religion romana
Embed Size (px)
description
Transcript of religion romana

TRABAJO DE LATÍN
RELIGIÓN ROMANA
REALIZADO POR; GUSTAVO ARIEL PINEDA AGUILERA

La Religiosidad romana La religión preside toda la vida
privada y pública del pueblo romano, el propio Cicerón sentenció: "si nosotros hemos vencido al universo es por la religión".
En la religión se observa al igual que en otros ámbitos el sentido práctico de los romanos. El principio fundamental que la rige es el do UT des. Así, no es de extrañar que adoptaran muchos de los dioses, creencias o ritos de los pueblos vecinos o conquistados (itálicos, etruscos, griegos, orientales), para aumentar la protección que recibían de las divinidades.

La primitiva religión La dependencia de la
naturaleza y el sentimiento de indefensión frente a su poder llevó a los primeros romanos a aceptar la existencia de potencias sobrenaturales. En un principio los romanos, al igual que otras culturas primitivas, eran animistas, es decir, atribuían a los fenómenos de la naturaleza una personalidad y un carácter propio, así como intereses y deseos humanos
Los romanos creían que tanto los fenómenos naturales como los actos humanos estaban presididos por espíritus, numina, por ello para evitar sus reacciones perniciosas y para conseguir su protección solo divinizaron y les rindieron culto en la intimidad del hogar o al aire libre ya que en un principio carecían de templos.


Entre los dioses orientales destacan: 1) Cibeles: En un principio
se la adoraba bajo la forma de una piedra negra. En sus ritos, sus sacerdotes llamados galos, llegaban a automutilarse presos de un furor religioso.
1) Isis y Osiris: son de origen egipcio, es un culto de muerte y resurrección. Osiris es el dios de la fertilidad, e Isis el dios de los muertos.
2) Mitra: en las representaciones aparece como un joven dando muerte a un toro, de cuya sangre derramada surge toda vida vegetal y animal.

Los cultos
prometían la resurrección y una vida de eterna felicidad. Existen dos tipos de culto: uno privado y otro domestico
• Culto Privado cada familia llevaba a cabo su sacra. Dentro de este las numinas a destacar son:I. Lares: protectores de la casa y su culto se llevaba a cabo en el lararium.II. Penates: protectores de la despensa y de la penuria.III. Manes: almas de los antepasados.IV. Lemures: espíritus malévolos.V. Vesta: protectora del fuego del hogar.VI. Genius: Dios del Pater familias.
* Culto Domestico: aquí se rinde culto a tres clases de dioses: los Lares, los Penates y los Manes (forman la parte importante de los ritos religiosos)

Festividades romanas
la fiesta del lobo ( lupercalia ) en honor al dios de los socorros ´´ faunus ´´ en la que sus danzantes eran los lupercos
La fiesta de Hércules , con la cofradías de los ponticianos y los pinazianos
La de Júpiter capitolino,

la fiesta en honor a Roma estaban prescindidas por seis vírgenes llamadas vestales
La fiesta de Marte se celebraba del 1 al 23 de marzo
La fiesta de la diosa tellus (diosa de los campos sembrados) era el 15 de abril y se llamaba fordicida
El 19 de abril era la fiesta de Ceres cerelia
El 21 de abril era la fiesta de parilia dedica al dios de los rebaños pales

otra fiesta era n las vinalia 23 de abril , la Robigalia 25 de abril , la saturnalia 17 de diciembre ,las compitalia y otras . la principal fiesta eran los juegos ( ludí Romaní o ludí magni) costumbre importante de etruria

El cristianismoEn la época final del imperio romano, el
cristianismo se convirtió en la principal religión ya que un emperador se convirtió al cristianismo . Inicialmente propio de clases humildes y opuesto al culto imperial por lo que fue perseguido
Acabo siendo permitido con la promulgación del edificio de Milán por Constantino , después de que este ganara una batalla con el símbolo con el símbolo de la cruz
Finalmente con el edicto de tesalónica se convirtió en la religión oficial

RecursosResumir los recursos del proyecto– recursos dedicados (a tiempo completo)– recursos a media jornada– si el proyecto se ha retrasado por falta de
recursos, sugerir alternativas
Entender que los clientes desearán asegurarse de que se utilizan todos los recursos posibles, pero también de que los costos se gestionan adecuadamente

Metas para la siguiente revisiónFecha de la siguiente actualización
del estadoEnumerar las metas para la
siguiente revisión– especificar las acciones que se
llevarán a cabo– problemas que se resolverán
Asegurarse de que todos los implicados en el proyecto comprenden el plan de acción