Rendimiento de Bulto de Cemento

4
los contratistas calculan 1 bulto de cemento por m2 por 12 cm. de espesor, basados en la siguiente tabla: Usos: Losas y Castillos kg/cm2: 200 cemento: 1 Botes de arena: 4.5 Botes de grava: 5.5 Botes de agua: 1.75 Notas: Grava de ¾" Botes Alcoholeros (18 L). Espesor de 12 cm. Por lo tanto si tu loza sera de 30m X 15cm = 4.5 m3 4.5 m3 / 12 cm (rendimiento por bulto) = 37.5 bultos aproximadamente. Depende del espesor de la losa y la dosificación. Como dato te diré que se usan aproximadamente 300 a 350 Kg de cemento por m³ de Hº- Eso equivale a 6 o 7 bolsas Rendimientos de materiales en una obra 1.- metro cuadrado de losa ligera = 2.44 casetones de 10x50x60 centímetros. 2.- metro cuadrado de pintura = 0.0075 cubetas de 19 litros 3.- metro cuadrado de firme = 0.385 bultos de cemento 4.- castillos, dalas y cerramientos (metros lineales) = 0.145 bultos de cemento 5.- metro cuadrado de enjarre rústico = 0.233 bultos de cemento 6.- metro cuadrado de cimiento ciclópeo = 2.85 bultos de cemento 7.- metros cuadrados de enyesado = 0.36 bultos de yeso 8.- metro cuadrado de muro block = 12 pzas. 9.- metro cuatrado de muro ladrillo = 60 pzas. 10.- metro cuadrado de losa = 9 metros lineales de varilla 11.- metro cuadrado de losa = 0.6 bultos de cemento de 50 kg.

Transcript of Rendimiento de Bulto de Cemento

Page 1: Rendimiento de Bulto de Cemento

los contratistas calculan 1 bulto de cemento por m2 por 12 cm. de espesor, basados en la siguiente tabla:

Usos: Losas y Castillos 

kg/cm2: 200cemento: 1 Botes de arena: 4.5Botes de grava: 5.5Botes de agua: 1.75

Notas:Grava de ¾"Botes Alcoholeros (18 L). Espesor de 12 cm.

Por lo tanto si tu loza sera de 30m X 15cm = 4.5 m3 4.5 m3 / 12 cm (rendimiento por bulto) = 37.5 bultos aproximadamente.

Depende del espesor de la losa y la dosificación.Como dato te diré que se usan aproximadamente 300 a 350 Kg de cemento por m³ de Hº- Eso equivale a 6 o 7 bolsas

Rendimientos de materiales en una obra

1.- metro cuadrado de losa ligera = 2.44 casetones de 10x50x60 centímetros.

2.- metro cuadrado de pintura = 0.0075 cubetas de 19 litros

3.- metro cuadrado de firme = 0.385 bultos de cemento

4.- castillos, dalas y cerramientos (metros lineales) = 0.145 bultos de cemento

5.- metro cuadrado de enjarre rústico = 0.233 bultos de cemento

6.- metro cuadrado de cimiento ciclópeo = 2.85 bultos de cemento

7.- metros cuadrados de enyesado = 0.36 bultos de yeso

8.- metro cuadrado de muro block = 12 pzas.

9.- metro cuatrado de muro ladrillo = 60 pzas.

10.- metro cuadrado de losa = 9 metros lineales de varilla

11.- metro cuadrado de losa = 0.6 bultos de cemento de 50 kg.

Page 2: Rendimiento de Bulto de Cemento

LO QUE HAY QUE SABER ANTES DE INICIAR

Para lograr calidad y abatir costos de obra se necesita tomar en cuenta los siguientes

conceptos:

EL PROYECTO, MEDIDAS Y PRESUPUESTO.

Bajo ningún motivo debemos iniciar un proyecto si no tenemos de antemano un plano

o croquis y un presupuesto real de materiales y de mano de obra perfectamente

detallados y descritos. El no tener en la mano estos elementos básicos de la

construcción, nos llevará inevitablemente a elevar nuestros costos, alargar el tiempo

de obra y el probable abandono del proyecto.

Las medidas deberán estar claramente establecidas en el plano o croquis para evitar

cualquier error. Si es posible revisar física y personalmente cada una de ellas, con un

flexómetro o cinta, sería excelente. Hay que recordar que después de que se

construya un espacio, no hay forma de remediar el error, al menos que se tire todo lo

hecho, pero esto encarecería el presupuesto.

MANO DE OBRA.

El saber cómo pagar a los trabajadores encierra uno de los secretos de la

construcción.

Se puede hacer de dos maneras por destajo o por raya:

Destajo: Aquí es donde el trabajador avanza con más rapidez pues se le paga según lo

que haga.

Este sistema se basa en una lista de costos de mano de obra por cada uno de los

conceptos de construcción (pisos, muros, castillos, movimientos de tierra, excavación,

etc.) que previamente fue acordada con los trabajadores y se les pagará de acuerdo a

los m2, ml ó m3 que realicen.

Aunque el avance puede ser muy rápido, habría que ser muy cuidadoso en cuanto la

calidad de la construcción y al control de obra, es decir, se debe llevar una vigilancia

muy detallada de todo lo hecho, a fin de que no se les pague de más pero tampoco de

Page 3: Rendimiento de Bulto de Cemento

menos y supervisar muy de cerca que no por avanzar rápido se haga de lado la calidad

de la obra.

Raya: Con este sistema, se paga un sueldo por día de acuerdo a los parámetros de

salario de cada lugar o previo acuerdo con el encargado de obra.

Esta forma de pago conviene al patrón o encargado por que puede estar pagando

salarios muy de acuerdo a su bolsillo, pero el rendimiento del trabajados es muy poco

pues no labora a la misma velocidad como si se les pagará por destajo. Esto

finalmente merma el presupuesto original. Si se decide por esta forma de pago se

necesita un capataz que supervise cada minuto del trabajador para que rinda como es

debido. Esta posición es muy desgastante por los continuos roces que puede haber.

PERMISOS

No debemos omitir ningún trámite o permiso legal y/o administrativo ante las

autoridades ya sean locales, estatales o federales. Esto nos ahorrará, dinero y muchos

dolores de cabeza. El hacer las cosas bien desde un principio nos ayudará a tener un

mejor resultado. Lo barato sale caro.

Los permisos pueden variar según los estados y países, por ello se recomienda acudir

con las autoridades locales, estatales y federales para preguntar cuáles son los

trámites y permisos de obra.

Hay que recordar que el pago al seguro social y las cuotas al derecho a la vivienda de

los trabajadores es de suma importancia para no crearnos verdaderos problemas

legales e incluyendo la clausura de obra y la prisión.