REPRODUCCION

18
REPRODUCCIO N SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA U.P.N. ESPECIALISTA EN GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Y PREVENCION DE DESASTRES U.S.A.

description

REPRODUCCION. SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA U.P.N. ESPECIALISTA EN GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Y PREVENCION DE DESASTRES U.S.A. ¿QUÉ ES?. la capacidad que tienen los seres vivos de producir nuevos individuos. Hay dos tipos: asexual y sexual. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of REPRODUCCION

Page 1: REPRODUCCION

REPRODUCCION

SANDRA LILIANA PARRA ARIASLICENCIADA EN BIOLOGIA U.P.N.

ESPECIALISTA EN GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Y PREVENCION DE DESASTRES U.S.A.

Page 2: REPRODUCCION

¿QUÉ ES? la capacidad que tienen los seres

vivos de producir nuevos individuos

Page 3: REPRODUCCION

Hay dos tipos: asexual y sexual.

- La asexual la realiza un solo individuo, no intervienen órganos ni células especializadas y los descendientes son idénticos entre si y a su progenitor.

- La sexual la realizan dos individuos de sexos distintos, intervienen órganos reproductores  y células sexuales (gametos) y los descendientes son diferentes entre si y a sus progenitores.Tienen características de ambos.

Page 4: REPRODUCCION

Reproducción asexual

Page 5: REPRODUCCION

Se caracteriza por la ausencia de fusión de células, existe una multiplicación de los individuos por otros mecanismos; puede ser a partir de células vegetativas (multiplicación vegetativa) por fragmentación o a partir de células o cuerpos especiales.

La reproducción asexual permite a un organismo producir descendientes rápidamente sin perder tiempo y recursos en cortejos, búsqueda de parejas y acoplamiento.

Page 6: REPRODUCCION

Tipos de reproducción asexual

Page 7: REPRODUCCION

Multiplicación vegetativa:

Por fragmentación y división de su cuerpo, los vegetales originan nuevos individuos, genéticamente idénticos al

que los originó. 

Page 8: REPRODUCCION

Bipartición o fisión binaria:

Es la forma más sencilla en organismos unicelulares, cada célula se parte en dos, previa división de núcleo (cariocinesis) y posterior división de citoplasma (citocinesis). Ej: Euglena

Page 9: REPRODUCCION

Gemación:

Es un un sistema de duplicación de

organismos unicelulares donde por evaginación se forma una yema

que recibe uno de los núcleos

mitóticos y una porción de citoplasma. Uno de los organismos

formados es de menor tamaño que

el otro, ej: Sachharomyces

cereviceae. La hidra también  se

reproduce por gemación.

Foto de Sachharomyces cereviceae en gemaciónTomada de http://www.dipbot.unict.it/sistematica/Saccharom.html

Page 10: REPRODUCCION

Fragmentación: En pluricelulares se denomina a la separación de

porciones del organismo que crecen hasta convertirse en otro individuo. Pueden producirse por simple ruptura o por destrucción de partes viejas , que dejan separadas partes de la planta (Frutilla, Elodea) que se transforman en individuos independientes. La estrella de mar puede regenerar su cuerpo de un fragmento del cuerpo original.

Existen numerosos ejemplos de fragmentación que son usados para la propagación de vegetales útiles al ser humano.

Acodo: ramas que se entierran hasta producir nuevas raíces, de uso corrientes en especies leñosas: vid, manzano, avellano.

Estacas: porciones de ramas cortadas y puestas a producir nuevas raíces.

Page 11: REPRODUCCION

Esporulación:

Formación mitótica de células reproductivas especiales (esporas), provistas de paredes resistentes.

Page 12: REPRODUCCION

REPRODUCCION SEXUAL

Page 13: REPRODUCCION

La reproducción sexual es aquella en la que intervienen células especializadas llamadas gametos, que se forman en órganos especiales denominados gónadas y cuya finalidad es formar una gran variedad de combinaciones genéticas en los nuevos organismos para mejorar las posibilidades de supervivencia.

Page 14: REPRODUCCION

TIENE TRES ETAPAS

GAMETOGENESIS FECUNDACIÓN DESARROLLO EMBRIONARIO

Page 15: REPRODUCCION

GAMETOGENESIS La gametogénesis es la formación de

gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales.

Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide (doble) a haploide (único), es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate.

Page 16: REPRODUCCION

FECUNDACIÓN La fecundación o fertilización,

también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.

Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo (reproducción)

Page 17: REPRODUCCION

DESARROLLO EMBRIONARIO El desarrollo embrionario es el

período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis.

Page 18: REPRODUCCION

Enlaces

Reproducción asexual en plantas: http://www.uwc.ca/pearson/biology/asex/asex.htm

Reproducción asexual en hongos http://www.ual.es/GruposInv/myco-ual/asexual.htm

Aspectos científicos de la clonación, Enrique Iáñez Pareja, Departamento de Microbiología e Instituto de Biotecnología. Lo mejor que se encuentra en idioma español de este tema !! www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/Clonacion.html#_Toc481419976

Ultimas noticias sobre la clonación: http://mx.fc.yahoo.com/ciencia/clonacion.html

Noticias de la BBN http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_2632000/2632811.stm

CLONAID (en inglés) www.clonaid.com/english/pages/human_cloning.html