Reseña

3
Brenda Guadalupe Muñoz Mata Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales A-51 A11-254 14/ 09/ 2011 Proyecto Potosino de Reciclaje 2° Lugar a nivel nacional El tema que se trata en los documentos hace referencia al premio obtenido por Industriales Potosinos referente al reciclaje de residuos peligrosos, a nivel nacional, obteniendo esta información de los periódicos Pulso y El Sol de San Luis. El tema central para Lucia Torres como para el periódico el Sol de San Luis es el mismo y hace referencia a el premio obtenido por Industriales Potosinos En el Concurso Nacional de Reciclaje de Residuos con el proyecto “ Manejo Integral de diversos aceites usados-producidos por micro generadores en San Luis Potosí” ( 2011 ). El objetivo del periódico Pulso es dar a conocer el proyecto y lo que puede hacer para mejorar el medio ambiente (Torres, 2011) en cambio el periódico El Sol de San Luis además de mencionar los beneficios que el proyecto traerá al medio ambiente también menciona sus beneficios a la sociedad (Sin autor, 2011) 1

Transcript of Reseña

Page 1: Reseña

Brenda Guadalupe Muñoz Mata

Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales

A-51

A11-254

14/ 09/ 2011

Proyecto Potosino de Reciclaje 2° Lugar a nivel nacional

El tema que se trata en los documentos hace referencia al premio obtenido por

Industriales Potosinos referente al reciclaje de residuos peligrosos, a nivel

nacional, obteniendo esta información de los periódicos Pulso y El Sol de San

Luis.

El tema central para Lucia Torres como para el periódico el Sol de San Luis es el

mismo y hace referencia a el premio obtenido por Industriales Potosinos En el

Concurso Nacional de Reciclaje de Residuos con el proyecto “ Manejo Integral de

diversos aceites usados-producidos por micro generadores en San Luis Potosí”

( 2011 ).

El objetivo del periódico Pulso es dar a conocer el proyecto y lo que puede hacer

para mejorar el medio ambiente (Torres, 2011) en cambio el periódico El Sol de

San Luis además de mencionar los beneficios que el proyecto traerá al medio

ambiente también menciona sus beneficios a la sociedad (Sin autor, 2011)

“Un litro de aceite usado puede contaminar un millón de litros de agua” (Torres,

2011:10-B), este es un tema común para ambos textos y nos señala la importancia

del reciclaje del aceite. “Fomentar el manejo adecuado de los aceites reciclados

evita el daño al medio ambiente y a las diversa formas de vida” (El Sol de San

Luis, 2011: 2/A) esta información complementa el enunciado anterior y hace ver y

recalca la importancia que el proyecto tendrá para mejorar las condiciones

ambientales y sociales que nos rodean.

1

Page 2: Reseña

La diferencia más notable entre ambos textos es que en el Sol de San Luis se

menciona la manera en que el proyecto será puesto en marcha y quienes

impulsaran dicho proyecto.

Ambas noticias carecen de la conclusión del autor, ya que como solo tiene la

intención de informar presentan los datos de manera directa, sin realizar ninguna

observación o emitir alguna opinión acerca del tema en cuestión. Los dos textos

contiene información útil y nos dan a conocer los hechos alrededor del proyecto,

sin embargo carecen de reflexión y su contenido es muy poco. Ambos periódicos

contienen la misma información, los datos son idénticos aunque solo cambian en

dos o tres palabras podemos darnos cuenta de la similitud, aunque parezca que el

Sol de San Luis tiene mayor información, al leer ambas noticias nos damos cuenta

que es la misma información solo que en este periódico le agregan un párrafo con

información complementaria.

Bibliografía:

Torres, L. (domingo 11 de septiembre de 2011). Industriales ganaron concursos de

reciclaje. PULSO p. 10-B

Sin autor. (Domingo 11 de septiembre de 2011). En la categoría de “Residuos

Peligrosos” Industriales potosinos, 2° lugar nacional en reciclaje de

Residuos. El sol de San Luis p. 2/A

2