Rentabilidad y liquidez

20
RENTABILIDAD Y RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ LIQUIDEZ MELISSA ANDREA CRUZ RENDON ISABEL CRISTINA NIÑO LOPEZ MIGUEL A. HINCAPIE NEBRIJO MABEL RODRIGUEZ TOBAR

Transcript of Rentabilidad y liquidez

Page 1: Rentabilidad y liquidez

RENTABILIDAD Y LIQUIDEZRENTABILIDAD Y LIQUIDEZMELISSA ANDREA CRUZ RENDON

ISABEL CRISTINA NIÑO LOPEZMIGUEL A. HINCAPIE NEBRIJO

MABEL RODRIGUEZ TOBAR

Page 2: Rentabilidad y liquidez

RentabilidadRentabilidad

• La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o beneficio.

Page 3: Rentabilidad y liquidez

RentabilidadRentabilidad

Page 4: Rentabilidad y liquidez

Ejemplos de rentabilidad Ejemplos de rentabilidad

• Un negocio es rentable cuando genera más ingresos que egresos.

• Un cliente es rentable cuando genera mayores ingresos que gastos.

Page 5: Rentabilidad y liquidez

Razones de rentabilidadRazones de rentabilidad

• Con estas razones se pretende medir el nivel o grado de rentabilidad que obtiene la empresa ya sea con respecto a las ventas, con respecto al monto de los activos de la empresa o respecto al capital aportado por los socios. 

Page 6: Rentabilidad y liquidez

Margen bruto de utilidadMargen bruto de utilidad

Mide el porcentaje de utilidad logrado por la empresa después de haber cancelado las mercancías o existencias: (Ventas – Costo de ventas)/Ventas.

MBU: 12.750.000 – 6.945.000 X 100 =45.53 %

12.750.000

Page 7: Rentabilidad y liquidez

Margen de utilidades operacionalesMargen de utilidades operacionales

Indica o mide el porcentaje de utilidad que se obtiene con cada venta y para ello se resta además del costo de venta, los gatos financieros incurridos.

MUO: 12.750.000 – 6.945.000 - 950 X 100 = 38.08 %

12.750.000

Page 8: Rentabilidad y liquidez

Margen neto de utilidadesMargen neto de utilidades

Al valor de las ventas se restan todos los gastos imputables operacionales incluyendo los impuestos a que haya lugar.

MUO: 12.750.000 – 6.945.000 – 950.000 – 1.650.000 – 1.025.600 X 100 = 17.09 %

12.750.000

Page 9: Rentabilidad y liquidez

los inconvenientes económicos los inconvenientes económicos de rentabilidad de rentabilidad

Se pueden resolver en un largo plazo mediante una mejora en la estructura de costos, incrementando los volúmenes de ventas, minimizando gastos, entre otras políticas que al implementarlas maximizan la rentabilidad (utilidad) de las empresas.

Page 10: Rentabilidad y liquidez

LIQUIDEZLIQUIDEZ

• Representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor.

Page 11: Rentabilidad y liquidez

Ejemplos de liquidez Ejemplos de liquidez

Vemos como un activo se convierte en dinero.

Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas tienen una absoluta liquidez.

Page 12: Rentabilidad y liquidez

Razones de liquidez

• Las razones de liquidez permiten identificar el grado o índice  de liquidez con  que cuenta le empresa y para ello se utilizan los siguientes indicadores.

Page 13: Rentabilidad y liquidez

Capital neto de trabajoCapital neto de trabajo

Se determina restando los activos corrientes al pasivo corriente. Se supone que en la medida en que los pasivos corrientes sean menores a los activos corrientes la salud financiera de la empresa para hacer frente a las obligaciones al corto plazo es mayor.

CNT: 16.072.000 – 12.522.000 = 3.550

Page 14: Rentabilidad y liquidez

Índice de solvenciaÍndice de solvencia

Se determina por el cociente resultante de dividir el activo corriente entre el pasivo  corriente

(activo corriente/pasivo corriente). Entre más alto (mayor a 1) sea el resultado, más solvente es la empresa.

IS: 16.072.000 = 1.28

12.522.00

Page 15: Rentabilidad y liquidez

Prueba ácidaPrueba ácida

Es un índice de solvencia más exigente en la medida en que se excluyen los inventarios del activo corriente. (Activo corriente – Inventarios)/pasivo corriente.

IS: 16.072.000 – 4.125.000 = 0.95

12.522.00

Page 16: Rentabilidad y liquidez

Los problemas financieros de Los problemas financieros de liquidezliquidez

Se deben solucionar en un corto plazo porque la ausencia de capital de trabajo neto, el incumplimiento en el pago a los proveedores, acreedores, empleados, entidades financieras, administraciones de impuestos, entre otros, obstaculizan la operación y el normal funcionamiento de la empresa, además imposibilita la obtención de recursos (créditos) que faciliten mejorar la iliquidez, debido a que nadie presta dinero al que no tiene capacidad de pago.

Page 17: Rentabilidad y liquidez

¿Qué es mejor tener liquidez o ¿Qué es mejor tener liquidez o rentabilidad?rentabilidad?

• la respuesta en un escenario de corto plazo siempre será mejor la liquidez y por consiguiente las decisiones en momentos de una crisis financiera estarán inclinadas a favor de la liquidez minimizando la rentabilidad.

Page 18: Rentabilidad y liquidez

BALANCE GENERALCOMPAÑÍA A.B.C.

A DICIEMBRE 31 DE 2.013 

ACTIVOS     PASIVOS  

Disponible 8.172.000   Obligaciones financieras 2.750.000

Inversiones 2.500.000   Proveedores 3.450.000

CXC 1.275.000   Obligaciones laborales 1.895.000

Inventarios 4.125.000   Otras CXP 750.000

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 16.072.000   TOTAL PASIVO CORRIENTE 8.845.000

      Pasivo Largo Plazo 3.677.000

ACTIVO FIJO 10.000.000   TOTAL PASIVO 12.522.000

         

OTROS ACTIVOS 1.450.000   PATRIMONIO 15.000.000

         

TOTAL ACTIVOS 27.522.000   TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO 27.522.000

Page 19: Rentabilidad y liquidez

ESTADO DE RESULTADOSCOMPAÑIA A.B.C.

DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.013

Ingresos operacionales 12.750.000

Costo de ventas 6.945.000

Utilidad bruta en ventas 5.805.000

   

Gastos operacionales 1.650.000

   

Utilidad operacional 4.155.000

   

Gastos financieros 950.000

   

Utilidad antes de impuestos 3.205.000

   

Impuesto de renta 32% 1.025.600

   

Utilidad a distribuir 2.179.400

Page 20: Rentabilidad y liquidez

¡Muchas Gracias!