Responde según lo trabajado en clases

8
Responde según lo trabajado en clases A continuación se entrega una serie de profesiones y oficios, los que debes clasificar por sector económico: primario (extracción de recursos de la naturaleza), secundario (actividades de trasformación) y terciario (servicios): Bombero - Campesino - Minero - Doctora – Profesora Abogada - Pescador - Arriero - Trabajador textil - Temporeras - Trabajador de la construcción – Panadero - Comerciante – Secretaria – Jardinero.

Transcript of Responde según lo trabajado en clases

Page 1: Responde según lo trabajado en clases

Responde según lo trabajado en clases

A continuación se entrega una serie de profesiones y oficios, los que debes clasificar por sector económico: primario (extracción de recursos de la naturaleza), secundario (actividades de trasformación) y terciario (servicios):

Bombero - Campesino - Minero - Doctora – Profesora Abogada - Pescador - Arriero - Trabajador textil - Temporeras - Trabajador de la construcción – Panadero - Comerciante – Secretaria – Jardinero.

Page 2: Responde según lo trabajado en clases

Intenta dar una explicación a las afirmaciones que se presentan a continuación, sobre la fluctuación de precios:

• Los pescados y mariscos suben de precio en nuestro país durante Semana Santa.•El precio de los abrigos bajó desde el mes de septiembre.•Se pusieron de moda las faldas de mezclilla y su precio subió mucho.•La producción de trigo fue baja y el pan subió de precio.•La producción de limones subió este año, y su preció bajó.•Las importaciones de carne han sido tan grandes, que su precio es más bajo.•Los viajes en buses interurbanos en Fiestas Patrias son más caros.

Page 3: Responde según lo trabajado en clases

Relaciona cada definición con el concepto que corresponde:

•Valor de intercambio de cada bien o servicio.•Instancia de intercambio de bienes.•Cantidad de producto a adquirir.•Personas que participan en la distribución de un producto.•Traspaso de productos hasta llegar al consumidor.• Elementos que provienen de la naturaleza.•Actividad económica de transformación de materias primas.•Objetos materiales que permiten satisfacer necesidades.

___ Cadena de distribución.___ Materias primas.___ Industria.___ Bienes.___ Precio.___ Demanda.___ Intermediario.___ Mercado

Page 4: Responde según lo trabajado en clases

Lee el siguiente los siguientes extractos que representan distintas definiciones de “empresa”.

“Una empresa es una unidad económica de producción, transformación o prestación de servicios, cuya razón de ser es satisfacer una necesidad existente en la sociedad".Diccionario de Marketing, Cultural S.A. En:http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.html

Page 5: Responde según lo trabajado en clases

Una empresa es una entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados".Julio García y Cristóbal Casanueva, Prácticas de la Gestión Empresarial.En: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.html

Page 6: Responde según lo trabajado en clases

•Determina los elementos comunes y los divergentes entre las definiciones. En base a estos elementos elabora una definición con tus propias palabras de este concepto.

Page 7: Responde según lo trabajado en clases

� Señala cuál es el concepto al que se refiere cada una de las oraciones:

a) Producen los bienes y servicios. ________________b) Carencia o falta de algo. ________________c) Medio de cambio, puede ser metálico o papel. ________________d) Objetos que permiten satisfacer necesidades. ________________e) Dineros que se pagan al Estado y permiten pagar obras públicas. ________________f) Consumo superior al requerido para satisfacer necesidades. ________________g) Cálculo anticipado de los ingresos y gastos familiares. ________________ Necesidad Bienes Dinero Empresa Presupuesto Endeudamiento

Page 8: Responde según lo trabajado en clases

Actividad evaluada: .� Pida a sus estudiantes que realicen una pequeña investigación sobre los impuestos.1. Realiza una investigación que te permita caracterizar cada uno de los siguientes impuestos de nuestro país:a) Impuesto de valor agregado (IVA)b) Contribuciones.c) Impuestos a la renta.d) Impuestos municipales.e) Impuestos especiales.2. ¿Cuál es la principal función de los impuestos? Imagina que no existen, ¿qué pasaría?3. Investiga sobre el origen de los impuestos, y escribe una breve reseña sobre ello.