Resiliencia

13
RESILIENCIA

description

 

Transcript of Resiliencia

Page 1: Resiliencia

RESILIENCIA

Page 2: Resiliencia

Resiliencia. Origen de la palabra

• Del latín “resilio”: Ser rechazado, adaptarse, rebotar como un resorte después de una experiencia difícil.

• De la física “resiliencia”: Capacidad de un material de volver a su estado original luego de ser forzado a deformarse.

Page 3: Resiliencia

Resiliencia. Origen de la palabra

De la psicología “resiliencia”:• Resistencia al sufrimiento• Capacidad de resistir los “machucones”

de la herida psicológica• Es un proceso que puede ser

desarollado– Permite a la persona salir fortalecida y

transformada por las experiencias de choque con la adversidad

Page 4: Resiliencia

Resiliencia

• (historia del velero)

Page 5: Resiliencia

Resiliencia. Pilares

• Experiencia de ser amado

• Autoestima, confianza

• Alegría, sentido del humor

• Capacidad para relacionarse (Establecer lazos con otros)

• Baja susceptibilidad

• Iniciativa o gusto por exigirse y ponerse a prueba

Page 6: Resiliencia

Resiliencia. Pilares

• Compromiso y responsabilidad en la acción (valores)

• Redes de apoyo

• Capacidad para abrirse a lo espiritual

• Oración

Page 7: Resiliencia

Resiliencia

• “Si me lo propongo, seré capaz”

• “Construyo mi destino y el de otros”

• “Acepto los éxitos y los fracasos. Asumo mi cuota de responsabilidad en ellos”

Page 8: Resiliencia

Resiliencia. ¿Cómo ayudar en el dolor?

1. Confrontar la realidad

2. Abrirse al amor, a la alegría, a los sentimientos

3. No anticipar imaginariamente el próximo dolor

4. Dejar que el pasado forme parte de uno, pero no lo domine (capacidad de perdonar)

Page 9: Resiliencia

Resiliencia. ¿Cómo ayudar en el dolor?

5. Atreverse, asumiendo riesgos que valen la pena

6. No exigir de los demás una constante compasión

7. Dios se encuentra al mismo lado de la cancha

Page 10: Resiliencia

Resiliencia. ¿Cómo ayudar en el dolor?

“NADA PUEDES VER BIEN SI TIENES LOS OJOS LLENOS DE LAGRIMAS”

Page 11: Resiliencia

Resiliencia. ¿Cómo ayudar en el dolor?

“HAY MUCHO MÁS ALEGRÍA EN EL DAR QUE EN EL RECIBIR… EL QUE SE DA, CRECE”

Padre Hurtado

Page 12: Resiliencia

Resiliencia

• Si puedes sanar, sana

• Si no puedes sanar, alivia

• Si no puedes aliviar, consuela

• Si te hundes con el otro, no le sirves de nada

Page 13: Resiliencia

Resiliencia

• Acepta tus limitaciones en vez de vivirlas como fracasos personales

• Somos un equipo

(Compartimos nuestras penas y lágrimas y en el que nos apoyamos para mejor

ayudar)