Reglas de Formulación

download Reglas de Formulación

of 2

Transcript of Reglas de Formulación

  • NORMAS GENERALES DE FORMULACIN EN QUMICA ORGNICA

    ALCANOS. I. ELECCIN DE LA CADENA PRINCIPAL.

    1. La de mayor longitud (contiene mayor n de C). 2. En caso de opcin, se elige la que posea:

    2.1. Mayor nmero de cadenas laterales.

    2.2. Cadenas laterales con n localizadores ms bajos.

    II. NUMERACIN DE LA CADENA PRINCIPAL. Se procede a numerar la cadena principal por los dos extremos y se elige el extremo que:

    1. Asigne los n ms bajos a los sustituyentes.

    2. Asigne los n ms bajos a los sustituyentes por orden alfabtico.

    III. NOMBRAR EL COMPUESTO 1. Se anteponen los nombre de los sustituyentes por orden alfabtico acompaados por el

    localizador.

    2. Se utilizan tantos nmeros como sustituyentes hay. Si hay varios del mismo tipo se emplean prefijos multiplicativos (di-, tri-, tetra-, etc.).

    3. Los prefijos multiplicativos no se alfabetizan. 4. Los prefijos, n-, sec-, terc-, no se alfabetizan. 5. Los prefijos iso, neo y ciclo si se alfabetizan y se escriben sin guin. 6. Para nombrar los radicales ramificados se emplean las mismas reglas. Si se repiten radicales

    se emplean prefijos bis-, tris-, tetrakis-,

    ALQUENOS Y ALQUINOS I. ELECCIN DE LA CADENA PRINCIPAL.

    1. La cadena carbonada con mayor nmero de dobles y triples enlaces. 2. La cadena carbonada ms larga (con mayor nmero de carbonos). 3. La cadena que contenga mayor nmero de dobles enlaces.

    II. CRITERIOS DE NUMERACIN DE LA CADENA PRINCIPAL. 1. La que asigne los localizadores ms bajos a los enlaces mltiples. En caso de igualdad, la

    que asigne los valores menores a los dobles enlaces.

    2. La que asigne los localizadores ms bajos a los sustituyentes. 3. La que asigne los localizadores ms bajos a los sustituyentes por orden alfabtico.

    III. NOMBRAR EL COMPUESTO. 1. Se cambia la terminacin ano del alcano de igual nmero de carbono por eno (alqueno)

    o por ino (alquino) precedidos por el localizador que indica su posicin. 2. Los diferentes enlaces mltiples se indican con sus nmero localizadores. 3. Si hay dobles y triples enlaces, se indicar el sufijo eno antes que ino.

  • NOMBRE DE UN COMPUESTO ORGNICO CON GRUPOS FUNCIONALES:

    1. Determinar el grupo funcional principal. 2. Establecer cul es la cadena principal. 3. Numerar la cadena principal y asignar localizadores a los sustituyentes. 4. Nombrar el compuesto.

    Para establecer cul es la cadena principal. Los criterios a utilizar son:

    1. La que tiene el grupo funcional principal. 2. La que tiene el mayor nmero de grupos funcionales. 3. La que tiene mayor nmero de dobles y triples enlaces. 4. La de mayor longitud. 5. La de mayor nmero de dobles enlaces. 6. La que tiene mayor nmero de sustituyentes. 7. La que asigna los nmeros localizadores ms bajos.

    Grupo Funcional Frmula Prefijo Sufijo

    cidos carboxlicos -COOH Carboxi- Acido carboxlico Acido.oico

    Anhdridos -CO-O-CO- -(C)O-O-(C)O-

    ---- ----

    Anhdrido carboxlico Anhdrido.oico

    steres -COOR -(C)OOR

    ( R )-oxicarbonil- ----

    Carboxilato (de R) .oato (de R)

    Haluros de cido -CO-X -(C)-O-X

    Halocarbonil- ----

    Haluros de carbonilo Haluro de .oilo

    Amidas -CO-NH2 -(C)O-NH2

    Carbamoil- ----

    -carboxamida -amida

    Nitrilos -CN -(C)N

    Ciano- ----

    -carbonitrilo -nitrilo

    Aldehidos -CHO -(C)HO

    Formil- Oxo-

    -carbaldehido -al

    Cetonas >C=O Oxo- -ona

    Alcoholes,fenoles -OH Hidroxi- -ol

    Tioles -SH Sulfanil- -tiol

    Hidroperxidos -O-OH Hidroperoxi- ------

    Aminas -NH2 Amino- -amina

    Iminas =NH =NR

    Imino- (R)-imino

    -imina

    teres -OR (R)-oxi- -----

    Sulfuros -SR (R)-sulfanil- ------

    Perxidos -O-OR (R)-peroxi ------