Religión Ante El Psicoanálisis

download Religión Ante El Psicoanálisis

of 3

Transcript of Religión Ante El Psicoanálisis

  • 8/19/2019 Religión Ante El Psicoanálisis

    1/3

    Religión ante el psicoanálisis

    Elegí –dentro de las mesas propuestas para estas Jornadas- el tema "El

    Psicoanálisis y las creencias. Ciencia y religión." , pues pensaba ue el tema mepermitiría empe!ar a desarrollar una de mis preocupaciones actuales respecto al

    Psicoanálisis no aeno al "panorama actual de las Ciencias" como #ltimamente $a

    dado en llamársele.

    %abía de u& uería $ablar' de alg#n modo algo del crecimiento de ad$esiones

    religiosas di(ersas )sectas, iglesias arcaicas, no apostólicas romanas,

    mo(imientos de *e masi(os nue(os en su enorme con(ocatoria y aspectos de *e

    en las "ciencias" incluido el Psicoanálisis+. El rumbo era ese ol(í a leer - como

    se debe – a reud y su "Por(enir de una ilusión" y re(is& algunos materiales

    actuales – la actuali!ación debida – sobre el tema en /nternet .

    "0a máuina de Procusto".

    /ntento transmitir una preocupación en torno al modo de abordae actual de

    cualuier conocimiento, ue al mismo tiempo es el principal obstáculo para lo ue

    yo misma pretendo comunicar.

    Cómo decir sin apoyarme en cita alguna, ni buscar el origen etimológico de una

    palabra, lo ue siento y pienso del modo en ue $oy nos impedimos decir lo ue

    estamos pensando o in(estigando en cualuier área de conocimiento.

    1al (e! un eemplo sir(a para compartir lo ue busco e2presar' cualuier cientí*ico

    necesita para reali!ar un buen proyecto de in(estigación ue lle(e a un nue(o

    conocimiento la su*iciente imaginación, *antasía, creati(idad3 como para proponeruna $ipótesis de trabao acerca de la posibilidad del descubrimiento de algo ue

    $asta ese momento sea desconocido. Cuando digo cualuier cientí*ico, estoy

    $ablando realmente de cualuier cientí*ico, sea este de la "ciencia más dura" ue

    uno pueda pensar. Pero cómo $abrá de plantear este cientí*ico su $ipótesis de

    trabao, para ue se le permita, sol(ente, a(ale, etc. su proyecto' buscará eludir

    al má2imo esta característica de la "imaginación" necesaria.

    4urante muc$os a5os un Psicoanalista ue ponía algo de poesía en su producción

    era sumamente (alorado por muc$os, tal (e! en algunos esta tendencia subsista,

    más $oy podemos encontrar ue así como el cientí*ico debe ocultar su imaginería

    pre(ia a la seria y obeti(a $ipótesis de trabao en Psicoanálisis tambi&n debemos$acer algo semeante. 1al (e! a#n podamos esui(ar la demostración cuantitati(a

    de nuestra $ipótesis, ui!á podamos e2cusarnos en un m&todo de in(estigación

    participati(o y desde la implicancia, tal (e! $asta podamos insistir en ue una

    in(estigación psicoanalítica de un solo caso es absolutamente (álida y auí

    citemos el "%c$reber" de reud, "El lobo, el lobo" de 0acan o cualuiera de los

    casos clínicos *amosos, así como el sue5o de la inyección de /rma, pero sin

  • 8/19/2019 Religión Ante El Psicoanálisis

    2/3

    inscripción en alguna de las 1eorías dominantes y una *&rrea ad$esión a la misma,

    no podremos e2presarnos sin suscitar críticas de todo tipo. 6 a#n así, siempre

    $abrá una palabra "sumamente autori!ada" ue diga ue allí donde la obeti(idad

    *alla, reside la endeble! del Psicoanálisis.

    Cada &poca establece sus "erdades", cada &poca se inscribe en una episteme.

    6 (ol(iendo a la temática, cada tiempo tiene sus credos y en ellos se inscriben las

    supuestas "(erdades" de las ue debemos partir para toda propuesta ue se

    precie.

    El Psicoanálisis surge en los tiempos de la Ra!ón' "ernun*t" y del /ntelecto

    aunue su "(o! sea le(e mas con(incente a la larga".7 8Cuál es la "Ra!ón" de

    nuestros tiempos9 Por una parte esa sobreimposición de la "obeti(idad" de la ue

    nadie puede dar ra!ón – (alga el uego con el signi*icante – por otra, pueblos

    enteros entregados a todo tipo de religiosidades y creencias. Por una parte la

    globali!ación social y económica como meta de los más poderosos, por otro los

    nacionalismos en un tiempo superados por internacionalismos ideológicos. Poruna parte la democrati!ación del acceso al conocimiento )/nternet, medios+, por

    otra la superespeciali!ación de los abordaes cientí*icos. Por una parte el dominio

    de los mass-media para producir opinión, por otra los "piuetes y caceroleos" y las

     :sambleas populares derrocando gobiernos.

    ;e niego a la "coloni!ación intelectual" de las citas, pero en los tiempos del

    surgimiento del Psicoanálisis este no podía pensarse sino desde la *irme idea de

    ue la religión era una ilusión, apenas unas d&cadas despu&s de ;ar2 y su

    concepción de "la religión como opio de los pueblos".

  • 8/19/2019 Religión Ante El Psicoanálisis

    3/3

    incautos yerran9", sin permitirnos (er ue "EnEl Bombre del Padre" la ley es

    4i(ina y por tanto sin Ra!ón9 8@ui&n nos acusa de Plus de Doce cuando

    luc$amos por un ideal – tal (e! incauto – sin atre(ernos a leer bien debao de ese

    Plus la Plus(alía mar2ista impuesta para la (idriera lacaniana de *ines de los

    sesentas y auel mayo *ranc&s9

    8Por ui&n somos $ablados cuando despu&s de todo, nos incluimos en

    instituciones en las ue no creemos ni nos importan y contradictoriamente

    seguimos oponiendo 4iscurso del :mo a 4iscurso >ni(ersitario, mientras las

    ciencias nos atra(iesan medicali!ándonos9 8@ui&n $abla cuando globali!ados nos

    tragamos las pastillitas mágicas de los prósperos laboratorios multinacionales y

    $acemos psicoanálisis combinados con total respeto al (era! medicamento ue

     amás $a sido probado en sus e*ectos a largo pla!o, ue cuanti*icado y

    e2perimentado más en ratas ue en nosotros, puede ue "acabe con el

    Psicoanálisis"9

    8Bo es la religión nue(amente el opio de los pueblos cuando obnubila laconciencia de ue la :rgentina es una premonición de lo ue pasa cuando

    6emaná impide (er el $oy, impide la memoria y blouea la solidaridad9 Entre

    terrorismo de Estado, Bacionalsocialismos apenas disimulados, ataues de pánico

    y depresiones promo(idas o recodi*icadas por laboratorios e2perimentados más

    en ratas ue en $umanos y subeti(idades sometidas por cables ue nos *ascinan

    con destrucción en *uegos de arti*icio e incansables repeticiones signi*icantes,

    (edadas de todo signi*icado sustituido por un $oy cada (e! más generali!ado'

    "%mile, smile, smile"

    Botas'

    reud, %igmund – "El pro(enir de una ilusión" isc$er erlag D.. Fand G/ .

    ranH*urt a;ain 7IK.