Repaso 1era unidad

18

Click here to load reader

Transcript of Repaso 1era unidad

Page 1: Repaso 1era unidad

Etapas para llegar a una solución:Identificación del problemaAnálisis del problemaSolución mediante un algoritmoDefinimos un algoritmo como una secuencia de pasos a seguir que aparte de la lectura de datos de entrada, un procesamiento de dichos datos y la escritura de los datos de salidaEstudiamos su diseño y representación mediante diagramas de flujo y pseudocódigo También así como la aplicación de una metodologia para resolver problemasIdentificarlos y saber resolverlos , obtener una alternativa, desarrollar una solución y por ultimo Evaluar la solución de dicho problema representado por un diagrama de flujo

Page 2: Repaso 1era unidad

PSEUDOCODIGO INICIOLEER CANTIDAD, DESCRIPCION, PRECIO, TIPOTotaldolares CANTIDAD * PRECIOPagoen pesos TOTALDOLARES*TIPO DE CAMBIOESCRIBIR cantidad, descripcion,pagoenpesosFIN

INICIOLEER Matricula,Calificacion1 Calificacion2 Calificacion3Promedio (Calificacion1 + Calificacion2 + Calificación3)/3ESCRIBIR Matricula, PromedioFIN

INICIOLEER Radio, AlturaAreabase 3.14146*radio^2Volumen areabase * alturaESCRIBIR volumenFIN

Page 3: Repaso 1era unidad

ESTRUCTURAS DE CONTROLEn esta sección trataremos los

siguientes Tipos de datos Variables y constantes Tipos de operadores

› Operadores aritméticos› Operadores de relación› Operadores lógicos

Estructuras de control› Estructuras secuenciales› Estructura de selección› Estructura de repetición

Page 4: Repaso 1era unidad

TIPOS DE DATOSTIPO DE DATOS

DESCRIPCION EJEMPLOS

ENTEROS Números enteros positivos o negativos y no tienen decimal

12, -245,32650

REALES Números reales son aquellos que llevan punto decimal y también pueden estar precedidos por el signo + o el signo -

3.18, -25.2, 300.0

CARACTERES

Números, letras o símbolo entre apóstrofos

´a´, ´b´, ´8´, ´&´

CADENAS Las cadenas se expresan entre comillas y consienten en una secuencia de caracteres

“Pedro”, “Esta es una cadena”, “424”

LOGICOS Los lógicos solamente pueden tener dos valores, falso o verdadero

Falso, verdadero

Page 5: Repaso 1era unidad

ESTRUCTURA DE CONTROL

Page 6: Repaso 1era unidad

Operador significado Ejemplo

+ Suma 12 + 20 = 32

- Resta 12 – 20 = 8

Símbolo Descripción Ejemplo

> Es mayor que -3 > - 5 Verdadero

< Es menor que -3 < - 5 Falso

Operaciones Altimétricas

Operación de Relación

Page 7: Repaso 1era unidad

Estructura Simple

NO

Si condición

ENTONCES

Expresión

Condición

Expresión

Page 8: Repaso 1era unidad

Estructura Doble

NO

si

Condición

ExpresiónExpresión 2

Page 9: Repaso 1era unidad

Estructura Para PARA contador = valor inicial HASTA Valor final Expresión

SI

NO

Contador valor inicial

Contador contador + 1

Expresión

Contador < =

Valor final

Page 10: Repaso 1era unidad

Estructura Mientras

SI

NO

Expresión Condición

Page 11: Repaso 1era unidad

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 12: Repaso 1era unidad

INICIO

Pares 0Impares 0

LEERnumer

o

Numero > 0

Escribir “Pares=“,

Pares,”impares=“,

impares

FIN

LEERnumero

Numero MOD2 = 0

Pares pares +1

Impares impares +1

Page 13: Repaso 1era unidad

HOJA DE CALCULO

Page 14: Repaso 1era unidad

Aplicación de la hoja de cálculo y las ventajas de su uso

La hoja de cálculo se utiliza en la solución de cualquier tarea o situación que requiera organizar información en filas y columnas y además realiza algún tipo de operación con los datosPara saber si debemos emplear la hoja de cálculo para solucionar un problema, podemos plantear las siguientes preguntas:

¿El problema se presenta con regularidad? ¿Se puede describir claramente y en términos

matemáticos? ¿La información incluye datos con valores constantes y

variables?En forma general este software es muy útil en la aplicación de especulaciones, donde se requiere tomar decisiones en función de analizar resultados

Page 15: Repaso 1era unidad

. . . . .

Una hoja de EXCEL puede contener 16,384 Columnas y las Filas inician con el numero 1 y terminan en el 1,048,576. Cuando se inicia el programa el segmento desplegado en la pantalla abarca las primeras 7 a 12 columnas y 16 a 33 filasEl archivo creado en este tipo de software se le llama libro de trabajo y se identifica con la extensión .xls y .xlsx

Page 16: Repaso 1era unidad

. . . . .

Existen dos estilos de referencias a celdas utilizados para mencionar la dirección de una celda:

1. Estilo de referencia A1. Es el más común. El formato menciona la letra que corresponde a la columna y en seguida el numero de la fila en donde se encuentra ejemplo: A1, Z100, L360

2. Estilo de referencia F1C1 . En este estilo las columnas y las filas están numeradas en su formato primero se escribe la letra F y después el numero de la fila y seguido por la letra C y el numero de la columna correspondido ala ubicación de la celda ejemplo F1C1, F100C26

Page 17: Repaso 1era unidad

Datos

Las celdas contienen o almacenan datos. Los datos son considerados como información sin procesar y considerada la forma en que se capturan y son reconocidos por el programa estos pueden ser de dos tipos

Constantes. Son los datos que no alteran su valor y se introducen directamente a la celda

Formulas. Las formulas son datos compuestos por varios elementos que modifican su valor y se introducen anteponiendo un signo que puede variar, el signo = es el utilizado para este propósitoLa importancia de los textos, números y formulas radica en comprender que los números son la materia prima de las hojas de calculo

Page 18: Repaso 1era unidad

ESTUDIAR PARA EL EXAMEN•TODAS LAS PREGUNTAS•EJERCICIOS•EXAMENES

•ALUMNOS QUE NO ENTREGUEN TODOS LOS TRABAJOS NO TENDRAN DERECHO A EXAMEN