Resolucion002

1

Click here to load reader

Transcript of Resolucion002

Page 1: Resolucion002

1

RESOLUCIÓN R-N° 002 (DICIEMBRE DE 2011)

Por medio de la cual se anexan las disposiciones generales sobre los requerimientos para los documentos de manejo ambiental. La empresa C.I.C. LTDA, en uso de las atribuciones legales consagradas en el articulo 69 y 3209 de la constitución política colombiana, la Ley 9 de 1979, Resolución 2400, 8321, 1792, Decreto 1295 de 1994, Decreto 1832 de 1994.

CONSIDERANDO:

1. La Guía de Buenas Prácticas de Manejo Ambiental es una herramienta que se ha generado acorde con las funciones y políticas del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente DAMA, autoridad ambiental en el Distrito Capital, considerando además el cumplimiento de los objetivos de los Planes y Programas institucionales.

2. El Manual de Evaluación de Estudios Ambientales, del Ministerio del Medio Ambiente, donde se establecen los criterios y procedimientos que están constituidos por herramientas de enorme importancia, que brindan las orientaciones, lineamientos y marcos de referencia para la toma de decisiones y la aplicación de criterios durante el proceso de seguimiento a los proyectos licenciados.

En consecuencia:

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO: Ordenar la adición de los documentos de manejo ambiental al pliego

de condiciones y a las propuestas; para la posterior adjudicación del contrato de OBRA CIVIL PARA LA COLOCACIÓN DE UNA CORTINA EN MADERA TIPO ACORDEÓN EN EL SALON 300 DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA, conforme a las cantidades y especificaciones técnicas de la invitación a cotizar

que se publicará en la página Web http://licitacionactividadacademica.blogspot.com/. ARTICULO SEGUNDO: Comuníquese la presente, a la Junta de Licitaciones de la empresa C.I.C. LTDA. a la Vicerrectoría Administrativa, a la Dirección Administrativa y de Servicios y a la Oficina Jurídica de la Universidad del Cauca.

COMUNÍQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE,

Departamento de Ingeniería Ambiental CONSTRUYENDO INGENIERIA COLOMBIANA