Reporte Incidente Volquete 11

7
FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES/NEAR MISS Complete este formulario para informar de todos los incidentes tales como: · Incidentes que requieran ser comunicados a las autoridades reguladoras. · Incidentes ambientales que impliquen el no cumplimiento de la licencia ambiental (normas, leyes, etc.). · Incidentes ambientales que causaron o probablemente causaron impacto fuera de la propiedad ambiental de la empresa, o en la comunidad incluso aquellos que causaron preocupación o atención considerable a la comunidad. · Lesiones registrables para Nyrstar siguiendo los conceptos de los estándares GS103 y GS105 (todos los MTI-Lesiones con Tratamiento Médico y LTI-Lesiones Incapacitantes), e · Incidentes críticos (incidentes con o sin lesión). Consulte las definiciones en la página 5 y 6. Procedimiento: · Notificación inicial: - Enviar correo electrónico al Jefe corporativo de Seguridad o Medio Ambiente de acuerdo al tipo de incidente tan pronto como sea posible (en caso de incidente crítico de Seguridad llame inmediatamente). - Complete la página 1 y 2 para casos de incidentes de Seguridad y envíe correo electrónico a to [email protected] . En caso de incidentes ambientales complete las páginas 1 y 4 envíe correo electrónico para Bene Janssens. · Informe final: - Completar el resumen de la investigación en la página 3 y 4 y envíe correo electrónico a to [email protected] y/o Bene Janssens según corresponda para incidentes de Seguridad ó Ambientales. Incidente (lesión a personas, daño en la propiedad ó pérdida) Near miss Incidente sin lesión a personas, sin daño en la propiedad ó pérdida) FECHA DE COMUNICATIÓN 10/07/2013 HORA DE COMUNICATIÓN 06:25 a.m. FECHA DEL INCIDENTE 10/07/2013 HORA DEL INCIDENTE 04:40 p.m. COMUNICADO POR Rodolfo Condori Carta CENTRO Contonga RESPONSABLE INCIDENTE Simón Cuba Vilca – Supervisor Mina AREA / UBICACIÓN ESPECÍFICA Rp Norte – Nv 050 JEFE DEL DEPARTAMENTO DEL INCIDENTE / CUASI-PÉRDIDA Ing. Guillermo Brito Añorga Versión 2.1 13/10/2011 Página 1

description

Reporte de incidente

Transcript of Reporte Incidente Volquete 11

Page 1: Reporte Incidente Volquete 11

FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES/NEAR MISS Complete este formulario para informar de todos los incidentes tales como:· Incidentes que requieran ser comunicados a las autoridades reguladoras.

· Incidentes ambientales que impliquen el no cumplimiento de la licencia ambiental (normas, leyes, etc.).

· Incidentes ambientales que causaron o probablemente causaron impacto fuera de la propiedad ambiental de la empresa, o en la comunidad incluso aquellos que causaron preocupación o atención considerable a la comunidad.

· Lesiones registrables para Nyrstar siguiendo los conceptos de los estándares GS103 y GS105 (todos los MTI-Lesiones con Tratamiento Médico y LTI-Lesiones Incapacitantes), e

· Incidentes críticos (incidentes con o sin lesión).Consulte las definiciones en la página 5 y 6.Procedimiento:· Notificación inicial:

- Enviar correo electrónico al Jefe corporativo de Seguridad o Medio Ambiente de acuerdo al tipo de incidente tan pronto como sea posible (en caso de incidente crítico de Seguridad llame inmediatamente).

- Complete la página 1 y 2 para casos de incidentes de Seguridad y envíe correo electrónico a to [email protected]. En caso de incidentes ambientales complete las páginas 1 y 4 envíe correo electrónico para Bene Janssens.

· Informe final:- Completar el resumen de la investigación en la página 3 y 4 y envíe correo electrónico a to [email protected] y/o Bene

Janssens según corresponda para incidentes de Seguridad ó Ambientales.

Incidente (lesión a personas, daño en la propiedad ó pérdida)

Near miss Incidente sin lesión a personas, sin daño en la propiedad ó pérdida)

FECHA DE COMUNICATIÓN 10/07/2013 HORA DE COMUNICATIÓN 06:25 a.m.

FECHA DEL INCIDENTE 10/07/2013 HORA DEL INCIDENTE 04:40 p.m.

COMUNICADO POR Rodolfo Condori Carta CENTRO Contonga

RESPONSABLE INCIDENTE Simón Cuba Vilca – Supervisor Mina

AREA / UBICACIÓN ESPECÍFICA Rp Norte – Nv 050

JEFE DEL DEPARTAMENTO DEL INCIDENTE / CUASI-PÉRDIDA Ing. Guillermo Brito Añorga

DESCRIPCIÓN DETALLADAAntes del Incidente

El Sr. Rodolfo Condori Carta, Operador de Volquete, recibió la orden de trasladar relave del Nv intermedio al Nv -075 y luego trasladar mineral del Nv -100 al OP 2, para lo cual operaria el volquete 11 de placa WGB 695.

Durante el Incidente

A promediar las 04:40 am el Sr. Rodolfo Condori Carta luego de descargar mineral en el OP 2, se dirigía al Nv -100 para continuar con el traslado de mineral, al momento que se encontraba a la altura del Nv 050 de la Rp Norte, siente que un ruido fuerte por fuga de aire, por lo cual se detiene a evaluar qué había sucedido, donde nota que su tolva no había bajado por completo quedando 15 cm de tolva sin bajar con lo cual había jalado la tubería de 4” originando que esta se desempalme en la unión de polietileno Tee de 4”,presente en la Rp Norte .

Después del Incidente

Después de lo sucedido ubico al bodeguero con el cual procedieron al Nv 150 a cerrar la válvula de aire, para luego comunicarle al Supervisor de Mina – Simón Cuba Vilca de lo sucedido para iniciar con la investigación de lo sucedido.

CONTROL Y RESPUESTA INMEDIATA TOMADA

Se dio parte al Supervisor de Mina – Simón Cuba Vilca de lo sucedido para proceder a realizar la investigación del incidente.

Incidente Crítico de Seguridad Incidente de Seguridad notificable

EMPRESA CONTRATISTA INVOLUCRADA (SI FUESE EL CASO)

Versión 2.1 13/10/2011 Página 1

Page 2: Reporte Incidente Volquete 11

CLASIFICACIÓN DEL INCIDENTE ó DEL POTENCIAL INCIDENTE (Cuasi-Pérdida) seleccione todas los clasificaciones relevantes

Lesión / Enfermedad (completar siguiente formato de lesión/enfermedad páginas 2 y 3)

Medioambiental (completar siguiente formato respectivo página 4)

Daño en equipo, pérdida, fallo Vigilancia

Calidad / Pérdida de producción Incumplimiento del procedimiento / No Conformidad

Incendio Seguridad de proceso

CLASIFICACIÓN-CALIFICACIÓN DEL RIESGO (USE MATRIZ DE RIESGOS NYRSTAR Y DEFINICIONES PÁGINA 6):

CONSECUENCIA REAL Insignificante Menor Moderada Mayor CatastróficaCONSECUENCIA POTENCIAL Marque con un círculo el riesgo correspondiente; Para incidentes con múltiples clasificaciones marque todos los que correspondan diferenciando cada uno.

MATRIZ DE RIESGOS EN NYRSTARCONSECUENCIA

PROBABILIDAD Insignificante Menor Moderada Mayor Catastrófica

Casi cierta-segura Alta 9 Alta 16 Extrema 20 Extrema 23 Extrema 25

Probable Moderada 6 Alta 13 Alta 18 Extrema 22 Extrema 24

Posible Baja 4 Moderada 11 Alta 15 Extrema 19 Extrema 21

Improbable, poco probable Baja 2 Baja 7 Moderada 12 Alta 14 Extrema 17

Remota-Rara Baja 1 Baja 3 Moderada 5 Alta 8 Alta 10

LESIÓN A PERSONAS / ENFERMEDADComplete un formato de estos por cada persona lesionada o enferma.PERSONA HERIDA/ENFERMA

TIPO DE PERSONA Trabajador directo de la empresa Casual

Contratista Visitante

DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS AUXILIOS BRINDADOS EN FORMA INMEDIATA Y DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN O ENFERMEDAD

Presento una herida cortante en la nariz, se hizo presión sobre la herida, limpieza de la herida y luego se trasladó al Centro medico.

CLASIFICACIÓNSeleccione solo uno, de acuerdo con la clasificación del Médico de la empresa usando las definiciones de la página 5, estándares GS104 y GS105

Primeros Auxilios Tratamiento Médico (MTI) Con Tiempo Perdido BASA (LTI) Solo comunicación Mortal Recurrencia No relacionado con el trabajo Enfermedad ocupacional

PARTE DEL CUERPO – UBICACIÓNSeleccione uno ó mas

Abdomen Pecho Ojos Dedo(s) de Mano(s) Mano(s) Rodilla(s) Boca-Mentón Espinal – Lumbar Dedo(s) de Pie(s) Muñeca(s)

Tobillo(s) Oído(s) Cara Genital(es) Cabeza Antebrazo(s) Cuello Cuello zona espinal Brazo(s)

Espalda Codo Pie(s) Ingle-Estómago Caderas Pierna Hombro Tórax zona espinal Muslo(s)

NATURALEZA DE LA LESIÓNSeleccione uno ó mas

Contusión/Golpe/Moretón/ Machacamiento Cuerpo Extraño Laceración

Quemadura Fractura Herida abierta Exposición o efectos del clima

Shock eléctrico Estrés térmico Sprain / Strain

Otro (favor describa):

MECANISMOSeleccione uno

Cansancio muscular / fatiga Golpeado por un objeto en caída/movimiento (...como un vehículo, objeto,...)

Caída de rocas (control del terreno) Caídas desde altura Caídas al mismo nivel - resbalones/tropezones Atrapamiento en/sobre/entre Exposición a (...como polvo, ruido, ácido,...)

Contacto con (....como electricidad, comidas calientes,...)

Incendio, explosión Espacio confinado Falla estructural Emergencia y evacuación Otros

Versión 2.1 13/10/2011 Página 2

Page 3: Reporte Incidente Volquete 11

AGENTESSeleccione uno

Objeto pesado Vehículo ligero o pesado (camionetas, buses, camiones,...)

Vehículo industrial (cargadores frontales, grúa horquilla, tractores,...)

Vehículo sin especificar Electricidad Planta y equipo (no energizado) Planta y equipo energizado (eléctrica, mecánica,

neumática, hidráulica, gravedad) Herramientas manuales Herramientas eléctricas Metal fundido/material caliente Ácidos (no ácido sulfúrico >51%) Ácido sulfúrico >51%

Sustancia cáustica (hidróxido de sodio, cal viva CaO,...)

Polvo/humo Producto químico no especificado Explosivos Agentes biológicas Ruido Radiación (no ionizante, ionizante, campos electromagnéticos)

Equipo de protección personal Ambiente interior Ambiente exterior Ambiente subterráneo Ambiente de frío o calor Otros

SEGURIDAD Y SALUD RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN

Causas Inmediatas

1 Exceso de confianza del operador

2Incumplimiento del procedimiento PETS-MIN-15 (Item 4.31: Finalizado el descargue, antes de iniciar el movimiento de traslado del vehículo el operador debe verificar que la tolva haya bajado y los seguros de la compuerta esté en su lugar)

Acciones

Acción Responsable asignado

Fecha de vencimiento

1 Difusión del Incidente a todo el personal de Mina Mina 19/07/13

2 Capacitación al Sr. Rodolfo Condori Carta en el PETS-MIN-15 y PETS.MIN-16

Mina 19/07/13

3 Amonestación al Sr. Rodolfo Condori Carta por no cumplir con lo establecido en el PETS-MIN-15

Mina 19/07/13

Versión 2.1 13/10/2011 Página 3

Page 4: Reporte Incidente Volquete 11

Otros hallazgos y lecciones aprendidas

FOTOS DEL EQUIPO DAÑADO

Ubicación del Incidente

Versión 2.1 13/10/2011 Página 4

Volquete jala la tubería de 4” de aire que cruza la Rp Norte con la tova.

Zona de Desempalme de tubería de aire, presencia de una empalme rápido de polietileno Tee de 4” de diámetro

RP NORTE

Vq-11

Page 5: Reporte Incidente Volquete 11

INCIDENTE AMBIENTALZONA DE IMPACTOseleccione uno

Impacto fuera de sitio Contenido en el departamento Contenido en el sitio Control del proceso

¿CÓMO FUÉ IDENTIFICADO?seleccione uno

Observación interna Denuncia de la comunidad Reporte de la autoridad reguladora Otro(s)

CLASIFICACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALseleccione uno o mas

Biodiversidad Comodidad de la comunidad Disposición de desechos Uso eficiente de recursos naturales Emisiones al aire Emisiones en aguas subterráneas Emisiones en aguas superficiales Uso de energía Generación de subproductos/ Ruido

residuos Olor Restauración/Rehabilitación Contaminación del suelo Almacenamiento/Manipulación de

productos químicos Comodidad visual Uso del agua

ACCIONES DE LIMPIEZA/REMEDIACIÓN TOMADAS EN RESPUESTA AL INCIDENTE

VALORACIÓN DE LA CONSECUENCIA DESPUÉS DE LA LIMPIEZA/REMEDIACIÓN

Insignificante Menor Moderada Mayor Catastrófica

Fué el incidente notificado a las autoridades, o requiere notificarse a la autoridad (ya sea para fines de incumplimiento o cortesía)?

SI NO

Implica el incidente ocurrido un incumplimiento con la licencia ambiental autorizada o las condiciones de operación pactadas?

SI NO

INCIDENTE AMBIENTAL NOTIFICABLESe notificó a las autoridades? SI NO

Fecha de la notificación

Hora de la notificación

A qué autoridad/persona se le notificó?

Quién es la persona que notificó a las autoridades?

Medio usado para la notificación Correo electrónico Fax Correo/Carta postal Teléfono

Descripción de la(s) condición(es) pactadas y/o del riesgo(s) involucrado(s)

Describa las cantidades y concentraciones de las emisiones, las concentraciones ambientales alcanzadas, etc., así como las que fueron medidas o calculadas, o el detalle de las condiciones pactadas que no se cumplen o cumplieron

Causas

Versión 2.1 13/10/2011 Página 5