Religiosa

19
MÚSICA MÚSICA RELIGIOSA Y RELIGIOSA Y PROFANA EN EL PROFANA EN EL MEDIEVO MEDIEVO

description

averroes, informatica, musica

Transcript of Religiosa

Page 1: Religiosa

MÚSICA MÚSICA RELIGIOSA Y RELIGIOSA Y

PROFANA EN EL PROFANA EN EL MEDIEVOMEDIEVO

Page 2: Religiosa

Sergio Ortiz MelladoSergio Ortiz Mellado

Javier Pérez AragónJavier Pérez Aragón

Realizado porRealizado por

Page 3: Religiosa

INDICEINDICE● 0. Introducción● 1. Comienzos de la música● 2.0 El canto gregoriano

● 2.1 Elementos del canto gregoriano● 2.2 Tipos de gregoriano● 2.3 El canto gregoriano en la actualidad

Page 4: Religiosa

INDICEINDICE● 3. Invención de la escritura musical

● 3.1 Guido D'arezzo● 4. La música trovadoresca

● 4.1 Cualidades de la música trovadoresca● 4.2 Autores trovadorescos

● 5. Instrumentos en el medievo● 5.1 Instrumentos de viento● 5.2 Instrumentos de cuerda● 5.3 Instrumentos de percusión

Page 5: Religiosa

La música medieval es uno de los temas más apasionantes de la cultura en la Edad Media.

La forma de la música medieval es un misterio, porque la única forma de hacer que la música perviva es mediante una notación musical que en la Edad Media aún desconocian.

Page 6: Religiosa

Los comienzosLos comienzos

La música medieval se vio influida por dos partes: * La influencia hebrea, que aportó el modo hebreo y cantar a base de largos melismas, además del canto en el culto. * La influencia grecorromana, de la que se heredó la teoría musical y la valoración ética y educativa de la música expresada por Platón.

Page 7: Religiosa

El Canto GregorianoEl Canto GregorianoEstaba al servicio de los textos litúrgicos y religiosos en las misas.

Page 8: Religiosa

Los elementos que forman el canto Los elementos que forman el canto gregoriano son:gregoriano son:

* Usa ocho escalas.

* El ritmo es libre.

* Se basa en la música religiosa.

* Es monódico.

* Se canta el latín.

* Iba ligada a un texto religioso.

Page 9: Religiosa

Tipos de gregorianoTipos de gregoriano

Canto sil bicoá

Canto neum ticoáCanto neum ticoá

Canto melism ticoá

Page 10: Religiosa

El canto gregoriano en El canto gregoriano en la actualidadla actualidad

Aunque el canto gregoriano tuviera su apogeo en la edad media, en la actualidad aún se canta, incluso hay grupos, como el

llamado Gregorian

Page 11: Religiosa

Invenci n de la escritura óInvenci n de la escritura ómusicalmusical

Hasta la época, no existía una forma de hacer que la música perdurara durante siglos, para arreglar esto, se inventó la escritura musical que ha llegado hasta nuestros días. En principio, la

notación musical se creó para ayudar a la memoria, no pretendía ser científicamente precisa.

Page 12: Religiosa

Guido D'arezzoGuido D'arezzo

Guido D'arezzo inventó las notas musicales que hoy conocemosy las implantó en un pentagrama. Hasta la época, se usaban las

primeras letras del abecedario.

Para crear estas notas, Guido se basó en el

himnode San Juan, y cogió las primeras silabas de cada

estrofa, creando así la notación que conocemos.

Page 13: Religiosa

La música trovadoresca

Diferencia con el canto gregoriano:

A diferencia del canto litúrgico, en las obras de los trovadores se empleaban instrumentos musicales como acompañamiento.

Definición: Un trovador es un poeta cantautor de la Edad Media. Los trovadores normalmente cantaban en occitano, que era el centro mas importante de la cultura trovadoresca. Los trovadores normalmente viajaban grandes distancias, ayudando así al la trasmisión de noticias entre una región y otra.

Page 14: Religiosa

Cualidades de la música Cualidades de la música trovadorescatrovadoresca

● Textura:monódica, a una sola voz, colectivo

● Timbre:vocal, con acompañamiento de instrumentos

● Texto: en las distintas lenguas vernáculas, de temática humana

● Compositor: trovadores y trovairitz

● Movimiento: según el carácter.

● Ritmo: marcado, con compás.

● Melodia: Cantable.

● Carácter: sensual y expresa emociones.

Page 15: Religiosa

Autores trovadorescos

● Guillermo IXGuillermo IX● Bernart de Bernart de

ventadornventadorn● Adam de HalleAdam de Halle● Alfonso x el sabioAlfonso x el sabio

Page 16: Religiosa

Instrumentos en el Instrumentos en el medievomedievo

A continuación mostraremos los distintos tipos de A continuación mostraremos los distintos tipos de instrumentos que se usaban en la Edad Media.instrumentos que se usaban en la Edad Media.

Page 17: Religiosa

Instrumentos de viento

ChirimíaTrompetaFlautaGaitaÓrgano portativo

Page 18: Religiosa

Instrumentos de cuerda

ArpaSalterioRabelViola en ochoFídulaOrganustrum

Page 19: Religiosa

Instrumentos de Instrumentos de percusionpercusion

Tambor

Címbalos