Responsabilidad Social Formación y Desarrollo de … · • Nos hemos dado a la tarea de diseñar...

25
Responsabilidad Social Formación y Desarrollo de Gente Empresas Polar Julio 2012

Transcript of Responsabilidad Social Formación y Desarrollo de … · • Nos hemos dado a la tarea de diseñar...

Responsabilidad Social

Formación y Desarrollo de Gente

Empresas Polar

Julio 2012

• Es una corporación industrial venezolana con 71 años de historia,

cuenta con 29.000 trabajadores directos.Sus actividades productivas

están centradas en el sector de alimentos y bebidas. Está constituida

por tres negocios: Cervecería Polar C.A., Alimentos Polar C.A. y Pepsi-

Cola Venezuela C.A.

• “En Empresas Polar el sentido de nuestro trabajo es contribuir a la

calidad de la vida cotidiana de los venezolanos y sus familias, por

medio de una amplia y accesible oferta de excelentes marcas de

alimentos y bebidas, con la mejor relación precio-valor. Cada uno de

nosotros trabaja con pasión aportando al bien de las personas, de las

comunidades y del país. Nuestro trabajo está al servicio del bien

individual y común, en la medida en que cumplimos nuestros

compromisos con los diferentes grupos relacionados y participamos

solidariamente con los sectores más vulnerables de la población”.

2

Empresas Polar ¿Quiénes Somos?

• Ofrece productos de altísima calidad en el sector de bebidas

a base de cebada malteada (Cerveza y Malta) y uvas

fermentadas (Vinos y sus derivados). El negocio de cerveza

cuenta con un portafolio de marcas reconocidas en cada

uno de los segmentos que atienden. Gracias a este robusto

portafolio satisface a cabalidad las necesidades del

mercado venezolano, alcanzando así una clara preferencia.

3

Cervecería Polar

• Dedicado a la producción y distribución de alimentos en

Venezuela.

• Alimentos Polar juega un rol fundamental en el

abastecimiento continuo de diversas categorías de

productos para millones de venezolanos. Posee marcas

líderes, reconocidas en cada segmento del mercado, que

por la altísima calidad que siempre las ha caracterizado son

las preferidas de gran parte de los consumidores.

4

Alimentos Polar

• Cuenta con un gran portafolio de marcas dentro de las

categorías de Bebidas Carbonatadas y No

carbonatadas. Con ellas satisface diversas

necesidades del consumidor como las de hidratarse,

nutrirse, disfrutar, refrescarse o acompañar sus

comidas. Cada producto cuenta con los más altos

estándares de calidad y sabor, haciendo que todos

tengan un posicionamiento elevado.

5

Pepsi Cola Venezuela

• Es la fundación empresarial patrocinada únicamente por Empresas Polar, que

realiza actividades de utilidad colectiva e interés general con el fin de instalar

capacidades en la población que conduzcan al desarrollo sustentable de las

comunidades, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

• Nació en 1977 como parte del compromiso social de Empresas Polar, que

heredamos de nuestros visionarios fundadores de Empresas Polar y que

caracteriza la filosofía de la organización desde sus inicios, en 1941.

• Con un equipo de 107 trabajadores a tiempo completo, representamos la

fundación corporativa más grande de Venezuela, en número de empleados y

también en inversión social.

Somos el asesor de Empresas Polar en el acercamiento a sus comunidades.

6

Fundación Empresas Polar

• En Empresas Polar el compromiso social está integrado a lo largo de los negocios, alineado a los

objetivos e institucionalizado en estrategias, políticas y procesos. Durante 70 años hemos asumido,

promovido y ejecutado un compromiso social permanente y sostenido con Venezuela. Siempre

hemos creído que nuestra vía de desarrollo es crecer junto al país, fomentando la generación de

oportunidades para todos.

• Nos hemos dado a la tarea de diseñar e implementar estrategias para contribuir al bienestar de los

venezolanos, con especial énfasis en las comunidades vecinas a los centros de producción y distribución

de la empresa, así como en el fortalecimiento de los diferentes grupos relacionados.

• También hemos impulsado, reinventado y compartido nuestra visión de compromiso social acorde

con los cambios que vive el país, los intereses comunes de los relacionados y las tendencias

internacionales acerca del rol de las empresas, como ciudadanos corporativos, en la construcción del

desarrollo sustentable. Hoy en día, la organización cuenta con una visión única e integral sobre su

compromiso social.

7

Compromiso Social de Empresas Polar

Prácticas Laborales

Ambiente

Consumidores

Comunidad y Sociedad

Prácticas Operativas Justas

Derechos Humanos

Balance Social:

Herramienta de gestión empresarial y auditoría social

interna que permite evaluar cuantitativa y

cualitativamente el cumplimiento del Compromiso

Social y Sustentabilidad en un período de tiempo y

frente a metas de desempeño definidas y aceptadas.

Basado en la Norma ISO 26000 y el GRI (Global

Reporting Initiative)

Empresas Polar según sus esenciales

culturales es una empresa consciente de la

necesidad de lograr un desarrollo

sustentable para el hombre y la sociedad,

mediante formas productivas que

encuentren un punto de equilibrio entre la

protección al medio ambiente y

crecimiento social y económico.

Para ello utiliza la herramienta

FEP en su rol de asesor impulsa el

acompañamiento y medición:

Balance Social en Empresas Polar

Diversidad e igualdad de

oportunidades

Formación y

evaluación

Condiciones de trabajo y protección

social

Diálogo social

Salud y seguridad

en el trabajo

Trabajo y empleo Seguro

PRÁCTICAS LABORALES

PRÁCTICAS LABORALES

Aspectos de la Norma ISO 26000

• Empleo Seguro y Planificación de la Fuerza de Trabajo

• Diversidad e Igualdad de Oportunidades

• Prácticas Laborales con Subcontratados y Proveedores

• Operaciones Internacionales

Trabajo y Relaciones Laborales

• Prevención y Control de Riesgos de Salud y Seguridad

• Formación en Prevención y Control de Riesgos en Salud y Seguridad

Condiciones de Trabajo y Protección

Social

• Promoción y Participación en el Diálogo Social Diálogo Social

Salud y Seguridad en el Trabajo

Desarrollo Humano

• Condiciones de Trabajo

• Protección Social

• Formación y Evaluación

Estudio de identificación de “Valor” de los Programas Sociales de

Empresas Polar para sus trabajadores, realizado por Datanálisis.

•Las importancia de las necesidades, vistas individualmente, indican que las principales

necesidades de los Trabajadores Polar se concentran en el segundo nivel de la “pirámide

de Maslow”. Seguridad

•Lógicamente estas son las necesidades que requieren principal atención.

•El Logro, que en la pirámide está en un nivel distinto a seguridad, también obtiene niveles

importantes. (interrogante: ¿Es el logro un necesidad o una herramienta para alcanzar la

seguridad?

Pirámide de Maslow (Necesidades)

Jerarquización de las necesidades

•La dimensión de “progreso” es la macro necesidad más importante. la

búsqueda de superación y éxito profesional a través del estudio y el

encumbramiento cultural, y su traducción en términos financieros son los

principales impulsadores de las ambiciones de los trabajadores Polar.

•Si bien esta dimensión pudiera tener un componente de “individualismo” o la

búsqueda de una satisfacción personal “auto realización”, una aproximación

más acertada pudiera ser la interpretación de que la necesidad es un trampolín

para alcanzar el nivel de “seguridad” de Maslow.

Progreso

61,6

Progreso61,6

Logro y protección

familiar56,7

+ Importante

- Importante

Reconocimiento49,6Entretenimiento

personal32,9

Diversión familiar22,4

• Crecer dentro de la compañía

• Superarme

• Tener oportunidad de estudiar

• Ser más exitoso en general

• Ser más exitoso en mi trabajo

• Ahorrar dinero

• Planificar mi futuro

• Aumentar mi nivel cultura

• Ganar más dinero

• Asegurar mi futuro

• Planificar mejor mis gastos

• Darme algunos gustos

Estudio Transformación Cultural de Empresas Polar

Del estudio para identificar la Cultura deseada,

realizado en 2005 surge el reforzamiento de los

Esenciales de Identidad Cultural e impulsar el

Liderazgo por Influencia como habilitadores

necesarios para alcanzar la Transformación Cultural

de la organización

Nuestros Principios y Valores

14

Respeto mutuo: Tenemos el derecho a ser respetados y hemos de cumplir con el deber de respetar a las otras personas

Libertad responsable: Las personas pueden tomar decisiones y deben asumir las consecuencias de sus acciones.

Justicia: Voluntad permanente de dar, reconocer y respetar a cada quien lo que le corresponda

Solidaridad: Involucrarnos, identificarnos y actuar con determinación firme y perseverante por el bien común

Integridad: Hacer lo correcto Es buscar la unidad de la persona entre lo que piensa, siente, dice y hace.

Excelencia: Elegir lo mejor Implica dedicación, esfuerzo y cuidado por la obra bien hecha y que cada uno de nosotros se esfuerce en ser la mejor persona que puede ser

Alegría: Con una sonrisa Energía positiva que ponemos en todo lo que hacemos. Es el gozo constante y contagioso del bien

Pasión por el bien: De corazón Es el amor, entusiasmo y esmero con el que trabajamos para cumplir con nuestros compromisos. encontrar mi propio bien, contribuyendo al bien del otro

Estrategia de fortalecimiento de Identidad Cultural de Empresas Polar

IMPLEMENTACIÓN A partir 2009

INSTITUCIONALIZACIÓN A partir 2010

DECIR HACER

SER

2010/2011

Transición progresiva

25 % 40 %

35 %

Estudio Transformación Cultural de Empresas Polar

Impulsor Cultural: Liderazgo por influencia

Se trata: “de participar y hacer que otros participen de manera activa y responsable en la construcción de las decisiones, con apertura que significa reciprocidad en el influir y en el dejarse

influir (vertical y horizontalmente). Asumir las responsabilidades individuales y colectivas que corresponda, donde las decisiones

de los equipos les pertenecen a todos sus miembros y los obliga con la implantación y con sus respectivas

consecuencias”.

Mantener la Jerarquía (Desestimular)

Liderazgo por Influencia (Desarrollar)

Conducir

propósito, valores,

gente, relaciones

Modelar Proyecto de vida,

Ciudadano Polar

Gerenciar Procesos, planes, recursos,

regulaciones, desempeño,

resultados

Persona

Persona a Personas

Equipos

Organización

Entorno

Dimensiones en las que se ejerce:

Capacidad de inspirar y facultar

a otros para que utilicen su propio

poder y sus talentos con el objeto

de evolucionar hacia un estado

deseado de manera sustentable,

dentro de un marco de libertad

responsable, respeto mutuo,

justicia y solidaridad

Liderazgo por influencia

Desempe

ño

Persona

a Persona

Desempeño

Equipos

Desempeño

Entorno

Persona

a

Persona

Modelar

Gente

Polar

Iniciativas

Desempeño

Persona

a Persona

Desempeño

Equipos

Desempeño

Entorno

Persona

a Persona

Modelar

Gente Polar

► Formación

de líderes

Asegurar el desarrollo

de las capacidades

estratégicas de

liderazgo

► Acompañamiento

Mejorar la influencia

y cercanía de los

lideres con sus

colaboradores y

entorno

► Seguimiento

Aplicar las

capacidades de

liderazgo en procesos

organizacionales

Desarrollo del Liderazgo por Influencia en Empresas Polar

SISTEMA DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS

POLAR

Una plataforma sistematizada de aprendizaje orientado a fortalecer los Valores

corporativos y a desarrollar las capacidades humanas y técnicas que se

requieren para mantener la continuidad operativa y potenciar el desarrollo de la

organización en función del logro de su estrategia a todos los niveles de la

organización.

SISTEMA DE

APRENDIZAJE

INTEGRAL PARA

SUPERVISORES

DE LÍNEA

La base de este proceso parte de la

identidad cultural de la Empresa, donde

se destaca el empeño por propiciar

condiciones para el óptimo desempeño

laboral de sus trabajadores, su

desarrollo integral y la trascendencia de

su trabajo.

SISTEMA DE

APRENDIZAJE

INTEGRAL PARA

SUPERVISORES

DE LÍNEA

Gestión de

Personas

I

II

III

Gestionar Personas con

Bienestar y éxito laboral

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTEGRAL (SAI)

Ejemplo:

Grupo de Cargo

SUPERVISORES

Desempeño Integral y Dinámico

CONDUCTAS Y

APORTES QUE

AGREGAN

VALOR A LA

CONTINUIDAD

OPERATIVA

DE EP

CONDUCTAS Y

APORTES QUE

AGREGAN VALOR

AL DESARROLLO

CORPORATIVO DE

EP Y AL

CRECIMIENTO

PERSONAL

DESEMPEÑO

SUPERIOR

ORIENTADO AL

MANTENIMIENTO

DESEMPEÑO

SUPERIOR

ORIENTADO AL

DESAROLLO

MANTENIMIENTO DESARROLLO

EQUILIBRIO

DINÁMICO

Líneas Educativas

LÍNEA

EDUCATIVA:

FOCO

EDUCATIVO:

DIRIGIDO A:

IMPACTO

ORGANIZACIONAL

¿QUIÉNES SOMOS?

Toda EP : Ciudadanía Polar y Cultura

Corporativa

• Cultura, Valores

• Competencias Cardinales y

Corporativas

• Conocimientos corporativos

• Toda la Corporación de E.P.

• Fortalecer identidad e imagen

corporativa

• Alinear Cultura y Valores

• Capitalizar el conocimiento corporativo

• A través de proyectos educativos,

fortalecer alianzas con el entorno

inmediato de EP: jubilados, familiares de

los colaboradores, aliados clave y

comunidades vecinas.

FORMACIÓN

CORPORATIVA

A B C D E

¿CÓMO DESARROLLAMOS NUESTRA

LABOR TÉCNICA? ¿CÓMO

INNOVAMOS EN LO QUE HACEMOS?

Negocios – Áreas Funcionales.-Cargos

específicos - Especialidades

• Competencias y conocimientos Técnicos

Transversales (compartidos por varias

Áreas Funcionales), Específicos (propios

del cargo) y Especializados (propios de

una especialidad)

• Cada Área Funcional, Cargo

Específico y Especialidad, dentro

de cada Negocio y organización

de EP.

FORMACIÓN TÉCNICA Y

ESPECIALIZADA

• Mantener la continuidad

operativa

• Facilitar el mejoramiento

continuo y la innovación técnica

• Capitalizar el conocimiento

técnico y especializado

• Formar la generación de relevo

del Personal Técnico y

especializado

IV

III

II

I

¿HACIA DÓNDE VAMOS?

¿CÓMO NOS ALINEAMOS?¿CÓMO

EJERCEMOS NUESTRO ROL EN EP?

Grupos de Cargos Genéricos

• Competencias y

conocimientos Genéricos por

Grupo de Cargos

• Cada Grupo de Cargos

Genéricos de EP

• Alinear la conducción de la

Empresa: Estratégica, táctica y

operativa

• Capitalizar el conocimiento

relacionado con la conducción de EP

• Formar Generación de Relevo para

niveles de conducción

•Facilitar la Sinergia y la movilización

del personal inter-negocios e inter-

niveles.

DESARROLLO DE

COMPETENCIAS SEGÚN ROL

Principales Programas de Formación

23

Programa de Formación

para Gerentes PFG

800 personas

Programa de Formación

para Supervisores

PFS

3.000 personas

Programa de Formación

para profesionales y Especialistas

PFPE

4.000 personas

Programa de Formación

para Trabajadores

PFT 16.000

personas

Programa de Formación Técnica y

Especialización según

necesidades de los negocios y

UUCC

Programa de Formación en

Seguridad Integral

Programa de Formación de Talentos (para sucesión de

cargos claves)

Programa de Formación de Aprendices

INCES y Pasantías

24

Principales Programas de Formación

¡Muchas gracias¡