REPORTE Laboratorio

of 12 /12
INSTITUTO TECNOLÓGICO Reporte: Equipo de laboratorio Presenta: Josué Lucas Merino Catedrático: Dr. Cecilia Eugenia Martínez Sánchez Materia: Taller de Investigación Carrera: Ingeniería Bioquímica Semestre:

Embed Size (px)

description

materiales de laboratorio

Transcript of REPORTE Laboratorio

INSTITUTO TECNOLGICODE TUXTEPEC

Reporte:Equipo de laboratorioPresenta:Josu Lucas MerinoCatedrtico:Dr. Cecilia Eugenia Martnez SnchezMateria:Taller de InvestigacinCarrera:Ingeniera BioqumicaSemestre:6

REPORTE DE LA VISITA LOS LABORATORIOS

En la visita a los diferentes laboratorios pudimos observar los diversos instrumentos que se maneja dependiendo del laboratorio, encontramos gran variedad, algunos muy avanzados y actuales y otros tambin ya un poco viejos, as como tambin nos explicaron de la funcin de cada uno entre ellos:

Calormetro diferencial de barrido modulado, MDSC Q 100 TA Instruments.

Dotado para variar la temperatura desde -90C hasta 600C y auto muestreador de 50 muestras. Mide la variacin en el flujo de calor entre la muestra y la referencia cuando dicha muestra se somete a un programa de temperatura en una atmsfera controlada.Aplicaciones Estudio de transiciones de primer orden: fusin, solidificacin, cristalizacin, etc... Estudio de polimorfismos. Identificacin de polmeros. Estudios de polmeros: curado, transiciones vtreas, fusin, grado de cristalinidad. Estudios de oxidaciones. Determinacin de purezas. Determinaciones de Cp. Estudios cinticos. Estudios de desnaturalizacin de protenas Estudios conformacionales de protenasEquipamiento Un equipo de DSC de flujo de calor con modulacin de temperatura MDSC de la marca TA Instruments, modelo Q100, que est funcionando desde 2004. Este equipo trabaja entre -180 C y 500 C. Est provisto de un cambiador automtico de muestras con capacidad para 50 muestras y 5 referencias. Asimismo dispone de dos sistemas de enfriamiento para trabajar a temperatura subambiente: RCS y LNCS.(Servicios Tcnicos de Investigacin: Universidad de Alicante 1996-2015)

Balanza analticaLas balanzas analticas modernas, que pueden ofrecer valores de precisin de lectura de 0,1 micras a 0,1 mg, estn bastante desarrolladas de manera que no es necesaria la utilizacin de cuartos especiales para la medida del peso. Aun as, el simple empleo de circuitos electrnicos no elimina las interacciones del sistema con el ambiente. De estos, los efectos fsicos son los ms importantes porque no pueden ser suprimidos.

Uno de los sistemas con el que opera es el denominado Sistema de sostn. Se trata de un mtodo mediante el cual se pueden sostener todos los objetos de la pesada. Lo componen una serie de elementos cuyo funcionamiento es importante conocer para operar la medidora, stos son tres: la platina, una serie de estribos y la columna, hay un segundo sistema de manejo de balanza analtica llamado Sistema de equilibrio. Es un procedimiento sensible que tiene la funcin de registrar el peso del objeto mediante un mtodo de escalas. El mismo se encuentra compuesto de una cruz y de algunas cuchillas, el tercer sistema es el Sistema de escalas. Tiene la tarea de arrojar el valor de la pesada, pero siempre despus de que el sistema de equilibrio registre el peso del objeto. Est constituido por una escala ptica y por una escala micromtrica. Podemos mencionar un cuarto sistema, el de Sistema de nivelacin, cuya funcin es la de nivelar la balanza analtica, para que se pueda registrar el resultado de la pesada de manera correcta, con lo cual se evitan errores. Est compuesto de patas tipo tornillo y de una burbuja.

Cromatgrafo de gasesEn cromatografa de gases, la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatogrfica. La elucin se produce por el flujo de una fase mvil de un gas inerte, y a diferencia de la mayora de los tipos de cromatografa, la fase mvil no interacciona con las molculas del analito. Su nica funcin es la de transportar el analito a travs de la columna. Al final de la columna los componentes de la mezcla salen separados hacia el detector (FID o microcaptura electrnica) segn su tiempo de retencin en lo que constituye el cromatograma. A partir del cromatograma se puede realizar la determinacin cuantitativa y cualitativa de los componentes de la mezcla mediante la comparacin con patrones.

Aplicaciones Hidrocarburos Aromticos Policclicos (PAHs) Pesticidas organoclorados Hirocarburos del petrleo Mezclas de disolventes Muestras medioambientalesEquipamiento Cromatgrafo de gases marca Agilent modelo 6890.Accesorios y gasesGenerador de hidrgeno marca Parker. BalstonHelio como gas portador. Hidrgeno para el detector FID. Nitrgeno.DetectoresFID: Deteccin de compuestos que se queman con la llama tales como los hidrocarburos.Microcaptura electrnica: Deteccin de compuestos clorados

(Servicios Tcnicos de Investigacin: Universidad de Alicante 1996-2015)

Cromatgrafo de gases acoplado a masasLa cromatografa de gases permite la separacin de solutos a partir de una mezcla compleja de compuestos. Mediante la separacin de la muestra en compuestos individuales es posible identificar y cuantificar los mismos. Para poder ser analizados mediante cromatografa de gases es necesario que el/los compuestos tengan suficiente volatilidad y estabilidad trmica.Componentes:Los componentes bsicos de un cromatgrafo de gases incluyen, una fuente de gas portador, un inyector, un horno, una columna cromatogrfica, un detector, y un registrador de datos. El gas portador llega al inyector, pasa a la columna y a continuacin al detector. (universidad de Extremadura)

LiofilizadorLaliofilizacines un proceso en el que se congela el producto y posteriormente se introduce en unacmara de vacopara realizar laseparacin del aguaporsublimacin. De esta manera se elimina el agua desde el estado slido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado lquido. Para acelerar el proceso se utilizan ciclos de congelacin-sublimacin con los que se consigue eliminar prcticamente la totalidad del agua libre contenida en el producto original,pero preservando la estructura molecular de la sustancia liofilizada.

Es utilizado principalmente en laindustria alimentariapara conservacin de los alimentos y en lafarmacuticapara conservar medicamentos, aunque tambin se puede utilizar para fabricar materiales como elaerogelo para hacer ms conveniente el transporte de ciertos productos por reduccin del peso. Es una tcnica bastante costosa y lenta si se la compara con los mtodos tradicionales de secado, pero resulta en productos de una mayor calidad, ya que al no emplear calor, evita en gran medida las prdidasnutricionalesyorganolpticas.

(Tcnicoespectro Bogot Colombia)

Bao seco

De temperatura constante, ideales para incubacin y activacin de cultivos, reacciones enzimticas, determinar puntos de ebullicin y una gran variedad de aplicaciones en el laboratorio.

- Control analgico con sensor ultra sensible.- Control digital microcontrolado operable en una sola temperatura (con o sin timer) o bien con 3 rampas de temperatura de hasta 99:59 h cada una.-Dim. Ext.: 25 x 32 x 13 cm.- Bloques tamao estndar de 7.6 x 5.1 x 10.2 cm. - Temperatura mx. / Sens.: 120 C / 0.5 C- 150 W / 120 V / 1.25 A

(Material y equipo de laboratorio: Monterrey, Mxico)

Ultracongelador:ste ultracongelador sirve para guardar muestras biolgicas como sangre o productos que se deben mantener a muy bajas temperaturas. Cuenta con un sistema de refrigeracin de estado-of-the-art, construccin robusta. Rango de temperatura de -40 C a -86C. Microprocesador a nivel del ojo para facilitar el uso del panel de control. Exterior e interior de lmina galvnica pintada o acero inoxidable interior (solo algunas versiones) en cuatro tamaos: 13, 17, 23 y 28 pies cbicos (240L, 320L, 400L y 600L) con el suficiente espacio para acomodar lo necesario en el laboratorio. Cinco puertas del compartimiento interior para reducir la prdida de aire fro y mejorar la recuperacin de la temperatura despus de que el cierre de la puerta De gran espesor, laminado en fro de acero de la construccin exterior con un acabado de pintura en polvo que resiste astillado y el xido 5 "(127 mm) espuma-en-lugar, aislamiento de poliuretano

TESTMARK (MBS COMPANY)

Espectrofotmetro:

Es un instrumento usado en elanlisis qumicoque sirve para medir, en funcin de lalongitud de onda, la relacin entre valores de una misma magnitud fotomtrica relativos a dos haces deradiacionesy laconcentracino reacciones qumicas que se miden en una muestra. Tambin es utilizado en los laboratorios de qumica para lacuantificacin desustanciasymicroorganismos

Centrifuga: Es unamquinaque pone enrotacinunamuestrapara porfuerza centrfugaacelerarladecantacino lasedimentacinde sus componentes o fases (generalmente una slida y una lquida), segn sudensidad

Texturometro:

Evaluacin de propiedades mecnicas (tensin, compresin, flexin y elongacin), en materiales como papel, cartn, madera, cementos, cermicos y metales. Consta bsicamente de dos secciones: (I) un marco de carga o aparato de penetracin equipado con una mordaza y accesorios de acuerdo al producto a ser analizado y (II) una computadora para el registro de datos y control del equipo. El marco de carga es un instrumento electromecnico donde se coloca el material de prueba.