Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

6
RELACIÓN DE FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES (TEMA 4) (1º ESO) 1 FRACCIONES 1. Escribe las siguientes fracciones: Dos quintos Cuatro tercios Un medio Tres séptimos Cinco cuartos Nueve décimos 2. Nombra las siguientes fracciones: . . . 3. Nuestra clase se compone de 25 alumnos y alumnas. ¿Qué fracción del total representan 5 alumnos?. 4. Si Abraham trabaja 5 días a la semana, ¿qué fracción de la semana descansa?. 5. Calcula: 1/3 de 100 3/4 de 1400 6. Calcula: 7. Averigua cuáles de las siguientes parejas de fracciones son equivalentes: a) 3/4 y 4/5 b) 11/7 y 22/14 c) 15/18 y 18/24 d) 3/5 y 18/30 8. Clasifica las siguientes fracciones en propias e impropias y expresa las impropias en números mixtos. a) 23 24 b) 19 18 c) 4 78 d) 13 39 e) 15 10 f) 6 35 g) 4 69 h) 12 7 12 2 5 1 7 4 3 1 225 ? 2 15 40 ? 4 5 de de 15 ? 5 3 6 ? 6 3 de de

Transcript of Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

Page 1: Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

RELACIÓN DE FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES (TEMA 4) (1º ESO)

1

FRACCIONES

1. Escribe las siguientes fracciones:

Dos quintos

Cuatro tercios

Un medio

Tres séptimos

Cinco cuartos

Nueve décimos

2. Nombra las siguientes fracciones:

.

.

.

3. Nuestra clase se compone de 25 alumnos y alumnas. ¿Qué fracción del total

representan 5 alumnos?.

4. Si Abraham trabaja 5 días a la semana, ¿qué fracción de la semana descansa?.

5. Calcula:

1/3 de 100

3/4 de 1400

6. Calcula:

7. Averigua cuáles de las siguientes parejas de fracciones son equivalentes:

a) 3/4 y 4/5

b) 11/7 y 22/14

c) 15/18 y 18/24

d) 3/5 y 18/30

8. Clasifica las siguientes fracciones en propias e impropias y expresa las

impropias en números mixtos.

a) 23

24

b) 19

18

c) 4

78

d) 13

39

e) 15

10

f) 6

35

g) 4

69

h) 12

7

12

2

5

1

7

4

3

1

225?2

15

40?4

5

de

de

15?5

3

6?6

3

de

de

Page 2: Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

RELACIÓN DE FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES (TEMA 4) (1º ESO)

2

i) 4

9

9. Convierte estos números mixtos en fracciones impropias:

a) 7

65

b) 3

27

c) 5

32

10. Simplifica las siguientes fracciones hasta llegar a la fracción irreducible:

a) 1400

1050

b) 99

165

c) 504

288

d) 735

420

e) 512

256

f) 250

375

11. Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

a) 12

5

20

7y

b) 6

19

15

7y

c) 35

14

25

17y

d) 21

8,

14

9,

7

5

e) 125

12,

25

15,

5

20

f) 12

3,

15

1,

4

2

12. Ordena de menor a mayor las siguientes pares de fracciones:

a) 2

3

3

5y

b) 2

3

2

5y

c) 7

6

9

6y

d) 4

10

2

5y

e) 7

9

6

12y

f) 5

1

3

6y

g) 7

4

3

4y

13. Calcula la fracción opuesta e inversa de las siguientes fracciones:

a) 4

3

b) 7

4

c) 13

3

d) 2

1

e) -4

14. Calcula:

a) 5

9

5

6

b) 3

5

3

8

3

1

c) 12

4

12

6

12

1

d) 7

3

48

25

e) 5

4

20

6

f) 15

1

14

4

6

5

g) 7

2

7

4

h) 5

9

5

7

Page 3: Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

RELACIÓN DE FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES (TEMA 4) (1º ESO)

3

i) 6

1

4

1

5

3

j) 40

141

32

25

20

50

k) 5

4

6

7

l)

3

2

4

3

m)

3

4:

15

3

n)

5

2:

4

12

o) 5

2

4

1

6

9

5

3

p) 7

3:

19

2

3

4

5

3

3

2

q) 9

4

7

2

5

3

4

3:

5

3

2

5

r) 9

4

7

3

5

4

10

3

s)

4

1

7

2

4

3

5

2:

4

1

7

2

t) 5

3

5

12

7

3:

7

11

12

3

8

6

u) 5

1:

3

1

25

16

25

8

15

13

v) 3

2

3

4

2

3

2

5

6

10:

7

25

w)

10

1:

5

1

3

1

4

5

3

2

x) 5

22

4

31

y) 2

12

6

53

z) 4

15:

3

14

aa)

10

4

5

2

3

1:

4

1:

5

3

bb) 15. Escribe y calcula:

a) 5

3

4

1de

b) 3

1

5

9de

c) 3

2

3

1de

d) 2004

1de

e) 1505

2de

f) 9003

4de

16. Los 3

2de los alumnos de una clase son chicos, y de estos

8

1 llevan gafas. ¿Qué

fracción de la clase representan los chicos con gafas?.

17. Calcula cuánto miden los 3

2de un trozo de cinta de 45 metros.

18. Ana ha finalizado la quinta parte de las tareas escolares. Calcula la fracción de

las tareas que le quedan por completar.

19. Luisa ha anotado 12 puntos en un partido de baloncesto. Si éstas representan los

9

2del total de puntos de su equipo. ¿Cuántos puntos ha obtenido en total el

equipo?.

Page 4: Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

RELACIÓN DE FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES (TEMA 4) (1º ESO)

4

20. En una región de Europa se han recaudado 15 millones de euros para la campaña

de ayuda al Tercer Mundo. Si esta recaudación representan las 22

5partes del

total de la recaudación europea. ¿Cuánto aporta Europa en total?.

21. Una paella de arroz se ha dividido en tres raciones: la 1ª son las 5

2partes, la 2ª

son las 8

2partes. ¿Qué fracción de la paella es la 3ª ración? ¿Cuál es la ración

más grande?.

22. Una escalera tiene 5

1de su longitud pintada en azul,

3

2de blanco, y el resto está

en negro. ¿Qué fracción de la escalera está pintada de negro?.

23. Un depósito está lleno hasta los 3

2del total. Se retira

4

1de su contenido. ¿Qué

fracción del total queda al final?.

NÚMEROS DECIMALES

1 . Ordena de menor a mayor estos números decimales :

5,4 ; 5 ,004 ; 5 ,0004 ; 5 ,04 ; 4 ,4 ; 4 ,98 ; 5 ; 5 ,024

7,3; 7 ,003 ; 7 ,0003 ; 7 ,03 ; 6 ,5 ; 6 ,87 ; 7 ; 7 .037

2. Clasif icar , por el t ipo, los números decimales

correspondientes a las fracciones:

3 . Real izar las siguientes operaciones con números

decimales :

3,6669 · 1000 =

3,6669 : 1000 =

Page 5: Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

RELACIÓN DE FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES (TEMA 4) (1º ESO)

5

0,036 · 10 =

0,036 : 10 =

0,000012 · 10 000 =

123,005 : 10 000 =

26,36 · 10 000 =

2,36 : 1000 =

0,261 · 100 =

5,036 : 10 =

4 . Resuelve las s iguientes divis iones de números

decimales :

324 : 0 .018

12,96 : 6

5 . Calcula la raíz cuadrada :

Problemas de números decimales

6. Una jarra vacía pesa 0,64 kg, y l lena de agua 1, 728 kg.

¿Cuánto pesa el agua?

Page 6: Relación de Fracciones y Números Decimales (Tema 4) (1º Eso)

RELACIÓN DE FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES (TEMA 4) (1º ESO)

6

7 . Un cicl is ta ha recorrido 145,8 km en una etapa, 136,65

km en otra etapa y 162,62 km en una tercera etapa.

¿Cuántos ki lómetros le quedan por recorrer s i la carrera es

de 1000 km?

8. De un depósi to con agua se sacan 184,5 l y después

128,75 l , f inalmente se sacan 84, 5 l . Al f inal quedan en el

depósi to 160 l . ¿Qué cant idad de agua había el depósi to?

9 . Se t ienen 240 cajas con 25 bolsas de café cada una. Si

cada bolsa pesa 0,62 kg, ¿cuál es el peso del café?

10. Sabiendo que 2,077 m³ de ai r e pesan 2,7 kg, calcular lo

que pesa 1 m³ de ai re.

11. Eva s igue un régimen de adelgazamiento y no puede

pasar en cada comida de 600 calorías .

Ayer almorzó: 125 g de pan, 140 g de espárragos, 45 g de

queso y una manzana de 130 g.

Si 1 g de pan da 3,3 calor ías ; 1 g de espárragos 0,32; 1 g

de queso 1,2 y 1 g de manzana 0, 52.

¿Respetó Eva su régimen?