Residuos solidos

3

Click here to load reader

Transcript of Residuos solidos

Page 1: Residuos solidos

1

INICIATIVA PRIVADA

“MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN

AREQUIPA METROPOLITANA”

CONTENIDO.

a) PROPUESTA DE MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. b) DESCRIPCIÓN DE PROYECTO

B.1) NOMBRE Y TIPO DE PROYECTO. B.2) OBJETIVOS EL PROYECTO. B.3) BENEFICIOS CONCRETOS. B.4) INGENIERÍA DEL PROYECTO

c) ÁMBITO DE INFLUENCIA.

Información a publicar en la página web de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA, conforme a lo establecido en el Numeral 17.1 del Decreto Supremo Nº 146-2008-EF, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1012 que aprueba la Ley Marco de Asociaciones Público Privada para la generación de empleo productivo y dicta normas para la agilización de los procesos de promoción de la inversión privada.

Page 2: Residuos solidos

2

a) PROPUESTA DE MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. El titular de la Iniciativa Privada propone un “Contrato de Concesión para la prestación del manejo

de los residuos sólidos en el área metropolitana de la Provincia de Arequipa .”

b) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. B.1 NOMBRE Y TIPO DE PROYECTO.

El proyecto denominado “Manejo de Residuos Solidos en Arequipa Metropolitana”, es de tipo AUTOSOSTENIBLE, de modo tal que no se solicitará cofinanciamiento público, garantías financieras a cargo del estado o garantías no financieras que tengan una probabilidad significativa de demandar el uso de recursos públicos por parte de éste.

B.2) OBJETIVOS DEL PROYECTO.

El Proyecto busca la Concesión al Sector privado, para que éste invierta en equipamiento opere y mantenga el servicio púbico el cual contempla la mejora del servicio de recojo de basura, barrido y limpieza de vías públicas, transporte y descarga de residuos en el relleno sanitario de Arequipa.

El proyecto propone contribuir al bienestar social de la población de Arequipa Metropolitana, al contar con una ciudad más limpia y con menos contaminación.

B.3) BENEFICIOS CONCRETOS.

Cumple con una expectativa esperada por los pobladores de la zona, pues el proyecto mejorará la calidad del servicio actual de recojo y traslado a disposición final de los residuos sólidos y con ello contribuiría a mejorar su calidad de vida.

El desarrollo del servicio, así como la administración, mantenimiento y operación de la Concesión, generará la creación de nuevos puestos de trabajo, los mismos que tendrán un efecto multiplicador en la economía.

La participación de empresas privadas incrementa y agiliza el desarrollo de obras prioritarias y mejoramiento de servicios públicos de importancia, las cuales no podrían realizarse de manera eficiente sin los recursos financieros del sector privado.

B.4) INGENIERÍA DEL PROYECTO.

Recojo de la basura o residuos domiciliarios, a través de la implementación de horarios y rutas para vehículos recolectores, se recogería los esiduos generados en las viviendas de Arequipa Metropolitana.

Limpieza de las vías públicas, a través de la implementación para el barrido de las calles y disposición de depósitos apropiados para el almacenamiento temporal de residuos.

Page 3: Residuos solidos

3

Transporte y descarga de los residuos municipales en el Relleno Sanitario. Es decir, el traslado de los residuos recolectores en las viviendas y la limpieza pública hacia el relleno sanitario de la ciudad.

c) ÁMBITO DE INFLUENCIA.

El proyecto de inversión privada “Manejo de Residuos Solidos en Arequipa Metropolitana”, se desarrollará íntegramente en el ámbito de Arequipa Metropolitana, en la provincia y departamento de Arequipa. Los distritos que conforman Arequipa Metropolitana objeto de la presente Iniciativa Privada son: Alto Selva Alegre, Arequipa, Cayma, Cerro Colorado, Characato, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sabandia, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Yanahuara y Yura.