Reglas de comunicación

download Reglas de comunicación

If you can't read please download the document

description

Reglas de comunicación verbal y no verbal.

Transcript of Reglas de comunicación

  • 1. Reglas de comunicacinverbal
      • La comunicacin verbal hace referencia a aquello que decimos.
    • Recogemos algunas reglas para conseguir una buena comunicacin verbal:
      • Conductas bsicas
    • Preparar las respuestas y la forma de expresarlas, evitando los monoslabos, el vocabulario demasiado coloquial o demasiado rebuscado.
    • Hay que evitar el tuteo. Utilizar el mismo idioma que la persona entrevistadora.
    • Preguntas a la persona entrevistadora (prepararlas por si hay temas que no salen y le interesa tratarlos).
    • Reformulacin positiva.
    • Comentarios positivos de sus intereses, metas y aficiones.
    • Comentarios positivos de la experiencia: "sus xitos".
    • Comentarios de inters y entusiasmo: "su motivacin".
    • Utilizar expresiones de "seguridad".
    • No facilitar informacin perjudicial.

2. Reglas de comunicacinverbal

      • Expresiones que manifiestan sus XITOS
    • "Estuve encargado de..........."
    • "He tenido la oportunidad de aprender.........."
    • "Mi rendimiento ha sido satisfactorio en .........."
    • "He colaborado en ..............."
    • "He realizado .............."
    • "Fui responsable de ................"
    • "Me he preparado muy bien en ...................."
    • "Me dediqu intensamente a ....................."
    • "Qued muy satisfecho de ......................... "

3. Reglas de comunicacinverbal

    • Expresiones que denotan MOTIVACIN
    • "Estoy muy intersado en .........."
    • "Me gustara poder trabajar en un puesto como este ......."
    • "Para m es muy importante un empleo .................."
    • "Estoy deseando aplicar mis conocimientos en ........"
    • "ste es el trabajo que siempre he deseado ............"
    • "Me sentira feliz si ........."
    • "Me motiva mucho poder............. "

4. Reglas de comunicacinverbal

    • Expresiones que denotan SEGURIDAD
    • "Estoy seguro.......... "
    • "Mi experiencia es importante..........."
    • "Lo har bien................."
    • "Estar a la altura de........................"
    • "Sabr responder ................... "
    • "Se adapta a mis posibilidades.............."

5. Reglas de comunicacinno verbal Si la comunicacin verbal hace referencia a lo que se dice, la no verbal se refiere acmo se dice y cmo se actua . Tan importante es lo que se dice como lo que no se dice, per se deja ver. La comunicacin no verbal proporciona al entrevistadortanta informacin o msque la que el candidato manifiesta. 6. Ofrecemos algunas ideas sobre los posibles significados que se pueden atribuir a su conducta: Manera de vestir Hay que llevar la ropa adecuada al puesto de trabajo en el cual se opta. No es el mismo el traje que la persona candidata tiene que llevar para ocupar un puesto de trabajo de dependiente/a en una tienda de alta costura, que lo que tiene que llevar de dependiente/a en una tienda del mercado. Pero no solos hace falta que la ropa sea la adecuada, hace falta que est limpia y que no haya rasgones. Higiene Tiene mucha importancia la referida en el pelo y en las manos, sin olvidar el tema de los olores corporales. Una higiene olvidada es ms fcilmente identificable que una higiene cuidada en exceso. 7. Ofrecemos algunas ideas sobre los posibles significados que se pueden atribuir a su conducta: Dar la mano La forma de dar la mano predispone la actitud del entrevistador; hay que evitar dar la mano de forma floja ya que denota falta de energa y falta de decisin. Una mano hmeda provoca una sensacin desagradable en la otra persona.Expression facial La expresin de la cara indica nuestro estado de nimo, nuestros sentimientos, por lo tanto, hace falta que nuestra expresin concuerde con el mensaje que estamos dando. Gesticulacin de las manos Durante la conversacin es correcto que apoyemos nuestras explicaciones con los gestos de las manos, sin embargo, en ningn caso, esta gesticulacin tiene que ser excesiva. 8. Ofrecemos algunas ideas sobre los posibles significados que se pueden atribuir a su conducta: Sonrisa La sonrisa en momentos concretos de la entrevista es importante ya que significa apertura de los canales de comunicacin. Tambin, la sonrisa a veces puede comunicar una imagen de persona agradable.Contacto visual Mirar a la cara de la persona con la que se est hablando es el mejor procedimiento para mostrar sinceridad.Postura corporal Hay que sentarse de manera correcta, ni apoyado atrs (puede demostrar desinters) ni muy incorporado hacia adelante (puede demostrar nerviosismo e intranquilidad). 9. FIN