Reglamento interno 2013

7
Normas de convivencia DEL AULA DE INNOVACIÓN Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS (REGLAMENTO INTERNO) - 2013- I.- DATOS INFORMATIVOS: DRE : Puno UGEL : El collao I.E. : IEP. 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” TURNO : Mañana- Tarde DAIP : Demetrio Apaza Catacora Clemente Cecinardo Calsina Yeny Vilma Quilca PRESENTACIÓN El presente reglamento interno, regula el funcionamiento de AIP/CRT 2013; es un documento de gestión administrativa y establece pautas, criterios y procedimientos de desempeño y de interacción de los docentes y alumnos dentro del AIP/CRT. Los USUARIOS que son: alumnos, docentes y otras personas autorizadas para ingresar al AIP/CRT, son responsables de respetar y hacer respetar las siguientes normas de convivencia para el uso y aprovechamiento correcto de los recursos disponibles. DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS 1. El AIP/CRT es el espacio donde los docentes y alumnos desarrollan procesos de enseñanza y aprendizaje, con el uso adecuado de los recursos tecnológicos. 2. El AIP/CRT estará abierto dentro de la programación y jornada laboral Semanal del (la) responsable(a) en los días y horarios establecidos, pudiendo los docentes disponer del aula de innovaciones para desarrollar sus actividades programadas previa coordinación y asesoramiento de la persona responsable. 3. El uso de AIP/CRT es para fines estrictamente pedagógicos. 4. El AIP/CRT es un escenario de aprendizaje para el uso y aplicación de las TIC, y debe ser usada por todos los estudiantes en todas las áreas del currículo que brinda la Institución Educativa, por lo que el horario de clases será flexible y se adecuará a las necesidades e intereses de los estudiantes. 5. En el caso de existir horas libres, los usuarios podrán ingresar al AIP con autorización del responsable del A.I.P.

Transcript of Reglamento interno 2013

Page 1: Reglamento interno 2013

Normas de convivencia DEL AULA DE INNOVACIÓN Y CENTRO

DE RECURSOS TECNOLOGICOS

(REGLAMENTO INTERNO)

- 2013-

I.- DATOS INFORMATIVOS:DRE : PunoUGEL : El collaoI.E. : IEP. 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” TURNO : Mañana- Tarde DAIP : Demetrio Apaza Catacora

Clemente Cecinardo CalsinaYeny Vilma Quilca

PRESENTACIÓN

El presente reglamento interno, regula el funcionamiento de AIP/CRT 2013; es un documento de

gestión administrativa y establece pautas, criterios y procedimientos de desempeño y de interacción de

los docentes y alumnos dentro del AIP/CRT.

Los USUARIOS que son: alumnos, docentes y otras personas autorizadas para ingresar al

AIP/CRT, son responsables de respetar y hacer respetar las siguientes normas de convivencia para el

uso y aprovechamiento correcto de los recursos disponibles.

DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS

1. El AIP/CRT es el espacio donde los docentes y alumnos desarrollan procesos de enseñanza y

aprendizaje, con el uso adecuado de los recursos tecnológicos.

2. El AIP/CRT estará abierto dentro de la programación y jornada laboral Semanal del (la)

responsable(a) en los días y horarios establecidos, pudiendo los docentes disponer del aula de

innovaciones para desarrollar sus actividades programadas previa coordinación y asesoramiento

de la persona responsable.

3. El uso de AIP/CRT es para fines estrictamente pedagógicos.

4. El AIP/CRT es un escenario de aprendizaje para el uso y aplicación de las TIC, y debe ser usada

por todos los estudiantes en todas las áreas del currículo que brinda la Institución Educativa, por

lo que el horario de clases será flexible y se adecuará a las necesidades e intereses de los

estudiantes.

5. En el caso de existir horas libres, los usuarios podrán ingresar al AIP con autorización del

responsable del A.I.P.

Page 2: Reglamento interno 2013

FUNCIONES DEL DOCENTE DE AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y DEL CENTRO DE

RECURSOS TECNOLOGICOS .

Directiva Nº 040-2010-ME/VMGP-DIGETE

1. Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del AIP /CRT (Plan anual de trabajo,

Reglamento Interno, Cronograma de accesos al aula de innovación, Catalogo de recursos por

aéreas, Plan anual de capacitación y producción, entre otros)

2. Formular los horarios de uso del AIP/CRT en coordinación con los docentes y colocarlo en lugar

visible dentro del aula y en la Dirección y Subdirección.

3. Elaborar las normas de convivencia.

4. Promover los niños la formación de hábitos de orden, cuidado e higiene respecto del uso del

AIP/CRT así como de los materiales didácticos tecnológicos que se encuentra.

5. Organizar talleres de réplica de las capacitaciones desarrolladas en el Marco de los Convenios

del Programa “Una Laptop por Niño”, Robótica Educativa, en las I.E. en coordinación con la

UGEL.

6. Promover en los alumnos el uso adecuado de las TIC.

7. Planifica y coordinar con el docente de aula para la elaboración de proyectos, unidades y

actividades de aprendizaje como la integración de las TIC y sus aplicaciones.

8. Vela por el mantenimiento y conservación de la infraestructura, mobiliario y recursos didácticos

tecnológicos e informáticos.

9. Garantizar que el uso de Internet sea con fines educativos y no administrativos.

10. En el servicio de internet, tener en las maquinas como página de inicio el Portal Perú Educa.

11. Mantener operativos y disponibles los servicios y recursos tecnológicos.

12. Llevar un control estricto del uso de los recursos didáctico tecnológico e informáticos.

13. Utilizar un cuaderno de cargos para la entrega y recepción de los recursos.

14. Registrar la asistencia de los docentes y alumnos al AIP/CRT.

15. Llevar el cuaderno de sucesos e informar a la dirección de plantel.

16. Registrar visitas y sugerencias de monitoreo interna y externa.

17. Llevar el archivo de documentos (oficios, informes, memorandos, documentos de gestión del aula

de innovación educativa, etc.)

DE LOS DOCENTES DE AULA

1. Los docentes son los responsables de desarrollar la sesión de clase y solicitarán

anticipadamente para hacer uso de AIP/CRT. Los docentes para desarrollar sus actividades

pedagógicas con los alumnos, lo hará previa preparación de dichas actividades y en

coordinación con el responsables del AIP/CRT a fin de evitar los imprevistos y contribuir a una

adecuada programación. Deben presentar su actividad pedagógica en forma escrita y se

guardará en el archivo del AIP.

2. Velar por el orden y el buen uso del equipo de cómputo, bajo responsabilidad.

3. Controlar el adecuado uso de los recursos del AIP/CRT.

4. Debe preparar con anticipación el material adecuado y presentarlo para tomar las medidas

pertinentes.

5. Ingresar al AIP, para buscar información previa y/o elegir según el catálogo el recurso más

adecuado.

6. Los alumnos ingresaran al aula de innovación acompañado del docente de aula.

7. El docente dirigirá la sesión de aprendizaje previamente programado.

8. Los docentes registraran su permanencia en el aula de innovación.

Page 3: Reglamento interno 2013

9. Los docentes usarán los equipos y la conexión a Internet en las horas libres del aula A.I.P

exclusivamente para investigación, desarrollo de sus actividades pedagógicas y producción de

material educativo, como los establecen los objetivos de la Dirección General de Tecnologías

Educativas (DIGETE)

DEL INGRESO, PERMANENCIA Y USO DEL AIP/CRT

DEL INGRESO

1. Ingresar al AIP/CRT ordenadamente para hacer uso de los recursos tecnológicos como equipos

de cómputo, las XO y los kits de Robótica.

2. Los usuarios deben ingresar sin señales ni muestras de HUMEDAD en los útiles o cualquier

parte de su cuerpo (manos, cabello, cara, etc.)

3. Los alumnos sólo ingresarán al AIP/CRT acompañados por el docente de aula.

4. Los docentes registrarán su asistencia en el documento indicado, para el informe mensual.

5. Realiza el inventario de recepción deL uso de recursos tecnológicos.(KIT DE ROBOTICA

EDUCATIVA)

DURANTE

1. Los alumnos respetarán las normas de convivencia y/o las reglas establecidas en el AIP /CRT.

2. Conservar y mantener limpio el AIP/CRT.

3. Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de trabajo.

4. Hacer uso correcto del equipo de computo y/o laptop XO

5. Cuidar la infraestructura, ambientación, mobiliario y los recursos didácticos tecnológicos e

informáticos.

6. Cada alumno debe contar con una guía de trabajo, siendo absoluta responsabilidad del docente

de aula,

7. Queda terminante prohibido el uso inadecuado de equipos, computadoras, que contravengan las

normas, moral, ética y las buenas costumbres. (Ley Nº 28119 / prohíbe el acceso a contenidos

inadecuados).

8. Los usuarios están permitidos de dialogar sobre el asunto o tema de trabajo en forma prudente

(sin perturbar al resto), sin necesidad de GRITAR o hacer cualquier acto de desorden o

indisciplina.

9. Mantener limpio y no arrojar basura al ambiente de trabajo, colaborar en su limpieza y

mantenimiento.

10. Utilizar el tiempo y las máquinas de manera adecuada.

DESPUÉS

1. Realiza el inventario de entrega de uso de recursos tecnológicos. (KIT DE ROBOTICA

EDUCATIVA)

2. Proteger las máquinas correctamente.

Page 4: Reglamento interno 2013

3. Apagar correctamente el sistema.

4. Arreglar las sillas y demás mobiliario y equipo

5. Usar y guarda los materiales en sus sitios de ubicación.

DEBERES LOS PADRES DE FAMILIA.

1. Acudir a la institución educativa cuando sean citados.

2. Colaborar y apoyar en la implementación y ambientación del AIP/CRT

3. Apoyar en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

DEL CUIDADO DE LOS EQUIPOS Y SEGURIDAD R.S.G.Nº503-2003-EDManualdeProcedimientoparacautelarlosbienesdelAuladeInnovacionesPedagógicas

1. El director de la IE facilita la máxima seguridad posible al AIP/CRT, reforzando los posibles

accesos al mismo, con la finalidad de evitar sustracciones y/o deterioro de los equipos.

2. El cuidado de los equipos de cómputo son responsabilidad del docente que solicita el Aula de

Innovaciones, velando por su uso correcto de los mismos. Al salir del AIP/CRT supervisará que

los alumnos dejen ordenadas las sillas, el resto de mobiliario y equipos en perfecto estado como

al inicio de sus actividades.

3. Los usuarios NO deben consumir alimentos, golosinas (especialmente chicles), bebidas dentro

del aula de innovaciones.

4. El uso de Usb o discos compactos, por los usuarios, sólo está permitido, previa coordinación con

el responsable del AIP/CRT de DIGETE.

5. Los usuarios deben utilizar CORRECTAMENTE los equipos con fines netamente educativos o

afines, que contribuyan a la formación personal, sin necesidad de golpear, mover, rayar,

desconectar o hacer mal uso de los equipos para el cual están destinados.

6. Se evitará en todo momento las acciones que dañen al sistema.

7. Queda prohibido el ingreso a personas no autorizadas, salvo autorización de la Dirección

8. Promoverá el cuidado del mobiliario: muebles, sillas, otros; en función de mejorar nuestra calidad

de vida.

DE LAS SANCIONES

1. Los usuarios que malogren a dañen el equipo de computo o el mobiliario estarán obligados a

reponer dejándolos en las mismas condiciones.

2. Los usuarios reincidentes que ocasionen daños al equipo serán informados a la Dirección de

Institución educativa.

Ilave, marzo del 2013

…………………………………………. …………………………………………

V° B° DE LA DIRECCION Demetrio Apaza Catacora

Page 5: Reglamento interno 2013

DAIP/CRT

---------------------------------------------------- ....................................................................

Clemente Cecinardo Calsina Yeni V. Quilca Ramos

DAIP/CRT DAIP/CRT

NORMAS DE CONVIVENCIA SOBRE EL USO, CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LAPTOP XO

DIRECTIVA N° 028-2011-ME/VMGP-DIGETE

No sostener la XO de la pantalla ni golpear con ningún tipo de objeto o efectuar

presión con los dedos.

No pintarla, cortarla ni rayarla.

Cuidar el teclado.

No colocar objetos pesados sobre la XO ni dejar caer objetos sobre ella.

No golpearla ni dejarla caer al suelo.

Tener cuidado, al cerrarla de guardar las antenas para no dañarlas.

Limpiar utilizando únicamente un paño suave apenas humedecido en alcohol, con el cuidado de no

realizar presión sobre la pantalla.

No llevar mochilas ni maletines al CRT

Desconectar el cargador de la XO del tomacorriente, sujetando en el cuerpo del cargador.

Protégela de fuentes de frío o calor, humedad, polvo, líquidos, productos químicos y la luz dir

ecta del sol por períodos prolongados.

Ingresar al aula del ordenadamente para hacer uso de las XO y los kits de Robótica.

Los alumnos sólo ingresarán al aula del CRT acompañados de docente del aula

Al ingresar deberán hacerlo con las manos limpias y secas.

Evitar traer objetos ajenos al estudio.

Page 6: Reglamento interno 2013

Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de aprendizaje.

Mantener el aula del CRT limpia y ordenada permanentemente.

Expresarse con un lenguaje coherente, sin uso de jergas o términos soeces.

No consumir alimentos ni bebidas cuando trabajen con las XO

No pintar ni rayar las XO

No borrar Actividades ni archivos de las XO sin previa autorización del docente responsable del

aula.

Trabajar practicando la solidaridad y el respeto en el desarrollo de las actividades programadas.

Page 7: Reglamento interno 2013

Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de aprendizaje.

Mantener el aula del CRT limpia y ordenada permanentemente.

Expresarse con un lenguaje coherente, sin uso de jergas o términos soeces.

No consumir alimentos ni bebidas cuando trabajen con las XO

No pintar ni rayar las XO

No borrar Actividades ni archivos de las XO sin previa autorización del docente responsable del

aula.

Trabajar practicando la solidaridad y el respeto en el desarrollo de las actividades programadas.