Reportaje Día del Estudiante

5
Efeméride Día del Estudiante OPTIC Uso y aplicación de las TICs en el ambiente educativo “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, Nelson Mandela. El pasado 18 de febrero República Dominicana conmemoró el Día Nacional del Estudiante, esto establecido por el decreto número 7879, del 4 de julio de 1967. Ante esta significativa celebración, diversas instituciones realizaron actividades entorno a la fecha, destacando en ella los nuevos paradigmas de la educación dominicana, la cual denominaron “Educación TICs o Educación Virtual”. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación sirve para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. A juicio de José Adolfo Herrera Acevedo, en su informe “Impacto de la Educación Virtual en RD”, la enseñanza virtual representa el nuevo paradigma, no solo para los estudiantes, sino también para los docentes. El autor, quien es Coordinador de Provincias del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), explica que ese organismo ha desarrollado diversas estrategias guiadas a orientar a los estudiantes y maestros sobre los beneficios de implementar las nuevas tecnologías en la educación dominicana. En el referido texto, Herrera Acevedo toma de ejemplo a la provincia Espaillat, indicando que existe un colegio privado donde hace uso de la educación virtual y todas las tareas se envían por correo electrónico, los resultados de las mismas, los Reportaje Gerencia de Comunicaciones 20 de febrero 2015

description

Celebración de esta festividad en Rep. Dominicana.

Transcript of Reportaje Día del Estudiante

Efemride Da del Estudiante

Efemride Da del EstudianteOPTIC

Uso y aplicacin de las TICs en el ambiente educativoLa educacin es el arma ms poderosa que puedes usar para cambiar el mundo, Nelson Mandela.

El pasado 18 de febrero Repblica Dominicana conmemor el Da Nacional del Estudiante, esto establecido por el decreto nmero 7879, del 4 de julio de 1967. Ante esta significativa celebracin, diversas instituciones realizaron actividades entorno a la fecha, destacando en ella los nuevos paradigmas de la educacin dominicana, la cual denominaron Educacin TICs o Educacin Virtual. Las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs) son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de informacin interconectado y complementario. Esta innovacin sirve para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.A juicio de Jos Adolfo Herrera Acevedo, en su informe Impacto de la Educacin Virtual en RD, la enseanza virtual representa el nuevo paradigma, no solo para los estudiantes, sino tambin para los docentes. El autor, quien es Coordinador de Provincias del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), explica que ese organismo ha desarrollado diversas estrategias guiadas a orientar a los estudiantes y maestros sobre los beneficios de implementar las nuevas tecnologas en la educacin dominicana.En el referido texto, Herrera Acevedo toma de ejemplo a la provincia Espaillat, indicando que existe un colegio privado donde hace uso de la educacin virtual y todas las tareas se envan por correo electrnico, los resultados de las mismas, los padres tienen acceso al desarrollo de los nios y pueden monitorear el avance de los mismos en las diferentes asignaturas.Durante la conferencia internacional Impacto de las TIC en Educacin, dictada en Brasil, ao 2010, tres de los expositores coincidieron en que los Ministerios de Educacin no slo deben analizar la distribucin de los recursos digitales en las aulas, sino tambin de qu manera los profesores interactan con ellos y favorecen su uso con los estudiantes tambin. Entienden que de esa manera habr un mejor aprovechamiento de las nuevas herramientas didcticas para la enseanza, ya que un efecto secundario del uso de estos recursos sera un incremento en el ndice de inclusin digital de los alumnos.

Aulas virtualesAl definir el concepto aula virtual, el autor explica que El aula virtual es el medio en la web en el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje.A su juicio, el aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribucin de la informacin, sino un sistema donde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir, que permiten interactividad, comunicacin, aplicacin de los conocimientos, evaluacin y manejo de la clase.Herrera Acevedo resalt que estas aulas son un complemento de la clase presencial, o para la educacin a distancia. Agreg que los elementos que componen un aula virtual surgen de una adaptacin del aula tradicional a la que se agregan adelantos tecnolgicos accesibles a la mayora de los usuarios, y en la que se reemplazarn factores como la comunicacin cara a cara, por otros elementos. Dentro de las ventajas de la implementacin de la plataforma virtual en la educacin dominicana, Herrera Acevedo explica que este sistema permite que los alumnos se familiaricen con el uso de nuevas tecnologas, les da acceso a los materiales de la clase desde cualquier computadora conectado a la red, les permite mantener la clase actualizada con las ltimas publicaciones de buenas fuentes, pueden compartir puntos de vista con compaeros de clase, y llevar a cabo trabajos en grupo.Resulta saludable para todos los componentes de la sociedad dominicana, que asumamos los lineamientos que por casi veinte aos ha promovido el Consejo Regional de Desarrollo, tendentes a que nuestras escuelas, liceos, colegios, institutos y universidades, den el salto hacia una nueva era tecnolgica, que nos traer ms y mejores calidades en nuestros estudiantes y profesores, sobre todo un rumbo correcto hacia el desarrollo que anhelamos y nos merecemos, comenta Herrera Acevedo en su texto.OPTIC y la educacin digitalPara fomentar la incorporacin de las TICs en el desarrollo educativo de Repblica Dominicana, la Oficina Presidencial de Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (OPTIC), en coordinacin con el Instituto Tecnolgico de las Amricas (ITLA) y el Instituto Nacional de la Administracin Pblica (INAP), desarrolla el Programa de Alfabetizacin Digital (P@D); el cual consiste en capacitar a todo el personal de la administracin pblica en las diferentes herramientas de Ofimtica, dentro del marco de la implementacin de Gobierno Electrnico en el pas.El objetivo fundamental de este programa es formar a los servidores pblicos en los conocimientos y tcnicas de informtica, a los fines de incorporar las TIC en los procesos de la administracin pblica para el desarrollo, modernizacin y eficientizacin de los servicios que el Estado ofrece a los ciudadanos, afirm el director general de la OPTIC, ingeniero Armando Garca. Dentro de los cursos que ofrece el programa son: ofimtica, excel avanzado, diseo de pginas web, contabilidad computarizada, taller de gobierno electrnico, en modalidad presencial y virtual, project , seguridad informtica, redes sociales, entre otros.El marco de la responsabilidad social institucional, la OPTIC contina trabajando en la mejora de iniciativas que fomenten el manejo de las TIC en la educacin dominicana.Retos y oportunidades en la educacin TIC dominicanaSegn recomendaciones del ltimo informe del portal Educando, y dirigido por el Ministerio de Educacin, el foco principal de la implementacin de las TIC en la educacin, es que los usuarios deben tener cmo usar la tecnologa en procura de mejorar la prctica docente.Para finalizar, Educando te propone la lecturas de dos proyectos que empiezan a cobrar vida en la accin educativa dominicana:Aplicaciones tiles para el estudiante1. Edmodo: es una plataforma educativa gratuita que permite una excelente comunicacin entre profesorado y alumnado mediante la creacin y gestin de grupos o aulas virtuales. Su apariencia y uso recuerda mucho a redes sociales como Tuenti o Facebook, pero se desarrolla en un entorno seguro y totalmente privado. La versin mvil (IOS y Android)2. Google Docs: Una aplicacin fundamental para que el alumnado cree y edite de forma colaborativa documentos de texto. Disponible en versiones IOS y Android.3. Skitch: es una App con la que podemos hacer anotaciones en imgenes y archivos tipo PDF.4. XplainEverything: una App perfecta para tomar notas, esbozar ideas, capturar la pantalla y preparar clases. XplainEverything te permite de forma muy sencilla escribir sobre imgenes y presentaciones y hacer screencast. Tiene versin IOS y Android.5. Audiolibros: ofrece acceso a ms de 15,000 audioliros de autores clsicos que se pueden escuchar con conexin a internet o descargarlos para su posterior reproduccin. Disponible en Android.

En el caso de la educacin a distancia el aula virtual toma rol central ya que ser el espacio donde se concentrar el proceso de aprendizaje. Ms all del modo en que se organice la educacin a distancia: sea semi-presencial o remota, el aula virtual ser el medio de intercambio en el cual la clase tendr lugar.

ReportajeGerencia de Comunicaciones20 de febrero 2015