Residuos Solidos - ATE II

download Residuos Solidos - ATE II

of 31

Transcript of Residuos Solidos - ATE II

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    1/31

    VIGILANCIA Y MANEJO DE LOSRESIDUOS SÓLIDOS - DISA IV LE- 2011 

    ING. ROSARIO HUARANGA ROMERO

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    2/31

    BASE LEGAL

    1.  Ley General de Residuos Sólidos, Ley N° 27314.

    2. Reglamento de la Ley General de Residuos

    Sólidos, aprobado por e!reto Supremo N° "#7$2""4$

    %&'. 3. Ley 'ar!o del Sistema Na!ional de Gestión

     (mbiental N° 2)24#.

    4. e!reto Legislati*o N° 1"+# ue modi-i!a la Ley

    General de Residuos Sólidos N° 27314. #. Ley N 27/72, Ley 0rgni!a de 'uni!ipalidades.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    3/31

    VIGILANCIA DE LA GESTIÓN DELOS RESIDUOS SÓLIDOS

    Normas Legales Lineamientosde Política

    Acuerdos de Gestión

    MINISTERIO DE SALDDIGESA!DIRESAs!DESAs

      O"#eti$o% Pre$enir los RIESGOS a la salud & al am"iente' Los (ue est)n asociadosal inadecuado mane#o integral de los residuos sólidos *a+ro$ec,amiento-

    tratamiento & dis+osición .inal/

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    4/31

    PROVINCIAL

    MUNICIPALMUNICIPAL

    Domiciliario

    Comercial

    Industrialcomun

    DISTRITAL

    AUTORIDADESAUTORIDADES

    SECTORIALESSECTORIALES

    NO MUNICIPALNO MUNICIPAL

    Industriales

    Hospitalarios

    Otros

    SECTOR PRIVADOSECTOR PRIVADO

    ( EPS-RS / EC-RS)( EPS-RS / EC-RS)

    SALUDSALUD

    0m"ito de Gestión0m"ito de Gestión

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    5/31

    FUENTE: OF. EPIDEMIOLOG! " DI#! I$ LE%&'('

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    6/31

    RE1OLE11I2N

    TRANSPORTE

    SALD 3 PROTE11I2NDE LOS TRABA4ADORES

    DISPOSI1I2N 5INAL

    COM ONENTES DE EVALUACIÓN

    6

    7

    8

    9

    :igilancia de laGestión

    Munici+al de los

    Residuos Sólidos 

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    7/31

    SELE11IONAR DISTRITOS A INTER:ENIR 6

    1.1. Características urbanas, informaciónepidemiológica, problemas ambientales

    relacionados al manejo de residuos y accesible alpersonal de salud.

    1.2. Comunicación mediante documento del iniciodel programa a la autoridad municipal del distrito aintervenir.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    8/31

    IDENTI5I1A1I2N DE PNTOS 1R;TI1OSEN LA 1IDAD

    9

    2.1. A través de un croquis o plano del distrito ubicar los sitiosen la vía pblica que frecuentemente son utili!ados para arrojar

    residuos" por los pobladores, tricicleros, comerciantes, otros.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    9/31

    N< DE :E=;1LOS PARA RE1EP1I2N 3 RE1OLE1I2NDE RESIDOS EN EL DISTRITO8

    #.1. $olicitar a la %unicipalidad a intervenir

    información respecto al nmero y tipo deve&ículos para recolección de residuos, así comoel &orario, rutas y frecuencia de recolección.

    N< DE TRABA4ADORES DE RESIDOS DEL MNI1IPIO7

    '.1. $olicitar a la %unicipalidad a intervenir informaciónrespecto al nmero, modalidad de servicios y &orario de lostrabajadores que reali!an labores de barrido, limpie!a de

    espacios pblicos, recolección y recepción a para transporte através de los ve&ículos ara tal actividad.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    10/31

    IN5ORMA1I2N A1TALI>ADA DE ID5?RS3 BOTADEROS DE DISPOSI1I2N 5INAL

    @

    (.1. )bicar a través de un croquis, mapa o plano de la jurisdicción de la *+-$A, )-$ o -* las +*/0$ yo botaderos

    de disposición nal de residuos, a donde frecuentemente llevanlos ve&ículos de los municipios, o las -3$0$.

    http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/geologia/Vol_IVN%C2%B07/Images/pag77.jpg

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    11/31

    E:ALA1I2N DE LOS 1ATRO1OMPONENTES EN EL DISTRITO

    SELE11IONADO

    -PROGRAMACIÓN

    - REPRODUCCIÓN DE FORMATOS

    -PLANOS O CROQUIS

    -CÁMARA FOTOGRÁFICA

    -TERMOHIGRÓMETRO

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    12/31

    ESTIMA1I2N DEL RIESGO SANITARIO

    l !l!ulo del Riesgo Sanitario RS se estima en -un!ión

    del n5mero de 6tems identi-i!ados de riesgo y el n5mero

    de 6tems e*aluados.

    )an*os de Cali+icaci,n #anitaria:)ies*o #anitario MINIMO -' a ('/

    )ies*o Sanitario MODE)!DO -((a &0/

    )ies*o #anitario !LTO -&1 a 0'/

    )ies*o #anitario MU2 !LTO -0' a (''/

    )ies*o #anitario: Pro3a3ilidad de la ocurrencia de da4o o peli*ro.

    1ALI5I1A1I2N DE LA GESTI2N DE

    LOS RESIDOS S2LIDOS

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    13/31

    La e5aluaci,n se e+ect6a a tra57s de los instrumentost7cnicos -+ic8as de e5aluaci,n/ si*uientes:

    Formato N9

    . '(%)# )ecolecci,n.

    . '&%)# )ecepci,n ; transporte.

    . '

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    14/31

    Mapa de Riesgo Sania!io de "a #igi"an$ia de Resid%osS&"idos M%ni$ipa"es en Li'a Ese

    (Ene!o ) *%"io+ ,./

     (te

    &8a!la!ayo

    &ieneguilla

    2l (gustino

    La 'olina

    Lurigan!8o

    San 9uan de

    Lurigan!8o

    Santa (nita

    la!ayo

    eguilla

      ustino

      olina

    an!8o

     9. Lurigan!8o

    a (nita:uente; 0-i!ina de 2pidemiolog6aL(R

    23,7" ?

    Riesgo '6nimo),"+ ?

    Riesgo (L@0

      4),41 ?

    Riesgo (L@0  3),7/ ?

    Riesgo

    RG>L(R

    21,/# ?

    Riesgo

    RG>L(R24,/) ?

    Riesgo

    RG>L(R23,#7 ?

    Algo. &%=

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    15/31

    Mapa de Riesgo Sania!io de "a #igi"an$ia de Resid%osS&"idos M%ni$ipa"es en Li'a Ese

    (Ene!o ) Ma!0o+ ,../

     (te

    &8a!la!ayo

    &ieneguilla

    2l (gustino

    La 'olina

    Lurigan!8o

    San 9uan deLurigan!8o

    Santa (nita

    la!ayoeguilla

      ustino  olina

    an!8o

     9. Lurigan!8o

    a (nita:uente; 0-i!ina de 2 idemiolo 6aL(R

    23,)1 ?

    Riesgo Regular 2".#4 ?

    Riesgo (L@0

      3),)/ ?

    iesgo (L@0

      42.7/ ?

    Riesgo

    RG>L(R

    23,4" ?

    Riesgo

    RG>L(R

    2".7# ?

    Riesgo

    RG>L(R1+.4/ ?

    labora!ión

    propia

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    16/31

    COMPONENTES DE E#ALUACION

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    17/31

    COMPONENTES DE E#ALUACION

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    18/31

     (simismo, de las &'? EC%)# ue eBisten en el mbito de la CS(C= Lima ste, el 47,11? /) &$RS *ienen de!larando el in-orme

    de operador de residuos sólidos, !onsolidado durante el C @rimestre

    2"11 un total de 10>>?.'? TN de )).##. Industriales NOPeli*rosos, los mismos ue se reapro*e!8an en el ni*el industrial

    -en5ases de pl@sticos cartones 3otellas de pl@sticos%petsen5ases de 5idrio maderas papeles en *eneral ; de todacalidad/.

    ACU!NTO E.C. )).##. COME)CI!LIB! EN EL!MITO DE LIM! E#TE

    Papel otellas PET# Cartones ; Maderas

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    19/31

    IDENTI5I1A1I2N DE RIESGOS SANITARIOS ENGESTI2N 3 1OORDINA1ION 1ON

    MNI1IPALIDAD DE ATE

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    20/31

    CLAUSURA DEFINITI#A DE LASCHATARRERIAS ILEGALES

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    21/31

    CHATARRERIA ILEGAL M12 345L2 ,. AA2HH

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    22/31

    CHATARRERIA ILEGALM12 3A5 Le2 6 AA2HH MICAELA

    7ASTIDAS

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    23/31

    ACU!NTO EPs )).##. Peli*rosos #E DI#PONE EN)ELLENO# #EGU)O# EN EL !MITO DE LIM!

    E#TE

    e 01 EP#%)# del mbito, el #7,14? -

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    24/31

    ACUNTO )).##. DE O)IGEN DOME#TICO #EDI#PONE EN LO# )ELLENO# #!NIT!)IO# DEL

    MITO DE LIM! E#TE

    %or otro de a!uerdo a los Cn-ormes de 0peradores de los

    'uni!ipios y el Relleno Sanitario %@R('(S, durante el aEo

    2""/ se 8an dispuesto 1&>&'.& TN de )).##. Municipales,siendo en su mayor6a residuos de or*en ur3ano los Juepro5ienen de los ser5icios de recolecci,n ; transporte ;disposici,n +inal

    )elleno #anitario

    )elleno #anitario

    donde se colocauna capa deGeomem3rana deprotecci,n.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    25/31

    PROPUESTAS

    ! L! DI#! I$ LIM! E#TE%DI)ECCION EKECUTI$! DE #!LUD !MIENT!L

    &ontinuar !on las 'uni!ipalidades distritales las !oordina!iones a -in de desarrollar

    a!!iones !onDuntas en las etapas de e*alua!ión de residuos sólidos .

     

    &ontinuar !on la *igilan!ia sanitaria muni!ipal de los residuos sólidos en las di-erentes'i!ro redes de la Durisdi!!ión, de a!uerdo a !omo lo estable!e la Ley General de los

    Residuos Sólidos.

    %resupuestar esta a!ti*idad de manera sostenible por ser una a!ti*idad muy importante y

    muy !r6ti!a en la =igilan!ia Sanitaria para pre*enir y minimiFar los riesgos ambientales y a

    la salud en toda la pobla!ión de la 9urisdi!!ión.

      :ortale!imiento de la !oopera!ión y asisten!ia t!ni!a del ni*el !entral !on los gobiernos

    lo!ales.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    26/31

    Generaci,n de residuos s,lidos: omi!iliario; ",#32 Hg

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    27/31

    Fuente: PIGARS, PIPs y estudios de caracterización elaborados por diversas instituciones públicas y privadas

    &< &1' tonda

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    28/31

    Composici,n de residuos s,lidos promedioComposici,n de residuos s,lidos promedio

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    29/31

    Eje de Política 2. Gestión Integral de la calidad ambiental.

     Residuos SólidosResiduos Sólidos

    1. :ortale!er la gestión de los gobiernos regionales y lo!ales en materia de

    residuos sólidos de mbito muni!ipal, prioriFando su apro*e!8amiento.

    2. Cmpulsar medidas para meDorar la re!auda!ión de arbitrios de limpieFa y

    la sostenibilidad -inan!iera de los ser*i!ios de residuos sólidosmuni!ipales.

    3. Cmpulsar !ampaEas na!ionales de edu!a!ión y sensibiliFa!ión ambiental

    para meDorar las !ondu!tas respe!to del arroDo de basura y -omentar la

    redu!!ión, segrega!ión, reuso y re!i!laDeK as6 !omo el re!ono!imientode la importan!ia de !ontar !on rellenos sanitarios para la disposi!ión

    -inal de los residuos sólidos.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    30/31

    4. %romo*er la in*ersión p5bli!a y pri*ada en proye!tos para meDorar los

    sistemas de re!ole!!ión, opera!iones de re!i!laDe, disposi!ión -inal de

    residuos sólidos y el desarrollo de in-raestru!tura a ni*el na!ionalK

    asegurando el !ierre o !lausura de botaderos y otras instala!iones

    ilegales.

    #. esarrollar y promo*er la adop!ión de modelos de gestión apropiada de

    residuos sólidos adaptadas a las !ondi!iones de los !entros poblados.

    +. %romo*er la -ormaliFa!ión de los segregadores y re!i!ladores y otrosa!tores ue parti!ipan en el maneDo de los residuos sólidos.

    7. %romo*er el maneDo ade!uado de los residuos sólidos peligrosos por las

    muni!ipalidades en el mbito de su !ompeten!ia, !oordinando a!!iones

    !on las autoridades se!toriales !orrespondientes.

    ).  (segurar el uso ade!uado de in-raestru!tura, instala!iones y pr!ti!as

    de maneDo de los residuos sólidos no muni!ipales, por sus generadores.

  • 8/16/2019 Residuos Solidos - ATE II

    31/31