Requisitos

11
Catherine Torres TG. Contabilidad y Finanzas REQUISITOS LEGALES PARA SER COMERCIANTES

Transcript of Requisitos

Page 1: Requisitos

Catherine Torres

TG. Contabilidad y Finanzas

REQUISITOS LEGALES PARA

SER COMERCIANTES

Page 2: Requisitos

COMERCIANTE

DEFINICIÓN

Son aquellos entes que tienen capacidad para contratar y que hacen del comercio una

actividad habitual, es decir, es su profesión. Cuando decidimos que el sujeto debe tener capacidad no es más que, la aptitud para contraer obligaciones y a la vez exigir el

cumplimiento de ellas.

Page 3: Requisitos

CAPACIDAD DEL EJERCICIO

Toda persona que tiene capacidad de ejercicio en derecho civil la tiene también para realizar por sí misma actos de comercio. Sin embargo, algunos de estos actos no pueden celebrarse válidamente sino por personas que reúnan determinados requisitos

Sólo las sociedades anónimas pueden emitir los títulos-valor llamados obligaciones; el carácter de asegurador sólo puede ser asumido por sociedades autorizadas por el Estado, etc. Pero en todo caso en que no exista una disposición legal expresa en contrario, los actos de comercio pueden ser celebrados por cualquier persona física no incapacitada civilmente.

Page 4: Requisitos

COMERCIANTE EXTRANJERO Los extranjeros son libres para ejercer el comercio,

según lo que se hubiere convenido en los tratados con sus respectivas naciones, y lo que disponga las leyes que regulen los derechos y obligaciones de los extranjeros. Los extranjeros comerciantes, en todos los actos de comercio que intervengan, se sujetarán a las leyes mercantiles mexicanas.

Las sociedades legalmente constituidas en el extranjero, que se establezcan en la República o tengan en ella alguna agencia o sucursal, podrán ejercer el comercio sujetándose a las disposiciones especiales del Código de Comercio en todo cuanto concierna a la creación de sus establecimientos dentro del territorio nacional, a sus operaciones mercantiles y a la jurisdicción de los tribunales de la nación.

Page 5: Requisitos

COMERCIANTES INDIVIDUALES

Adquisición del carácter de comerciante.- El individuo que tiene la capacidad requerida

adquiere la calidad de comerciantes cuando hace del comercio su ocupación ordinaria. Entendiendo como “ocupación ordinaria” la reiteración de actos mercantiles aptos para

conferir la calidad de comerciante.

Page 6: Requisitos

COMERCIANTES PERSONAS MORALES

Adquisición del carácter de comerciante.- Las personas morales organizadas conforme a

alguno de los tipos de sociedades mercantiles tienen la consideración legal de comerciante, cuales quiera que sean las actividades a que

se dediquen, e independientemente de la nacionalidad que a las propias sociedades se

atribuya

Page 7: Requisitos

Toda persona que según las leyes comunes es hábil para contratar y obligarse, y a quien las mismas leyes no prohíben expresamente la profesión de comercio, tiene capacidad legal para ejercerlo.

No pueden ejercer el comercio: Los corredores/fedatarios públicos Los quebrados que no hayan sido

rehabilitados Los que por sentencia ejecutoriada hayan

sido condenados por delitos contra la propiedad (incluyendo en éstos la falsedad, el peculado, el cohecho y la concusión).

Page 8: Requisitos

LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS CON ARREGLO A LAS LEYES

MERCANTILES

Sociedad en nombre colectivo Sociedad en comandita simple Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad anónima Sociedad en comandita por acciones, y Sociedad cooperativa

Page 9: Requisitos

 Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio Las personas que accidentalmente, con o sin establecimiento fijo, hagan alguna operación de comercio, aunque no son en derecho comerciantes, quedan, sin embargo, sujetas por ella a las leyes mercantiles.

Page 10: Requisitos

SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO

1.Utilizar medios de comunicación para darse a conocer2.A la inscripción en registro público de comercio3.Llevar contabilidad adecuada4.A conservar la correspondencia relacionada con el giro del comerciante5.Dar a enterar la apertura del establecimiento o sucursal con los requisitos necesarios6.Informar cualquier cambio relacionado a lo anterior

Page 11: Requisitos

7.La secretaría de Comercio y Fomento Industrial emitirá los lineamientos necesarios para la adecuada operación del registro público de comercio8.La inscripción o matrícula será un derecho para los individuos que se dediquen al comercio y obligatoria para todas las sociedades mercantiles