Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo...

36

Transcript of Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo...

Page 1: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego
Page 2: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

ÍNDICE

El compromiso con las personas

CUMPLEAÑOS DE MAYO – Página 3

SAN ISIDRO LABRADOR – Página 4

EL DÍA DE LA MADRE – Página 5

POEMAS A UNA MADRE – Páginas 6 y 7

CONSEJOS DE LOS MAYORES – Página 8

GERIARTE – Página 9

EL LEVANTAMIENTO DEL DOS DE MAYO– Página 10

RINCÓN DE INSTAGRAM – Página 11

NUESTRA AMIGA FERMINA - Páginas 12 y 13

CARRERA SOLIDARIA ALBERTIA – Página 14

EXCURSIÓN A “SÁLVAME” - Página 15

BREVES ABRIL 2019 – Páginas 16 y 17

LOS MÚSICOS DE BREMEN– Página 18 y 19

COCINA TRADICIONAL - Páginas 20 y 21

FÁBULA DE LOS SENTIMIENTOS - Páginas 22, 23 y 24

BIOGRAFÍAS: STEPHEN HAWKING– Página 25

TALLER DE COCINA – Páginas 26 y 27

CURIOSIDADES– Página 28

DIA DEL LIBRO – Página 29

PASATIEMPOS – Páginas 30 y 31

SOLUCIONES PASATIEMPOS – Página 32

HOROSCOPO – Página 33

ACTIVIDADES CULTURALES – Páginas 34 y 35

Page 3: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

CUMPLEAÑOS Mayo

El compromiso con las personas

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1Mª LUISA (74)ORENCIO (85)

2 3 4 5

6 7 8 9CONCEPCIÓN(92)AURORA (79)

10ANTONIA (77)

11 12

13ANA Mª (67)MANUELA(92)

14ASCENSIÓN(88)JOSEFA (87)ANTONIO(85)MERCEDES (85)

15 16 17 18LUCIA (87)JOSEFA (76)

19ANTONIA (75)ISABEL (85)

20RAFAELA(74)

21PETRA B(88)MARI B(89)MILAGROS(89)

22CARMEN C(86)

23 24 25RIANSARES(79)

26

27JOSE M(92)

28 29 30TRINIDAD(93)FERNANDA(91)CARMEN B (86)

31FELISA F (92)

Page 4: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

SAN ISIDRO labradorpor MARY BLANCO

El compromiso con las personas

Llegó a su casa contentopues le esperaba María,

no desdeñosa ni fríasino alegre, el oído atento

por si su Isidro venía.

Viéndole se echó a sus brazosy le alivió de embarazos;él pregunta por la cena,

a saber si es poca o buena.

Suena la olla en el fuegocon la hortaliza y la vaca,y mientras ella lo escarba,Isidro a los bueyes, lento,los lleva a pacer y al agua.

Ayudante del labriegoel animal come yero,

antes que cene el señor,pues tu ca´del labrador

quien sirve come primero.

Más que el soberbio Opulón,en la mesa de su casagoza de alimentación

porque tiene en Dios confianzaaunque duerma en un jergón.

Salió, al fin, la humilde cenade aquel pobre labrador

lograda con su sudor,falta de regalo y llena

de conformidad y amor.

Cuando muy enamoradoscena así un matrimonio,

bien puede estar el demoniocontándoles los bocados.

No hubo vino ni cervezaen aquella escueta mesa;al pobre jamás le encoge

agarrar la cantarillaque el agua fresca y sencilla

con brazo desnudo cogede la alegre fuentecilla.

Al acabarse la cenatienen miel de la colmena,

nueces, carne de membrillo,y en un limpio canastillo

María de la Cabezaquita el mantel de la mesa.

No se van a descansarsin dar gracias al Señor

que les procura el sustentoy pidiendo un posible aumento

se arrodillan a rezarlos dos con igual contento.

Page 5: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

EL DÍA DE la madrepor MARY BLANCO

El compromiso con las personas

¡Eres pobre, pluma mía,para explicar la grandezadel amor de una madreen su inmensa potencia!

Lo único que puedo haceres evocar mis recuerdos,pero no podré alcanzar

los más sublimes destellos.

Los ojos de una madresin que haya ninguna duda,jamás fueron tan hermososque cuando miran la cuna.

Al ver dormido a su niñoy presa de emoción loca,

embelesada en cariñoposa en su frente la boca.

Al depositar la mielque desprende de sus labios

se ha estremecido su pielpara ofrecer el regalo.

Alegre y con entusiasmoha brotado su sonrisay olvida sus tristezassi las tuviera mamita.

Él extiende sus manitas,como implorando un abrazo,

escondiendo su caritaen el maternal regazo.

Momento sublime y grandeen que se juntan a unalas caricias maternalesy el cariño de la cuna.

Si a todos nos enloquecepresenciar estas escenases que a vivirlas parece

volvemos si se recuerdan.

La calma de ese amor santo,primero de nuestra vida,

tan puro y lleno de encantoque nunca jamás se olvida.

Amor por siempre añorado,amor por siempre sentido,

hacia el ser idolatradoque nos veló, si dormimos,que nos calló, si lloramosentre sus brazos mecidos,que sonrió estando sanos

y sufrió si enfermos fuimos.

La que en nuestra vida instóa decir siempre verdad

que nos enseñó a hablary nos enseñó a rezar.

Por eso, esa pluma míaque de ignorancia padece,

no sabe a ese ser tan grandecantar lo que se merece.

Page 6: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

POEMAS A UNA Madrepor ÁNGELES GUERRERO

El compromiso con las personas

Una luz en mi corazónque me alumbró desde mi niñez,

sus palabras, melodía para mioído

y sus caricias, pétalos para mipiel,

es el tesoro que deambulaen la mar de mi amor,

lo único que los piratas norobarán.

Ella es...tan bella, justa y serena

confiable, pura y sincera,mujer de alta admiración

llena de mi vida de su protección.no encontraré una igualen este mundo desigual,

su originalidad es controversialpara sus consejos tan argumental.

Tras esta madureztras esta serenidad,

se esconde una madreque dio todo de sí,

tu luz y tu amoren otra no encontraré,

pero llegará el momentoen el que sentiré dolor

al decirnos adiós,llorará el sauceY el cielo rugirá.

Por eso a cada instantequiero al máximo aprovecharte,grabando tus sonrisas y abrazos,

producto de una familiaque sacaste con tu esfuerzo

y trabajo.

Page 7: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

POEMAS A UNA Madrepor ÁNGELES GUERRERO

El compromiso con las personas

Manos las de mi madre, tanacariciadoras,

tan de seda, tan de ella, blancas ybienhechoras.

¡Sólo ellas son las santas, sóloellas son las que aman,

las que todo prodigan y nada mereclaman!

¡Las que por aliviarme de dudas yquerellas,

me sacan las espinas y se lasclavan en ellas!

Para el ardor ingrato derecónditas penas,

no hay como la frescura de esasdos azucenas.

¡Ellas cuando la vida deja misflores mustias

son dos milagros blancosapaciguando angustias!

Y cuando del destino me acosanlas maldades,

son dos alas de paz sobre mistempestades.

Ellas son las celestes; lasmilagrosas, ellas,

porque hacen que en mi sombrame florezcan estrellas.

Para el dolor, caricias; para elpesar, unción;

¡Son las únicas manos que tienencorazón!

(Rosal de rosas blancas detersuras eternas:

aprended de blancuras en lasmanos maternas).

Yo que llevo en el alma las dudasescondidas,

cuando tengo las alas de la ilusióncaídas,

¡Las manos maternales aquí en mipecho son

como dos alas quietas sobre micorazón!

¡Las manos de mi madre sabenborrar tristezas!

¡Las manos de mi madreperfuman con terneza!

Page 8: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

CONSEJOS DE LOS mayorespor RESIDENTES

El compromiso con las personas

Las personas mayores tienen un papelimportantísimo en la sociedad,son ellos los encargados de transmitirla experiencia a los más jóvenes.

Para nosotros las canas son símbolo desabiduría y es por eso, que hemospedido consejo a algunos de nuestrosresidentes.

Los más destacados por ellos, son lossiguientes, enumero en primer lugar, elque han coincidido (aun sin saberlo)todos ellos:

1- Vive la vida. Los años pasan en unabrir y cerrar de ojos.

2- La persona más importante en tuvida es la que accedió a compartirla suya contigo.

3- La juventud es sólo una etapa másde una vida larga, ¡Cuídate!

4- No te aferres a los objetosmateriales.

5- Los celos, destruyen las relaciones,y la mayoría de ellos no tienenfundamento.

6- El trabajo que ames, no siempreserá el mejor. La gente siempreaconseja que trabajes en lo queamas, pero no siempre es el mejorconsejo. El trabajo correcto esaquel que amas algunos días, quepuedes tolerar la mayoría de losdías y que al final puede pagar lascuentas”.

7- No te tomes la vida tan en serio.

8- Los verdaderos amigos siempreestán cuando los necesitas

9- Cuida tus dientes.

10- Paga tus cuentas y mantentealejado de las deudas

11- Si tienes un sueño que pareceimposible, inténtalo de todosmodo

Page 9: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

GERIArte

El compromiso con las personas

Por CARMEN PÉREZ Por RAFAEL LÓPEZ

Por ROSA CUESTA Por ROSARIO PEINADO

Por ANTONIA LOZANO Por PILAR MARTÍNEZ

Por FRANCISCA GARCÍAPor DOLORES CARO

Page 10: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

EL LEVANTAMIENTO DEL

Dos de Mayopor FRANCISCA GARCÍA

El compromiso con las personas

El levantamiento del Dos deMayo, sucedido en 1808, es elnombre por el que se conocen loshechos acontecidos en aquel año enMadrid producidos por la protestapopular ante la situación deincertidumbre política derivada trasel Motín de Aranjuez.

Posteriormente a que se reprimierala protesta por lasfuerzas napoleónicas presentes en laciudad, por todo el país se extendióuna ola de proclamas de indignacióny llamamientos públicos a lainsurrección armada quedesembocarían en la Guerra deIndependencia Española.

El 2 de mayo de 1808, a primerahora de la mañana, una multitud demadrileños comenzó a concentrarseante el Palacio Real.

La muchedumbre conocía laintención de los soldados francesesde sacar de palacio al infanteFrancisco de Paula para llevarlo aFrancia con el resto de la FamiliaReal, por lo que, al grito de José BlasMolina “que nos lo llevan”, parte delgentío asaltó el palacio.

El infante se asomó a un balcónprovocando que aumentara elbullicio en la plaza. Este tumulto fueaprovechado por Murat, que mandóun destacamento de la GuardiaImperial al palacio, acompañando ala artillería, la cual hizo fuego contrala multitud. Al deseo del pueblo deimpedir la salida del infante, se unióel de vengar los muertos y el dedeshacerse de los franceses. Conestos sentimientos la lucha seextendió por todo Madrid.

Page 11: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

EL RINCÓN DE instagrampor RAQUEL G. ALGUACIL

El compromiso con las personas

¿Bailamos?

Preparando la Semana Santa

Rosario, con 94 años, que vive en laresidencia para mayores AlbertiaMoratalaz ha ejercido su derecho alvoto, ¿y tú?

Page 12: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

ÚLTIMO CUENTO DE PAVONES

“Nuestra amiga Fermina”Por José Mª Framil – yerno de residente Fermina Humanes

El compromiso con las personas

Los momentos y circunstancias relatadosen este cuento y las vivencias de suprotagonista, todas ellas auténticas yverídicas, se ven encuadradas comoreflejo inevitable en los acontecimientosy avatares históricos recorridos porEspaña en los 100 últimos años.

Érase una vez, una alegre niña de onceaños que corría alborozada subiendodesde Atocha por la calle de Santa Isabel,camino de su casa en el madrileño barriode Lavapiés. Quería llegar lo antesposible para contar a la familia susvivencias en el primer día de trabajo desu vida. Había entrado como aprendizaen la Real Fábrica de Tapices y aunqueesto supusiera dejar la escuela en la quehabía aprendido las primeras letras, sunueva ocupación, le parecía unaaventura emocionante y alegre quecomplacía a su espíritu inquieto y a laaguda viveza que le distinguía de otrasniñas de su edad.

Al ser la mayor de seis hermanos(llegaron a ser ocho posteriormente)tuvo que vivir con unos tíos que no teníanhijos, asumiendo la responsabilidad dealiviar a sus padres que eran humildes yesforzados trabajadores. El padre eramecánico de máquinas de vapor en lostalleres de Renfe y su madre planchadoraal servicio de algunos conventos de laVilla y Corte.

En aquel año de gracia de 1927, reinandoen España Alfonso XIII, una niña de onceaños aportaba su granito de arena con

ilusionada inocencia. Por su gran interésen aprender y ayudar, pronto se hizoquerer por los encargados y las oficialas,que reían con sus ocurrencias ybromeaban ante algunas rebeldíasinfantiles. Era una mezcla de juego ytrabajo que la llevó a conocer y ejercitar,con especial destreza, algunos de losoficios que confluían en la ejecución dealfombras, tapices, reposteros yestandartes que se elaboraban orestauraban en aquellos prestigiosos ehistóricos talleres.

Durante las visitas que realizaba la reinaVictoria Eugenia a la Real Fábrica deTapices, acompañada en ocasiones dealguno de sus hijos, le llamaba laatención el desparpajo de aquellaaprendiza y con frecuencia la premiabacon una dulce caricia acompañada de unafrase de ternura y cariño, sin abandonarla británica elegancia que lacaracterizaba.

Allí trabajó colaborando directa-menteen los tradicionales telares queelaboraban las alfombras y tapicesdestinados a las exposicionesinternacionales de Sevilla y Barcelona de1929, hasta que en 1931 cerraron laFábrica. La Segunda República no podíapermitir la continuidad de una instituciónque hubiera llevado el nombre de RealFábrica, aunque ello conllevara eldespido de sus trabajadores.

La niña tenía ya quince años cuando sevio en la necesidad de buscar otro trabajo

Page 13: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

ÚLTIMO CUENTO DE PAVONES

“Nuestra amiga Fermina”Por José Mª Framil – yerno de residente Fermina Humanes

El compromiso con las personas

para ayudar a sus padres. La destreza,buena mano y diligencia en las laboresaprendidas, la llevaron a otros talleres dealfombras y posteriormente al oficio deconfección de prendas de piel,especializándose en guantes y comoguantera destacó en algunas prestigiosasempresas de curtidos del Madridrepublicano.

Durante los tres años de guerra civil,sufrió sus duras consecuencias, vivióbombardeos y destrucción, sufrió laescasez de alimentos , la marcha al frentede guerra de su hermano de 18 años (elmayor de los varones) con la “quinta delbiberón”, hubo de reconocer a unprimito que murió en la explosión de unobús, tuvo que afrontar la muerte de supadre y la dispersión de la familia por lasalida de algunos de sus hermanos en lostrenes de los “niños de la guerra”.

Finalizada la terrible contienda, en ladura posguerra, logró afianzarse en eloficio llegando a ser considerada comouna de las mejores guanteras de Madrid.Llegaron a encargarle guantes paradistinguidas personalidades y en unaocasión, confeccionó unos paresespeciales que supo más tarde eran losdel uniforme de gala del general Franco.Otros de sus guantes, un gran lote que enesta ocasión eran de tosca piel vuelta deconejo, llegaron hasta Rusia protegiendo,del intenso frio, las manos de lossoldados españoles de la División Azul, enla Segunda Guerra Mundial.

Después de tantos avatares y con elcorrer de los años, llegaron losmomentos felices junto a su máquinaSinger, con el cariño de la familiaespecialmente de su marido y de su hija,de la que tengo el privilegio de ser suesposo. En este hogareño ambientetranscurrieron los años siguientes hastaque se jubilaron, durante el reinado deJuan Carlos I.

Aquella niña que corría ilusionada por lacalle de Santa Isabel en el año 1927,cumpliría 103 años el próximo mes dejunio de 2019, reinando en España el reyFelipe VI, biznieto de aquella reina que seconmovía con la ternura de unaaprendiza en la Real Fábrica de Tapices.Siempre conservó su agudeza y vivacidady con el cariño de la familia y el cuidadodiario de su hija ha vivido confortable enla Residencia Albertia de los Altos dePavones de Madrid durante casi sieteaños.

Y, colorín colorado,al sacar las conclusioneseste cuento de Pavonesno lo doy por acabado.Una estela que ilumina

en Albertia se ha quedadoson recuerdos del pasado

de nuestra amiga Fermina.

Page 14: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

EQUIPO SOLIDARIO

Running Albertiapor COMMUNITY MANAGER

El compromiso con las personas

Por segundo año consecutivo, elequipo de running Albertiaparticipará en la carrrera“Corremos TO2”, por laHumanización del servicio deOncología Médica.

Desde el pequeño equipo de runningde grupo Albertia todos lostrabajadores han recibido lainvitación a participar en la próximacarrera solidaria “CORREMOS TO2”.Se celebrará el próximo domingo 9de junio a las 9:30 de la mañana enMajadahonda (Madrid).

Esta carrera solidaria está organizadapor el Servicio de Oncología delHospital Puerta de Hierro. Los fondosrecaudados irán destinados al equipode investigación liderado por el Dr.Mariano Provencio Pulla, Jefe deServicio de Oncología Médica delHospital Puerta de Hierro yPresidente del GECP (Grupo Españolde Cáncer de Pulmón) para laHumanización del servicio deOncología Médica.

Desde grupo Albertia animan a todosa participar. Se trata de una causaque sin duda lo vale. Además, podercompartir un rato de ocio entrecompañeros de trabajo será muyagradable y saludable. Es una carreramuy asequible con distancias paratodos: 10km, 5km o 2km.

Todos los trabajadores queparticipen serán obsequiados conuna camiseta del equipo de runningAlbertia. Ademñas, al finalizar lacarrera se servirá un ágape en laresidencia Albertia Valle de la Oliva,situada en Majadahonda. Paraparticipar, hay que realizar lainscripción a la carrera en la páginaweb de la misma:https://www.carrerahospitalpuertadehierro.com/

Posteriormente, deberán informaren la residencia de su inscripción eindicar nombre y talla de camisetapara prepararlas. Para poder tenerlas camisetas a tiempo, es necesarioque las personas que se inscriban enla carrera avisen como muy tarde ellunes 20 de mayo de 2019.

Esperamos que la iniciativa seailusionante y tenga tan buenaacogida como el año pasado.Esperamos poder contar con vuestravaliosa presencia. En la imagenpodéis ver a todos los integrantes delequipo solidario running Albertiaparticipantes en la edición de 2018.

Page 15: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

EXCURSIÓN AL PLATÓ DE

“Sálvame”por COMMUNITY MANAGER

El compromiso con las personas

Este mes de abril, un grupo deusuarias de Centro de DíaAlbertia Moratalaz participaroncomo público en el programa devariedades “Sálvame”.

Hace algunos días, un grupo deusuarias del centro de día AlbertiaMoratalaz, en compañía de variasprofesionales, acudieron en directo ala emisión del programa de Mediaset“Sálvame”. Se trata de un programade televisión de variedades dedicadoa comentar la prensa del corazón.Producido por La Fábrica de La Tele,se emite en Telecinco desde el año2009.

El grupo acudió gracias a la invitaciónrealizada por el director ycoordinador del programa, AlbertoDíaz. Con un lugar privilegiado en laprimera fila del público, usuarias yprofesionales disfrutaron de suestancia. Además, tuvieron laoportunidad de saludarpersonalmente tanto al directorAlberto, como a la presentadora PazPadilla y a la colaboradora BelénEsteban., junto a la que sefotografiaron a la salida.

Agradecer la atención que tuvieroncon todas ellas desde su llegada a losestudios de Fuencarral hasta el final,

pendientes en todo momento de quenada les faltase.

Este tipo de salidas incidendirectamente en el mantenimientodel contacto con la comunidad, conactividades significativas. Todas lasusuarias asistentes son seguidorasdel programa, por lo que fue unatarde de lo más especial.

Page 16: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

BREVES abril 2019por COMMUNITY MANAGER

El compromiso con las personas

CORAL TROVADA

Coral Trovada visitó hace algunosdías a los mayores de AlbertiaMoratalaz, levantando muchosaplausos entre el público.¡¡GRACIAS!!

13 ABRIL – VISTA SÁLVAME

Este miércoles, un grupo demayores del Centro de DíaAlbertia Moratalaz hanparticipado como público en elprograma Sálvame de Telecinco.Muchas gracias en especial a sudirector Alberto y a Belén Estebanpor hacer sentir a este grupocomo en casa ¡¡Las señorasvolvieron fascinadas!!

15 ABRIL – MANUALIDADESSEMANA SANTA

Esta tarde, los mayores de AlbertiaMoratalaz han estado muyatareados confeccionando suspropios pasos de Semana Santa.Así, han elaborado a "Jesúsorando en el Huerto de losOlivos", "Nuestra Señora deAlbertia" y "Jesús en la Cruz",además de varios nazarenos.Tradiciones que no se pierdenPodéis verlo durante toda lasemana en Recepción.

16 ABRIL – VISITAPARROQUIA

Un grupo de mayores de la residenciaAlbertia Moratalaz visitó este martesla Parroquia de San Andrés Apóstolde Villaverde, en la que estabanexpuestos los pasos procesionales dela cofradía de Nuestro Padre Jesús

Page 17: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

BREVES abril 2019por COMMUNITY MANAGER

El compromiso con las personas

Nazareno y la Santísima Virgen de laSoledad.

17 ABRIL – PROCESIÓNSEMANA SANTA

Como ya viene siendo tradicióncada Miércoles Santo, los mayoresde Albertia Moratalaz han salidode Procesión con Nuestra Señorade Albertia, confeccionada porellos mismos. Una vuelta a lamanzana que este año hacongregado a más de 40 personasentre mayores, familiares ypersonal. La guinda del pastel lapusieron en el salón de actos losvídeos de saetas de Camarón,Rocío Jurado y Diana Navarro.

Page 18: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

LOS MÚSICOS DE Bremenpor Pilar Pérez

El compromiso con las personas

Había una vez un burro quetrabajaba en una granja. Cuandoel burro se hizo viejo, su amodecidió llevarlo al matadero. Pero elburro descubrió sus planes y escapóde la granja.

— ¡Qué injusticia! He gastado todami vida y mis fuerzas al servicio delamo y mira cómo me lo agradece —murmuraba el burro.

Entonces, pensó ir a la ciudad deBremen para hacerse músico de labanda municipal. Por el caminoencontró a un perro de caza y lepreguntó:

—Amigo, ¿por qué corres con lalengua fuera? —Porque soy viejo ymi amo quiere matarme.

El burro escuchó todas lasdesgracias del perro y dijo:

—Compañero, vente conmigo aBremen y nos haremos músicos dela banda municipal. Yo tocaré laguitarra y tú el tambor.

Al cabo de un rato, el burro y elperro se encontraron con un gato.

—Compañero, ¿por qué estás triste?—le preguntaron.

—Como ya soy viejo, mi ama queríaahogarme. Por eso he escapado yahora no sé cómo voy a ganarme lavida.

—No te preocupes—le dijeron—; tuhistoria es igual que la nuestra. Vencon nosotros, nos haremos músicos.

Un poco más adelante, el burro, elperro y el gato oyeron a un gallo quecantaba, parecía que se iba aromper la garganta. El gallo les dijo:

— ¡Qué injusticia! Toda la vida hetrabajado de despertador y mañanapiensan echarme a la sopa. Ahora,canto hasta desgañitarme mientraspuedo.

Entonces, el burro le dijo:

— ¿No tienes cerebro debajo de esacresta? Vente con nosotros aBremen. Vamos a ser músicos de labanda municipal.

Pero la ciudad de Bremen estabalejos y la noche se les echó encima amedio camino. Los cuatro músicosdecidieron pasar la noche junto a unárbol grueso. El burro y el perro sequedaron bajo el árbol, el gato trepóa una rama y el gallo se encaramó ala rama más alta. Desde aquellaaltura, el gallo gritó:

Page 19: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

LOS MÚSICOS DE Bremenpor Pilar Pérez

El compromiso con las personas

— ¡Se ve una luz a lo lejos! Vamosallá, compañeros —dijo el burro—;seguro que es mejor posada queésta.

Cuando llegaron a la casa, el burrose asomó a una ventana y dijo:

—Hay un grupode bandidos sentados a la mesa.Tienen preparada una cenafastuosa.Los animales, después de algunadiscusión, prepararon un plan paraechar a los bandidos. El burro apoyólas patas delanteras en la ventana;el perro se puso encima del burro; elgato se encaramó sobre el perro y elgallo, sobre la cabeza del gato.

A una señal, todos comenzaron sumúsica: el burro rebuznaba, el perroladraba, el gato maullaba y el gallocantaba. Y, a una señal, todos seecharon sobre la ventana. El cristalse rompió en mil pedazos y losbandidos gritaron asustados:

— ¡Fantasmas! ¡La casaestá embrujada!. Y todos huyeronaterrorizados al bosque. Entonces,los cuatro músicos de Bremen sesentaron a la mesa y dieron buenacuenta de todos los alimentos.Cuando terminaron de cenar,apagaron la luz y se acostaron.Cuando los bandidos setranquilizaron, el capitán mandó a

uno que fuera a la casa para espiar.El bandido entró sin hacer ruido; alfondo de la habitación brillaban losojos del gato.

El bandido pensó que era fuego yacercó una cerilla para encenderuna vela. Entonces, el gato se lanzósobre él y le arañó la cara; en suhuida tropezó con el perro y éste lemordió en una pierna; finalmente, elburro le atizó una coz tremenda.Cuando escapaba aterrorizado oyócantar al gallo:

— ¡Quiquiriquí! El ladrón volviójunto a sus compañeros y les dijo:

—En la casa hay una bruja horrible.Nada más entrar me arañó la cara.Luego, me agarró la pierna con unastenazas y un monstruo negro ypeludo me golpeó con una porra.Cuando escapaba, un fantasmagritó: « ¡Traédmelo aquí!»

A partir deaquel día, losbandidos nose atrevierona volver a lacasa ylos cuatromúsicos deBremen sequedaron enella parasiempre.

Page 20: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

MIS RECETAS tradicionalesPor ÁNGELES GUERRERO

El compromiso con las personas

PASTA A LA MARINERA

Ingredientes:

- 500 gramos de lacitos- 1 cebolla- 1 kilo de chirlas- Azúcar- 25 gramos de mantequilla- Orégano- 1 pimiento- 50 gramos de queso rallado- 1 kilo de tomates

Preparación:

- Se limpian las chirlascambiándolas de agua tresveces. Se cuecen y se lesquitan las conchas.

- El agua de la cocción sereserva. Con este agua unavez puesta la sal, se cuece lapasta (20 minutos).

- Hacemos un sofrito con lacebolla, el pimiento, estofinamente picado y el tomate,se le añade una cucharada deazúcar para quitar la acidez yun poquito de orégano.

- Se quita el agua a la pasta yse pone ésta en una cacerolacon la mantequilla al fuego.

- Se marean hasta la totaldisolución de la mantequilla.

- Se le añade el sofrito hechopreviamente y las chirlas.El queso se sirve a parte y agusto del comensal.

Page 21: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

MIS RECETAS tradicionalesPor ÁNGELES GUERRERO

El compromiso con las personas

ROSQUILLAS FRITAS

Ingredientes:

- 12 cucharadas de aceite frito- 12 cucharadas de azúcar- 100 gramos de azúcar para rociar- 500 gramos de harina- 3 huevos- 16 gramos de levadura en polvo- 1 limón, la cáscara- 1 pizca de sal- 12 cucharadas de vino blanco

Preparación:

- Se baten los huevos y leañadimos el azúcar y el vino, sebate todo bien.

- Se incorpora la harina hastaformar una masa.

- Se añade la levadura a la masa yun poco de sal.

- En una sartén se pone el aceite acalentar con la cáscara dellimón.

- Cuando haya tomado el sabor seapaga.

- Se vuelve a poner la sartén alfuego y con las manos se vanformando roquillas.

- Las ponemos a freír sin que setoquen unas con otras.

- Se sacan cuando estén doradas.- Las dejamos en papel

absorbente y luego se bañancon azúcar.

- Riquísimas, ideales para SanIsidro.

Page 22: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

FÁBULA DE LOS

sentimientostranscrito por ROSARIO ALCÁNTARA

El compromiso con las personas

Cuentan que una vez se reunieron en unlugar de la tierra todos los sentimientos ycualidades de los hombres.

Cuando EL ABURRIMIENTO habíabostezado por tercera vez, LA LOCURA,tan inquieta como siempre, les propuso:Vamos a jugar a la escondida.

LA INTRIGA levantó la ceja, dudosa, y LACURIOSIDAD, sin poder contenersepreguntó: ¿a la escondida? ¿y cómo eseso? Es un juego. Explicó LA LOCURA, enque yo me tapo la cara y comienzo acontar desde uno hasta un millónmientras ustedes se esconden y cuandoyo haya terminado de contar al primerode ustedes que encuentre ocupará milugar para continuar el juego.

EL ENTUSIASMO bailó secundado por laEUFORIA. LA ALEGRÍA dio tantos saltosque terminó por convencer a LA DUDA eincluso a LA APATÍA, a la que nunca leinteresaba nada. Pero no todos quisieronparticipar, LA VERDAD prefirió no

esconderse, ¿para qué?, si al final siemprela hallaban, y LA SOBERBIA opinó que eraun juego muy tonto (en el fondo lo que lemolestaba era que la idea no hubiese sidode ella) y LA COBARDÍA prefirió noarriesgarse...

Uno, dos, tres... Comenzó a contar LALOCURA.

La primera en esconderse fue LA PEREZA,que como siempre se dejó caer tras laprimera piedra del camino, LA FE subió alcielo y LA ENVIDIA se escondió tras lasombre del TRIUNFO, que con su propioesfuerzo había logrado subir a la copa delárbol más alto.

LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba aesconderse, cada sitio que hallaba leparecía maravilloso para alguno de susamigos: que si un lago cristalino ideal paraLA BELLEZA, que si la hendija de un árbolperfecto para LA TIMIDEZ, que si el vuelode la mariposa, lo mejor para LAVOLUPTUOSIDAD, que si una ráfaga deviento, magnífico para LA LIBERTAD.

Page 23: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

FÁBULA DE LOS

sentimientostranscrito por ROSARIO ALCÁNTARA

El compromiso con las personas

Finalmente terminó por ocultarse en unrayito de sol.

EL EGOÍSMO en cambió encontró un sitiomuy bueno desde el principio, ventilado,cómodo... pero sólo para él. LA MENTIRAse escondió en el fondo de los océanos(mentira, en realidad se escondió detrásdel arco iris) y LA PASIÓN y EL DESEO en elcentro de los volcanes.

EL OLVIDO... se me olvidó donde seescondió... pero eso no es lo importante.

Cuando LA LOCURA contaba 999.999, ELAMOR aún no había encontrado sitio paraesconderse, pues todo se encontrabaocupado... hasta que divisó un rosal yenternecido decidió esconderse entre susflores.

"Un millón" Contó LA LOCURA y comenzóa buscar.

La primera en aparecer fue LA PEREZAsólo a tres pasos de una piedra.

Después se escuchó LA FE discutiendo conDios en el cielo sobre Zoología y a LAPASIÓN y EL DESEO se los sintió en elvibrar desde los volcanes.

En un descuido encontró a LA ENVIDIA y,claro, pudo deducir donde estaba ELTRIUNFO.

EL EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo, élsolito salió disparado de su escondite, quehabía resultado ser un nido de avispas.

De tanto caminar sintió sed y al acercarseal lago descubrió a LA BELLEZA, y con LADUDA resultó más fácil todavía, pues la

Page 24: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

FÁBULA DE LOS

sentimientostranscrito por ROSARIO ALCÁNTARA

El compromiso con las personas

encontró sentada sobre una cerca sindecidir aún de que lado esconderse.

Así fue encontrando a todos.

EL TALENTO entre la hierba fresca, a LAANGUSTIA en una oscura cueva, a LAMENTIRA detrás del arco iris... (mentira, siella estaba en el fondo del océano) y hastaEL OLVIDO... que ya se le había olvidadoque estaba jugando a la escondida. Perosólo EL AMOR no aparecía por ningúnsitio.

LA LOCURA buscó detrás de cada árbol,bajo cada riachuelo del planeta, en la cimade las montañas y cuando estaba pordarse por vencido divisó un rosal y lasrosas... Tomó una horquilla y comenzó amover las ramas, cuando de pronto undoloroso grito se escuchó. Las espinashabían herido en los ojos AL AMOR.

LA LOCURA no sabía que hacer paradisculparse, lloró, rogó, imploró, pidióperdón. Sin saber como disculparse,prometió ser su lazarillo.

Fue entonces, cuando por primera vez sejugó a la escondida en la tierra, y desdeesos tiempos:

EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRELO ACOMPAÑA.

Page 25: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

BIOGRAFIAS:

Stephen HawkingPor ROSARIO ALCÁNTARA

El compromiso con las personas

Stephen Hawking fue un físico ydivulgador científico británico (nació el8 de enero de 1942 y murió el 14 demarzo de 2018 a los 76 años).Es conocido por;

- Ser el primer científico enofrecer una teoría cosmológicaexplicada desde la confluencia dela teoría general de la relatividady la mecánica cuántica.

- Predecir teóricamente que losagujeros negros emitenradiación.

- Traducir el complejo campo de lacosmología y la física teórica alpúblico general a través defamosas obras de divulgacióncientífica como: Brevísimahistoria del tiempo, El grandiseño o El universo en unacáscara de nuez.

De joven fue un buen estudiante conuna clara vocación hacia lasmatemáticas. Su padre, investigadorbiólogo, le intentó persuadirinfructuosamente para embarcar lacarrera médica, pero Hawking decidióestudiar ciencias naturales en laUniversity College de Oxford (ante laausencia de estudios en Matemáticasen aquel tiempo).

A los 22 años se graduó con honores enfísica e ingresó en el Trinity Hall deCambridge para comenzar sus estudiosde doctorado, que finalizaría cuatroaños más tarde.

Al poco de llegar a Cambridge empezó adesarrollar las primeras fases de laesclerosis lateral amiotrófica (ELA), untipo de enfermedad neuromotora quele haría perder la mayor parte de sucontrol muscular voluntario,compeliéndole a usar la silla de ruedas yel sintetizador de voz por el que hoy serecuerda su imagen.

Milagrosamente para Hawking y elmundo de la ciencia en general, elbrillante cosmólogo acabaríasobreponiéndose al corto pronóstico devida de los médicos (dos años) y laconsecuente crisis emocional derivadadel diagnóstico, sobreviviendo a laenfermedad por más de cinco décadas ydejandoademás ungran legadocientífico hasta su muerte el14 de marzode 2018 a los76 años deedad.

Page 26: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

Taller de cocinapor DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL

El compromiso con las personas

Durante el mes de abril, en el tallerde cocina hemos llevado a cabo larealización de torrijas, dulce típicode Semana Santa en nuestro país,así como en otros muchos deAmérica Latina. De este deliciosoplato ya se conocen recetasparecidas escritas que datan de laépoca romana, así como de la EdadMedia. Es un postre que aparece demanera similar en otras culturas,como en Francia, donde se le llamapain perdu (pan perdido). Se creeque en España se comenzó aconsumir en Semana Santa debido ala restricción de alimentos que sepodían consumir durante lacuaresma, siendo este un alimentopermitido que aportaba muchaenergía, y que además permiteaprovechar el pan duro.

En el taller de cocina, hemoselaborado este postre de unamanera diferente: en vez de freírlas,como la receta tradicional dicta, lashemos hecho al horno,

simplificándola y evitando frituras ala vez.

La receta es muy similar: seempapan las rebanadas de pan en laleche (previamente hervida concanela y cáscara de limón y naranja)y huevo, se colocan en una bandejacon papel vegetal y se introducen enun horno previamente precalentadoa 250 grados. Se dejan 3-4 minutoshorneando, posteriormente se lesda la vuelta y se hornean durante lamisma cantidad de tiempo por elotro lado. Se sacan del horno,rebozan en azúcar y canela en polvoy ¡a disfrutar de esta sana versión delas torrijas!

Además, esta receta ha sidoespecial, ya que han sido los propiosresidentes y usuarios de Centro deDía los que han ido al supermercadoa comprar los ingredientes,trabajando ActividadesInstrumentales de la Vida Diariatales como compras y manejo dedinero, funciones cognitivas comocálculo y atención, aparte dedisfrutar de un agradable paseo.

No os perdáis el próximo taller decocina, en el mes de mayorealizaremos ricas rosquillas de SanIsidro.

Page 27: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

Taller de cocinapor DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL

El compromiso con las personas

Page 28: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

Curiosidadespor CRISTINA GONZÁLEZ

El compromiso con las personas

Vamos a conocer el origen dealgunos dichos populares de nuestratierra. Seguro que todos los hemosusado alguna vez en nuestra vida,pero no nos hemos preguntado dedonde vienen.

COMO PERRO POR SU CASA

Dícese de la persona que se muevecon desenvoltura en un lugar que noes propio. En ocasiones tiene unsignificado peyorativo para referirsea un intruso cuya actitud esimpertinente, arrogante y excesiva.También se usa cuando alguientiene mucha confianza y secomporta con toda naturalidad,saltándose a veces la prudencia quese supone.Se desconoce quién era eltal Pedro al que alude el dicho,aunque algunos autores lo sitúan enAragón donde existe una versiónque dice: “Entrase como Pedro porHuesca”, que alude a Pedro I deAragón (1070-1104), que en 1095reanudó el sitio impuesto a Huescapor Sancho, encontrando muy pocaresistencia para tomar la ciudad.

DAR GATO POR LIEBRE

Engaño malicioso por el que se daalguna cosa de inferior calidad, bajola apariencia de legitimidad.Antiguamente, las hospederías,gozaban de una dudosa fama, sobretodo en materia de viandas y calidadde sus comidas; algo que ha

mantenido la tradición con el pasode los siglos. La literatura universalestá llena de alusiones, muchas deellas irónicas, acerca del valor de losalimentos ofrecidos en ellas. Eratanto el descrédito de estos lugaresque llegó a hacerse usual entre loscomensales la práctica de unconjuro, previo a la degustación, enel que parados frente a la carnerecién asada recitaban: “Si erescabrito, mantente frito; si eres gato,salta al plato”.Por supuesto, este “exorcismo”nunca sirvió para demostrar laveracidad de la fama de la posada,pero dio origen a la expresióndar “gato por liebre”, que con eltiempo se incorporó al lenguajepopular. Entre otras acusaciones, losventeros a menudo eransospechosos de echar un asno enadobo y venderlo como ternera, ytambién de servir platos cuyocontenido no se sabía si era conejo,liebre, cabrito o gato. Una de lasestafas más comunes era dar carnede gato en lugar de liebre. De ahíque este dicho se utilice cuando seintenta engañar en la calidad de unacosa, ofreciendo otra inferior que sele parece.

Page 29: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

EL DÍA DEL libroPor Raquel G. Alguacil

El compromiso con las personas

Se ha celebrado con varios actos elDía del Libro en la residencia demayores Albertia Moratalaz.

El 23 de abril de 1616 fallecían Miguel deCervantes, William Shakespeare yGarcilaso de la Vega. Además, ese mismodía nacieron y murieron otros escritorescomo Nabokov, Josep Pla o Manuel MejíaVallejo. Este es el motivo de que laUNESCO eligiera el 23 de abril parahomenajear el Día del Libro. Es una fechaen la que se alenta a descubrir el placer dela lectura.

En la residencia de mayores AlbertiaMoratalaz se destinó la mañana del 23 deabril a la realización de un coloquio y lalectura de varios textos por parte demayores, familiares y trabajadores. Unencuentro muy emotivo que comenzócon la lectura de los primeros párrafos dela obra universal “Don Quijote de laMancha”.

Durante la semana, además, en el tallerde pintura desarrollado desde AnimaciónSociocultural, se elaboraronmarcapáginas muy coloridos. Estosfueron el obsequio para los más de 100pequeños que acudieron al encuentroliterario intergeneracional.

Dicho encuentro se produjo el 26 de abril,con los alumnos de Educación Infantil delcolegio Gredos San Diego, vecino de laresidencia. Ya es el tercer año que lospequeños acuden al salón de actos deAlbertia Moratalaz a recitar las poesíasque previamente han memorizado paraagasajar a los mayores. Los mayores, porsu parte, los colmaron de piropos,sonrisas y abrazos, además de regalarlesel citado marcapáginas. También losmayores recibieron un marcapáginaselaborado por los niños.

Este tipo de actividades propician laorientación temporal, a la par quefomentan las relaciones sociales coniguales e intergeneracionales. Tambiénson numerosos los beneficios en cuanto acapacidades cognitivas como atención,concentración y memoria, entre otras.

Page 30: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

Pasatiempos

El compromiso con las personas

BUSCA 10 DULCES:

A R T G H R A S F D F G J O P

N E P A L M E R I T A S S B K

A S R G Y U J K I L E O D N J

T A O U P K S T A D F H F L H

I S V N R J I I K O F K C O G

L D P M O H J R J N L E V P F

L T L A S G H A H U A D A Ñ S

A U I S Q F S M G Q N S R T D

S J K R U S D I F K K A T A V

U T E U I D F S S J E U U R A

N U D I L V Y U D H D E I T S

M R S R L A H C V G S H O A Y

A R A T A S P V A F A O K R P

S O U A S A L U S S U J L T U

D N Y G H J I K U D T A P G D

O D K U N M K L P V S L Ñ N IP T O R R I J A S A L D S M NÑ O P O U T E S D S S R A C P

A S D G Y U J K I L E E A S A

Page 31: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

Pasatiempos

El compromiso con las personas

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS DE LAFAMILIA SIMPSON:

Page 32: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

Pasatiempos SOLUCIONES

El compromiso con las personas

Page 33: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

Horóscopo

El compromiso con las personas

ARIES

Tendrás muchasposibilidades de dar un

nuevo aire a tu vida.Tienes que tomar

decisiones ya y actuar enconsecuencia. La luna te

ayuda a cumplir tussueños.

TAURO

Viv

Con el sol en tu signotienes por delante unmágico día en el quepodrás conseguir con

éxito lo que tepropongas. La diosa

fortuna dará color a tuvida.

GÉMINIS

Evita la impaciencia ydisfruta del momento. Loque tenemos seguro esel presente, por eso hay

que vivirlointensamente,

aprovéchalo. Momentosmuy dulces en el amor.

CÁNCER

Si has tomado unadecisión no abandones ysigue adelante, aunque

se pongan las cosasdifíciles. Tu maravillosaintuición raramente se

equivoca. La luna teayuda a superarcualquier reto.

LIBRA

Aunque se produzcanretrasos en un tema que

llevas tiempopersiguiendo, sigue

luchando por tusesfuerzos y metas, tu

sacrificio se verárecompensado,

disfrútalo.

ESCORPIO

Si te apetece volver aretomar relaciones quefueron muy especiales

para ti, ten cuidado y nocaigas en los mismoserrores. Vas a tener

cambios que van a llegara tu vida.

SAGITARIO

A

Eres muy pasional y muyintenso, y vas a vivirexperiencias que te

harán disfrutar mucho.La nostalgia se

apoderara de ti yevocaras momentosvividos en el pasado.

CAPRICORNIO

Tu salud puede darte untoque de atención,

cuídate. Deja que lascosas sucedan a su ritmono tengas prisa. La lunatrae a tu vida cambiosfavorables, disfrutalos.

LEO

Vives un momentoexcelente, los astros te

protegen, atrévete a serfeliz y no permitas que

nadie con sus problemasy envidias estropee un

momento como éste. Laluna te invita a confiar

en ti y en tusposibilidades.

VIRGO

Disfruta de lo que tienesy piensa que no todo

tiene que ser perfectopara ser feliz. Podrásemprender nuevosproyectos de cierta

relevancia. La luna teayuda a dejar atrás lo

que te hace sufrir.

ACUARIO

Vas a conseguir lo queanhelas porque tendrásfuerza y energía para nodejar de luchar. Tendrásapoyos con los que nocontabas que serán un

buen estimulo. La luna tedice que a ti a

perseverante no te gananadie.

PISCIS

La energía es muypoderosa y si la canalizas

bien podrás cumplircualquier sueño. Tu vida

profesional está muyfavorecida. La luna teayuda a solucionar los

problemas que teinquietan.

Page 34: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

PROGRAMA CULTURAL

mayo 2019

El compromiso con las personas

Page 35: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego

PROGRAMA CULTURAL

mayo 2019

El compromiso con las personas

5 Y 19 MAYO – 12’00 horas: Concierto Piano

6 MAYO – 17’30 horas: chocolatada Día de la Madre

10 MAYO – 17’30 horas: grupo de baile “PilarCamacho”

13-16 MAYO: Semana de San Isidro

14 MAYO – 10’45 horas: Visita Museo de San Isidro

14 MAYO – 17’30 horas: verbena de San Isidro

17 MAYO – 17’30 horas: rumbo a Eurovisión

21 MAYO – 12’15 horas: taller de cocina - Rosquillas

24 MAYO – 17’30 horas: tarde de Karaoke

25 MAYO – 11’30 horas: actuación “Estampasperuanas”

31 MAYO – 17’30 horas: taller familiar manualidades

Page 36: Residencia de Mayores y Centros de Día - ÍNDICE...con la hortaliza y la vaca, y mientras ella lo escarba, Isidro a los bueyes, lento, los lleva a pacer y al agua. Ayudante del labriego