Republicanos y demócratas

1

Click here to load reader

description

Las diferencias entre republicanos y demócratas

Transcript of Republicanos y demócratas

Page 1: Republicanos y demócratas

14 Internacional Lima, domingo 2 de setiembre del 2012

Abraham Lincoln(1861-1865) Una de las máximas figuras

de la historia estadounidense que logró mantener unido al país pese a la Guerra Civil. Abolió la esclavitud en 1863. Fue asesinado en 1865.

Ronald Reagan(1981-1989) El presidente más popular,

entre los conservadores, de los últimos 30 años. Su ‘Guerra de las galaxias’ influyó en la caída de la URSS, su gran rival ideológico de entonces.

F. Roosevelt(1933-1945) Es el presidente que más

tiempo estuvo en la Casa Blanca. Su política del New Deal provocó cambios sociales importantes y marcó el giro de su partido.

Lyndon Johnson(1963-1969) Asumió el cargo tras la

muerte de Kennedy. En 1964 aprobó la Ley de los Derechos Civiles que impedía cualquier tipo de discriminación racial.

Republicanos En sus inicios abogaron por el fin de la esclavitud. Actualmente, están en contra de darles ciertos

derechos a algunas minorías, como las bodas homosexuales.

Representan a las clases medias-altas y altas. Están en contra del alza de impuestos y

prefieren un Estado que no intervenga. Están en contra del ‘free choice’,

en puntos como el aborto.

Demócratas En sus inicios estaban a favor

de la esclavitud. Con el tiempo giraron a favor de los

derechos civiles. Representan a la clases media-baja y baja. Quieren un estado fuerte y

defienden los impuestos. Prefieren no intervenir en las decisiones

personales de los ciudadanos.

“El Partido Demócrata nació como el que representaba a las clases bajas y medias-bajas mientras que el Republicano a las al-tas y medias-altas. Y actualmente mantie-nen esos electorados”, explicó Terry. “Los republicanos en la actualidad han tomado un giro dramático hacia las posiciones de más extrema derecha traicionando sus orígenes”, expone Barreto. “Este cambio empezó desde la era de Reagan y se ha in-tensificado con el nacimiento del Tea Par-ty, que ha secuestrado al partido con sus propuestas conservadoras”, puntualiza.

Partidos espejosEl sociólogo estadounidense Richard Sen-net en su libro “La cultura del nuevo capita-lismo” advierte que en el área ideológica no existen grandes diferencias. “Lo único ver-daderamente arentdiano [se refiere a que se dé alternancia en políticas de derecha e izquierda] fueron durante muchas déca-das las instituciones judiciales con sus sen-tencias sobre segregación racial, aborto, delincuencia y responsabilidad sobre las empresas”, indica el intelectual en su texto.

Para Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, “ambas agrupa-ciones son parte del statu quo y son apoya-das por las grandes corporaciones”. “Sin embargo, las diferencias que tienen en po-líticas locales como el papel del Estado en la economía y los impuestos tienen conse-cuencias importantes en la vida diaria de los estadounidenses”, acota.

Republicanos vs. demócratas

Bruno Rivas F.Periodista

Los republicanos acusan al presidente de EE.UU., Barack Obama, de ser socialista. Sin embargo, los analistas señalan que no lo ven como un radical ya que incluso ha señalado admirar a Reagan.

¿Obama socialista?En el país del norte los comicios son una competencia entre dos partidos. Si bien ambos terminan teniendo una plataforma similar tienen diferencias que dividen a la nación en dos.

Campaña presidencial • EE.UU. • Duelo de dos

Tradicionalmente la política es-tadounidense ha sido un baile de dos. En muy pocas oportu-nidades ha aparecido un tercer

partido capaz de hacerle frente al binomio formado por los partidos Demócrata y Re-publicano. Por esa razón cada elección termina siendo una carrera entre elefan-tes y burros. ¿En qué se diferencian estas dos agrupaciones que, desde el siglo XIX, se disputan cada cuatro años el poder de la superpotencia mundial? ¿Realmente re-presentan ideologías distintas o su disputa se limita a la simple retórica?

Según el historiador especialista en po-lítica estadounidense Norberto Barreto, ambas agrupaciones nacieron con pos-turas que luego intercambiaron. “En sus inicios, el Partido Republicano era el pro-gresista. Estaba en contra de la esclavitud y justamente un presidente de esa agru-pación, Abraham Lincoln, la abolió. Por el contrario, el Demócrata representaba a los estados del sur que estaban a favor del statu quo”, señala a El Comercio el catedrático de la PUCP y de la Universidad del Pacífi-co. Pero la situación con el tiempo cambió. “Actualmente, los demócratas son el parti-do de los derechos civiles mientras que los republicanos discriminan a minorías como la de los homosexuales”, indica a este Dia-rio Terry Michael, director ejecutivo del Washington Center for Journalism.

Sin embargo, sí hay puntos que ambos partidos han mantenido desde su origen.

s e

.

ra

al

Elefantes contra burrosLas diferencias entre las dos agrupaciones políticas se dan principalmente en los asuntos que tienen que ver con política interna. Sin embargo, los analistas afirman que en política exterior no difieren en muchos puntos.