Reglamento de Saltos 2013-2017

21
Reglamento de Saltos 2013-2017 0 REAL FEDERACIモN ESPAムOLA DE NATACIモN REGLAMENTO DE SALTOS 2013 - 2017 Abril 2014

description

Reglamento RFEN Saltos - 2013-2017

Transcript of Reglamento de Saltos 2013-2017

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    0

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    REGLAMENTODE

    SALTOS2013 - 2017

    Abril 2014

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    1

    REGLAMENTACION FINA DE SALTOS

    D 1 Generalidades...................................................................................... ...D 2 Competiciones de Saltos............................................................................. ...D 3 Formato de las Competiciones.............................................................. ...D 4 Hojas de Saltos............................................................................ ...D 5 Procedimientos de competicin..................................................... ...D 6 Funciones del Juez Arbitro y de los Asistentes del Juez Arbitro.............. ...D 7 Funciones de la Secretara..............................................................D 8 Criterios de puntuacin.......................................................... ...D 9 Criterios de puntuacin para Saltos Sincronizados................. ...D 10 Resumen de las penalizaciones....................................................... ...DAG Reglamentacin de Grupos de Edades...........................................

    ...Apndice 1 Coeficientes de Dificultad (CD).Frmula y Componentes- trampolin.... ...Apndice 2 Tabla FINA de Coeficientes de Dificultad (CD).-trampolin.................................... ...Apndice 3 Coeficientes de Dificultad (CD).Frmula y Componentes.- plataforma... ...Apndice 4 Tabla FINA de Coeficientes de Dificultad (CD).- plataforma.................................... ...Figuras de Saltos.........................................................................

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    2

    D 1 GENERALIDADESD 1.1 Estas reglas rigen todas las competiciones de Saltos a las que hacen referencia las normasBL 8 y GR 9 (Juegos Olmpicos y Campeonatos del Mundo), BL 9 (Copa del Mundo) y GR 10(Campeonatos del Mundo Jnior).D 1.2 Todas las instalaciones de saltos, incluyendo los trampolines y plataformas, deben estar enconcordancia con las Normativas sobre Instalaciones de la FINA, inspeccionadas y aprobadas por unDelegado de la FINA y un miembro del Technical Diving Committee no ms tarde de 120 das antesdel inicio de las competiciones.D 1.3 Cuando las competiciones de saltos comparten una misma ubicacin con cualquier otradisciplina, todas las instalaciones de saltos deben estar disponibles para que los saltadores inscritoslas puedan utilizar, mientras no se estn desarrollando otras pruebas.D 1.4 Los saltadores menores de 14 aos a 31 de diciembre del ao de la competicin, no puedenparticipar en Juegos Olmpicos, Campeonatos del Mundo ni Copas del Mundo.D 1.5 Designacin del nmero de Salto

    D 1.5.1 Todos los saltos estn identificados por un sistema de 3 4 nmeros seguidos deuna nica letra.D 1.5.2 El primer dgito indica el grupo al cual pertenece el salto:

    1 = Adelante2 = Atrs3 = Inverso4 = Adentro5 = Tirabuzones6 = Equilibrios

    D 1.5.3 En los grupos adelante, atrs, inverso y adentro, un uno (1) como segundo dgitoindica que el salto tiene una accin de vuelo durante su realizacin. Si no hay accin devuelo, el segundo dgito ser un cero (0).D 1.5.4 El tercer dgito indica el nmero de medios mortales que se ejecutan. Por ejemplo, 1 = mortal, 9 = 4 mortal y , etc. Cuando hay ms de 4 mortales y habrn 4 dgitos, donde eltercer y cuarto dgito indicarn el nmero de medios mortales. Por ejemplo:11 = 5 mortales y como 1011D 1.5.5 En los saltos en equilibrio, el segundo dgito indica el grupo o la direccin a la que elsalto pertenece:

    1 = Adelante2 = Atrs3 = Inverso

    D 1.5.6 En el grupo de tirabuzones (saltos que empiezan por el nmero 5), el segundo dgitoindica el grupo o direccin de salida, segn se detalla en la D 1.5.2 antes mencionada.D 1.5.7 En los grupos de tirabuzones y de equilibrios, el cuarto dgito indica el nmero demedios tirabuzones a realizar.D 1.5.8 La letra al final del nmero del salto indica la posicin en que se ejecuta el mismo:

    A = EstiradoB = CarpadoC = EncogidoD = Discrecional

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    3

    D 1.5.9 Como posicin discrecional se entiende una combinacin de las otras posiciones, yest reservada nicamente en algunos saltos con tirabuzones.

    D 1.6 El Coeficiente de Dificultad (CD)D 1.6.1 El coeficiente de dificultad (CD) de cada salto se calcula usando la siguiente frmula(los componentes de la frmula estn especificados en los apndices 1 y 3)

    CD = A + B + C + D + ED 1.6.2 Como gua, se incluye una lista de saltos con sus nmeros y sus coeficientes dedificultad (CD) para trampoln previamente calculados, en el Apndice 2. Los saltos deplataforma se presentan en el apndice 4D 1.6.3 A cualquier salto, no listado en la tabla del Apndice 2 o 4, que sea inscrito en unacompeticin, se le asignar un nmero y un CD determinado en base a las Reglas D 1.5 y D1.6.D 1.6.4 Para calcular el CD de saltos con tirabuzones deben tenerse en cuenta los siguientescriterios:- Saltos con mortal y con tirabuzones solamente pueden ejecutarse en posicin A, B o C,- Saltos con 1 o 1 mortales y con tirabuzones solamente pueden ejecutarse en posicin D,- Saltos con 2 o ms mortales y con tirabuzones slo pueden ejecutarse en posicin B o C,- Saltos con equilibrio con 1, 1 o 2 mortales y uno o ms tirabuzones slo pueden

    ejecutarse en posicin, D y- Saltos en equilibrio con 2 mortales o ms slo pueden ejecutarse en posicin B o CD 1.6.5 Los apndices 1,2, 3 y 4 han sido establecidos por el Comit Tcnico de Saltos (TDC)de FINA y aprovados por el Bureau de FINA

    D 2 COMPETICIONES DE SALTOSD 2.1 Generalidades

    D 2.1.1 El orden de salida se determinar por sorteo antes de todas las competicionespreliminares. El sorteo se llevar a cabo durante la Reunin Tcnica previa a lascompeticiones preliminares. Se utilizar un sistema de sorteo electrnico siempre que seaposible.D 2.1.2 En las semifinales, los saltadores debern competir en orden inverso al de suclasificacin, determinada por el total de la puntuacin al final de la competicin preliminar.En caso de empate, el orden de salida se determinar por sorteo entre los saltadoresimplicadosD 2.1.3 En la competicin final, excepto cuando se aplique el formato de torneo, lossaltadores competirn en el orden inverso al de su clasificacin, determinada por lapuntuacin total al final de la competicin de semifinal. En caso de empate, el orden sedeterminar por sorteo entre los saltadores implicados.D 2.1.4 Cuando se utilice el formato de torneo, los saltadores competirn en todas lassesiones restantes de la competicin en orden inverso a su clasificacin, determinada por lapuntuacin total al final de la competicin preliminar. En caso de empate, el orden debe serdeterminado por sorteo entre los saltadores implicados. Cuando hay un empate en la ltimaposicin ambos saltadores competirn en la misma semifinal.D 2.1.5 El nmero total de saltos a ejecutar en una sesin no deber exceder de 210. Si estoocurre, la sesin deber dividirse en dos o ms sesiones, a menos que se designe un doblepanel de jueces.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    4

    D 2.1.6 Cuando un saltador no pueda competir al principio de cualquier sesin, el saltadorclasificado en el siguiente lugar se incorporar a la siguiente sesin, a fin de tener el nmerode saltadores establecido para cada sesin.D 2.1.7 Cuando dos o ms saltadores obtienen el mismo nmero de puntos, se declarar unempate para este puesto.D 2.1.8 En las pruebas individuales, el saltador con la mayor puntuacin ser declaradovencedor de esa prueba.El resto de saltadores se clasificarn segn su puntuacin.D 2.1.9 En pruebas sincronizadas, el equipo con la mayor puntuacin ser declaradovencedor de esa prueba.El resto de equipos se clasificarn segn su puntuacin final.

    El procedimiento para reclamacines est sealado en GR 9.2.

    D 2.2 Trampoln 1 metroD 2.2.1 En Campeonatos del Mundo habr una competicin preliminar y una final. La final sellevar a cabo mediante el sistema de torneo, cuyas especificaciones decidir el Bureau apropuesta del Comit Tcnico de Saltos de FINA.D 2.2.2 La final se disputar entre los doce (12) primeros saltadores clasificados en lacompeticin eliminatoria.

    D 2.3 Trampoln 3 metros y plataforma 10 metrosD 2.3.1 En los Juegos Olmpicos y Campeonatos del Mundo habr siempre una competicineliminatoria, una semifinal, y una competicin final.D 2.3.2 La semifinal se compone de los dieciocho (18) primeros saltadores clasificados en lacompeticin eliminatoria, y la final de los doce (12) primeros clasificados en la semifinal.D 2.3.3 Las competiciones preliminar, semifinal y final son pruebas independientes, cada unade las cuales empieza con cero (0) puntos.

    D 2.4 Saltos Sincronizados trampoln 3 metros y plataforma 10 metros

    D 2.4.1 En cada competicin habr una fase eliminatoria y una fase final..

    D 2.4.2 En Campeonatos del Mundo, la competicin final comprende los doce (12) primerossaltadores de la competicin preliminarD 2.4.3 La competicin preliminar y la competicin final son pruebas independientes, cada

    una de las cuales empieza con cero (0) puntosD 2.4.4 En Juegos Olmpicos, si se requiere una pre-clasificacin de los equipos, lascompeticiones podrn celebrarse separadamente y con anterioridad, y en instalacionesdiferentes para establecer los equipos clasificados.

    D 2.5 Equipo de saltos Trampolin de 3 metros y plataforma de 10 metors combinadoD 2.5.1 Ser final directa

    D 3 FORMATO DE COMPETICIONESD 3.1 Todas las competiciones masculinas individuales y de saltos sincronizadosconsistirn en seis (6) saltos.D 3.2 Todas las competiciones femeninas individuales y de saltos sincronizados consistirnen cinco (5) saltos.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    5

    D 3.3 No se podr repetir ninguno de los seis (6) o cinco (5) saltos.D 3.4 Un salto con el mismo nmero ser considerado como el mismo salto.D 3.5 Trampoln 1 metro y 3 metros Masculino y Femenino

    D 3.5.1 Las competiciones femeninas de trampoln consistirn en cinco (5) saltos degrupos diferentes sin lmite de coeficiente de dificultad (CD).D 3.5.2 Las competiciones masculinas de trampoln consistirn en seis (6) saltos sinlmite de coeficiente de dificultad (CD), cada uno seleccionado de diferente grupo,ms un salto adicional elegido de cualquiera de los grupos.

    D 3.6 Plataforma - Masculina y FemeninaD 3.6.1 Las competiciones femeninas de plataforma consistirn en cinco (5) saltos degrupos diferentes sin lmite de coeficiente de dificultad (CD).D 3.6.2 Las competiciones masculinas de plataforma consistirn en seis (6) saltos degrupos diferentes sin lmite de coeficiente de dificultad (CD).D 3.6.3 En todas las competiciones FINA (Juegos Olmpicos, Campeonatos delMundo, Copas del Mundo y otras competiciones FINA que no sean de Grupos deEdades) slo se podrn realizar saltos desde la plataforma de 10 metros.

    D 3.7 Saltos SincronizadosD 3.7.1 La competicin de Saltos Sincronizados consiste en dos competidoressaltando simultneamente desde los trampolines o plataformas. La competicin seevala en base a cmo los saltadores realizan sus saltos individualmente y cmoambos sincronizan su ejecucinD 3.7.2 En competiciones de Juegos Olmpicos, Campeonatos del Mundo, Copas delMundo, y Campeonatos Continentales, debern participar dos saltadores de la mismaFederacin.D 3.7.3 Las competiciones femeninas de trampoln 3 metros y de plataformaconsistirn en cinco (5) rondas de saltos de cinco (5) grupos diferentes: dos (2)rondas de saltos con CD asignado de 2.0 para cada salto independientemente de suvalor por frmula, y tres (3) rondas de saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad(CD).Todos los saltos adelante de trampoln, se deben efectuar con carrera.D 3.7.4 Las competiciones masculinas de trampoln 3 metros y plataforma consistirnen seis (6) rondas de saltos de cinco (5) grupos diferentes, dos (2) rondas de saltoscon CD asignado de 2.0 para cada salto independientemente de su valor por frmula,y cuatro (4) rondas de saltos sin lmite de coeficiente de dificultad. (CD). Todos lossaltos adelante de trampoln se deben efectuar con carreraD 3.7.5 En cada ronda los saltadores debern ejecutar ambos el mismo salto (mismonmero y posicin)

    D 3.8 Equipo de saltosD 3.8.1 La competicin de equipo de saltos incluye un saltoador femenino y unmasculinoD 3.8.2 En competiciones de Juegos Olmpicos, Campeonatos del Mundo, Copas delMundo, y Campeonatos Continentales, debern participar dos saltadores de la mismaFederacin.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    6

    D 3.8.3 Cada competicin comprende seis (6) saltos diferentes de seis (6) gruposdiferentes. Dos saltos con CD asignado de 2.0 para cada salto independientementede su valor de frmula y cuatro (4) saltos sin lmite de coeficiente de dificultadD 3.8.4 Tres (3) saltos deben ser ejecutados por el competidor femenino y los otrostres (3) por el masculino. Cada saltador realizar, al menos un (1) salto del trampolny uno (1) de la plataforma de 10 m.D 3.8.5 Los dos (2) saltos con el coeficiente de dificultad asignado de 2.0independientemente de su valor de formula pueden ser ejecutados en cualquiermomento y desde cualquier altura, uno (1) por el competidor masculino y uno (1) porel femenino.D 3.8.6 El orden de los saltos lo escojer el equipo, y lo realizar en tres (3) rondassucedindose el uno al otro y empazando con cualquiera de los dos saltadores

    D 4 HOJAS DE SALTOSD 4.1 Cada saltador o su representante, deber entregar al Juez Arbitro, o a surepresentante designado, una relacin completa de los saltos seleccionados (hoja de saltos)en el formato oficial del evento para la competicin preliminar y para las siguientes fases de lacompeticin.D 4.2 Cada saltador y su representante es el nico responsable de la exactitud de la hojade saltos, la cual deber estar firmada por el saltador y su representante.D 4.3 La hoja de saltos deber entregarse no ms tarde de 24 horas antes del inicio de lacompeticin eliminatoria de cada prueba.D 4.4 El Juez Arbitro no aceptar ninguna relacin de saltos presentada ms tarde de las24 horas antes del comienzo de la competicin preliminar de cada prueba. Sin embargo,hasta 3 horas antes del inicio de la competicin preliminar, podr aceptar una entrega tardade la hoja de saltos, siempre que se acompae de un pago equivalente a 250 francos suizos.D 4.5 No se admitir ningn saltador en la competicin si no presenta la relacin de saltosdentro del plazo requerido.D 4.6 En todas las competiciones, el saltador y su representante pueden cambiar la hoja desaltos antes del inicio de la competicin semifinal o de la final, siempre y cuando se entregueal Juez Arbitro, o a su representante designado, la nueva relacin de saltos no ms tarde detreinta (30) minutos despus del trmino de la sesin anterior. Si no se presenta una nuevahoja de saltos en el plazo requerido, el saltador deber realizar los saltos tal y como aparecenen la hoja presentada inicialmente.D 4.7 Para cualquier competicin, bajo circunstancias excepcionales, un saltador puede sersustituido por otro saltador de la misma Federacin hasta tres (3) horas antes del comienzode la competicin eliminatoria.En las competiciones de sincronizados de los Juegos olmpicos, la sustitucin podr

    realizarse antes del comienzo de la competicin final.El Juez Arbitro aceptar el cambio en la hoja de saltos.D 4.8 Tanto en las pruebas individuales, sincronizadas como de equipo de saltos, una veztranscurridos los plazos establecidos, no se permitir ningn cambio en las relaciones desaltos.D 4.9 La hoja de saltos debe contener la siguiente informacin en el orden de ejecucin delos saltos:

    - El nmero de cada salto de acuerdo con las normas 1.5.1 hasta 1.5.7- La ejecucin o posicin del salto de acuerdo con la norma 1.5.8- La altura del trampoln o plataforma- El Coeficiente de Dificultad, segn la norma D 1.6.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    7

    D 4.10 Los saltos de cada ronda debern ser ejecutados por los saltadoresconsecutivamente, de acuerdo con el orden de salida.D 4.11 La relacin de saltos tendr preferencia frente al indicador visual y a cualquieranuncio.

    D 5 PROCEDIMIENTOS DE COMPETICIOND 5.1 Control de las competiciones

    D 5.1.1 Todas las competiciones sern controladas por un Juez Arbitro, auxiliado porlos Jueces rbitros Asistentes, conjuntamente con los jueces puntuadores y laSecretara.D 5.1.2 El nmero del salto a realizar, as como su posicin, deber mostrarse en unindicador visible para todos los saltadores y jueces.D 5.1.3 Se utilizar un programa informtico apropiado para realizar un anlisis delos jueces.D 5.1.4 Cuando el marcador electrnico no est disponible, los jueces deben tenerlibros de puntuacin para mostrar sus notas. Estos libros de puntuacin deben podermostrar las notas del 0 al 10 en fracciones de medio punto.

    D 5.2 Composicin de los Paneles de JuecesD 5.2.1 Cuando sea posible, en los Juegos Olmpicos, Campeonatos y Copas delMundo se designarn siete (7) jueces para las pruebas individuales y las pruebas deequipo, y once (11) jueces para las pruebas sincronizadas (cinco de ellos puntuarnla sincronizacin del salto, tres (3) puntuarn la ejecucin de un saltador, y tres (3) laejecucin del otro saltador.D 5.2.2 En el resto de competiciones individuales que no sean Juegos Olmpicos,Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo, podrn designarse cinco (5) jueces. Entodas las competiciones de saltos sincronizados, excepto los Juegos olmpicos,Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo, se pueden usar nueve (9) jueces.Cinco (5) juzgarn la sincronizacin del salto, dos (2) juzgarn la ejecucin de unsaltador y dos (2) juzgarn la ejecucin del otro salto.D 5.2.3 Siempre que se disponga de suficientes jueces, el panel de jueces para lascompeticiones de semifinales y finales estar compuesto por jueces cuyanacionalidad sea diferente a la de los saltadores de la semifinal y final.D 5.2.4 Cuando se considere conveniente, se podr utilizar doble panel de jueces enla misma prueba. En ese caso, el segundo panel actuar a partir de la cuarta rondade saltos de la competicin.Nota: En circunstancias excepcionales tales como mucho calor y humedad, lospaneles pueden cambiarse al final de cada rondaD 5.2.5 El Juez Arbitro, deber situar a los jueces a cada lado del trampoln oplataforma que se utilice, segn se seala en la Regla de Instalaciones FR 5. Cuandono sea posible, los jueces pueden situarse juntos a un solo lado.D 5.2.6 Una vez situado, un juez no podr cambiar su posicin si no es por decisindel Juez Arbitro, y solo debido a circunstancias especiales.D 5.2.7 Cuando un juez no pueda seguir actuando despus de que una competicinhaya empezado, ser sustituido por el juez de reserva.D 5.2.8 Despus de cada salto, y tras la seal dada por el Juez Arbitro, cada juezdeber, de forma inmediata y simultneamente, sin comunicarse entre ellos, y en

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    8

    forma clara, indicar la puntuacin del salto. Si se utilizara un dispositivo electrnico,los jueces introducirn sus puntuaciones inmediatamente despus de la realizacindel salto.D 5.2.9 Las notas de los jueces se mostrarn en un marcador electrnico,preferiblemente fuera del alcance visual de los jueces. Las puntuaciones, (sin ningunaotra informacin sobre la clasificacin de la competicin) se deben mostrar a losjueces en sus marcadores electrnicos individuales.

    D 6 FUNCIONES DEL JUEZ ARBITRO (JA) Y DE LOS ASISTENTES DEL JUEZ ARBITROD 6.1 El Juez Arbitro (JA) tendr el control de la competicin y se colocar en una posicintal que pueda dirigir la competicin y asegurar que se cumple el Reglamento.D 6.2 El JA podr designar Jueces rbitros Asistentes quienes debern:- observar que el saltador(es) est(n) en el trampoln o plataforma,- confirmar las puntuaciones antes de ser anunciadas, y- en saltos sincronizados estarn situados en el lado opuesto de la piscina, para

    observar la ejecucin del saltador situado en aquel lado.D 6.3 El JA deber revisar las relaciones de saltos. Si una hoja no cumpliera con elReglamento, el JA deber tenerla antes del inicio de la competicin.D 6.4 El saltador o su representante, deber ser informado tanto pronto como sea posible,de la decisin del Juez rbitro de que es necesario efectuar una correccin.D 6.5 En caso de circunstancias imprevistas, el JA puede declarar una pausa corta, unaplazamiento o discontinuar la competicin. Si es posible, la interrupcin deber hacerse alfinal de una ronda completa de saltos.D 6.6 Despus de una interrupcin, la competicin continuar desde donde se detuvo. Lospuntos obtenidos hasta antes de la interrupcin debern aadirse a la parte pendiente de lacompeticin, cuando se reanude. Los resultados finales se basaran en la ltima rondacompleta de saltosNota: Si la competicin no puede continuar, el resultado lo determinar el Jurado deApelacinD 6.7 Cuando haya viento fuerte, el JA puede conceder al saltador el derecho a efectuar unreinicio sin deduccin de puntos.D 6.8 Antes de cada salto, el JA o el locutor oficial, deber anunciar en el idioma oficial delpas organizador, el nombre del saltador y el salto a ejecutar. En las competiciones donde seutilicen plataformas de diferentes alturas, stas tambin se debern anunciar. Si se utilizamarcador electrnico, toda la informacin referente al salto deber ser mostrada y el anuncioverbal se podr limitar a la identificacin del saltador.D 6.9 Cuando un salto se anuncia errneamente, el saltador o su representante deberadvertir inmediatamente al Juez Arbitro, el cual lo deber verificar en la hoja de saltos.D 6.10 Si el saltador ejecuta el salto anunciado errneamente, el Juez Arbitro podrcancelarlo y hacer que el salto correcto se anuncie de nuevo y que se ejecute a continuacin.La puntuacin del primer salto debe ser anotada por si hubiera una reclamacin posterirorD 6.11 El salto deber ser realizado despus de la seal dada por el JA. La seal no se darantes de que el saltador haya adoptado su posicin en el trampoln o plataforma y el JA hayacomprobado el marcador. Para salidas hacia atrs y adentro, el saltador no se colocar alfinal del trampoln o plataforma hasta que el Juez Arbitro haya dado la seal.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    9

    D 6.12 A cada saltador se le dar el tiempo suficiente para la preparacin y ejecucin delsalto, pero si el saltador emplea ms de un minuto despus de que el Juez Arbitro le hayaavisado, recibir cero (0) puntos por el salto anunciado.D 6.13 Cuando el saltador ejecuta el salto antes de que se le de seal, el JA decidir si elsalto se debe repetir.D 6.14 En circunstancias excepcionales, el Juez Arbitro puede permitir al saltador repetir unsalto sin penalizacin. Las notas otorgadas en el primer salto debern ser anotadas por si sepresentara una reclamacin.D 6.15 La solicitud para dicha repeticin deber hacerse inmediatamente por el saltador o surepresentante.D 6.16 Si el saltador hace un doble bote al final del trampoln o plataforma antes deldespegue, el JA declarar salto fallado.D 6.17 Cuando es evidente que un salto ha sido ejecutado en una posicin distinta a laanunciada, el JA deber hacer repetir lo anunciado y, antes de dar la seal a los jueces paramostrar sus calificaciones, declarar que la mxima puntuacin es de 2 puntos. Si algn juezda ms de 2 puntos, el JA declarar la nota de dicho juez es de 2 puntos.D 6.18 Cuando el JA est seguro de que el saltador ha realizado un salto de nmero distintoal anunciado, declarar salto fallado.D 6.19 Cuando uno o ambos brazos se colocan por encima de la cabeza, en una entrada depie, o por debajo de la cabeza en una entrada de cabeza, el JA deber declarar mximapuntuacin de 4 . Si un juez otorga ms de 4 , el JA declarar que la nota de dicho juezes 4 .

    D 6.19.1 En saltos con entrada de cabeza, si los pies entran en el agua antes que lacabeza o las manos, el rbitro declarar salto fallado.D 6.19.2 En saltos con entrada de pie, si la cabeza o las manos entran en el aguaantes que los pies, el rbitro declarar salto fallado.

    D 6.20 Durante la ejecucin de un salto, no debe haber ayuda de nadie al saltador. Sepermite la ayuda entre saltos.D 6.21 El JA puede podr declarar salto fallado si considera que el saltador ha recibidoayuda despus de la seal de salida.D 6.22 Cuando un saltador en un salto con carrera da un paso y para o en un salto de paradopara el movimiento de despegue despus de que las piernas hayan empezado a presionar latabla, el JA declarar que ha habido un reinicio y deducir 2 puntos de la nota de cada juez.D 6.23 Si se hiciera un reinicio de la salida en un salto con carrera, parado o en un salto conequilibrio, el JA deber deducir 2 puntos de la nota de cada juez.D 6.24 Cuando un saltador falla en un segundo intento (o reinicio), el JA declarar saltofallado.D 6.25 Cuando un saltador renuncia a ejecutar un salto, el JA declarar salto fallado.D 6.26 Si un saltador en una competicin perturba la celebracin de una prueba, el JA podrexcluirle de esta competicin. Si un miembro de una Federacin perturba una prueba, el JApuede expulsarle de la instalacin.D 6.27 El JA podr sustituir a cualquier juez de la competicin si considera que su forma dejuzgar es insatisfactoria, y podr nombrar a otro juez que le reemplace. Al final de lacompeticin el JA deber realizar un informe por escrito al Jurado de Apelacin.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    10

    D 6.28 Dicho cambio en el jurado deber hacerse nicamente al final de una sesin o de unaronda de saltos.D 6.29 Al final de la competicin el JA deber confirmar los resultados finales con su firma enla hojas de resultados / o impresin informtica.

    D 7 FUNCIONES DE LA SECRETARIAD 7.1 Las anotaciones de las competiciones debern llevarse a cabo por dos secretarasindependientes.D 7.2 Al objeto de facilitar los clculos, se podr utilizar un ordenador, calculadora o unatabla de clculo (baremo).D 7.3 En las pruebas individuales y de equipo de saltos, las puntuaciones de los juecessern anunciadas en el orden en el que se encuentran situados, y la primera secretaradeber anotar las puntuaciones en la hoja de saltos del saltador segn son anunciadas. Enlas pruebas sincronizadas, las notas de los jueces sern anunciadas comenzando por losjueces de ejecucin en orden a como estn situados, seguido de las notas de los jueces desincronizacin, tambin en orden a como estn situados. Si se utiliza ordenador y marcadorelectrnico, el anuncio de las notas de los jueces no ser necesario y la secretara puedeanotar las puntuaciones de los jueces directamente desde el monitor.D 7.4 La segunda secretara deber apuntar en las hojas de saltos las notas tal como lasmuestren los jueces. Si se utiliza un ordenador para determinar las puntuaciones, la segundasecretara puede tomar las notas directamente desde el monitor.D 7.5 En las pruebas individuales y de equipo se saltos, cuando puntan siete (7) jueces, lasecretara deber eliminar las dos (2) notas ms altas y las dos (2) notas ms bajas. Cuandoms de dos(2) notas sean iguales, solo se eliminarn dos de las notas iguales. Si solopuntan cinco (5) jueces, las secretaras eliminarn la nota ms alta y la ms baja.D 7.6 En saltos sincronizados, cuando puntuen 11 jueces, las secretaras eliminarn la notams alta y la ms baja de las puntuaciones de ejecucin de un saltador, la mas alta y la msbaja de la ejecucin del otro saltador y la ms alta y la ms baja de las puntuaciones para lasincronizacin. Cuando ms de dos, notas sean iguales slo dos de las notas iguales serneliminadasD 7.7 En saltos sincronizados, cuando puntuen 9 jueces, las secretaras eliminaran la notams alta y la ms baja de ejecucin y la nota ms alta y la ms baja de sincronizacin.Cuando dos o ms notas sean iguales, cualquiera de ellas podr ser eliminada..D 7.8 Las secretaras, de forma independiente, debern sumar el total de las notasrestantes y multiplicar el resultado por el CD del salto para determinar la puntuacin del saltode acuerdo con los siguientes ejemplos:Competiciones individuales y de equiposCinco (5) jueces): 8.0, 7.5, 7.5, 7.5, 7.0, = 22.5. 22.5 x 2.0 = 45.0Siete (7) jueces: 8.0, 7.5, 7.5, 7.5, 7.5, 7.5, 7.0 = 22.5 x 2.0 = 45.0Competicin de saltos sincronizados:Nueve (9) jueces: Notas de sincronizacin: 8.5, 8.0, 8.0, 7.5, 7.5

    Ejecucin saltador 1: 7.0, 6,5Ejecucin saltador 2: 5.5, 5,535.5 : 5 x 3 = 21.3. 21.3 x 2.8 = 59.64

    Once (11) jueces: Ejecucin saltador 1: 7.0, 6,5, 6.0Ejecucin saltador 2: 5.5, 5,5, 7.0Notas de sincronizacin: 8.0, 8.0, 7.5, 7.5, 7.0

    =35.5 : 5 x 3 = 21.3x 2.8 = 59.64

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    11

    D 7.9 Si un juez por causa de indisposicin o por cualquier otra circunstancia imprevista, nohubiera podido puntuar un determinado salto, se adoptar el promedio de las puntuaciones delos dems jueces como la nota que falta. Dicha nota se calcular, por encima o por abajo, almedio punto o punto entero ms cercano. Los promedios acabados en .01 a .24 se perderan.Los promedios que acaben en .25 hasta .74 deben redondearse a 0.50. Los promedios queacaben en .75 o ms altos deben redondearse a la siguiente puntuacin entera.D 7.10 En saltos sincronizados, cuando un juez (de ejecucin o de sincronizacin), porindisposicin o cualquier otra circunstancia imprevista, no hubiera podido puntuar undeterminado salto, con un panel de once (11) jueces, la media de las notas de los otros dosjueces de ejecucin, o el promedio de los puntos de los otros cuatro jueces restantes desincronizacin, ser adoptada como nota. La nota de sincronizacin se redondear haciaarriba o abajo, hasta el medio punto o punto entero ms cercano. Los promedios acabados en.01 a .24 se perderan. Los promedios que acaben en .25 hasta .74 deben redondearse a0.50. Los promedios que acaben en .75 o ms altos deben redondearse a la siguientepuntuacin entera. En un panel de 9 jueces,se adoptar la nota del otro juez de ejecucinpara el mismo saltador.D 7.11 Al final de la competicin las dos secretaras debern cotejar las hojas de resultados.D 7.12 El resultado de la competicin se obtendr a partir de las hojas de resultados.D 7.13 El resultado final en las pruebas FINA deber anunciarse en uno de los idiomasoficiales de la FINA (ingls o francs)

    D 8 CRITERIOS DE PUNTUACIOND 8.1 Generalidades

    D 8.1.1 El juez otorgar una nota de 0 a 10 puntos de acuerdo con su impresinglobal en base a los siguientes criterios:

    Excelente 10Muy bueno 8.5 9.5Bueno 7.0 8.0Satisfactorio 5.0 6.5Deficiente 2.5 4.5No satisfactorio 0,5 2.0Completamente fallado 0

    D 8.1.2 Cuando se juzga un salto, el juez no deber estar influenciado por ningnfactor que no sea la tcnica y la ejecucin del salto. El salto se deber considerar sintener en cuenta los movimientos previos a la posicin de inicio, la dificultad del salto ocualquier movimiento realizado debajo de la superficie del agua.D 8.1.3 Los aspectos a considerar al puntuar la impresin global de un salto son latcnica y la elegancia de:

    - La posicin de inicio y la carrera- El despegue- El vuelo- La entrada

    D 8.1.4 Cuando un salto se ejecuta claramente en una posicin distinta a laanunciada, el salto se considerar no satisfactorio. La puntuacin mxima para esesalto ser de 2 puntos.D 8.1.5 Cuando un salto se ejecuta parcialmente en una posicin distinta a laanunciada, los jueces debern puntuar segn su opinin y hasta un mximo de 4 puntos.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    12

    D 8.1.6 Cuando un salto no se ejecuta en la posicin de Estirado (A), Carpado (B),Encogido (C) o Discrecional (D) segn se describe en el Reglamento, el juez deberdeducir de a 2 puntos, de acuerdo con su opinin.D 8.1.7 Cuando un juez considera que se ha ejecutado un salto de diferente nmeroal anunciado, podr conceder cero (0) puntos, a pesar de que el Juez Arbitro no lohaya declarado salto fallado.

    D 8.2 La posicin de inicioD 8.2.1 Cuando el Juez Arbitro d la seal, el saltador tomar la posicin de inicio.D 8.2.2 La posicin de inicio deber ser libre y natural.D 8.2.3 Cuando la posicin de inicio no sea libre y natural, cada juez deducir de a2 puntos, de segn su opinin.D 8.2.4 Saltos sin carrera

    D 8.2.4.1 La posicin de inicio para los saltos sin carrera deber ser adoptadacuando el saltador se sita en el final del trampoln o la plataforma.D 8.2.4.2 El cuerpo deber estar derecho, la cabeza erguida, con los brazosextendidos en cualquier posicin.D 8.2.4.3 Cuando se ejecuta un salto sin carrera, el saltador no podr botaren el trampoln o plataforma antes de la salida. Si ello ocurre, , el juezdeducir de a 2 puntos, segn su opinin.

    D 8.2.5 Saltos con carrera (o salida)D 8.2.5.1 La posicin inicial en un salto con carrera, deber adoptarse cuandoel saltador est preparado para efectuar el primer paso de la salida.

    D 8.2.6 Saltos en equilibrioD 8.2.6.1 La posicin inicial en un salto en equilibrio ser adoptada cuandolas dos manos estn en el extremo frontal de la plataforma y los dos pieshayan abandonado la misma.D 8.2.6.2 Cuando, en un salto en equilibrio, no se muestra un equilibrioinmvil y estable en la posicin estirada vertical, cada juez deber deducir de a 2 puntos, segn su opinin.D 8.2.6.3 Se permitir un reinicio cuando el saltador pierde su equilibrio, y unoo ambos pies vuelven a tocar la plataforma, o cualquier otra parte del cuerpoque no sean las manos, tocan la plataforma. Cuando un saltador pierde suequilibrio y mueve una o las dos manos desde la posicin original en el bordede la plataforma, ser considerado como un reinicio del salto.

    D 8.3 La carreraD 8.3.1 Cuando se ejecuta un salto con salida o carrera tanto desde el trampoln o laplataforma, la carrera deber ser fluida y estticamente agradable, y en direccinhacia delante hasta el final del trampoln o la plataforma y el ltimo paso realizado conun solo pie.D 8.3.2 Cuando la carrera no es fluida y estticamente agradable, en direccin haciadelante hasta el final del trampoln o plataforma, cada juez deducir de a 2 puntos,segn su opinin.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    13

    D 8.3.3 Cuando el ltimo paso no se hace con un solo pie, el rbitro declarar saltofallado.D 8.3.4 El saltador no debe hacer doble bote en el final de trampoln o plataformaantes del despegue. Cuando el juez considera que el saltador ha efectuado doblebote en un salto con carrera, debe otorgar cero (0) puntos, aunque el Juez rbitro nohaya declarado salto nulo.

    D 8.4 La salidaD 8.4.1 La salida en saltos adelante e inverso puede realizarse con o sin carrera aeleccin del saltador. La salida en saltos atrs o adentro deber ser sin carrera.D 8.4.2 La salida desde el trampoln se deber realizar con los dos piessimultneamente. La salida hacia adelante desde la plataforma podr hacerse con unsolo pie.D 8.4.3 Cuando la salida desde trampoln no se realice con los dos piessimultneamente, el JA deber declarar salto fallado.D 8.4.4 En saltos con y sin carrera, el despegue deber ser firme, alto y conseguridad y, deber realizarse desde el extremo del trampoln o la plataforma.D 8.4.5 Cuando la salida no sea firme, alta y con seguridad, o desde el extremo deltrampoln o plataforma, cada juez deber deducir de a 2 puntos, segn su opinin.D 8.4.6 En saltos con tirabuzn, el tirabuzn no se debe ejecutar manifiestamentedesde el trampoln o plataforma. Si el tirabuzn se ejecuta manifiestamente desde eltrampoln o plataforma, cada juez deducir de a 2 puntos segn su criterio.

    D 8.5 El vueloD 8.5.1 Si en cualquier salto, el saltador salta hacia un lado con respecto a la lneacentral del vuelo, cada juez deducir su puntuacin segn su opinin.D 8.5.2 Si en cualquier salto, el saltador toca el extremo del trampoln o plataformacons sus pies o manos,cada juez deducir su puntuacin segn su opininD 8.5.3 Si durante la ejecucin de un salto, el saltador est peligrosamente cerca deltrampoln o plataforma o toca el final del trampoln o plataforma con la cabeza, losjueces debern otorgar hasta un mximo de 2 puntos. Si la mayora de los jueces (porlo menos tres (3) en un panel de 5 jueces / por lo menos cuatro (4) en un panel de 7juez) conceden dos (2) o menos puntos, todas las puntuaciones ms altas ser dedos (2) puntos.D 8.5.4 Durante el vuelo, la posicin del salto deber ser en todo momentoestticamente agradable. En caso de que la posicin no se marque segn se describeen el Reglamento, cada juez deducir de a 2 puntos, segn su opinin.Un salto puede ser ejecutado en las siguientes posiciones:Estirado (A)D 8.5.5 En posicin estirada el cuerpo no deber flexionarse ni por las rodillas ni porlas caderas. Los pies debern estar juntos y los empeines estirados. La posicin delos brazos ser opcional para el saltador.D 8.5.6 En todos los saltos al vuelo, la posicin estirada deber mostrarseclaramente, y esta posicin se adoptar desde la salida o despus de un mortal.Cuando la posicin estirada no se muestre al menos durante un cuarto de mortal(90) en saltos con un mortal, y al menos en medio mortal (180) en saltos con msde un mortal, la nota mxima de los jueces deber ser de 4.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    14

    Carpado (B)D 8.5.7 En la posicin carpada el cuerpo deber estar flexionado por las caderas,pero las piernas debern mantenerse estiradas, con los pies juntos y los empeinesestirados. La posicin de los brazos ser opcional.D 8.5.8. En saltos carpados con tirabuzn, la posicin carpada debe marcarseclaramente. Si no fuese as, cada juez deducir de a 2 puntos segn su opinin.

    Estas ilustraciones sirven solo de gua y la posicin de los brazos es a eleccin delsaltador excepto en la entrada.Encogido (C)D 8.5.9 En la posicin encogida el cuerpo deber estar agrupado, flexionado por lasrodillas y caderas, con las rodillas y los pies juntos. Las manos debern estar en laparte inferior de las piernas y los empeines estirados.D 8.5.10 En saltos encogidos con tirabuzn, la posicin encogida debemarcarse claramente. Si no fuese as, cada juez deducir de a 2 puntos, segn suopinin.

    Estas ilustraciones sirven slo de gua y la posicin de los brazos es a eleccin delsaltador excepto en la posicin encogida y en la entrada.Posicin DiscrecionalD 8.5.11 En la posicin discrecional, la posicin del cuerpo es opcional, perolas piernas debern estar juntas con los empeines estirados en todo momento.D 8.5.12 En saltos mortales con tirabuzn, ste se podr realizar en cualquiermomento del salto.

    D 8.6 La entradaD 8.6.1 La entrada al agua deber ser en todos los casos vertical, no girado, con elcuerpo extendido, los pies juntos y los empeines estirados.D 8.6.2 Cuando la entrada es corta o pasada, girada o el cuerpo no est extendido,los pies no estn juntos o los empeines sin estirar, cada juez deducir segn suopinin.D 8.6.3 En las entradas de cabeza, los brazos debern estar extendidos por encimade la cabeza, en lnea con el cuerpo, con las manos juntas. Si uno o ambos brazos

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    15

    estuviesen por debajo de la cabeza en el momento de la entrada, el Juez Arbitrodeclarar una puntuacin mxima de 4 puntos.D 8.6.4 En las entradas de pie, los brazos debern estar pegados al cuerpo sinflexionar los codos. Si uno o ambos brazos estuviesen por encima de la cabeza en elmomento de la entrada, el Juez Arbitro declarar una puntuacin mxima de 4 puntos.D 8.6.5 A excepcin de lo detallado en las Reglas D 8.6.3 y D 8.6.4, cuando losbrazos no estn en la posicin correcta tanto en las entradas de cabeza o como enlas de pie, cada juez deducir de a 2 puntos segn su opinin.D 8.6.6 Cuando un tirabuzn es menor o mayor al anunciado en 90 , el JA declararsalto falladoD 8.6.7 Se considera que un salto se ha completado cuando todo el cuerpo estcompletamente debajo de la superficie del agua.

    D 9 CRITERIOS DE PUNTUACIN PARA SALTOS SINCRONIZADOSD 9.1 En los saltos sincronizados se juzga la ejecucin de los saltos individuales y lasincronizacin de los dos saltadoresD 9.2 Las reglas de los saltos individuales se aplicarn a la ejecucin de los saltos en lossaltos sincronizados, excepto que cuando uno o ambos saltadores efectan un saltodiferente al anunciado, el Juez rbitro debe declarar salto fallado.D 9.3 Cuando se punta la sincronizacin de los saltadores, debe tenerse en cuenta laimpresin general de los saltos.D 9.4 Los factores a considerar al juzgar saltos sincronizados son:

    - la posicin de inicio, la carrera, y la salida, incluyendo la similitud en la altura;- la coordinacin de los movimientos durante el vuelo;- la similitud en los ngulos verticales de las entradas;- la comparacin en la distancia de las entradas desde el trampoln o la plataforma- la coordinacin en tiempo de las entradas.

    D 9.5 Si uno de los dos saltadores alcanza la superficie del agua antes de que el otro saltadorhaya abandonado el trampoln o la plataforma, el Juez Arbitro declarar salto fallado.D 9.6 El rbitro debe declarar una deduccin de dos puntos de todos los jueces, cuando seproduce un reinicio de uno o los dos saltadores.D 9.7 Los jueces de ejecucin no debern estar influidos por ningn otro factor que no seael de la tcnica y ejecucin del salto que estn puntuando; no por el otro salto ni por lasincronizacin de ambos saltadores.D 9.8 Cuando uno o los dos saltadores realizan otro salto distinto al anunciado, el JuezArbitro declarar salto fallado.D 9.9 Cuando un juez de ejecucin considere que el saltador ha realizado un salto dedistinto nmero, el juez deber puntuar con cero (0) puntos a pesar de que el Juez Arbitro nolo declare como salto fallado. Si ambos jueces de ejecucin de un saltador en un panel denueve jueces (9) o los tres (3) jueces en el panel de once (11) jueces dan cero (0) puntos, elJuez Arbitro declarar salto fallado. Si el JA declara salto fallado, todos los nueve (9) u once(11) jueces puntuarn cero (0)D 9.10 Los jueces de sincronizacin no debern estar influidos por ningn otro factor que nosea la coordinacin de los dos saltadores; no por la ejecucin de ambos saltos.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    16

    D 9.11 Si todos los jueces de sincronizacin dan cero (0) puntos, el Juez Arbitro declararsalto fallado.D 9.12 Cuando se aprecien cualquiera de los siguientes fallos, cada juez de sincronizacindeducir de a 2 puntos segn su opinin, por cada defecto en:

    - la similitud en la posicin de inicio, carrera, salida o altura;- la coordinacin en tiempo de los movimientos durante el vuelo;- la similitud de los ngulos de las entradas respecto la vertical;- la comparacin en la distancia de entrada desde el trampoln o la plataforma;- la coordinacin en tiempo de las entradas.

    D 10 RESUMEN DE LAS PENALIZACIONESEl Juez Arbitro declara salto fallado: cero (0) puntos

    D 6.12 Si el saltador tarda ms de un (1) minuto, despus de un avisoD 6.16 Si un saltador hece un doble bote al final del trampoln o la plataforma antes deldespegueD 6.18 Si el saltador ha realizado un salto de distinto nmero al anunciado.D 6.19.1 Si los pies entran en el agua antes que la cabeza o las manos en una entrada decabezaD 6.19.2 Si la cabeza o las manos entran en el agua antes que los pies en una entrada depieD 6.21 Si el saltador ha recibido ayuda despus de la seal de inicio.D 6.24 Si falla un segundo intento (o reinicio).D 6.25 Si un saltador rehsa la ejecucin de un salto.D 8.3.3 Si el ltimo paso no se hace con un slo pieD 8.4.3 Si el despegue del trampoln no se hace con los dos pies simultneamente.D 8.6.6 Si el tirabuzn es mayor o menor en 90 o ms.D 9.2/9.8 En saltos sincronizados, si uno o los dos saltadores realizan un salto distinto alanunciado.D 9.5 En saltos sincronizados, si uno de los dos saltadores alcanza la superficie del aguaantes de que el otro saltador haya abandonado el trampoln o la plataforma.D 9.9 En saltos sincronizados, si todos los jueces de ejecucin dan cero (0) puntos a unsaltador.D 9.11 En saltos sincronizados, si todos los jueces de sincronizacin otorgan cero (0)puntos.

    El Juez Arbitro declara deduccin de 2 puntosD 6.22 Si un saltador hace un paso o para el movimiento de la salida despus que laspiernas ya han empezado a presionar la tabla.D 6.23 Si un saltador hace un reinicio en un salto con carrera, en un salto sin carrera, o enun equilibrio.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    17

    D 9.6 En saltos sincronizados si hay un reinicio por parte de uno o ambos saltadoresEl Juez Arbitro declara mximo 2 puntos

    D 6.17Si un saltador ejecuta el salto en posicin distinta a la anunciada.El Juez Arbitro declara mximo 4

    D 6.19 Si un saltador tiene uno o ambos brazos por encima de la cabeza en una entrada depie, o debajo de la cabeza en una entrada de cabeza.

    Los Jueces otorgan 0 puntosD 8.1.7 Si se ejecuta un salto de distinto nmero.8.3.4 Si un saltador hace doble bote al final del trampoln i plataforma antes del despegueD 9.9 En saltos sincronizados, si se ejecuta un salto de distinto nmero.

    Los Jueces otorgan mximo 2 puntosD 8.1.4 Si un salto se ejecuta en una posicin claramente distinta a la anunciada.D 8.5.3 Si durante la ejecucin de un salto, el saltador est peligrosamente cerca deltrampoln o plataforma o toca el final del trampoln o plataforma con la cabeza

    Los Jueces otorgan mximo 4 D 8.1.5 Si un salto se ejecuta parcialmente en una posicin distinta a la anunciada.D 8.5.6 Si en un salto al vuelo, la posicin estirada no se muestra claramente al menos enun cuarto de mortal (90) en saltos con un mortal, y al menos en medio mortal (180) ensaltos con ms de un mortal.D 8.6.3 Si los brazos no estn estirados por encima de la cabeza y en linea con el cuerpo,con las manos juntas en una entrada de cabezaD 8.6.4 Si los brazos estan por encima de la cabeza en una entrada de pie

    Los Jueces deducen de 1/2 a 2 puntos"D 8.1.6 Si un salto no se ejecuta en la posicin tal como se describe en el Reglamento.D 8.2.3Si no se adopta una correcta posicin inicial.D 8.2.4.3 Si hay doble bote en un salto paradoD 8.2.6.2 Si en un salto en equilibrio, no se muestra un equilibrio estable en la posicinvertical.D 8.3.2 Cuando una carrera no es fluida y estticamente agradable, o no continua hasta elfinal del trampoln o plataforma.D 8.4.5 Si el despegue no es firme, alto y con seguridad, o desde el extremo del trampoln oplataformaD 8.4.6 Si en un salto con tirabuzn, el tirabuzn se hace manifiestamente en el trampoln ola plataformaD 8.5.4 Si la posicin de vuelo no se muestra tal y como se describe en el reglamento.D 8.5.8 Si en un salto carpado con tirabuzn, la posicin carpada no se marca claramente.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    18

    D 8.5.10 Si en un salto encogido con tirabuzn, la posicin encogida no se marcaclaramente.D 8.6.5 De acuerdo a las Reglas D 8.6.3 y D 8.6.4, los brazos no estn en la posicincorrecta, tanto la entrada de cabeza como en la entrada de pieD 9.12 En saltos sincronizados, por defectos en:

    - la similitud en la posicin de inicio, carrera, salida o altura;- la coordinacin en tiempo de los movimientos durante el vuelo;- la similitud en los ngulos de las entradas;- la comparacin en la distancia de entrada desde el trampoln o plataforma;- la coordinacin en tiempo de las entradas.

    Los Jueces deducen de acuerdo con su opinin personalD 8.5.1 Si durante la ejecucin de un salto, o salta hacia un lado de la lnea central del vuelo.D 8.5.2 Si durante la ejecucin de un salto el saltador toca el final del trampoln o laplataforma con sus pies o sus manosD 8.6.2 Cuando la entrada al agua es corta o pasada, el cuerpo no est recto, los pies noestn juntos o los empeines no estn estirados.

    REGLAMENTACION DE GRUPOS DE EDADES

    DAG 1 Las Reglas de competicin de la FINA se aplicarn en todas las competiciones deGrupos de Edades.DAG 2 Categoras de Grupos de EdadesTodos los saltadores de Grupos de Edades permanecen clasificados desde el 1 de enero hasta lamedianoche del 31 de diciembre del ao de la competicin.DAG 3 Pruebas de Saltos

    DAG 3.1 Grupo ADAG 3.1.1 Edad: 16, 17 o 18 aos a 31 de diciembre del ao de la competicin.DAG 3.1.2 Formato de las competicionesTrampoln Femenino - 1 metro y 3 metrosEstas competiciones consisten en nueve (9) saltos diferentes; cinco (5) saltos cadauno seleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no excedade 9.5 para las pruebas de 3 metros y de 9.0 para las pruebas de 1 metro, y cuatro(4) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de un grupodistinto.Plataforma Femenina - 5 metros - 7.5 metros - 10 metrosEsta competicin consiste en ocho (8) saltos diferentes; cuatro (4) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de7.6, y cuatro (4) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de ungrupo distinto. Se deben usar como mnimo cinco (5) grupos diferentes.

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    19

    Trampoln Masculino - 1 metro y 3 metrosEstas competiciones consisten en diez (10) saltos diferentes; cinco (5) saltos cadauno seleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no excedade 9.5 para las pruebas de 3 metros y de 9.0 para las pruebas de 1 metro, y cinco (5)saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de un grupo distinto.Plataforma Masculina - 5 metros - 7.5 metros - 10 metrosEsta competicin consiste en nueve (9) saltos diferentes; cuatro (4) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de7.6, y cinco (5) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de ungrupo distinto. Se deben usar los seis (6) grupos de saltos.A / B combinadoSaltos Sincronizados Trampoln 3 metros Masculino y FemeninoEsta competicin consiste en cinco (5) saltos. Dos (2) rondas de saltos con uncoeficiente de dificultad asignado de 2.0 para cada uno de los saltos,independientemente de su valor, y tres (3) rondas de saltos sin lmite de coeficientede dificultad. Los cinco (5) saltos deben ser elegidos de al menos cuatro (4) gruposdiferentes.

    DAG 3.2 Grupo BDAG 3.2.1 Edad: 14, o 15 aos a 31 de diciembre del ao de la competicin.

    DAG 3.2.2 Formato de las competicionesTrampoln Femenino - 1 metro y 3 metrosEstas competiciones consisten en ocho (8) saltos diferentes; cinco (5) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de9.5 para las pruebas de 3 metros y de 9.0 para las pruebas de 1 metro, y tres (3)saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de un grupo distinto.Plataforma Femenina - 5 metros - 7.5 metros - 10 metrosEsta competicin consiste en siete (7) saltos diferentes; cuatro (4) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de7.6, y tres (3) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de ungrupo distinto. Se deben usar como mnimo cinco (5) grupos diferentes.Trampoln Masculino - 1 metro y 3 metrosEstas competiciones consisten en nueve (9) saltos diferentes; cinco (5) saltos cadauno seleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no excedade 9.5 para las pruebas de 3 metros y de 9.0 para las pruebas de 1 metro, y cuatro(4) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de un grupodistinto.Plataforma Masculina - 5 metros - 7.5 metros - 10 metrosEsta competicin consiste en ocho (8) saltos diferentes; cuatro (4) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de7.6, y cuatro (4) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de ungrupo distinto. Se deben usar como mnimo cinco (5) grupos diferentes.

    DAG 3.3 Grupo CDAG 3.3.1 Edad: 12 o 13 aos a 31 de diciembre del ao de la competicin.DAG 3.3.2 Formato de competicinTrampoln Femenino - 1 metro y 3 metrosEstas competiciones consisten en siete (7) saltos diferentes; cinco (5) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de

  • Reglamento de Saltos 2013-2017

    20

    9.5 para las pruebas de 3 metros y de 9.0 para las pruebas de 1 metro, y dos (2)saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de un grupo distinto.Plataforma Femenina - 5 metros - 7.5 metros -Esta competicin consiste en seis (6) saltos diferentes; cuatro (4) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de7.6, y dos (2) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de ungrupo distinto.Trampoln Masculino - 1 metro y 3 metrosEstas competiciones consisten en ocho (8) saltos diferentes; cinco (5) saltos cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de9.5 para las pruebas de 3 metros y de 9.0 para las pruebas de 1 metro, y tres (3)saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de un grupo distinto.Plataforma Masculina 5 metros y 7,5 metrosEsta competicin consiste en siete (7) saltos diferentes; cuatro (4) saltos, cada unoseleccionado de diferente grupo, con un coeficiente de dificultad que no exceda de7.6, y tres (3) saltos sin lmite en el coeficiente de dificultad, cada uno elegido de ungrupo distinto.

    DAG 4 Reglamentacin General para Campeonatos del Mundo Junior de SaltosDAG 4.1 Los Campeonatos del Mundo Junior de Saltos se celebrarn cada dos aos,para las categoras A y B.DAG 4.2 Cada Federacin podr inscribir un mximo de dos (2) saltadores en pruebasindividuales y (1) equipo en pruebas de saltos sincronizados.DAG 4.3 Cada saltador deber competir nicamente en su grupo de edad.DAG 4.4 Cada saltador presentar una relacin completa de saltos de acuerdo con loindicado para su categora.DAG 4.5 Cada competicin individual tendr una competicin preliminar y una final,independientemente del nmero de inscripciones, y puede realizarse en ms de una sesin.

    DAG 4.5.1 Los doce (12) primeros saltadores de la fase anterior participarn en lacompeticin final realizando slo los saltos sin lmite de coeficiente de dificultad. Laspuntuaciones de los saltos con lmite de CD de la sesin previa, sern sumadas a lospuntos obtenidos en la competicin final para determinar la clasificacin de los doce(12) primeros puestos. Los saltadores clasificados por debajo del puesto doceavo,sern clasificados segn sus resultados en las preliminares.DAG 4.5.2 Cuando las instalaciones lo permitan, se podrn programar pruebaspreliminares simultneas, sujetas a la aprobacin del Bureau, a propuesta del FINATechnical Diving Committee.DAG 4.5.3 El programa de competiciones debe ser aprobado por el Bureau, apropuesta del FINA Technical Diving Committee.

    DAG 4.6 Pueden designarse tanto cinco (5) como siete (7) jueces en las pruebasindividuales, y nueve (9) jueces para las pruebas sincronizadas. Nota: Si es posible sedeben usar 11 jueces en las competiciones de saltos sincronizados.DAG 4.7 Normalmente, los Campeonatos debern organizarse separadamente y noconjuntamente a los de Natacin, Water Polo o Natacin Sincronizada.DAG 4.8 Los Campeonatos debern celebrarse durante un perodo mnimo de seis (6)das.