que pagarlo al final igual? Este es un aspecto que no est claro. En principio MINEDUC lo considerar como una ayuda entregada el estudiante, y por lo tanto ste deber pagarlo una vez egresado, de acuerdo a las condiciones que establecen las leyes que regula el Fondo Solidario de Crdito Universitario. Cuando un estudiante suspende formalmente un semestre acadmico (primero o segundo), debe renunciar en la oficina de Bienestar Estudiantil de la DAE, al 50% de los beneficios de arancel que posea, ello incluye el FSCU. Por lo tanto, no deber pagar el semestre que suspende. 14.- Qu pasar con el crdito con Aval del Estado de este ao y con la plata que se pag, en caso de suspensin del semestre? Se congelan los intereses y la plata se guarda para el prximo ao? Este crdito es entregado por los bancos comerciales a cada uno de los estudiantes que lo solicit y se encuentra regulado por ley (N 20027). Por lo tanto el funcionamiento del CAE sigue segn lo previsto. El 2011 se considera como un ao cursado y en el cual cada estudiante beneficiario ha recibido el aporte financiero del CAE. Cuando un estudiante suspende formalmente un semestre acadmico (primero o segundo), debe renunciar en la oficina de Bienestar Estudiantil de la DAE, al 50% del Crdito con Garanta Estatal. Como el crdito es otorgado anualmente. El saldo que queda por este concepto, en el estado financiero del estudiante, puede ser regularizado solicitando al Departamento de Cobranza y Control de Matrcula, el prepago al banco, o en su defecto, dejarlo como abono para el ao siguiente.

e) OTROS BENEFICIOS15.- Qu suceder con la provisin de salud de mucha gente que tiene FONASA? Debe mantenerse para los estudiantes regulares. La condicin de alumno regular se mantiene hasta el mes de marzo cuando se renueva la prxima matrcula. 16.- Se puede reponer el pase escolar con el certificado de alumno regular del primer semestre, en caso de prdida o robo? JUNAEB ha estado recibiendo certificados de alumno regular para obtener un nuevo pase escolar. Si se puede, para ello el estudiante debe presentar el Certificado de Alumno Regular vigente (Valdivia, VIGATEC, calle Libertad #115, of. 5).

Pgina 4 de 5

f) POSTERGACIONES17.- Hasta qu momento se puede postergar el segundo semestre? La fecha an no est establecida en el nuevo Calendario Acadmico que debe aprobar el Consejo, pero se estimar en plazos similares a los establecidos en un semestre normal, esto es aproximadamente tres semanas despus de iniciado el semestre. 18.- Es posible que todos los estudiantes posterguen sus estudios como medida de excepcin? No. Pedir la postergacin es una decisin personal del estudiante segn su situacin, que puede ser autorizada o no por el Director de Estudios de Pregrado.

g) CONVENIOS A HONORARIOS19.- Convenios a honorarios para profesores del segundo semestre: Se deben cursar y pagar desde ya? La Universidad contrata a honorarios por servicios prestados. Los contratos se cursarn en el momento en que se inicie el segundo semestre, no obstante se han buscado mecanismos de flexibilidad para no afectar a los docentes a honorarios.

h) EFECTOS JURDICOS DEL PARO20.- Cmo enfrentar quejas a SERNAC? En los casos de denuncias ante SERNAC se analiza cada situacin en la Direccin Jurdica de la Universidad. Cualquier duda se puede aclarar ante esta instancia.

i) SUGERENCIAS PEDAGGICAS21.- Para gestionar un segundo semestre en menos semanas Qu sugerencias puede dar el Pregrado a las escuelas? Realizar clases vespertinas y los das sbado. Tambin se considera enfatizar el uso de herramientas informticas on-line.

j) CASOS ESPECIALES22.- Para el caso de los internos de medicina en paro: si reprueban los ltimos internados y se retrasan un ao Qu suceder con sus becas? Se aplicarn de acuerdo a los reglamentos que los definen. Si son del MINEDUC hay que atenerse a regulacin vigente.

Pgina 5 de 5