Rehabilitacion en artritis septica

of 26 /26
REHABILITACION EN ARTRITIS SEPTICA Presentado por: Dra. Norma Castellanos Médico Residente de 1er año POSTGRADO DE MEDICINA DE REHABILITACION UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Septiembre, 2016 Tegucigalpa, Honduras

Embed Size (px)

Transcript of Rehabilitacion en artritis septica

Page 1: Rehabilitacion en artritis septica

REHABILITACION EN ARTRITIS SEPTICA

Presentado por: Dra. Norma CastellanosMédico Residente de 1er año

POSTGRADO DE MEDICINA DE REHABILITACIONUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Septiembre, 2016Tegucigalpa, Honduras

Page 2: Rehabilitacion en artritis septica

INTRODUCCIÓNLas infecciones osteoarticulares son una

patología infecciosa relativamente infrecuente en la infancia y que cuando ocurre afectan generalmente a niños pequeños, menores de 5 años.

Este tipo de infecciones son difíciles de reconocer en las fases precoces de la enfermedad, y en muchos casos plantean problemas tanto en el diagnóstico, en el manejo terapéutico, médico y quirúrgico.

Page 3: Rehabilitacion en artritis septica

ARTRITIS SEPTICA.-

Page 4: Rehabilitacion en artritis septica

EPIDEMIOLOGIASu frecuencia es algo mayor que la

osteomielitis.Mas frecuente en hombres que mujeres.

2:1La edad más frecuente es en lactantes y

niños menores de 3 años, y el 90% de los casos son monoarticulares.

Afecta con mayor frecuencia las extremidades inferiores: cadera, rodilla y tobillo.

Page 5: Rehabilitacion en artritis septica

PATOGENIA.-

VIA HEMATOGENA

POR CONTIGUIDAD

VIA DIRECTA

Page 6: Rehabilitacion en artritis septica
Page 7: Rehabilitacion en artritis septica

ETIOLOGIA.-

Page 8: Rehabilitacion en artritis septica
Page 9: Rehabilitacion en artritis septica

CLINICADolorAumento de

volumen con enrojecimiento

Síntomas generales: Irritabilidad, fiebre, rechazo al alimento.

En lactantes los síntomas generales suelen preceder al cuadro articular local.

Page 10: Rehabilitacion en artritis septica

DIAGNOSTICO

Es muy importante, antes de iniciar el tratamiento, obtener una muestra para estudio bioquímico y microbiológico que confirmarán el diagnóstico clínico de sospecha y pueden orientar la terapia antibiótica.

OJO

Page 11: Rehabilitacion en artritis septica

LABORATORIOHEMATOLOGICO PCR VES

ARTROCENTESIS

Page 12: Rehabilitacion en artritis septica
Page 13: Rehabilitacion en artritis septica

OTROSHemocultivosGram y Cultivo de liquido Articular.Estudios de Imagen:.- Rayos X Simple.- Ecografia.- TAC.- Gammagrafía

Page 14: Rehabilitacion en artritis septica

RADIOLOGIAArticulación NormalAumento de las partes blandas periarticularesDisminución del espacio articular: Compromiso

del cartílago articular.Desmineralización ósea subcobdral y

epifisiaria.Borramiento e irregularidad del borde articular.

La ultrasonografía determina alteraciones de la capsula, contenido articular y alteraciones capsulares de la articulación.

Page 15: Rehabilitacion en artritis septica
Page 16: Rehabilitacion en artritis septica

DIAGNOSTICO

Page 17: Rehabilitacion en artritis septica
Page 18: Rehabilitacion en artritis septica

DIAGNÓSTICO DIFERENCIALLa causa más frecuente de dolor de cadera en

los niños entre 5 y 10 años, es la sinovitis transitoria de cadera. Se presenta en niños con buen estado general, antecedente de infección respiratoria reciente, febrícula, dolor unilateral, cojera y negación a la deambulación.

Evoluciona a la curación tras unos días de reposo y antiinflamatorios.

Un niño con dolor de cadera, fiebre, rechazo a andar, VSG superior a 40 mm/hg y leucocitos > 12.000 tienen gran probabilidad (60-99%) de padecer una artritis séptica.

Page 19: Rehabilitacion en artritis septica

TRATAMIENTOAntibioticoterapiaDrenaje del exudado PurulentoArtrotomía (Cadera y hombro)Inmovilización de la articulación

afectadaReposo del PxRehabilitación.

Page 20: Rehabilitacion en artritis septica

TRATAMIENTO

Page 21: Rehabilitacion en artritis septica
Page 22: Rehabilitacion en artritis septica
Page 23: Rehabilitacion en artritis septica

OBJETIVOS TX REHABILITADOR Aliviar el dolor y la inflamación. (Crioterapia, Criocinetica) Recuperar los rangos de movilidad. Mantener el tono y el trofismo muscular. (Ej. Isometricos) Incrementar progresivamente la fuerza mm y la capacidad

funcional Apoyo de la extremidad afectada a tolerancia hasta la marcha

independiente Reincorporación social y laboral del paciente.

Page 24: Rehabilitacion en artritis septica

EL TX REHABILITADOR DEBE SER INDIVIDUALIZADO E INTERDISCIPLINAR

Page 25: Rehabilitacion en artritis septica

EVOLUCION Y COMPLICACIONES

Tras un drenaje quirúrgico se debe conservar la anatomía de la articulación y su función.

Acortamientos e inestabilidad articular

Alteración del crecimiento óseo, afectación articular con movilidad limitada, que se describen en el 10-25% de los casos.

Page 26: Rehabilitacion en artritis septica

BIBLIOGRAFIA Chavez-Lopez, MA. , et al. Osteomielitis de Rotula y Artritis

Septica de Rodilla por Pseudomonas Aeuruginosa. Bol Med Hosp Infant Mex, Vol 65, Ene-Feb 2008.

Hernández Sampelayo Matos T, et al. Osteomielitis y artritis séptica. Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: Infectología pediátrica. Capitulo 20, Pag 205-220. Disponible en: file:///C:/Users/Inspiron/Downloads/Osteomielitis%20y%20artritis%20septica.pdf

Álvarez Fernández B, et al. Artritis séptica de hombro por E. coli en un prematuro. Rev Pediatr Aten Primaria Vol.16 (63) Madrid Jul-Sep 2014 .