Reseña literaria el viejo y el mar

7

description

 

Transcript of Reseña literaria el viejo y el mar

Page 1: Reseña literaria el viejo y el mar
Page 2: Reseña literaria el viejo y el mar

Autor:

Ernest Hemingway es un novelista estadounidense, cuya obra ya es considerada clásica

en la Literatura del siglo XX, y ha ejercido una notable influencia tanto por la sobriedad de

su estilo como por los elementos trágicos.

Estudió en el Oak Park and River Forest High School, donde aprendió a tocar el

violonchelo y formó parte de la orquesta. Se interesaba también por el boxeo y peleaba

con sus compañeros en los descampados. En los estudios se destacó en Lenguas, pero

sentía apatía por las otras asignaturas. Mostró sus aptitudes literarias en el diario escolar,

usando el alias Ring Lardner, Jr.

Al acabar sus estudios, en 1917, no quiso ir a la Universidad, como quería su padre, ni

quiso perfeccionar sus estudios de violonchelo, como le hubiera gustado a su madre. Se

trasladó a Kansas y en octubre de 1917 comenzó a trabajar de reportero en el Kansas

City Star.

Ya se había iniciado en el periodismo cuando se alistó como voluntario en la Primera

Guerra Mundial, como conductor de ambulancias, hasta que fue herido de gravedad. De

vuelta a Estados Unidos retomó el periodismo hasta que se trasladó a París, donde

alternó con las vanguardias y conoció a E. Pound, Pablo Picasso, J. Joyce y G. Stein,

entre otros. Participó en la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial como

corresponsal, experiencias que luego incorporaría a sus relatos y novelas.

Su labor como periodista lo había influido estéticamente en sus obras, pues lo obligó a

escribir frases directas, cortas y duras, excluyendo todo lo que no fuera significativo. Su

propio periodismo, por otra parte, también influyó en el reportaje y las crónicas de los

corresponsales futuros.

Page 3: Reseña literaria el viejo y el mar

La mayor parte de su obra plantea a un héroe enfrentado a la muerte y que cumple una

suerte de código de honor; de ahí que sean matones, toreros, boxeadores, soldados,

cazadores y otros seres sometidos a presión.

Relatos:

• Tres relatos y diez poemas (Three Stories and Ten Poems) (1923)

• En nuestro tiempo (In Our Time) (1925)

• Hombres sin mujeres (Men Without Women) (1927)

• El ganador no se lleva nada (Winner take Nothing) (1933)

• La quinta columna y los primeros cuarenta y nueve relatos (The Fifth Column and the

First Forty-Nine Stories) (1938)

Novelas:

• The Torrents of Spring (1926)

• Fiesta (The Sun Also Rises) (1926)

• Adiós a las armas (A Farewell to Arms) (1929)

• Las verdes colinas de África (Green Hills of Africa) (1935)

• Tener y no tener (To Have and Have Not) (1937)

• Por quién doblan las campanas (For Whom the Bell Tolls) (1940)

• Al otro lado del río y entre los árboles (Across the River and into the Trees) (1950)

• El viejo y el mar (The Old Man and the Sea) (1952). Premio Pulitzer en 1953 y Nobel en

1954

Otras:

• Hombres en guerra (Men at War) (1942). Antología

• Muerte en la tarde (Death in the Afternoon) (1932)

• El cabaret de Angela Swarn (1939)

Obras póstumas:

• The Wild Years (1962). Recopilación

Page 4: Reseña literaria el viejo y el mar

• París era una fiesta (A Moveable Feast) (1964). Novela

• Enviado especial (By-Lines) (1967). Artículos periodísticos para el Toronto Star entre

1921 y 1924

• Islas en el golfo [o Islas a la deriva] (Islands in the Stream) (1970). Novela

• The Nick Adams Stories (1972)

• 88 Poems (1979)

• Selected Letters (1981)

• Un verano peligroso (The Dangerous Summer) (1986). Pensado originalmente como un

relato para la revista Life en 1959

• True at first light (1999)

• El jardín del Edén (The Garden of Eden)

Obra Literaria:

En un pueblo costero pequeño, un viejo pescador hace ya mucho tiempo que intenta, en

vano, pescar un gran pez. Un día se hace a la mar, y tras mucho esfuerzo, consigue que

este pique su cebo.

"Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar..." Ernest

Hemingway

El viejo y el mar es uno de los textos más notables de Hemingway. Escrito con un

lenguaje de gran fuerza y sencillez, narra la historia de un viejo pescador cubano a quien

la suerte parece haber abandonado, y el desafío mayor al que se enfrenta: la batalla

despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo.

Aquí Hemingway retoma, en un estilo remarcable, el clásico tema del valor ante a la

derrota, del triunfo personal sacado de la pérdida.

Page 5: Reseña literaria el viejo y el mar

Grandes temas de la Obra:

La soledad, la dura relación del hombre con la naturaleza, la afirmación del deseo de vivir

a pesar de las frustraciones y desengaños, el sentimiento de muerte y la valentía física e

intelectual, son algunas de las circunstancias de la vida an ante las cuales Hemingway

expresa una profunda sensibilidad.

La manera de como el propio autor maneja mucho con las metáforas es sin duda digno de

admirar, porque al final, después de terminar de leer el cuento u obra literaria, te das

cuenta en todo lo que quiere dar a entender el autor con esta obra. Su manera de

conectar las palabras es sin duda una obra maestra.

Una gran mente, genio, por no decir otras palabras, porque puede ser considerado como

tal, por eso está obra literaria, el viejo y el mar, ha sido sobresaliente entre todas sus

obras, por ser tan rica y jugosa de referencias metafóricas hacia la vida, la naturaleza y el

propio mundo en sí, con el ser humano.

Sensación Literaria:

La manera en como el autor juega con las metáforas de la vida, en como de cierta forma

nos hace sentir identificados con algún personas, la manera en que nos trasmite el valor

de nuestra propia vida, es simple y sencillamente fascinante, ya que para mí, en pleno

siglo XXI, no hay obras literarias que te hagan sentir así, que Jurgen contigo a tal punto,

que pareciera que estés leyendo una historia sobre ti, no en el sentido literal de la palabra.

El libro puede significar muchas cosas, como en todos los casos, siempre depende de

quién la lea. En este caso, para mí, tendría un significado muy emotivo para las personas

Page 6: Reseña literaria el viejo y el mar

mayores, ya que se sentirían identificadas de cierta forma con el libro, sobre todo con las

anécdotas que relata el viejo en el cuento.

En mi caso, yo, siendo una persona joven, me da un sentido de reflexión, ya que en gran

parte, se que la muerte es inminente es algo que no se puede evitar, y con todos estos

avances tecnológicos que nos ayudan incrementar nuestro tiempo de vida, no están

haciendo más que aplazar lo inevitable, y es que es verdad, porque para mí, hay ciertos

límites o consideraciones para vivir. Por ejemplo, si eres una persona sana, que no tiene

problemas y que la vida es color de rosa, claramente vas a querer aplazar la vida, pero, si

eres una persona enferma, que tiene problemas y prácticamente tiene vida de porqueria,

depresivamente vas a querer no vivir ni un segundo más, pero al final, sea cual sea la

historia, el final es igual para ambos, la muerte.

No podemos vivir para siempre, pero hay que vivir como queramos, no hablo que nos

vayamos a destrozar el cuerpo yendo de fiesta en fiesta y experimentando todo tipo de

sustancias o haciendo cosas que no debemos de hacer, porque al fin y al cabo nos vamos

a morir, no hablo de eso, si no que al final, ya cuando lo único que tengamos en mente

sea solo lo que vivimos, no nos hayamos arrepentido de nada, porque hicimos lo que

hicimos en el momento y estuvimos felices por tomar esa decisión, porque hicimos un

cambio en nuestras vidas para mejorar, por qué tal vez nos declaramos a la persona que

nos gusta, porque tal vez estudiamos lo que quisimos y acabas siendo nuestro propio jefe,

porque fuimos reconocidos por haber hecho una revolución en algún ámbito.

Sea cual sea la justificación, debemos de estar felices por lo que hicimos, y no

arrepentidos por lo que no hicimos.

Page 7: Reseña literaria el viejo y el mar

Bibliografía

Páginas Web:

1. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hemingway.htm

• Fecha de consulta Domingo 27 de septiembre del 2015 a las 1:21 Hrs.

Libros:

1. El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway - Editorial Leyenda S.A de C.V

Otros:

1. Sofía Inurreta Castellot

2. Mauricio Pérez Lara

3. Maestra Dra. Jaqueline Guadalupe Guerrero Ceh