Reino Vegetal

35

description

Reino vejetal

Transcript of Reino Vegetal

  • Caractersticas principales-No se desplazan.-Son auttrofas, fabrican su propio alimento.-Poseen clorofila.-Se reproducen mediante esporas o semillas.-Se dividen en: angiospermas, gimnospermas, helechos, equisetos, hepticas y musgo.

  • Las hojas se pueden clasificar segn su forma y las caractersticas de su forma:- Redondeada:- Ovalada: - Palmeada: - Lanceolada: - Lobulada:

  • Tipos de races

  • TIPOS DE TALLOSLeosos Herbceos

  • CLASIFICACIN

  • MusgosMUSGO: crecen abundantemente en lugares sombros sobre las piedras, cortezas de rboles, el suelo y aun dentro del agua corriente o estncada. Nacen por esporas y no tiene flor.

  • Heptica: es un gnero de herbceas perennes que pertenecen a la familia de los rannculos, Ranunculaceae. Es un tipo de planta sin flor y nace por esporas.HEPTICAS

  • MusgosHepticasAntoceros

  • Alternancia de GeneracionesGametofitoEsporofitoEsporofitoMusgoHepticafoliosa

  • HEPTICASMUSGOSHojas LateralesHojas en espiral

  • Ciclo de vida

  • Importancia de los BriofitosEconoma hdrica de los ecosistemasRetencin de aguaGran biomasaEstabilizacin de suelo, acumulacin de humusFormacin de turberaInteraccin con otros organismosImportancia econmica y medicinalUso de la turba como combustibleSphagnum como gasa en heridasSphagnum y otros como filtros industrialesComo bioindicadores de condiciones ambientalesIndicadores de contaminacinIndicadores de calidad de hbitat

  • Gimnospermas-Son vegetales leosos, que se reproducen por semillas.-Tienen flores muy simples.-Las conferas son el grupo ms conocido.

  • Angiospermas-Son aquellos vegetales que poseen flores, que forman frutos y que se reproducen por semillas.

  • 1. Rafflesia arnoldii:

    desarrolla la segunda flor ms grande del mundo. La planta carece de hojas, brotes y races (slo es visible su flor) y por tanto no realiza lafotosntesis. Es una planta que parasita a los rboles, creciendo sobre sus races, de donde obtiene los nutrientes necesarios.

  • 4. Amorphophallus: Puede superrar los 3 m. de altura. Adems de su extraordinario tamao, posee otra caracterstica que la hace nica: desprende un ftido olor a carne podrida, lo que impide estar cerca de ella por mucho tiempo. Por esta razn se la ha denominado "flor cadver". La funcin de este desagradable aroma es la de atraerinsectos polinizadores

  • 8. Wolffia angusta:es la flor ms pequea del mundo. Una docena de stas plantas cabra fcilmente en la cabeza de un alfiler y dos plantas florecidas entraran dentro de una pequea e impresa letra o

  • Hydnora africana:El ptrido olor de su flor, atrae a las manadas de escarabajos carroeros.

  • Los rboles ms raros

  • TAXONOMIA

  • FUNCIONES DE RELACIN

  • RELACIN Y COORDINACIN EN PLANTAS.En el caso de las plantas no existe un sistema nervioso y sus respuestas frente a los cambios ambientales son mediadas por hormonas vegetales (AUXINAS). A estas respuestas se las conoce como TROPISMOS.

  • TROPISMOS.Los tropismos son, por lo general, respuestas que consisten en movimientos de crecimiento de algunas partes del vegetal, como los tallos, hojas y races. Se caracterizan por involucrar un aumento del tamao, razn por la cual son respuestas lentas.

  • TIPOS DE TROPISMOS.

    FOTOTROPISMO es la respuesta que da el vegetal cuando el estmulo es una variacin en la cantidad de luz.HIDROTROPISMO es la respuesta frente a un estmulo cuyo origen es el agua. TIGMOTROPISMO es la respuesta a estmulos provenientes del tacto. GRAVITROPISMO es la respuesta a estmulos de origen gravitatorio.

  • OTROS MOVIMIENTOSNastia es el movimiento sin direccin que se repite cada cierto tiempo.movimientos de contacto: cuando los rganos de una planta rozan con un objeto y se mueven (movimiento de cierre de las hojas de las plantas carnvoras cuanto el insecto toca la hoja)fotoperiodicidad: movimientos coincidentes con distintas pocas del ao en funcin de la duracin de las horas de luz (floracin, cada de las hojas...).

  • REPRODUCCIN ASEXUAL Gemacin: En el organismo se produce una yema (conjunto de clulas) que crecen y se pueden desprender del organismo que lo produce y originar un individuo independiente. Biparticin: La clula se divide en dos partes y cada una da un individuo. Esporulacin: la clula se divide varias veces y forman esporas todas iguales. Fragmentacin: se forman nuevos individuos a partir de trozos de organismos que ya existan. Regeneracin: El trozo que se desprende del organismo original lo hace de forma accidental (esquejes) y a partir de ah se pueden formar nuevos seres vivos.

  • REPRODUCCION EN MUSGOS

  • REPRODUCCION EN HELECHOS

  • REPRODUCCION DE GIMNOSPERMAS

  • REPRODUCCION EN ANGIOSPERMAS

  • GRACIAS

    *