regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el...

33
Tercer Taller Regional Proyecto UICN-PNUMA/GEF ABS LAC “Fortalecimiento de la Implementación de los regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios en América Latina y El Caribe” Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías 27 de enero de 2014

Transcript of regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el...

Page 1: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Tercer Taller Regional

Proyecto UICN-PNUMA/GEF ABS LAC

“Fortalecimiento de la Implementación de los

regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y

Distribución de Beneficios en América Latina y El

Caribe”

Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

27 de enero de 2014

Page 2: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

III. La Ley 27811

“Régimen de protección de los Conocimientos

Colectivos de los Pueblos Indígenas

vinculados a los Recursos biológicos”

(10-08-2002)

Page 3: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

El Estado peruano reconoce el derecho y la facultad de los pueblos y comunidades indígenas de decidir sobre sus conocimientos colectivos (Art. 1)

Naturaleza Colectiva

Los conocimientos colectivos de acuerdo a esta ley son aquellos que pertenecen a uno o más pueblos indígenas y no un individuo aún cuando forme parte de dicho pueblo (Art. 10)

Los conocimientos colectivos forman parte del patrimonio cultural de los pueblos (Art. 11)

Del reconocimiento de Derechos

Page 4: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Definiciones (Art. 2)

Pueblo Indígena: Son pueblos originarios que tienen derechos anteriores a la formación del Estado Peruano, mantienen una cultura propia, un espacio territorial y se autorreconocen como tales. Se incluye a los pueblos en aislamiento voluntario, las comunidades campesinas y nativas.

Conocimiento Colectivo: Conocimiento

acumulado y transgeneracional desarrollado por los pueblos y comunidades indígenas respecto a las propiedades, usos y características de los recursos biológicos

Page 5: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

1. Promover el respeto, la protección, la preservación y el desarrollo de los conocimientos colectivos.

2. Garantizar que el uso de los Conocimientos colectivos se realice con el consentimiento informado previo de los pueblos indígenas.

3. Promover la distribución justa y equitativa de beneficios derivados de su uso.

4. Fortalecimiento de capacidades de los pueblos indígenas.

5. Evitar la concesión de patentes basadas en CT, sin que se tomen en cuenta como parte del estado de la técnica.

Objetivos de la Ley 27811 (Art. 5)

Page 6: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

El Pueblo Indígena que posea un conocimiento colectivo estará protegido contra la revelación, adquisición o uso de tal conocimiento sin su consentimiento y de manera desleal, en la medida que este conocimiento no se encuentre en el dominio público. (Art. 42)

Art. 13: Se entenderá que un conocimiento colectivo se encuentra en el

dominio público cuando haya sido accesible a personas ajenas a los pueblos indígenas, a través de medios de comunicación masiva, tales como publicaciones, o cuando se refiera a propiedades, usos o características de un recurso biológico que sean conocidos masivamente fuera del ámbito de los pueblos y comunidades indígenas.

Segunda Disposición Complementaria: Presentación del

Contrato de Licencia de Uso como requisito previo en el trámite de una solicitud de patente de invención.

Protección que confiere el Régimen

Page 7: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Consentimiento informado

previo (Art. 6). Obligatorio

Autorización para el acceso al

conocimiento con fines de aplicación

científica comercial o industrial, previo

informe de las actividades a realizar.

Registros de

conocimientos

colectivos de los

Pueblos Indígenas

(Art. 15)

Preservación:

Registro Confidencial

(Preservación y Prueba de fecha

cierta)

Registro Público (Evitar

biopiratería)

Registro Local (Preservación)

Registro de contratos

de licencia (Art. 25)

Acceso con fines comerciales e

industriales (Previo CIP)

Distribución justa y equitativa

Fondo para el

Desarrollo de los

Pueblos Indígenas

(Art. 37)

Distribución Justa y equitativa de

Beneficios

Fortalecimiento de capacidades

de los Pueblos Indígenas

Principales Mecanismos de la Ley

Page 8: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Conocimiento Tradicional

Dominio Público

Si

No

Antes

Después

Consentimiento Informado previo (Investigación)

+ Licencia de uso (mínimo 5% al Pueblo Indígena

+ mínimo 10% dirigido al

Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas)

%* al Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas ( Art. 13 de la ley 27811)

No tiene ninguna obligación

Obligaciones cuando se utiliza conocimientos colectivos

de los Pueblos Indígenas en el Perú (Fines de Aplicación científica

Comercial o Industrial)

* % no está definido y es respecto del valor de las ventas brutas (Totales, dentro y

fuera del Perú)

Año 1982

Page 9: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Artículo 43. Acciones

por Infracción

Los pueblos indígenas pueden

interponer acción por infracción

contra quien infrinja los derechos

del artículo 42

Artículo 46º.- Solución

de discrepancias entre

pueblos indígenas

Los pueblos indígenas podrán

recurrir al derecho

consuetudinario y a sus formas

tradicionales de solución de

conflictos, pudiendo contar con

la mediación de una organización

indígena superior.

Artículo 44. Inversión

de la carga de la prueba

La carga de la prueba recaerá en

el denunciado.

Sanciones, multas hasta ciento cincuenta (150) UIT

Otros mecanismos de la Ley

Page 10: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Rol del INDECOPI

• Llevar y mantener el Registro de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas (1634 registros)

• Llevar y mantener el Registro de Licencias de Uso de Conocimientos Colectivos (No hay registros a la fecha)

• Evaluar la validez de los contratos de licencia sobre conocimientos colectivos de los pueblos indígenas

• Recibir las denuncias por infracción, aplicación de multas y sanciones.

Funciones

Page 11: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

IV. Implementación de la Ley

Avances

Page 13: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

I. Difusión de la Ley 27811

2. Talleres a nivel nacional, dirigido a líderes indígenas, comunidades, investigadores, funcionarios públicos, etc. Desde el 2003 se han participado en más de 60 Talleres

Chavinillo, Huánuco,

Tingo María, Huánuco, Canchaque Piura

Incahuasi-Lambayeque

Page 14: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

3. Talleres de Formación de Facilitadores Indígenas

I. Difusión de la Ley 27811

Page 15: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

MANUAL EXPLICATIVO

4. Materiales de Difusión:

I. Difusión de la Ley 27811

GUÍA PARA EL REGISTRO DE CONOCIMIENTOS COLECTIVOS

Page 16: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

I. Difusión de la Ley 27811

5. Sensibilización en las economías que pertenecen al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), a nivel del Grupo de expertos en derechos de Propiedad Intelectual (IPEG)

Resultados: 2 Proyectos aprobados y ejecutados

Proyecto 1: CTI 23/2008T, “ Raising awareness and providing policy insights on promoting appropriate access and protection of genetic resources and Traditional Knowledge in APEC economies ” (agosto de 2008).

Se preparó una encuesta que fue circulada dentro de las 23 economías APEC, a fin de explorar los avances de las mismas en la protección de CT y RRGG:, los resultados fueron presentados en un seminario que se llevó a cabo en Lima en agosto de 2011

Ver documento en: http://publications.apec.org/publication-detail.php?pub_id=80

Proyecto 2: “Seminar on Successful Experiences Implementing Tools for Traditional Knowledge Protection” (Setiembre de 2011)

El seminario se llevó a cabo en Lima en septiembre de 2011

Page 17: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de
Page 18: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

II. Promoción del Registro

1. Organización de talleres en Comunidades indígenas.

2. Trabajo conjunto con organizaciones indígenas (Centro de Culturas Indígenas del Perú-CHIRAPAQ; Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú-CONAP)

3. Alianzas estratégicas con instituciones que tienen proyectos y trabajan con pueblos indígenas (Sociedad Peruana de Derecho Ambiental-SPDA; Asociación para la investigación y el Desarrollo Integral-AIDER; Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana-IIAP, Convenio)

4. Todos los procedimientos en el marco de la Ley 27811 (registros, infracciones, modificaciones, etc. ) son GRATUITOS, Resolución Ministerial N° 076-2006-PCM del 20 de marzo del 2006.

Page 19: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

II. Promoción del registro: Trabajo de Registro in situ

Representantes del Indecopi y del Instituto de

Investigaciones de la Amazonía Peruana-Octubre

2010. Chiriaco, Bagua, Amazonas

Trabajo de Recopilación de Información en

la Comunidad Nativa aguaruna de Pakun

Equipo de trabajo y comuneros en la

Comunidad Nativa aguaruna Wawas

Page 20: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

II. Promoción del registro: Trabajo de Registro in situ

Registro in situ y local en la Comunidad

Nativa de Chumbaquihui. Diciembre de

2012, Tarapoto, San Martín.

Apu: Ramón Amasifuen

Comunidad Nativa de Kachipampa.

Apu: Juan José Tapullima

Registro in situ y local en la

Comunidad Nativa de Chumbaquihui

Comunidad Nativa de Mushuck Llacta, Apu:

Carlos Cenepo Pizango

Page 21: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Número de Solicitudes de Registro

(a solicitud de parte)

0

100

200

300

400

500

600

700

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

325

114

51

343

455

697

690

TOTAL

2378 SOLICITUDES

Page 22: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Registros Otorgados (a solicitud de parte):

TOTAL: 2259 REGISTROS OTORGADAS

1415

844

Nro. de Registros Otorgados

RegistroConfidencial

Registro Público

350 plantas, aprox. 8 % del total que tienen

usos conocidos (4400 plantas)

63%

37%

Page 23: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Nro. Comunidades Confidencial Público Total

1 COMUNIDAD CAMPESINA SAN ANTONIO DE MONTECUCHO; 3 1 4

2 COMUNIDAD CAMPESINA SAN JUAN DE CHITO; 2 2

3 COMUNIDAD CAMPESINA SAN MARTIN DE HERCOMARCA; 4 3 7

4 COMUNIDAD CAMPESINA VISCHONGO; 7 7 14

5 COMUNIDAD NATIVA ALTO MAYO; 35 6 41

6 COMUNIDAD NATIVA ALTO NARANJILLO; 45 8 53

7 COMUNIDAD NATIVA BAJO ALDEA; 22 3 25

8 COMUNIDAD NATIVA BAJO NARANJILLO; 28 8 36

9 COMUNIDAD NATIVA BETANIA; 51 66 117

10 COMUNIDAD NATIVA BRILLO NUEVO; 135 78 213

11 COMUNIDAD NATIVA CACO MACAYA; 2 2

12 COMUNIDAD NATIVA CALLERIA; 10 5 15

13COMUNIDAD NATIVA CHIRIK SACHA; COMUNIDAD NATIVA KAWANA SISA;

COMUNIDAD NATIVA ISHICHIHUI; 12 1 13

14 COMUNIDAD NATIVA CHUMBAQUIHUI; 94 26 120

15 COMUNIDAD NATIVA ESTIRÓN DEL CUZCO; 86 62 148

16 COMUNIDAD NATIVA ESTIRÓN; 31 24 55

17 COMUNIDAD NATIVA INKARE DEL BAJO URUBAMBA; 4 4

18 COMUNIDAD NATIVA KACHIPAMPA; 73 64 137

19 COMUNIDAD NATIVA KIVINAKI; 23 3 26

20 COMUNIDAD NATIVA MISHQUIYAQUILLO/MISHKIYAKILLU; 50 3 53

21 COMUNIDAD NATIVA MUSHUCK LLACTA DE CHIPAOTA; 77 13 90

22 COMUNIDAD NATIVA NUEVA ESPERANZA (Ocaina); 71 57 128

23 COMUNIDAD NATIVA NUEVA ESPERANZA (Yanesha); 33 18 51

24 COMUNIDAD NATIVA NUEVO PERU; 69 43 112

25 COMUNIDAD NATIVA PAKUN; 94 116 210

26 COMUNIDAD NATIVA PUCAURQUILLO (Bora); 97 58 155

27 COMUNIDAD NATIVA PUCAURQUILLO (Murui ); 80 41 121

28 COMUNIDAD NATIVA SHILCAYO; 78 21 99

29 COMUNIDAD NATIVA TSACHOPEN; 37 32 69

30 COMUNIDAD NATIVA WAWAS; 62 77 139

Total 1415 844 2259

Fuente: Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

Page 24: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Decisión 486, Régimen Común sobre Propiedad Industrial,

Septiembre de 2000

Artículo 26 h) La solicitud de una patente de invención deberá

contener

“… de ser el caso, la copia del contrato de acceso, cuando los

productos o procedimientos cuya patente se solicita han sido

obtenidos o desarrollados a partir de recursos genéticos o de sus

productos derivados de los que cualquiera de los Países Miembros

es país de origen ...”

Requisitos de divulgación

Si no se cumple con esta disposición se declara el abandono (archivo)

de la solicitud de patente.

Nuestro mandato:

Page 25: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Decisión 486, Régimen Común sobre Propiedad Industrial,

Septiembre de 2000

Artículo 26 i) La solicitud de una patente de invención deberá

contener

“… de ser el caso, la copia del documento que acredite la licencia o

autorización de uso de los conocimientos tradicionales de las

comunidades indígenas, afroamericanas o locales de los Países

Miembros, cuando los productos o procedimientos cuya protección se

solicita han sido obtenidos o desarrollados a partir de dichos

conocimientos ...”

Decisión 486

Si no se cumple con esta disposición se declara el abandono (archivo)

de la solicitud de patente.

Nuestro mandato:

Page 26: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Quinta Disposición Complementaria:

“… Como parte de la tramitación de la solicitud de registro de, entre

otros, patentes, diseños industriales, variedades vegetales, …

correspondientes a productos que hubieren utilizado recursos

genéticos de los cuales el Perú es país de origen o, conocimientos

tradicionales, se requerirá la presentación del correspondiente

contrato de acceso o en su caso certificado …"

Reglamento de Acceso a los RRGG

Page 27: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Primera Disposición final: Información a ser suministrada con las

solicitudes de patente o de certificado de obtentor de variedades

vegetales

“Cuando se presente una solicitud de patente o de certificado de

obtentor para productos o procesos obtenidos o desarrollados a partir

de recursos genéticos de los cuales el Perú es país de origen, se

requerirá al solicitante la presentación de la copia del correspondiente

certificado de acceso y de la resolución que lo autoriza o el número de

registro del contrato de acceso"

Reglamento de Acceso a los RRGG

Page 28: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Casos en solicitudes de patente en que se le

ha requerido Contratos de Acceso

1. Desde el año 2010 se llevaron a cabo sendas reuniones con algunas de las

Autoridades de Administración y Ejecución (INIA y MINAGRI)

2. La DIN identificó las solicitudes de patente en que era necesaria la

presentación del Contrato de Acceso.

3. Se consultaba a la AAE sobre el país de origen del RRGG hasta mediados de

2012

4. Frente a que el plazo legal era limitado (2M+2M) se suspendieron los

expedientes hasta la emisión de los contratos de acceso por parte de las

autoridades de Administración y Ejecución.

5. Resultados:

1. 6 solicitudes de patente suspendidas (2 INIA, 3 DGFFS y 1 Colombia)

2. 1 solicitud abandonada (Croton Lechleri) 3. 3 Notificados para presentación de Acceso (2 Abandonos 1 reservado)

4. 1 en Tribunal

5. 2 Otorgados

6. 3 en trámite (1 reservado)

7. 6 en consulta (4 reservados)

Page 29: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

CASO 1: SUSPENDIDOS (6)

Fuente: http://aplicaciones.indecopi.gob.pe/portalSAE/

Título de la Invención AAE Suspendido :

000640-2009/DIN, PERÚ «Composiciones de extractos atomizados o liofilizados de Maca y de extractos atomizados o liofilizados de yacón como coadyuvantes en el tratamiento de diferentes»

INIA 22-02-2011

000809-2008/DIN, PERÚ «Desarrollo de 4 sachet de extractos acuosos o hidroalcohólicos de maca negra y maca roja»

INIA 22-02-2011

000654-2011/DIN, COLOMBIA «Colorante azul derivado del fruto de la Genipa Americana»

COLOMBIA 31-01-2012

000934-2011/DIN, PERÚ «Apósito constituido por hidrogel conteniendo Taninos provenientes de Tara para el tratamiento de lesiones crónicas de la piel»

DGFFS-MINAGRI

23-02-2012

001646-2011/DIN, PERÚ Compuesto gastroprotector conformado por aceite de Copaifera officinalis (copaiba), Passiflora edulis (maracuyá*), Piper aduncum (matico)

DGFFS-MINAGRI

31-05-2012

000801-2006/DIN, PERÚ «Composiciones farmacéuticas que contienen extracto de Laccopetalum Giganteum (Wedd) Ulbrich»

DGFFS-MINAGRI

04-07-2011

Page 30: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Expediente 640-2009/DIN

Título:

“Composiciones de extractos atomizados o liofilizados de Maca y de

extractos atomizados o liofilizados de yacón como coadyuvantes en el

tratamiento de diferentes padecimientos...”

Recursos: Maca, Yacón

Nombres científicos: Smallanthus sonchifolius , Lepidium meyenii

País: Perú

Suspendidos (6)

Casos

Suspendido en 22-02-011

Fuente: http://aplicaciones.indecopi.gob.pe/portalSAE/

Page 31: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

Expediente: 000533-2007/DIN

Título: “Método para el tratamiento del Intestino irritable predominante

diarrea”

Recursos Utilizados: Sangre de Grado

Nombres científicos: Croton lechleri, Croton erythrochilus y Croton

draconoides.

País: Estados Unidos

Abandonado (1)

Casos

Abandono:12-12-2011

Fuente:

http://aplicaciones.indecopi.gob.pe/portalSAE/

Page 32: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

CASO 2: Identificación de diferentes criterios entre las AAE y

el Ente Rector

Fuente: http://aplicaciones.indecopi.gob.pe/portalSAE/

Título de la Invención Solicitante Recursos

000074-2010/DIN, PERÚ, PÚBLICO «Procedimiento de obtención de concentrados vegetales como base de composiciones útiles en enfermedades inflamatorias, infecciosas, degenerativas y tumorales» -En fecha 4 de febrero de 2014 se consulta a las AAE con copia al ENTE RECTOR. -DGGFS responde con fecha 13 de marzo de 2014 (oficio 211-2014) -MINAN responde con fecha 17 de marzo de 2014 (oficio 090-2014) -INIA a la fecha no responde

Silvia Marleny Monroy 29-01-2010

Lupinus mutabilis (cultivada) Carceolaria sp (algunas son endémicas) Schinus molle (nativa) Mutisia acuminata (nativa)

DGFFS del MINAGRI: Existe una obtención y utilización del RRGG por lo que SI corresponde realizar la suscripción de un contrato de acceso a los RRGG. Además se pronuncia sobre si las especies son o no originarias de nuestro país.

OBSERVACIONES: - En el oficio 211-2014-MINAGRI-DGFFS/DGEFFS señalan que especie nativa es especie cuya población silvestre se distribuye de manera natural en el territorio nacional. CONSULTAS: - Se puede inferir de ello que son originarias del Perú y además silvestres.

MINAM: Considerar Artículo 5, inciso e) y considerando que la patente se refiere al procedimiento de extracción del concentrado vegetal indiferentemente sea el recurso biológico y no sobre el RRGG NO requiere la obligación de presentar un contrato de acceso

DIN: De acuerdo a lo señalado en el artículo 26 h) constituye un procedimiento desarrollado a partir de un producto derivado por lo tanto debería contar con su contrato de acceso.

Page 33: regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de … · 2015-11-02 · Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Art. 37) Distribución Justa y equitativa de

INDECOPI AGRADECE SU

ATENCIÓN