RESEÑA DE LA GUÍA PARA EL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD GENERAL

download RESEÑA DE LA GUÍA PARA EL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD GENERAL

of 1

Transcript of RESEÑA DE LA GUÍA PARA EL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD GENERAL

  • 7/22/2019 RESEA DE LA GUA PARA EL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD GENERAL

    1/1

    ALONSO MENDOZA VZQUEZ 9 D

    EVALUACION DEL IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

    RESEA DE LA GUA PARA EL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD GENERAL

    Esta gua nos indica los datos y orden que debe contener un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), lagua nos indica la existencia de nueve puntos principales, de los cuales se desglosan puntos secundariosque son de suma importancia para la correcta elaboracin del documento.

    Los puntos principales que debe contener un MIA son:

    I. DATOS GENERALES: En este punto se solicita la informacin clara y concreta de una serie deapartados, los cuales van enfocados en los datos de la empresa que solicita el estudio y de las personasque elaboraron dicho estudio.

    Dentro de la informacin requerida de la empresa que solicita el estudio encontramos: nombre completode dicha empresa, nacionalidad, actividad principal, domicilio para recibir notificaciones, RFC,asociaciones a la que pertenece, copia de identificacin del representante legal de la empresa as comosu firma.

    La informacin de los realizadores del estudio requeridos son: nombre completo, domicilio, copia deidentificacin del responsable del estudio as como su firma bajo protesta de decir la verdad.

    II. DESCIPCION DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA: En este apartado se requiere ladescripcin del proyecto o actividad a realizar, as como informacin especfica de cada etapa delproyecto para obtener los elementos para realizar la evaluacin de los impactos de la obra o actividad.

    Es por ello que se presenta una descripcin general (que describa la naturaleza, los objtivo y lajustificacin del proyecto), las etapas de seleccin del sitio (se describen los factores que influenciaron laseleccin del sitio), etapas de preparacin del sitio y construccin (se indican los procesos previos a lapreparacin del sitio), etapa de operacin y mantenimiento (describe el proceso de operacin y se hacemencin de los recursos que sern aprovechados as como los desechos que se generaran durante laoperacin y etapas de abandono del sitio (s3 describe el destino del sitio y sus alrededores al termino delas operaciones y se describen las acciones a realizar para tal fin).

    III. ASPECTOS GENERALES DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONOMICO en este apartado se

    deben describir los posibles impactos que se producirn debido a la realizacin del proyecto, debernanexarse cartografas, fotografas areas y cualquier otra documentacin de apoyo que muestren lascondiciones del rea.

    IV. VINCULACION CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE EL USO DEL SUELO en esteapartado el promotor del proyecto solicita la factibilidad de uso y servicios del suelo conforme a lasnormas en vigor.

    V. IDENTIFICACIN DE IMPACTOS en este apartado se en listaran los impactos ambientalesprovocados por la obra ao actividad durante sus diferentes etapas.

    VI. MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS

    en este apartado se describirn las acciones a realizar para mitigar los posibles impactos en listados en

    el punto anterior. Este proceso se debe realizar para cada una de las etapas que requiera el proyecto.

    VII. CONCLUSIONES en este punto se realiza el balance entre el impacto y el desarrollo y se discutenlos beneficios que se cree producir el proyecto as como sus posibles contras.

    VIII. BIBLIOGRAFA en este punto se indican las fuentes consultadas para la elaboracin del estudio

    Por ultimo en el punto X se presentaran los planos, croquis, fotos, etc. requeridos en cualquiera de lospuntos anteriores.