Reino Monera

8

Click here to load reader

Transcript of Reino Monera

Page 1: Reino Monera

REINO MONERA

Page 2: Reino Monera

LOS MONERAS

Monera1 es un reino de la clasificación delos seres vivos, considerado actualmenteobsoleto por la mayoría de especialistas. Enla influyente clasificación de Margulis,significa lo mismo que procariotas, y asísigue siendo usada en muchos manuales ylibros de texto.Este reino comprende entre 4.000 y 9.000especies que habitan todos los ambientes.Son organismos microscópicos, formadospor una sola célula sin núcleo. Abarca dosgrupos importantes: arqueobacterias yeubacterias (que incluye lascianobacterias). HISTORIAbacterias que pertenecen al ReinoMónera,se agrupan los diferentes seres quehabitan nuestro mundo,

Page 3: Reino Monera
Page 4: Reino Monera

CARACTERISTICAS

Donde todavía se usa, el término Monera designa un grado (nivel evolutivo) formado por los organismos celulares que carecen de núcleo bien definido, los que son llamados procariontes y que son considerados las formas de vida más antiguas.

Page 5: Reino Monera

CARACTERISTICAS GENERALES

Donde todavía se usa, el término Monera designa un grado (nivel evolutivo) formado por los organismos celulares que carecen de núcleo bien definido, los que son llamados procariontes y que son considerados las formas de vida más antiguas. Características generales:

Tamaño: Son los organismos celulares más pequeños (3 a 5 µm como promedio).

Nivel celular: Organismos casi siempre unicelulares; células procariotas.

Sin órganos: Ausencia de núcleo celular, plastos, mitocondrias y ni ningún sistema endomembranoso (salvo cianobacterias).

Nutrición: Osmótrofa siempre. Obtención del carbono: Heterótrofa (saprófita, parásita o simbiótica) o autótrofa (por fotosíntesis o quimiosíntesis).

Dependencia del oxígeno: Anaeróbicos, aeróbicos o microaerófilos.

Reproducción: Asexual por fisión binaria; no existe mitosis. Sin reproducción sexual. Conjugación o intercambio limitado de material genético (parasexualidad).

Estructuras de locomoción: Flagelos bacterianos o ausentes.

ADN: El material genético tiene generalmente una disposición de hebra circular que está libre en el citoplasma.

Page 6: Reino Monera

Clasificación del Reino Mónera

Monera1 es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto.

Este reino comprende entre 4.000 y 9.000 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueobacterias y eubacterias (que incluye las cianobacterias).

Page 7: Reino Monera

Clase Oxyphotobacteria

Las cianobacterias (Cyanobacteria, gr. κυανός kyanós, "azul") son una división del reino Monera que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica y, en algún sentido, a sus descendientes por endosimbiosis, los plastos. Son los únicos procariotas que llevan a cabo ese tipo de fotosíntesis, por ello también se les denomina oxifotobacterias(Oxyphotobacteria).

Page 8: Reino Monera

Prochlorophyta El nombre Prochlorophyta ha caído en desuso entre los especialistas. Designaba a un grupo de cianobacterias, denominadas también cloroxibacterias. Durante mucho tiempo sólo se conocieron las cepas del género Prochloron, que proceden del océano Pacífico en su mayoría. Son formas cocoides (esféricas) que aparecen asociadas con tunicados y fuera de sus huéspedes han sido de difícil cultivo. Luego se encontraron dos géneros más de vida libre: Prochlorococcus, también cocoide, y Prochlorothrix, filamentosa