REPORTE 3 Temas Contemporaneos de Liderazgo

7
REPORTE DE LECTURA Título y nombre del autor: - Robbins, Stephen P. y Juez, Timothy A. “Comportamiento Organizacional” Decimotercera Edición. - Lussier, Robert N. y Achua Christopher F. “Liderazgo: Teoría, Aplicación, Desarrollo de habilidades” Tema central de las obras: Temas contemporáneos de liderazgo. Principales ideas de la lectura: El líder carismático. El líder transformacional. El líder transaccional. El liderazgo autentico. Resumen, síntesis o reseña del texto y opinión personal: El liderazgo dentro de las organizaciones juega un papel muy importante como una de las herramientas o instrumento que influye de manera positiva hacia las demás personas de manera consiente; ser un buen líder dentro de las organización permite expresar lo bueno de un representante que está al mando de la organización esto es con la finalidad de llevar una buena relación entre jefes y empleados el liderazgo dentro de una empresa siempre existirá de pendiendo de los niveles de mando. A continuación se presentaran algunas teorías contemporáneas del liderazgo con un tema común: consideran a los líderes como individuos que inspiran a sus seguidores por medio de palabras, ideas y comportamientos.

description

reporte 3

Transcript of REPORTE 3 Temas Contemporaneos de Liderazgo

Page 1: REPORTE 3 Temas Contemporaneos de Liderazgo

REPORTE DE LECTURA

Título y nombre del autor:

- Robbins, Stephen P. y Juez, Timothy A. “Comportamiento Organizacional”

Decimotercera Edición.

- Lussier, Robert N. y Achua Christopher F. “Liderazgo: Teoría, Aplicación,

Desarrollo de habilidades”

Tema central de las obras:

Temas contemporáneos de liderazgo.

Principales ideas de la lectura:

El líder carismático.

El líder transformacional.

El líder transaccional.

El liderazgo autentico.

Resumen, síntesis o reseña del texto y opinión personal:

El liderazgo dentro de las organizaciones juega un papel muy importante como una de

las herramientas o instrumento que influye de manera positiva hacia las demás personas

de manera consiente; ser un buen líder dentro de las organización permite expresar lo

bueno de un representante que está al mando de la organización esto es con la finalidad

de llevar una buena relación entre jefes y empleados el liderazgo dentro de una empresa

siempre existirá de pendiendo de los niveles de mando.

A continuación se presentaran algunas teorías contemporáneas del liderazgo con un

tema común: consideran a los líderes como individuos que inspiran a sus seguidores por

medio de palabras, ideas y comportamientos.

Max Weber, sociólogo, fue el primer académico que analizó el liderazgo carismático.

(De la palabra griega que significa “regalo”) como “cierta cualidad de la personalidad de

un individuo, por virtud de la cual él o ella permanecen aparte de la gente común y son

tratados como si tuvieran cualidades supernaturales, súper humanos o, al menos,

poderes específicos excepcionales. Estos no son accesibles a las personas comunes,

pero son vistos como si fueran de origen divino o ejemplares, y sobre la base de ellos, el

individuo al que se le asignan es tratado como líder”. Weber planteó que el liderazgo

carismático era uno de varios tipos ideales de autoridad.

Page 2: REPORTE 3 Temas Contemporaneos de Liderazgo

En pocas palabras, el líder carismático es aquel que tiene la capacidad de generar

entusiasmo. Es aquel que es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus

seguidores.

El carisma es una atribución que los seguidores realizan basándose en ciertas

conductas del líder, estableciendo una relación emocional entre el líder y seguidores,

además la capacidad de trasmitir emociones de manera no verbal. Para que un líder sea

considerado carismático debe producir grandes efectos sobre sus seguidores y llegar a

alcanzar niveles de rendimiento mucho mayor de lo esperado aun en circunstancias

adversas. La dominación carismática, supone un proceso de comunicación de carácter

emotivo.

Las principales acciones del líder que producen la atribución de carisma por parte de sus

subordinados son:

• Discrepancia con lo establecido y deseos de cambiarlo

• Propuesta de una alternativa que ilusione y convenza a los seguidores

• El uso de medios no convencionales e innovadores para alcanzar este cambio

• Ser capaces de asumir altos riesgos personales y dañar sus propios intereses con tal de

conseguir sus objetivos

Los líderes carismáticos son aquellas personas capaces de arrastrar e involucrar a

otros en sus proyectos, de motivar con sus ideas, de conseguir “seguidores”. Esto lo

consiguen con su actitud y sus actuaciones. El líder carismático fascina al resto con su

inteligencia emocional y sus visiones para los proyectos.

Como sabemos hoy en días las organizaciones necesitan trasformase de manera

rápida para adaptarse a los constantes y acelerados cambios que caracterizan a nuestra

sociedad. Aquellas organizaciones que se anticipen a las nuevas necesidades y

demandas, que sean capaces de transformarse de manera eficaz, tendrá más garantías

de sobrevivir y alcanzar el éxito. En este proceso de transición, los líderes juegan un

papel primordial, pues en sus manos está que el cambio tenga lugar y, de las estrategias

que utilice, dependerá el resultado del mismo.

Page 3: REPORTE 3 Temas Contemporaneos de Liderazgo

Frente los clásicos estilos de liderazgo, surge un nuevo modelo, el liderazgo

transformacional. El cual es aquel que guía o motiva a sus seguidores en la dirección de

las metas establecidas al aclarar los requerimientos del rol y la tarea. Los líderes

transformacionales inspiran a quienes los siguen para que trasciendan sus intereses

propios por el bien de la organización, y son capaces de tener en ellos un efecto profundo

y extraordinario.

Este tipo de liderazgo, cada vez más valorado y demandado en el mundo

empresarial, se caracteriza por buscar un cambio, una trasformación significativa en la

empresa, a través del equipo de profesionales que en ella trabaja.

Un líder transformacional posee, y domina, ciertas habilidades que les permite transmitir

sus ideas, contagiar al resto de su entusiasmo, motivar a sus seguidores, despertar en

ellos un compromiso hacia su figura y generar un cambio real en la percepción de éstos.

Estos líderes cuidan de cada uno de los miembros de su equipo de trabajo, se preocupa

por su salud, su bienestar y desarrollo, a la vez que vela por los intereses de la empresa.

Los líderes transformacionales son personas carismáticas, que aman lo que hacen y

saben transmitir y contagiar su pasión.

Los líderes transaccionales son aquellos que guían o motivan a sus seguidores en

dirección de las metas establecidas al aclarar el rol y los requerimientos de la tarea. Por lo

que aunque suenen parecidos el liderazgo transformacional y el liderazgo transaccional

son polos opuestos, cuando se trata de las teorías fundamentales de la gestión y la

motivación.

Los líderes transaccionales están más preocupados por mantener el flujo normal

de las operaciones. El aquel que puede ser descrito como "mantener el barco a flote". Los

líderes transaccionales utilizan el poder disciplinario y una serie de incentivos para motivar

a los empleados a dar lo mejor de sí. El término "transacción" se refiere al hecho de que

este tipo de líder motiva esencialmente a subordinados mediante el intercambio de

recompensas por el rendimiento. Un líder transaccional generalmente no va más allá de

orientar estratégicamente una organización a una posición de liderazgo en el mercado,

sino que estos directivos sólo se ocupan de hacer que todo fluya sin problemas.

Podemos decir entonces que ambos estilos de liderazgo son necesarios para guiar

una organización hacia el éxito. Los líderes transaccionales proporcionan ventajas a

Page 4: REPORTE 3 Temas Contemporaneos de Liderazgo

través de su capacidad para hacer frente a pequeños detalles de funcionamiento

rápidamente. Los líderes transaccionales manejan todos los detalles que se unen para

construir una sólida reputación en el mercado, mientras que mantienen a los empleados

productivos en la línea del frente.

Por ultimo tenemos el liderazgo autentico, concepto introducido por el experto en

administración Bill George (2003). George describe el liderazgo auténtico como un estilo

de liderazgo que es coherente con la personalidad de líderes y valores fundamentales, y

que es honesto, ético y práctico. A grandes rasgos, son aquellos que saben quiénes son,

lo que creen y valoran, y actúan abiertamente y de buena fe con base en esos valores y

creencias. Sus seguidores los consideran personas éticas, por tanto, la primera cualidad

que produce el liderazgo auténtico es la confianza. Es aquel que puede adaptarse a las

nuevas circunstancias y situaciones. También es capaz de delegar cuando sea necesario

y no tener miedo a cambiar la forma en que haces las cosas para adaptarse a diferentes

situaciones.

Como conclusión podemos decir, que no todos somos iguales, cada quien posee

características propias que nos hacen diferentes a los demás, el aprender a usar el poder

para liderar, vale decir, generar influencia para conseguir resultados con base a objetivos

compartidos, requiere aprender a usar la capacidad de movilizar la energía propia hacia

esos objetivos compartidos definidos, con el fin de transformar el entorno, lo cual

demanda el desarrollo de destrezas y habilidades para el enfoque del liderazgo. Por lo

que no importa qué tipo de líder seas, puedes tener una combinación de todos los

mencionados anteriormente. El desarrollo de la capacidad para liderar, provee a la

persona de la estructura, el sentido y la orientación para que exprese su poder hacia el

logro de los resultados propuestos en un principio.

Referencias bibliográficas:

- Robbins, Stephen P. y Juez, Timothy A. “Comportamiento Organizacional”

Decimotercera Edición. Pearson Educación, México, 2009. Cap. 13. pp. 410-422.

- Lussier, Robert N. y Achua Christopher F. “Liderazgo: Teoría, Aplicación,

Desarrollo de habilidades” Thomson Learning, 2005. Cap. 10. pp. 357-366.

Page 5: REPORTE 3 Temas Contemporaneos de Liderazgo

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ALUMNO(a): LCC. Yasmín Jaqueline Flores García

MAESTRO: Dr. Rubén Aguilar Lasserre

MATERIA: Liderazgo

TRABAJO: Reporte de Lectura #3

TEMA: Temas contemporáneos de liderazgo

FECHA DE ENTREGA: Sábado 11 de Julio del 2015

UNIVERSIDAD DE LA

HUASTECA VERACRUZ

ANA