Respuestas

download Respuestas

of 26

Transcript of Respuestas

  • PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Act 1: Revisin de Presaberes

    1 Puntos: 1

    El estudio del comportamiento del consumidor es necesario para el desarrollo de las empresas, debido a que:

    Seleccione una respuesta.

    a. Para conocer mas

    clientes

    b. Para disear mejores

    productos

    c. Las empresas deben

    competir por los clientes

    Respuesta Correcta.Ya que las

    empresas hacen estudios del

    comportamiento del consumidor

    para comprender que quieren los

    clientes y competir por ellos.

    d. Porque se mejoran los

    procesos de produccin

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Una de las herramientas mas poderosos del mercadeo es el estudio del comportamiento del consumidor, con el se construye el perfil del consumidor, lo que sirve para la toma de decisiones acerca del producto.

    2 Puntos: 1

    Cuando los consumidores buscan ms opciones a precios ms bajos, las empresas deben

    disear productos y servicios que satisfagan las necesidades de segmentos cada vez ms

    pequeos e individuales.a esto se le llama

    Seleccione una respuesta.

    a. Productos Modificados

  • b. Diseo de productos

    personalizados

    Respuesta Correcta Los

    diseos personalizados son los

    que se utilizan para diferenciar

    los productos que un cliente

    consume con respecto a otro

    c. Productos ajustados

    d. Productos posicionados

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Las personas buscan diferenciarse de los dems para el ello el mercadeo estudia las costumbres y estilo de vida de la gente y desarrolla conceptos personalizados de productos.

    3 Puntos: 1

    Para los mercadlogos y publicistas es muy importante comprender los mecanismos

    culturales que influyen en las decisiones de compra y de consumo porque este

    conocimiento permite:

    1. Adaptar los productos y la publicidad a las costumbres del grupo social al que se dirigen

    2. Adaptar los productos y la publicidad a las normas y valores del grupo social al que se

    dirigen

    3. Adaptar los productos y la publicidad a las frecuencias del grupo social al que se dirigen

    4. Adaptar los productos y la publicidad a las sintonas del grupo social al que se dirigen

    Seleccione una respuesta.

    a. 1 y 3 son ciertas

    b. 1 y 2 son ciertas

    c. 2 y 3 son ciertas

    d. 2 y 4 son ciertas Respuesta Incorrecta Se deben

    adaptar los productos y la publicidad

    a las normas, valores y costumbres,

    del grupo poblacional al que se

  • dirigen

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    El estudio de los elementos culturales de una comunidad es determinante de las estrategias meracdologicas para llevar el producto al consumidor de manera efectiva

    4 Puntos: 1

    El Comportamiento del Consumidor no solo explica las razones por las que las personas compran; busca adems:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los procesos de adaptacin

    al cambio.

    b. Indagar sobre lo que ya se

    consumio

    c. predecir la conducta de

    compra futura.

    Respuesta Correcta lo que

    se busca es predecir la

    conducta de compra futura.

    d. Estudiar a la gente en su

    quehacer domestico

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    El estudio de comportamiento del consumidor ayuda a entender las tendencias futuras del mercado y lo que desearan los consumidores

    5 Puntos: 1

    Anlisis de relacin

    Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

  • La publicidad que acude a la percepcin subliminal es sensurada con frecuencia y mirada con recelo por los defensores de los derechos de los consumidores PORQUE asalta la buena f del consumidor al inducirlo a comprar de manera encubierta un producto.

    Seleccione una respuesta.

    a. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una

    proposicin VERDADERA

    b. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es

    una proposicin FALSA

    c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la

    razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

    d. Si la afirmacin y la Razn son VERDADERAS,

    pero la razn NO es una explicacin

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    6 Puntos: 1

    El estudio de las variables individuales en el comportamiento del consumidor es importante porque:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los seres humanos somos

    individualistas en nuestra

    forma de comprar.

    b. La manera de pensar

    decide la manera de comprar

    c. El pensamiento es el arma

    mas importante en la compra

    d. Los aspectos psicolgicos

    afectan notablemente las

    decisiones de compra de las

    personas.

    Respuesta Correcta Ya que los

    aspectos psicologicos influyen

    notablemente en el

    comportanmiento y toma de

    decisiones de la persona.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

  • Es importante contemplar para los estudios de consumo, cuales son los estados psicolgicos de las personas, ya que esto determina en gran medida los que cada individuo desea o necesita.

    Act 3. Reconocimiento unidad 1

    1 Puntos: 1

    El comportamiento del consumidor tiene por objeto el estudio relacionado con la compra y entre sus caractersticas estn que es observable, medible, registrable, evaluable y modificable. Para usted observable significa que las empresas:

    Seleccione una respuesta.

    a. Las empresas disean

    sus instalaciones para

    dirigir el recorrido que

    hacen sus clientes por el

    almacn, para disear

    ofertas, promociones,

    ofrecer premios, etc

    b. Tienen en cuenta el

    nmero de veces que

    los consumidores

    visitan sus almacenes

    c. Tienen en cuenta el

    promedio diario de

    visitantes para luego

    analizar cules son los

    de mayor o menor

    nmero de visitas

    Respuesta incorrecta!,Igualmente,

    algunas empresas y almacenes hacen

    registros de las frecuencias de compra y

    de las preferencias de los clientes.

    d. Tienen en cuenta que

    las acciones de las

    personas se realizan en

    contextos situacionales

    y temporales concretos

    que las hace evidentes a

    los dems

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

  • Las empresas siempre buscan medir las preferencias y gustos del consumidor, para ello emplean la observacin como herramienta de obtencin de informacin acerca de los gustos del consumidor.

    2 Puntos: 1

    Las tcnicas ms utilizadas en la investigacin del Comportamiento del Consumidor son:

    Seleccione una respuesta.

    Seleccione una respuesta.

    a. Observacin, encuesta,

    entrevista y reflexin

    b. Observacin, encuesta,

    entrevista y entrevistas

    grupales

    Respuesta Correcta Estas son las

    tcnicas utilizadas en el estudio

    del comportamiento del

    consumidor.

    c. Observacin, encuesta,

    entrevista y generalizacin

    d. Observacin, encuesta,

    entrevista y averiguacin.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Las tcnicas adecuadas que mas se utilizan den la investigacin del consumidor son:Observacin, encuesta, entrevista y entrevistas grupales

    3 Puntos: 1

    Cuando en una empresa se lleva un registro sistemtico del nmero de veces que cada cliente realiza una compra durante determinado periodo de tiempo est actuando con el paradigma Interpretativista de investigacin del consumidor. La anterior afirmacin es falsa porque:

    Seleccione una respuesta.

  • a. El paradigma interpretavista

    recomienda la observacin y

    reflexin sobre el comportamiento

    del consumidor

    b. El paradigma interpretavista se

    basa en la observacin rigurosa y

    sistemtica del comportamiento del

    consumidor.

    c. Los enfoques positivistas son los

    que recurren a la observacin y

    registro sistemtico de la conducta.

    d. Los enfoques interpretativistas son

    esencialmente positivistas.

    Incorrecta. Estos

    enfoques son opuestos

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    Los enfoque que se utilizan para desarrollar los criterios de observacin y registros sistematicos de la conducta

    4 Puntos: 1

    Seale la respuesta correcta: Los criterios de segmentacin son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Estabilidad, eficiencia,

    congruencia y deficiencia

    b. Estabilidad, eficiencia,

    demogrfa y etnografa

    c. Identificacin, suficiencia,

    estabilidad y accesibilidad.

    d. Estabilidad, eficiencia,

    georfica y demogrfica

    Respuesta Incorrecta Los

    criterios son Estabilidad,

    eficiencia, estabilidad y

    accesibilidad

    Incorrecto

  • Puntos para este envo: 0/1.

    estos son los cuatro criterios: Identificacin, suficiencia, estabilidad y accesibilidad.

    5 Puntos: 1

    Una empresa que evala las costumbres de las personas en relacin al desecho de las bolsas de leche encuentra que algunos consumidores se sienten culpables porque saben que estos empaques contaminan el medio ambiente y quisieran no hacerlo pero se ven obligadas porque as la ofrecen todos los comerciantes. Este es un caso pertinente para el estudio del comportamiento del consumidor?

    Seleccione una respuesta.

    a. No porque NO est

    indagando por la satisfaccin

    con el producto.

    Respuesta Incorrecta lo que se

    estudia son sentimientos y

    preocupaciones del consumidor

    b. Si lo es porque aborda sus

    sentimientos y preocupaciones

    mas all del consumo del

    producto

    c. Si porque indaga por sus

    costumbres al consumir el

    producto

    d. No porque involucra al

    medio ambiente y no al

    producto en s

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    Si es pertinente ya que son situaciones que tienen que ver con sus emociones y cambios comportamentales.

    6 Puntos: 1

    La segmentacin de los consumidores es necesaria porque:

    Seleccione una respuesta.

  • a. Para homogeneizar a

    grandes grupos de

    consumidores

    b. Cada vez aparecen grupos

    de consumidores con gustos y

    necesidades muy especficos

    que es necesario satisfacer.

    c. Para disear productos que

    le sirvan y le gusten a la mayor

    cantidad de consumidores

    Respuesta Incorrecta Siempre

    es necesario ajustar los

    productos a las nuevas

    demandas de los grupos

    poblacionales.

    d. Para mejorar las estrategias

    de distribucin a los clientes

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    Los gustos y deseos de los consumidores con respeto a los productos son muy variados y es necesario ajustar los productos a los nuevos grupos de consumidores que aparecen

    Act 4. Leccin Evaluativa unidad 1

    1 Puntos: 1

    A los consumidores se les identifica como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Compradores compulsivos

    b. Compradores Incognitos

    c. Compradores potenciales Esta es la respuesta

    correcta

    d. Compradores definidos

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

  • El comprador potencial es aquel que puede disponer de los medios y le falta ser motivado para adquirir el producto ofrecido

    2 Puntos: 1

    El Ministerio de salud de un pas desarrolla un estudio a nivel nacional sobre las costumbres relacionadas con el desayuno con el objetivo de evaluar hbitos saludables. Se podra decir que este es un estudio que tiene una perspectiva.

    Seleccione una respuesta.

    a. Perspectiva Micro

    b. Tangencial

    c. Social y micro Incorrecta

    d. Social

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    3 Puntos: 1

    Cuando un padre compra un paquete de paales a un recin nacido se observan los siguientes roles RESPECTIVAMENTE:

    Seleccione una respuesta.

    a. Influyente y comprador Respuesta Incorrecta! Respuesta

    Incorrecta!Hoy en da los nios

    posee un alto poder de influencia

    sobre sus padres en el momento de

    suplir sus deseos de compra.

    b. Comprador y

    desechador

    c. Comprador y decisor

    d. Comprador y usuario

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

  • El nio no tiene decisin de compra mas si ostenta el rol de usuario y se busca suplirle su necesidad de aseo.

    4 Puntos: 1

    Pregunta con UNICA RESPUESTA

    Cuando se rene un grupo de personas y se desarrolla una entrevista grupal dirigida con el fin de explorar sus hbitos, gustos y actitudes en relacin con el uso de un producto. Se est realizando una investigacin de tipo:

    Seleccione una respuesta.

    a. Referencial

    b. Reflexiva

    c. Experimental

    d. Cualitativo

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    5 Puntos: 1

    Pregunta tipo seleccin mltiple con nica respuesta.

    Las caractersticas, Influyente, Vigilante, Decisor, Preparador y Eliminador, son atributos

    que el estudio del consumo le asigna al:

    Seleccione una respuesta.

    a. Consumidor Resouesta correcta!

    b. Comprador

  • c. Decisor de la compra

    d. Cobrador

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Esta caractersticas son pertinentes al rol del consumidor

    6 Puntos: 1

    Pregunta con UNICA RESPUESTA

    Las variables del contexto que inciden en la decisin de compra de los consumidores son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Las actitudes prevalecientes

    en una cultura y los grupos de

    referencia como los amigos y la

    familia

    b. Las motivaciones

    prevalecientes en una cultura y

    los grupos de referencia como

    los amigos y la familia

    c. Las normas y valores

    prevalencientes en una cultura y

    los grupos de referencia como

    los amigos y la familia

    d. Las necesidades

    prevalencientes en una cultura y

    los grupos de referencia como

    los amigos y la familia

    Respuesta Incorrecta!las

    normas y valores

    prevalecientes en la cultura de

    la que hace parte el

    consumidor son las variables

    del contexto mas importantes

    que influyen en sus

    decisiones de compra.

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

  • las normas y valores prevalecientes en la cultura de la que hace parte el consumidor son las variables del contexto mas importantes que influyen en sus decisiones de compra.

    7 Puntos: 1

    Algunos roles del comportamiento del consumidor

    Rol Descripcin

    Iniciador La persona decide que alguna necesidad o deseo no estn siendo

    cubiertos y que una compra puede rectificar la situacin.

    Influenciador Persona que con alguna palabra o accin, tanto intencional como no

    intencional, influyen en la decisin de compra, y/o en el uso del

    producto o servicio.

    Comprador La persona que realiza la operacin de compra

    Usuario La persona que participa muy directamente en el consumo o uso de la

    compra

    Sobre la descripcin de los roles del comportamiento del consumidor puede inferirse:

    Seleccione una respuesta.

    a. En relacin a la decisin de

    compra una persona puede

    ejercer varios roles siempre y

    cuando la compra se efecte.

    Respuesta incorrecta! Las

    personas pueden asumir

    diferentes roles y

    comportamientos en los

    momentos de toma de

    decisiones

    b. En relacin a la decisin de

    compra una persona

    difcilmente puede ejercer

    varios roles simultneamente.

    c. En relacin a la decisin de

    compra, una persona puede

    ejercer varios roles

    simultneamente.

    d. En relacin a la decisin de

    compra, una persona puede

    ejercer solo un rol cada vez.

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

  • Las personas pueden asumir diferentes roles y comportamientos en los momentos de toma de decisiones

    8 Puntos: 1

    Pregunta con UNICA RESPUESTA

    Las tcnicas ms utilizadas en la investigacin del comportamiento del consumidor son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Observacin, encuesta, entrevista y entrevistas

    grupales

    b. Observacin, encuesta, entrevista y reflexin

    c. Observacin, encuesta, entrevista y averiguacin

    d. Observacin, encuesta, entrevista y generalizacin

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    9 Puntos: 1

    La perspectiva del conocimiento del comportamiento del consumidor que permite entender

    las megatendencias econmicas y puede servir tambin para predecirlas es la perspectiva:

    Seleccione una respuesta.

    a. La perspectiva social

    b. La perspectiva social y micro

    c. Cualquiera de las dos

    perspectivas

    Incorrecto

    d. La perspectiva micro

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

  • 10 Puntos: 1

    Anlisis de postulados:

    La pregunta que encontrar a continuacin consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con los nmeros I. y II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin.

    Segn Solomon (1997),"En la investigacin del consumidor se manejan fundamentalmente do enfoques. (1) El Paradigma Positivista enfatiza que la razn humana es suprema y que existe una verdad sola y objetiva que es posible descubrir por medio de la ciencia. Por el contrario, el Paradigma Interpretativista(2), Afirma que ciencia y la tecnologa, presenta explicaciones demasiado ordenadas y racionales de los consumidores e ignora la importancia del complejo mundo social y cultural en el que realmente vivimos. (p.27) Por consiguiente:

    I: La investigacin del Comportamiento del Consumidor podra enfocarse de manera cuantitativa o de manera cualitativa.

    II: El paradigma ms completo sobre el Comportamiento del Consumidor es el positivista.

    Seleccione una respuesta.

    a. De la tesis se deducen

    los postulados I y II.

    Respuesta Incorrecta!De acuerdo a la

    lectura se puede inferir que el estudio

    del Comportamiento del Consumidor

    se puede abordar de manera

    cuantitativa y cualitativa.

    b. De la tesis solo se

    deduce el postulado II.

    c. De la tesis solo se

    deduce el postulado I.

    d. Ninguno de los

    postulados se deduce de

    la tesis

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

  • De acuerdo a la lectura se puede inferir que el estudio del Comportamiento del Consumidor se puede abordar de manera cuantitativa y cualitativa.

    PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

    Act 5: Quiz 1

    1 Puntos: 1

    PREGUNTA SELECCIN MLTIPLE CON MLTIPLE RESPUESTA

    Gran parte del comportamiento de consumo adictivo se caracteriza por los siguientes elementos comunes:

    1. El comportamiento no se lleva a cabo por decisin propia 2. La recompensa obtenida por el comportamiento es de corta

    duracin 3. El consumidor medita largamente antes de realizar la compra 4. La persona destruye muchas cosas que compra sin una

    motivacin clara

    Seleccione una respuesta.

    a. Si 2 y 4 son correctas

    b. 1 y 2 son correctas.

    c. Si 3 y 4 son correctas

    d. Si 1 y 3 son correctas

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    2 Puntos: 1

    Seleccin mltiple con nica respuesta Comportamiento es todo lo que las personas hacen:

  • leer, hablar, caminar, estudiar, comprar, consumir. Los comportamientos relacionados con la compra son el objeto de estudio de este curso. Como el comportamiento es algo concreto, podemos afirmar que en el estudio de el comportamiento se incluyen algunas de las siguientes caractersticas:

    Seleccione una respuesta.

    a. Cambiante, Evaluable e Influenciable

    b. Cuantificable ,Transmitible y Observable

    c. Medible y Previsible

    d. Registrable, Modificable y Evaluable

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    3 Puntos: 1

    Seleccin Mltiple con nica respuesta

    Segn Assael, 1999, los consumidores tienen derecho a ser desagraviados o reparados cuando han sido objeto de publicidad fraudulenta, de publicidad falsa y de publicidad engaosa. como se denomina la publicidad que se encarga de realizar este acto?

    Seleccione una respuesta.

    a. Publicidad correctiva

    b. Publicidad Explicita

    c. Fe de erratas

    d. Publicidad tica

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

  • 4 Puntos: 1

    Anlisis de postulados:

    Schiffman y Kanuk (2005), definen la segmentacin del mercado como el procedimiento de dividir un mercado en varios subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o caractersticas comunes, y de seleccionar uno o varios segmentos para llegar a ellos mediante una mezcla de marketing especfica. (p.50) Del planteamiento de Kanuk (2005), se deduce que:

    I. Varias mezclas de marketing dentro de un almacn aumentan la probabilidad de confusin entre la clientela.

    II. La segmentacin permite satisfacer las necesidades de las personas de cada segmento.

    Por consiguiente:

    Seleccione una respuesta.

    a. De la tesis solo se deduce el postulado II.

    b. Ninguno de los postulados se deduce de la

    tesis.

    c. De la tesis solo se deduce el postulado I.

    d. De la tesis se deducen los postulados I y II.

    5 Puntos: 1

    Opcin Multiple con Unica respuesta Este tipo de pregunta consta de una afirmacin. Usted debe examinar las respuestas que estan en la parte inferior y sealar la que considera complementa los espacios en blanco del parrafo. Schiffman y Kanuk (2005), proponen que Nueve categoras principales de caractersticas del consumidor, las cuales constituyen las bases ms frecuentes para la segmentacin del

    mercado. Entre ellas se incluyen los factores de tipo: _______________,

    ________________ y___________, que involucran razgos y caracteristicas del estilo de

    vida y condiciones socioculturales, relacionados con el uso, de uso-situacin, de beneficios

  • deseados, as como formas hbridas de segmentacin, como los perfiles demogrfico-

    psicogrficos, los factores geo-demogrficos y los referentes a valores y estilos de vida.

    (p.53)

    Seleccione una respuesta.

    a. Comerciales, Historicos y Psicolgicos

    b. Psicogrficos, Geograficos y Psiquiatricos

    c. Cientificos, Fisiologicos e Historicos.

    d. Geogrficos, Demogrficos, Psicolgicos

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    La segmentacin demogrfica/psicogrfica es una forma hbrida de segmentacin pero no es cierto que posea ventajas sobre las otras formas de segmentacin.

    6 Puntos: 1

    Es frecuente que en el proceso de compra y consumo se involucren varias personas.

    Schiffman y Kanuk (2005, pg. 355) describen 8 roles: En el caso de un nio que presiona

    a la mam para que le compre un juguete, se observa la participacin de varios actores,

    cada uno con su rol. Aparee cada rol en el proceso de consumo con su correspondiente

    definicin

    El que realiza la compra, independiente de si

    la va a consumir o no. Este rol corresponde a:

    El Comprador

    En este caso la madre cede ante la presin del

    nio y decide comprar el juguete. El rol de

    ella es.

    El Influyente

    Es quien transforma el producto para que sea

    consumido.

    Preparador

    Es quien se encarga de desechar el producto.

    Eliminador

    Es quien repara el producto para que funcione

    y preste el servicio.

  • Mantenedor

    El nio que presiona a su madre para que le

    compre el juguete es:

    El Influyente

    Controla el flujo de informacin que llega a la

    familia acerca del producto.Ejemplo el

    publicista

    El Vigilante

    Es quien va a consumir directamente el

    producto o servicio

    Usuario o consumidor

    Parcialmente correcto Puntos para este envo: 0.9/1.

    Cada uno de los roles identifica comportamientos y esquemas de consumo, dependiendo del poder de influencia y capacidad de adquisicin que tenga con respecto al producto que desea.

    7 Puntos: 1

    Pregunta con UNICA RESPUESTA

    En un aviso publicitario se resaltan los beneficios del ahorro como una forma de enfrentar enventualidades del futuro; se est acudiendo a argumentos de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Racionales

    b. Emocionales

    c. Eventuales

    d. Tradicionales

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    8

  • Puntos: 1

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,

    problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opcin que responda

    correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una

    vez la seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente.

    Schiffman y Kanuk(2005) dicen que hay un desafo para el mercadlogo consistente en

    seleccionar uno o varios segmentos para intentar llegar a ellos con una mezcla de marketing

    adecuada. Para que sea un buen objetivo, un segmento de mercado, deber tener las

    caractersticas de los segmentos, las cuales son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Congruencia, sustancialidad,

    estabilidad

    b. Capacidad de Medicin,

    sustancialidad, accesibilidad

    c. Identificacin, suficiencia,

    estabilidad, accesibilidad

    Respuesta Correcta!Para que

    sea un buen objetivo, un

    segmento de mercado, deber

    ser: 1. Identificable, 2.

    Suficiente (en cuanto al

    tamao. 3. Estable o creciente,

    y 4. Accesible (factible) en lo

    referente a los medios de

    comunicacin y costo.

    d. Identificacin, suficiencia,

    sustancialidad, congruencia

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    9 Puntos: 1

    Pregunta con UNICA RESPUESTA

    la conducta del consumidor depende de muchos factores; algunas fciles de controlar como las acciones mercadotcnicas. Estas son las cuatro ps: Producto, plaza, promocin y precio. Otras mas difciles o imposibles de controlar como los contextos demogrficos,

  • econmicos, culturales y el medio poltico legal. Esto significa que la promocin de productos:

    Seleccione una respuesta.

    a. Debemos trabajar prioritariamente sobre el primero

    y tener en cuenta el segundo

    b. Debemos trabajar ms sobre el segundo y tener en

    cuenta el primero

    c. Debemos trabajar sobre ambos subconjuntos por

    igual

    d. Debemos tener en cuenta el primero para atender el

    segundo

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    Se recomienda trabajar prioritariamente con las variables que podemos controlar: las cuatro Ps de mercadeo.

    10 Puntos: 1

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,

    problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opcin que responda

    correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una

    vez la seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente.

    El comportamiento de los individuos es estudiado por varias disciplinas, como la

    psicologa, la sociologa y la antropologa. El comportamiento es todo lo que la persona

    hace, ste es observable: hablar, leer, comprar, consumir entre otros. El primer paso y el

    ms importante para el estudio del comportamiento del consumidor es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Observacin.

    b. Deseo.

    c. Ingresos.

    d. Necesidad - Motivacin. Respuesta Incorrecta!El

    comportamiento de consumo es

  • observable. Las acciones de las

    personas se realizan en contextos

    situacionales y temporales

    concretos y esto las hace evidentes

    a los dems. El primer paso y el

    ms importante para el estudio del

    comportamiento del consumidor

    es su observacin.

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    11 Puntos: 1

    Pregunta con UNICA RESPUESTA

    Ana va con su novio al supermercado a comprar el mercado de la quincena de acuerdo a una lista que le han indicado sus padres, durante las compras su novio la convence de adquirir algunos artculos que no se encuentran en la lista. En esta actividad el novio de Ana jug el siguiente rol:

    Seleccione una respuesta.

    a. El comprador

    b. El mantenedor

    c. El influyente

    d. El usuario

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    12 Puntos: 1

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,

    problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opcin que responda

    correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una

    vez la seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente.

  • Segn los fundamentos de investigacin en el comportamiento del consumidor

    Seleccione una respuesta.

    a. La carencia de

    informacin importante

    puede generar una decisin

    incorrecta

    b. La carencia de intuicin,

    juicio y sexto sentido puede

    dar como resultado una

    decisin incorrecta

    c. Una decisin adecuada se

    basa en el sexto sentido

    d. Una decisin adecuada

    necesita de informacin e

    intuicin

    Respuesta IncorrectaLas decisiones adecuadas no se basan

    en el sexto sentido, la intuicin o

    en un juicio puro. En ausencia de

    informacin relevante, una

    decisin puede resultar

    incorrecta.

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    13 Puntos: 1

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,

    problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opcin que responda

    correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una

    vez la seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente.

    Existen dos amplios enfoques para el estudio del Comportamiento del Consumidor estos son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Enfoque gerencial y Enfoque

    ideolgico.

    Respuesta Incorrecta! La

    conducta es todo lo que somos.

    Se expresa en nuestro

    comportamiento y est

    mediada por la evolucin,

  • resguardada y perpetuada por

    la gentica y manifiesta a

    travs de sus cualidades

    adaptativas, dentro de un

    contexto biodiversificado

    integral, personal y social. En

    general, el concepto conducta

    se reconoce como sinnimo de

    comportamiento

    b. Enfoque gerencial y enfoque

    holstico.

    c. Enfoque ideolgico y

    Enfoque Social aplicado.

    d. Enfoque holstico y Enfoque

    Mercadotcnico.

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    14 Puntos: 1

    Pregunta con UNICA RESPUESTA

    Cuando en una publicidad se presenta un producto alimenticio o del hogar indicando que:

    "este es el reflejo del amor de mam"

    Se est acudiendo a argumentos:

    Seleccione una respuesta.

    a. Racionales

    b. Eventuales

    c. Emocionales

    d. Tradicionales

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

  • 15 Puntos: 1

    Sobre los tipos de toma de decisin Solomn (2007) presenta una clasificacin que se basa en la cantidad de esfuerzo que es necesario realizar para tomar la decisin de compra. Este esfuerzo lo determina la frecuencia de al compra y el nivel de riesgo que esta implique. De acuerdo con estos criterios clasifica la toma de decisin en tres niveles: Solucin exhaustiva de problemas, solucin limitada de problemas, toma de decisin habitual.

    De acuerdo a la definicin anterior, la compra de una casa para una persona estrato tres, implica una decisin de tipo:

    Seleccione una respuesta.

    a. Toma de decisin habitual

    b. Solucin limitada racional

    c. Solucin limitada de problemas

    d. Solucin exhaustiva de problemas

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.