Reglamento Interno Del Departamento de Diseño y Digitalzacion

10
 REGLAMENTO INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DIAGRAMACION TITULO I SOBRE EL DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DIAGRAMACION Artículo 01.- El fin del departamento de diseño y diagramaci ón, es de maquetar, diseñ ar, editar imágenes y videos para su respectiva publicación. Artículo 02.- El objeto del área es mostrar de una forma creativa, profesiona l y armoniosa los conceptos que desea transmitir la empresa. Artículo 03.- Son funciones del área: - Diseños web (maquetación gráfica). - Diseños web (maquetación web). - Diseño gráfico de merchandisin g. - Edición de videos. - Administración de Redes Sociales. Artículo 04.- Conforman parte del área: - Jefe de Área. - Diseñadores web. - Diseñadores Gráficos. - Editores de Sonido y Video. Artículo 05.- Los problemas dentro del área, se solucionaran de manera interna, siendo que solo se remitirá el problema hacia Dirección, si este repercutiera directamente en otros departamentos. TITULO II SOBRE LAS FUNCIONES DE SUS MIEMBROS

description

reglamento

Transcript of Reglamento Interno Del Departamento de Diseño y Digitalzacion

  • REGLAMENTO INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE DISEO Y DIAGRAMACION

    TITULO I

    SOBRE EL DEPARTAMENTO DE DISEO Y DIAGRAMACION

    Artculo 01.- El fin del departamento de diseo y diagramacin, es de maquetar, disear, editar

    imgenes y videos para su respectiva publicacin.

    Artculo 02.- El objeto del rea es mostrar de una forma creativa, profesional y armoniosa los

    conceptos que desea transmitir la empresa.

    Artculo 03.- Son funciones del rea:

    - Diseos web (maquetacin grfica).

    - Diseos web (maquetacin web).

    - Diseo grfico de merchandising.

    - Edicin de videos.

    - Administracin de Redes Sociales.

    Artculo 04.- Conforman parte del rea:

    - Jefe de rea.

    - Diseadores web.

    - Diseadores Grficos.

    - Editores de Sonido y Video.

    Artculo 05.- Los problemas dentro del rea, se solucionaran de manera interna, siendo que solo

    se remitir el problema hacia Direccin, si este repercutiera directamente en otros

    departamentos.

    TITULO II

    SOBRE LAS FUNCIONES DE SUS MIEMBROS

  • Artculo 06.- Todos los miembros estn obligados al cumplimiento de lo establecido en

    conformidad en el reglamento interno del departamento as mismo al reglamento general de la

    revista.

    Artculo 07.- Sobre la cantidad de colaboradores dentro del rea podr ir variando conforme la

    necesidad lo disponga.

    Artculo 08.- El Jefe de departamento tendr las siguientes funciones y facultades:

    - Velar por el cumplimiento de las funciones de los miembros del rea, conjugando las

    funciones cada uno, para lograr los objetivos generales.

    - Evaluar la eficiencia de cada miembro del rea.

    - Sancionar y/o despedir a los miembros del rea.

    - Generar formas de mejora continua dentro del rea.

    - Presidir y orientar a los miembros del rea.

    - Solucionar problemas que se generen dentro del rea.

    - Enviar diseos y/o nuevamente a revisin por parte de los diseadores, en caso que este

    merezca una mejora.

    - Evaluar cada diseo y confirmar su aprobacin.

    - Designar fechas lmites para videos, diseos previamente corregidos.

    Artculo 09.- El diseador grfico tendr las siguientes funciones:

    - Recibir las material (Notas de prensa, Fotos, Artculos) por parte del editor o el jefe de

    rea de prensa y elaborar su respectivo diseo (Portadas, Notas, Merchandising).

    - Proponer nuevos enfoques de marketing y representarlos a travs de sus diseos.

    Artculo 10.- El diseador web tendr las siguientes funciones:

    - Recibir los diseos (previamente aprobados por el jefe de rea) y elaborar un diseo web,

    respetando el concepto del diseo grfico.

    - Gestionar las redes Sociales (Facebook, Twitter, Google +, Etc.)

  • - Innovar y proponer nuevos efectos y representarlos a travs de sus diseos utilizando

    siempre las ltimas tecnologas web.

    Artculo 11.- El editor de video tendr las siguientes funciones:

    - Recibir el material del diseador grfico. (En caso de Intros o para Marketing online).

    - Recibir el material por parte del rea de prensa los videos de las entrevistas o notas.

    - Elaborar un Story Board del video que se ir a elaborar conservando el concepto que se

    desea transmitir. (En caso de Intros o para Marketing online).

    - Editar, Cortar, Animar los videos Hechos por los reporteros (Coordinar previamente los

    contenidos que se mostrarn con el rea de prensa).

    - Crear el Video, renderizarlo y mandar para aprobacin del jefe de rea de Prensa.

    TITULO III

    PROHIBICIONES

    Artculo 12.- La entrada al Facebook en horas de trabajo queda prohibida, salvo una

    justificacin sostenible, por lo cual se habilitara el Facebook solo para el uso del personal que

    justific y solicit dicho acceso.

    Artculo 13.- Queda terminantemente prohibido para el personal de trabajo, el uso de la

    informacin y material generado, recopilado, administrado, para otros fines que no sean

    netamente de la revista.

    Artculo 14.- Queda prohibido la salida de equipos e instrumentos y equipos o material

    informativo de las oficinas de la revista, sin previo coordinacin y permiso.

    Artculo 15.- Queda terminantemente prohibido insultar o hablar mal de un compaero de

    trabajo o acusarlo(a), sin motivos suficientes. Dicha persona ser llamada la atencin, por 2

    veces siendo que habiendo una tercera incidencia este ser despedido.

  • Artculo 16.- El usuario tiene prohibido descargar software, si desea alguna aplicacin debe

    argumentar su instalacin con su jefe directo y luego solicitarlo al administrador de hardware

    mediante un correo.

    Artculo 17.- Los usuarios no podrn acceder a pginas web de ocio de dudosa procedencia o

    que puedan afectar el correcto funcionamiento de su computadora como pginas de juegos

    online, sitios pornogrficos, pginas de azar hechas normalmente en flash que descargan virus

    sin que el usuario lo permita o se d cuenta.

    Artculo 18.- Los usuarios no podrn descargar contenido para uso personal como pelculas,

    videos musicales, discografas, etc.

    Artculo 19.- Los colaboradores no podrn desarmar ni intentar reparar ningn tipo de

    hardware, cualquier anomala debe comunicrsela al administrador de sistemas.

    TITULO VI

    OBLIGACIONES

    Artculo 20.- El trabajador est obligado a usar durante las horas de labor, el uniforme

    y ropa de trabajo que la Empresa le proporcione, siendo responsable de la

    conservacin del mismo.

    Artculo 21.- El personal est en la obligacin de cumplir todo lo establecido en el reglamente

    de su respectivo departamento.

    Artculo 22.- El personal, se encuentra en la obligacin de velar por el cuidado y

    mantenimientos del inmobiliario e infraestructura de sus ambientes de trabajo.

    Artculo 23.- El personal est en la obligacin de presentar sus quejas ante el Jefe de

    Departamento, frente a algn problema.

  • Artculo 24.- El personal est en la obligacin de llamar la atencin a su compaero de trabajo

    si observa alguna no conformidad, evitando as murmuraciones y malos entendidos.

    TITULO VI

    SOBRE PEDIDOS RECLAMOS E INCONFORMIDADES

    Artculo 25.- Los pedidos de software los hacen los jefes de rea por correo directamente al

    jefe de rea de Hardware y TI.

    Artculo 26.- Todo pedido, que requiera algn monto monetario, deber presentarse por

    escrito al Director, en un documento con formato de un oficio, con la firma de aprobacin del

    Jefe de Departamento.

    Artculo 27.- Por ningn motivo los pedidos llegaran a Direccin, sin previa aprobacin y firma

    del Jefe de Departamento.

    Artculo 28.- Los reclamos sobre alguna disconformidad dentro del departamento, ya sea por

    motivo ajeno o personal por algn miembro o algn altercado mayor, se presentarn al Jefe

    de Departamento por escrito, como mximo en una hoja, siendo que este le dar el visto justo

    para derivarlo a Direccin.

    REGLAMENTO INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE HARDWARE Y TECNOLOGIAS DE

    INFORMACION

    TITULO I

    SOBRE EL DEPARTAMENTO DE HARDWARE Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION

  • Artculo 01.- El fin del departamento de hardware y tecnologas de informacin administrar las

    computadores de todos los usuarios y elaborar software para optimizar procesos dentro de la

    empresa.

    Artculo 02.- El objeto del rea es velar y asegurar el correcto funcionamiento de los equipos

    informticos de la empresa.

    Artculo 03.- conforman parte del rea:

    - Jefe de rea.

    - Administrador de Hardware y Redes.

    - Programadores.

    Artculo 04.- Los problemas dentro del rea, se solucionaran de manera interna, siendo que solo

    se remitir el problema hacia Direccin, si este repercutiera directamente en otros

    departamentos.

    TITULO II

    SOBRE LAS FUNCIONES DE SUS MIEMBROS

    Artculo 05.- El Jefe de departamento tendr las siguientes funciones y facultades:

    - Velar por el cumplimiento de las funciones de los miembros del rea, conjugando las

    funciones cada uno, para lograr los objetivos generales.

    - Evaluar la eficiencia de cada miembro del rea.

    - Sancionar y/o despedir a los miembros del rea.

    - Generar formas de mejora continua dentro del rea.

    - Presidir y orientar a los miembros del rea.

    - Solucionar problemas que se generen dentro del rea.

    - Supervisar el correcto funcionamiento de las computadoras.

    - Designar fecha lmite para solucionar problemas con el hardware.

  • Artculo 06.- El administrador de Hardware y Redes tendr las siguientes funciones:

    - Velar por el buen funcionamiento de los equipos dentro de la empresa.

    - Gestionar un servidor local y garantizar su operatividad y disponibilidad.

    - Configurar los permisos de acceso (Internet, programas, servidor) de cada miembro de la

    empresa de acuerdo a su nivel de privilegio de usuario.

    - Distribuir el software que los usuarios necesiten para el desarrollo de sus actividades.

    - Proponer nuevos softwares de aplicacin con el fin de que los usuarios puedan desarrollar

    su trabajo ms rpido y eficiente, As como capacitar en su respectivo uso.

    Artculo 07.- Los programadores tendrn las siguientes funciones:

    - Desarrollar el software de acuerdo a las necesidades de los jefes de reas.

    - El software debe estar respectivamente documentado.

    - Realizar una capacitacin para el uso del software.

    TITULO III

    PROHIBICIONES

    Artculo 08.- La entrada al Facebook en horas de trabajo queda prohibida, salvo una

    justificacin sostenible, por lo cual se habilitara el Facebook solo para el uso del personal que

    justific y solicit dicho acceso.

    Artculo 09.- Queda terminantemente prohibido para el personal de trabajo, el uso de la

    informacin y material generado, recopilado, administrado, para otros fines que no sean

    netamente de la revista.

    Artculo 10.- Queda prohibido la salida de equipos e instrumentos y equipos o material

    informativo de las oficinas de la revista, sin previo coordinacin y permiso.

  • Artculo 11.- Queda terminantemente prohibido insultar o hablar mal de un compaero de

    trabajo o acusarlo(a), sin motivos suficientes. Dicha persona ser llamada la atencin, por 2

    veces siendo que habiendo una tercera incidencia este ser despedido.

    Artculo 12.- Los usuarios no podrn acceder a pginas web de ocio de dudosa procedencia o

    que puedan afectar el correcto funcionamiento de su computadora como pginas de juegos

    online, sitios pornogrficos, pginas de azar hechas normalmente en flash que descargan virus

    sin que el usuario lo permita o se d cuenta.

    TITULO VI

    SOBRE LA ASISTENCIA Y HORARIOS

    Artculo 13.- Las tardanzas sern computadas en su totalidad para efectos de registro; sin

    embargo se descontar de los haberes los minutos de tardanza que excedan a 30 minutos

    en el mes. La tardanza reiterada constituye falta grave, de acuerdo a lo sealado en la

    legislacin laboral vigente.

    Artculo 14.- Es considerada como falta grave el marcar intencionalmente la tarjeta o

    control de asistencia de otro trabajador. Incurre en falta similar el jefe que permita o

    autorice dicha marcacin o control anormal.

    Artculo 15.- Los trabajadores cumplirn su jornada de trabajo de acuerdo a los horarios

    establecidos por la Empresa.

    Artculo 16.- Corresponde a la Empresa la facultad de establecer sus propios horarios, de

    acuerdo a las disposiciones y necesidades internas, pudiendo variar los mismos en base a

    dichas condiciones.

    Artculo 17.- El trabajo en horas extras tiene carcter de excepcional y es reconocido solo

    cuando ha sido previamente autorizado por la jefatura competente, no teniendo carcter

    de tal la permanencia del trabajador en su centro de labor antes o despus de la jornada

    laboral sin dicha autorizacin.

    Artculo 18.- Las licencias se solicitarn por escrito a recursos humanos con una

    anticipacin no menor de 24 horas, salvo caso de urgencia debidamente acreditada.

  • Artculo 19.- El goce de permiso o licencia se har una vez que ste haya sido autorizado,

    no siendo suficiente la sola presentacin de la solicitud, sino una aprobacin por escrito.

    DISPOSICIONES FINALES

    PRIMERO.- El presente Reglamento entra en vigor desde el momento que el personal lo recibe

    en sus manos. Siendo as, que el presente es de carcter obligatorio, para todo el personal de

    trabajo.

    SEGUNDO.- Cualquier falta a las prohibiciones dadas ser mrito de una sancin o despido.

    Dando oportunidad de justificacin al personal que infringi el reglamento.

    TERCERO.- El presente reglamente, est sujeto a posibles cambios que se realizarn a medida

    que los departamentos crezcan. Dichos cambios, sern fruto de propuestas en el camino de la

    mejora continua, para luego analizarlas, evaluarlas y finalmente agregarlas al reglamento o

    corregir algn artculo.

    CUARTO.- Cada departamento est en la obligacin del cumplimiento del presente

    reglamento. Haciendo uso de medidas, tcnicas, en otros para su total cumplimiento

    QUINTO.- Cada departamento est en la obligacin del cumplimiento del presente

    reglamento. Haciendo uso de medidas, tcnicas, en otros para su total cumplimiento

    ________________________________________________________________________________

    Aprobado por Direccin General de la Revista Clase-A y Jefe de Departamento de Periodismo y

    Fotografa, a un da del mes de mayo de dos mil trece. A partir de esta fecha

    Se acepta como normativa vigente que regula el funcionamiento del Departamento de Periodismo

    y Fotografa, y fija normas de, redaccin, funciones, obligacin, prohibicin y aportaciones para la

    mejora continua en la Revista Clase-A

    Tmese razn, archvese y comunquese,

  • ______________________ ______________________

    JOSE LUIS PINEDO ARAUJO ANTONY REYES RUBIO

    Jefe de Departamento

    de Periodismo y diseo

    Director General de la

    Revista Clase -A