Reseña 1

2
Universidad Central Del Ecuador Facultad de Comunicación Social Darìo Castro Asignatura: historia del ecuador Curso: Semestre: “ A” Tema: Reseña I “Periodo colonial” Referencias bibliográficas: la historiadora Rosemarie Terán escribe “Primer Periodo Colonial con una extensión de 22 páginas en el libro de Enrique Ayala “Manual de Historia del Ecuador” de la Corporación Editora Nacional en el año 2008. El escrito para el análisis es un repaso histórico que comprende los antecedentes, desarrollo y consecuencias del establecimiento del orden colonial enfocado en el contexto de los territorios de la Real Audiencia De Quito. Argumento: este escrito hace énfasis en el auge del modelo colonial implantado por los conquistadores españoles sobre la América india del siglo XVI, relata las desventuras de los exploradores y sus disputas internad para obtener el control de vastos territorios indígenas, y como a lo largo de décadas se conformaron modelos de explotación como las Mitas, Obrajes y la Encomienda. Además muestra una visión de la época conflictiva que vivía España como reino colonizador en una Europas ávida de recursos, además de la implantación de las Nuevas Leyes o reformas al orden colonial en defensa de los indígenas ~ 1 ~ Martes, 15 de abril del 2014

Transcript of Reseña 1

Page 1: Reseña 1

Universidad Central Del EcuadorFacultad de Comunicación Social

Darìo Castro

Asignatura: historia del ecuador Curso: 3ª Semestre: “ A”

Tema: Reseña I

“Periodo colonial”

Referencias bibliográficas: la historiadora Rosemarie Terán escribe “Primer Periodo

Colonial con una extensión de 22 páginas en el libro de Enrique Ayala “Manual de Historia del

Ecuador” de la Corporación Editora Nacional en el año 2008.

El escrito para el análisis es un repaso histórico que comprende los antecedentes,

desarrollo y consecuencias del establecimiento del orden colonial enfocado en el contexto de

los territorios de la Real Audiencia De Quito.

Argumento: este escrito hace énfasis en el auge del modelo colonial implantado por los

conquistadores españoles sobre la América india del siglo XVI, relata las desventuras de los

exploradores y sus disputas internad para obtener el control de vastos territorios indígenas, y

como a lo largo de décadas se conformaron modelos de explotación como las Mitas, Obrajes y

la Encomienda. Además muestra una visión de la época conflictiva que vivía España como

reino colonizador en una Europas ávida de recursos, además de la implantación de las Nuevas

Leyes o reformas al orden colonial en defensa de los indígenas americanos por parte de los

lascasianos religiosos y sus seguidores civiles en los altos círculos de poder.

Valoración personal: al terminar la lectura del texto quede satisfecho por la cantidad de datos

históricos bien sustentados que la autora mostro además del poder asociativo que maneja con

escritos de otros historiadores brindando al lector un panorama amplio que incita al

investigación posteriori.

Bibliografía:

Rosemarie Teràn, “Primer periodo colonial”, en Enrique Ayala Mora, ed Manual de

Historia del Ecuador, V1 Quito UASB Corporación Editora Nacional, 2008, p. 55-77

~ 1 ~Martes, 15 de abril del 2014