RESPETO POR LOS ANIMALES€¦ · intensamente por la períodos más largos de tiempo: en las...

19
RESPETO POR LOS ANIMALES PRESENTADO POR: JULIANA URIBE VEGA LUISSA MARIA RODRIGUEZ PEREZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTADURIA PUBLICA ARMENIA 2012 1

Transcript of RESPETO POR LOS ANIMALES€¦ · intensamente por la períodos más largos de tiempo: en las...

  • RESPETO POR LOS ANIMALES

    PRESENTADO POR:

    JULIANA URIBE VEGALUISSA MARIA RODRIGUEZ PEREZ

    UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

    CONTADURIA PUBLICAARMENIA

    2012

    1

  • CONTENIDO Pág

    1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA............................................ 32. PARA REFLEXIONAR..................................................... 43. CASOS DE MALTRATO ANIMAL................................... 64. SPAC................................................................................ 75. ADA COLOMBIA.............................................................. 86. PETA................................................................................. 97. NOTICIAS......................................................................... 108. JUSTIFICACIÓN.............................................................. 139. HOJA DE VIDA (Luissa Rodriguez Perez)................... 1410.HOJA DE VIDA (Juliana Uribe Vega).............................1511.SITIOS WEB DE REFERENCIA......................................1612.USOS GOOGLE DOCS...................................................1713.BIBLIOGRAFÍA.................................................................19

    1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA

    2

  • En el trabajo abordaremos principalmente las situaciones más comunes de abandono y abuso animal, las instituciones que han ayudado a disminuir estas situaciones, sus acciones y sus impactos. La importancia que tienen los animales en nuestra sociedad y temas que nos ayudaran a una sensibilización respecto a ellos. También se mostrarán noticias de interés acerca del maltrato a los animales y la formas en que se pueda mitigar este maltrato y la concientización de las personas hacia el importante respeto por los animales.

    2. PARA REFLEXIONAR.

    3

  • CUANTA RAZÓN TENÍA GANDHI CUANDO SEÑALÓ: “ LA GRANDEZA DE UNA NACIÓN

    Y SU PROGRESO MORAL PUEDEN SER JUZGADOS POR EL MODO COMO SE TRATA A

    SUS ANIMALES”

    NO ME IMPORTA SABER SI UN ANIMAL PUEDE RAZONAR. SOLO SE QUE ES CAPAZ DE SUFRIR Y POR ELLO LO CONSIDERO MI

    4

  • PRÓJIMO (Albert Schweitzar)

    3. CASOS DE MALTRATO ANIMAL MÁS COMUNES

    5

  • ABANDONO

    Muchas personas piensan que las mascotas son simples juguetes para entretener a sus hijos, les gusta mientras son cachorros y no tienen mucho que hacer, cuando llegan a determinada edad les estorban y simplemente los dejan tirados en algun lugar lejos de casa.

    INDIFERENCIA

    El hecho de que nosotros no maltratemos u abusemos de un animal no quiere decir que no contribuyamos a su sufrimiento, cuando pasas al lado de un animal que necesita de tu ayuda, que puedes ofrecerle desde una caricia o un vaso de

    agua, un plato de comida o tu hogar y no lo haces, por cualquier razón que tengas, haces parte del grupo de personas cuya indiferencia aporta al sufrimiento de muchos animales

    6

  • 4. SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES DE COLOMBIA.

    Son una Organización sin ánimo de lucro fundada en 1928. Se dedican primordialmente a la protección de animales de compañía (perros y gatos) abandonados, maltratados, heridos y enfermos.Fomentan conciencia contra el abandono, enseñan a la comunidad sobre los cuidados hacia su mascota y ayudan a frenar el ciclo trágico de reproducción a través de programas de esterilización.

    Con el apoyo de la Fundación Amigos del Planeta llevan a cabo operativos de control de equinos, caninos, felinos y fauna silvestre, con el fin de evitar los maltratos, abusos e injusticias a los que que día a día son sometidos .

    7

  • 5. ADA COLOMBIA- ASOCIACIÓN DEFENSORA DE ANIMALES Y DEL AMBIENTE.

    La Asociación Defensora de Animales y del Ambiente es una organización no gubernamental (ONG) de carácter totalmente privado cuyos recursos provienen del aporte de sus socios,las donaciones privadas y de sus actividades asistenciales en la clínica veterinaria.

    Con jurisdicción en el territorio colombiano, fundada en Bogotá, el 18 de noviembre de 1964, mediante Resolución 5310, del Ministerio de Justicia.

    ● Somos miembros de WSPA -Sociedad Mundial para la Protección de los Animales-

    ● Somos miembros RSPCA - Sociedad Real para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales-.

    ● La Asociación está integrada por dos clases de miembros: Socios y Voluntarios.

    ● El gobierno de la institución lo constituyen en su orden: la Asamblea General, La Junta Directiva y la Presidencia.

    ● Tanto los socios como los voluntarios no reciben remuneración alguna

    8

  • 6. PETA

    People for the Ethical Treatment of Animals

    Es la mayor organización de derechos animales en el mundo, con más de 3 millones de miembros y simpatizantes. PETA centra su atención en las cuatro áreas en las que el mayor número de animales más sufren intensamente por la períodos más largos de tiempo: en las granjas industriales, en el comercio de prendas de vestir, en los laboratorios y en la industria del entretenimiento. También trabajamos en una variedad de temas, entre ellos el asesinato cruel de castores, aves y otras "plagas", así como la crueldad con los animales domésticos. PETA trabaja a través de la educación pública, las investigaciones de la crueldad, la investigación, rescate de animales, legislación, eventos especiales , las campañas de participación de la celebridad, y la protesta.

    9

  • 7. NOTICIAS.

    RANA DORADA AMENAZADA POR EXTINCIÓN.

    Hace 40 años había millones de ranas doradas en Panamá, pero la acción del hombre y un super hongo han reducido la especie a menos de 3 mil

    ejemplares, por lo cual científicos del Instituto de Investigación Tropical Smithsonian (STRI)

    ensayan "un arca de Noé" científico para evitar su desaparición.

    10

  • LOS INVERTEBRADOS EN RIESGO DE EXTINCIÓN

    La presión de los humanos sobre los recursos naturales amenaza a la población mundial de

    invertebrados, con una de cada cinco especies que puede estar en peligro de extinción, según

    uno de los mayores estudios modernos sobre esta categoría de seres vivos.

    11

  • BAO, BAO EL ÚLTIMO PANADA DE BERLÍN, FALLECE.

    Bao Bao, el último gran oso panda de la capital alemana, ha muerto a los 34 años en su recinto del

    parque zoológico de Berlín, informó un portavoz del centro. La muerte de Bao Bao, que vivía en

    solitario desde hace cinco años, ha sido por causas naturales tras una larga vejez, teniendo en cuenta que los pandas en libertad viven de media no más

    de 14 años.

    12

    http://www.informador.com.mx/tecnologia/2012/399362/6/bao-bao-el-ultimo-panda-de-berlin-fallece.htm#http://www.informador.com.mx/tecnologia/2012/399362/6/bao-bao-el-ultimo-panda-de-berlin-fallece.htm#http://www.informador.com.mx/tecnologia/2012/399362/6/bao-bao-el-ultimo-panda-de-berlin-fallece.htm#http://www.informador.com.mx/tecnologia/2012/399362/6/bao-bao-el-ultimo-panda-de-berlin-fallece.htm#

  • 8. JUSTIFICACIÓN El respeto por los animales es algo que la sociedad actual ha dejado a un lado, por lo menos en Colombia un país tan rico en fauna y medio ambiente. No presta demasiada atención al trato que les damos, siendo así para nosotros algo de menor importancia el maltrato o el abuso hacia ellos. Por esta razón es necesario que cada uno de nosotros se concientice del daño que causamos a estos seres vivos y que pongamos nuestro granito de arena para que los animales sean tomados en cuenta y así como nosotros puedan tener una vida digna.

    13

  • 9. HOJA DE VIDA

    NOMBRE COMPLETO LUISSA MARIA RODRIGUEZ PEREZ

    NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN 1.094.938.539

    PROFESIÓN CONTADURIA PUBLICA

    ESTUDIOS DIPLOMADO EN INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS

    INTERNACIONALES

    EXPERIENCIA LABORAL SIN EXPERIENCIA LABORAL

    14

  • 10. HOJA DE VIDA

    Nombre Completo Juliana Uribe Vega

    Número de Identificación

    1.094.932.766

    Profesión VI semestre Contaduria Publica

    Estudios Diplomado en introducción a las Normas Internacionales

    Experiencia Laboral Sin experiencia laboral

    15

  • 11. SITIOS WEB DE REFERENCIA.

    ● http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.html

    Este enlace nos muestra la opinión de un filósofo y estudiante de maestría en filosofía de la Universidad Nacional acerca del maltrato animal, de compromiso que tenemos con ellos y la concientización que debemos adquirir para brindarles una vida digna.

    ● http://www.adacolombia.org/Esta es la pagina oficial de ADA Colombia donde encontramos la labor que esta asociación realiza para la protección de los animales en el país, los logros que han obtenido y las actividades que realizan para el beneficio de los animales.

    ● http://www.peta.org

    Esta es la pagina oficial de la organización PETA donde podemos encontrar noticias sobre situaciones, leyes o acontecimientos relacionados con los animales, encontramos campañas que se están llevando a cabo, vídeos informativos y como hacer donaciones.

    ● http://www.revolucioncuchara.com.arEn esta página se encuentran diferentes formas en las que podemos contribuir con la disminución del maltrato animal, nos muestran diversas maneras en las que podemos participar, eventos de los cuales podemos hacer parte y otras opciones para dejar a un lado la indiferencia.

    16

    http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1867-zoociedad-maltrato-animal-el-derecho-el-deber-y-el-compromiso.htmlhttp://www.adacolombia.org/http://www.adacolombia.org/http://www.adacolombia.org/http://www.adacolombia.org/http://www.adacolombia.org/http://www.adacolombia.org/http://www.adacolombia.org/http://www.adacolombia.org/http://www.peta.org/http://www.peta.org/http://www.peta.org/http://www.peta.org/http://www.peta.org/http://www.peta.org/http://www.peta.org/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/http://www.revolucioncuchara.com.ar/

  • 12. USOS DE PROCESADOR DE TEXTO

    GOOGLE DOCS.

    Aporte Juliana Uribe Vega

    ● Este procesador de texto podría ser utilizado en nuestra profesión (Contaduría Pública) para que diferentes colegas puedan ingresar información y de esta manera mantener informados acerca de los diferentes articulos que esten relacionados y sean de interes para los contadores, de las reformas que se hagan en el tema de impuestos, entre otros.

    ● Puede ser un espacio para debatir diferentes opiniones sobre la profesión donde cada uno puede hablar sobre un tema y recibir opiniones de sus compañeros.

    ● En una organización seria una herramienta indispensable ya que permitiría realizar informes en conjunto con otros compañeros de manera más cómoda y eficiente.

    Aporte Luissa Maria Rodriguez Perez

    ● El procesador puede ser utilizado para trabajar conjuntamente cuando se deben realizar contabilidades fuera de la oficina, es decir mantener en continuo contacto con los hechos económicos de la empresa.

    ● En el caso de los estudiantes cuando se deben realizar trabajos en

    grupo y no es posible reunirse permite que todos puedan aportar a la misma vez y cumplir con las tareas desde la comodidad de la casa.

    17

  • ● En la empresa puede utilizarse como una herramienta para que todas las areas que esten conectadas sepan que proceso se lleva y que se debe continuar.

    13. BIBLIOGRAFÍA.

    18

  • ● Maestra Enciclopedia Temática Ilustrada - Grupo Editorial

    Norma. Normas Icontec

    19