Reporte de Actividades Del CTE - Escuela Inclusiva - Mayo

download Reporte de Actividades Del CTE - Escuela Inclusiva - Mayo

of 2

description

Reporte de actividades realizadas durante mayo para la ruta de mejora escuela inclusiva del CTE

Transcript of Reporte de Actividades Del CTE - Escuela Inclusiva - Mayo

Escuela InclusivaSptima sesin ordinaria de Consejo Tcnico EscolarHasta este punto, se ha buscado la deteccin e integracin de los nios y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.) que se encuentran en nuestras aulas haciendo adaptaciones a las planeaciones anuales con las que ya contabamos al inicio del ciclo escolar. No obstante, es importarte empezar a pensar en el nuevo ciclo escolar que se aproxima.Es por ello que, para este mes dentro de la ruta de mejora Escuela Inclusiva, iniciaremos dando las pautas para hacer nuestras planeaciones, fundamentadas en la integracin e inclusin de alumnos que presenten N.E.E. y no, como sucedi en este ciclo escolar, hacer slo adecuaciones a las mismas.Con esta finalidad, se ha buscado el apoyo de Machincuepa Circo Social, A.C., invitando a todos los docentes que integran nuestra institucin, a participar en el taller que se realizar durante este Consejo Tcnico Escolar, donde se mostrarn las tcnicas y estrategias que ha implementado esta asociacin civil durante su estancia en nuestra escuela, para la integracin de alumnos con deficiencias sociales, acadmicas y conductuales; incentivndolos a incluirlas en sus prximas planeaciones.Aunado a esto, se distribuir a todo el personal que as lo requiera, el cuadernillo titulado INTERVENCIN EDUCATIVA EN EL AULA INCLUSIVA, en el cual se dan las bases, paso por paso, para llevar hasta nuestra escuela, una verdadera AULA INCLUSIVA.Los objetivos que se buscan alcanzar con la lectura del citado cuadernillo se encuentran:1. Comprender y analizar las implicaciones educativas que supone abordar la diversidad en el aula.2. Reflexionar e identificar las diferencias entre una intervencin educativa orientada exclusivamente a la integracin de los alumnos con necesidades educativas especiales, y una intervencin educativa inclusiva dirigida a la participacin de todos los alumnos en la vida del aula.3. Estructurar y organizar un aula inclusiva.4. Desarrollar cada uno de los componentes que integran el Curriculum para Todos.En lo que respecta a las actividades realizadas durante este mes, tenemos: Continuacin del Taller Tonalli, el alma del circo social, impartido por el personal de Machincuepa Circo Social, A.C. a los alumnos del 2 Grado, Grupo D, el cual ha presentado bajo rendimiento escolar, deficiente comportamiento, poca integracin grupal e incluso casos de bullying al interior del mismo. Recopilacin de informacin de alumnos incluidos en el Programa Federal Prospera, que sustituye a Oportunidades. Bsqueda de apoyos por parte del municipio de Teocelo, Veracruz, para alumnos de escasos recursos y en situacin de pobreza extrema.En nuestra ruta de mejora hemos avanzado, mejorando las condiciones y oportunidades que se ofrecen a los alumnos que, desde el inicio del ciclo escolar, se detectaron con Necesidades Educativas Especiales. No obstante, estamos conscientes que an hay mucho camino por recorrer, que estamos abriendo brecha donde no la hay; pero con la colaboracin y el trabajo en equipo de cada uno de los miembros del personal de nuestra institucin educativa podemos ser la punta de lanza de nuestra regin y, por qu no, del estado.