Reglas para escoger palabras

10
Reglas para escoger palabras

description

Reglas para escoger palabras. 1. No repetir. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Reglas para escoger palabras

Page 1: Reglas para escoger palabras

Reglas para escoger palabras

Page 2: Reglas para escoger palabras

1. No repetir1. No repetir• En muchas partes del cuerpo como En muchas partes del cuerpo como

son las manos, las orejas o los pies, son las manos, las orejas o los pies, están representados todos los están representados todos los órganos y partes del cuerpo. órganos y partes del cuerpo. Incidiendo sobre estas zonas se Incidiendo sobre estas zonas se pueden crear arcos reflejos que pueden crear arcos reflejos que actúen directamente sobre actúen directamente sobre cualquier órgano del cuerpo y que cualquier órgano del cuerpo y que soluciones cualquier anomalía.soluciones cualquier anomalía.

• En muchas partes del cuerpo como En muchas partes del cuerpo como son las manos, las orejas o los pies, son las manos, las orejas o los pies, están representados todos los están representados todos los órganos y partes del cuerpo. órganos y partes del cuerpo. Incidiendo sobre estas zonas se Incidiendo sobre estas zonas se pueden crear arcos reflejos que pueden crear arcos reflejos que actúen directamente sobre actúen directamente sobre cualquier órgano del cuerpo y que cualquier órgano del cuerpo y que soluciones cualquier anomalía.soluciones cualquier anomalía.

Repetir una palabra en un período breve provoca monotonía. Es también sinónimo de pobreza de lenguaje. Analiza el siguiente párrafo y usa sinónimos, circunloquios, elipsis y pronombres para corregir:

Page 3: Reglas para escoger palabras

1. No repetir1. No repetir • En las manos, las orejas o los pies, En las manos, las orejas o los pies, se representan todos los órganos se representan todos los órganos del cuerpo. Incidiendo sobre estas del cuerpo. Incidiendo sobre estas zonas se pueden crear arcos zonas se pueden crear arcos reflejos que actúen directamente reflejos que actúen directamente sobre cualquier punto del sobre cualquier punto del organismo y que solucionen la organismo y que solucionen la anomalía que exista.anomalía que exista.

• En las manos, las orejas o los pies, En las manos, las orejas o los pies, se representan todos los órganos se representan todos los órganos del cuerpo. Incidiendo sobre estas del cuerpo. Incidiendo sobre estas zonas se pueden crear arcos zonas se pueden crear arcos reflejos que actúen directamente reflejos que actúen directamente sobre cualquier punto del sobre cualquier punto del organismo y que solucionen la organismo y que solucionen la anomalía que exista.anomalía que exista.

Compara tu corrección con esta:

Page 4: Reglas para escoger palabras

2. Las muletillas2. Las muletillas • A nivel de expresiones, el hecho de repetir a A nivel de expresiones, el hecho de repetir a menudo algunas palabras actúa de alguna menudo algunas palabras actúa de alguna manera como un proceso de fijación de manera como un proceso de fijación de auténticas muletillas o clichés. Personalmente, auténticas muletillas o clichés. Personalmente, pienso que se pueden utilizar de entrada en pienso que se pueden utilizar de entrada en función de llenar vacíos, a raíz de articular una función de llenar vacíos, a raíz de articular una frase coja –y, también, evidentemente, en base frase coja –y, también, evidentemente, en base a la moda verbal del momento-, pero en a la moda verbal del momento-, pero en cualquier caso se abusa de ellas sin motivo en el cualquier caso se abusa de ellas sin motivo en el acto de repetirlas. Para empezar, he aquí las acto de repetirlas. Para empezar, he aquí las principales.principales.

• A nivel de expresiones, el hecho de repetir a A nivel de expresiones, el hecho de repetir a menudo algunas palabras actúa de alguna menudo algunas palabras actúa de alguna manera como un proceso de fijación de manera como un proceso de fijación de auténticas muletillas o clichés. Personalmente, auténticas muletillas o clichés. Personalmente, pienso que se pueden utilizar de entrada en pienso que se pueden utilizar de entrada en función de llenar vacíos, a raíz de articular una función de llenar vacíos, a raíz de articular una frase coja –y, también, evidentemente, en base frase coja –y, también, evidentemente, en base a la moda verbal del momento-, pero en a la moda verbal del momento-, pero en cualquier caso se abusa de ellas sin motivo en el cualquier caso se abusa de ellas sin motivo en el acto de repetirlas. Para empezar, he aquí las acto de repetirlas. Para empezar, he aquí las principales.principales.

La repetición de palabras lleva al cliché lingüístico. Se pueden usar, pero no abuses.

Page 5: Reglas para escoger palabras

2. Las muletillas2. Las muletillas¿Sentiste pesada la lectura del texto? Fíjate cuántas muletillas se usaron.

Page 6: Reglas para escoger palabras

3. Los comodines3. Los comodinesSon esas palabras que encajan en cualquier lado. Sirven para todo y no precisan nada. Si se abusa de ellas, también empobrecen la frase.

Page 7: Reglas para escoger palabras

3. Los comodines3. Los comodines• Subió al árbol para ver el nido de pájarosSubió al árbol para ver el nido de pájaros• Trepó al mezquite …Trepó al mezquite …• No encontraba espónsor para el mítingNo encontraba espónsor para el míting• No encontraba patrocinador para el encuentroNo encontraba patrocinador para el encuentro• El ruido del aparato nos preocupabaEl ruido del aparato nos preocupaba• La refregadura del limpia brisas nos inquietabaLa refregadura del limpia brisas nos inquietaba• Han modificado las disposiciones más problemáticas de Han modificado las disposiciones más problemáticas de

la leyla ley• Han modificado las disposiciones más criticadas – Han modificado las disposiciones más criticadas –

discutibles- controvertidas- de la leydiscutibles- controvertidas- de la ley

• RECUERDA: Sé preciso, no digas fruto cuando RECUERDA: Sé preciso, no digas fruto cuando quieres decir mango. Dale su nombre a las cosas.quieres decir mango. Dale su nombre a las cosas.

• Subió al árbol para ver el nido de pájarosSubió al árbol para ver el nido de pájaros• Trepó al mezquite …Trepó al mezquite …• No encontraba espónsor para el mítingNo encontraba espónsor para el míting• No encontraba patrocinador para el encuentroNo encontraba patrocinador para el encuentro• El ruido del aparato nos preocupabaEl ruido del aparato nos preocupaba• La refregadura del limpia brisas nos inquietabaLa refregadura del limpia brisas nos inquietaba• Han modificado las disposiciones más problemáticas de Han modificado las disposiciones más problemáticas de

la leyla ley• Han modificado las disposiciones más criticadas – Han modificado las disposiciones más criticadas –

discutibles- controvertidas- de la leydiscutibles- controvertidas- de la ley

• RECUERDA: Sé preciso, no digas fruto cuando RECUERDA: Sé preciso, no digas fruto cuando quieres decir mango. Dale su nombre a las cosas.quieres decir mango. Dale su nombre a las cosas.

Ahora analiza las frases y corrige las que padezcan de este mal.

Page 8: Reglas para escoger palabras

4. Palabras 4. Palabras abstractasabstractas

• LEE: LEE: • LOS UNIVERSITARIOS PLATEARÁN A LOS LOS UNIVERSITARIOS PLATEARÁN A LOS

CANDIDATOS PUNTOS QUE DEBEN ASUMIRCANDIDATOS PUNTOS QUE DEBEN ASUMIR¿Qué tipo de puntos? ¿Propuestas o peticiones? ¿Qué tipo de puntos? ¿Propuestas o peticiones?

¿Cómo se asumen los puntos? ¿Candidatos de ¿Cómo se asumen los puntos? ¿Candidatos de qué?qué?

• El principal problemas es la palabra PUNTOS. El principal problemas es la palabra PUNTOS. Fíjate en el esquema de la siguiente página lo Fíjate en el esquema de la siguiente página lo que significa ese concepto (que por cierto es que significa ese concepto (que por cierto es polisémico y genérico):polisémico y genérico):

• LEE: LEE: • LOS UNIVERSITARIOS PLATEARÁN A LOS LOS UNIVERSITARIOS PLATEARÁN A LOS

CANDIDATOS PUNTOS QUE DEBEN ASUMIRCANDIDATOS PUNTOS QUE DEBEN ASUMIR¿Qué tipo de puntos? ¿Propuestas o peticiones? ¿Qué tipo de puntos? ¿Propuestas o peticiones?

¿Cómo se asumen los puntos? ¿Candidatos de ¿Cómo se asumen los puntos? ¿Candidatos de qué?qué?

• El principal problemas es la palabra PUNTOS. El principal problemas es la palabra PUNTOS. Fíjate en el esquema de la siguiente página lo Fíjate en el esquema de la siguiente página lo que significa ese concepto (que por cierto es que significa ese concepto (que por cierto es polisémico y genérico):polisémico y genérico):

Sí, prefiere siempre la palabra concreta. Se refieren a objetos y permiten mejor comprensión.

Page 9: Reglas para escoger palabras

Polisemia de la palabra Puntos

SeñalCircular:

PuntuaciónPico de pluma

Puntada:En una tela

Cirugíaganchillo

Referencia:Sitio, lugarPosición cardinalEstado en unProcesoinstante

Medida:ValoraciónNotaCifra

Parte deUn asunto:Apartado, capítulo

Pasaje, fin, objetivo,Asunto, aspecto,CuestiónPetición

ReivindicaciónIdea

principal

Page 10: Reglas para escoger palabras

Los universitariosuniversitarios plantearán reivindicacionesInnegociables a los candidatos a rector

OBSERVA: Reivindicación es mejor que PUNTOS. Innegociable, mejor que deben asumir. Rector, aclara el tipo de candidato

Ahora usa la imaginación y corrige:

LOS UNIVERSITARIOS PLATEARÁN A LOS LOS UNIVERSITARIOS PLATEARÁN A LOS CANDIDATOS PUNTOS QUE DEBEN ASUMIRCANDIDATOS PUNTOS QUE DEBEN ASUMIR