Registro Terminado Heroes de La Libertad

11

Click here to load reader

Transcript of Registro Terminado Heroes de La Libertad

Page 1: Registro Terminado Heroes de La Libertad

“2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Mexicano”

Escuela Normal de Tlalnepantla

Registro de observación

Escuela secundaria “Héroes de la libertad”

Docente en formación: Monserrat Valdivia Garcini

2° semestre de la Lic. en educación secundaria con especialidad en Biología

El día 24 de mayo del año en curso asistí a la práctica de observación a la escuela

secundaria “Héroes de la libertad”, ubicada en Fuentes de Satélite, en el municipio

de Naucalpan de Juárez.

Al llegar a la escuela pude observar que el contexto era diferente a otros que

había observado.

Esto es debido a que la zona es más urbanizada, por lo que se ubica en un status

elevado, motivo por el cual los chicos pertenecen a un nivel de clase media-alta,

esto se reafirmar al ver que los alumnos llegan en auto y en transporte escolar a la

escuela, eran pocos los alumnos que llegaban en transporte público.

La zona escolar es muy tranquila, solo tiene como desventaja que enfrente de la

escuela está ubicado un puente por donde transitan automóviles, transporte

público, etc…,esto es un gran riesgo ya que los chicos suelen ir distraídos o

jugando y por esta distracción podría ocurrir un accidente. Además hay varios

lugares a donde los chicos pueden ir en lugar de entrar a la escuela, esto es un

factor que influye demasiado sobre todo porque los chicos se encuentran en la

adolescencia:

“La adolescencia es la etapa en la se empieza a ser independiente, y el

adolescente exige ser tratado como adulto, aunque aún se comporte como niño”

(SEP, 1993, pág.:128).

Page 2: Registro Terminado Heroes de La Libertad

Por esto los chicos se sienten lo suficientemente responsable y autosuficientes

como para poder decidir si entran o no a la escuela, sin analizar cuáles son los

riesgos que esto puede implicar.

Dentro del plantel nos recibió la colaboradora del director, ella nos presentó con la

perfecta que coordina los tres grados (1°,2°y3°), nos acompañó y presento en los

grupos que íbamos a observar, además de que nos dijo que le informáramos lo

que necesitáramos.

Se puede percibir que dentro de la institución hay orden y coordinación entre

profesores, directores y prefectos.

La escuela contaba con 18 grupos, 6 grupos por grado, de igual manera hay una

ludoteca, una sala de computación, un laboratorio para ciencias, una sala

multimedia, 3 salones más para taller, 6 sanitarios (uno de chicas y otro de chicos

por cada piso), una sala de maestros, una enfermería, la dirección, una especie de

fotocopiadora, el área de mantenimiento y un auditorio.

La infraestructura de la escuela es acorde para la demanda estudiantil con la que

cuentan, además la escuela está en buenas condiciones y se puede observar que

se interesan porque esta sea adecuada para que los alumnos se sientan

cómodos.

“El estado físico de las secundaria influye en el tipo de servicio que

ofrecen a los alumnos, existe una gran heterogeneidad, pues en las escuelas

ubicada en zonas urbanas cuentan con instalaciones en mejor estado físico, que

las que se encuentran en regiones rurales” (Mayorga, Vicente, pág.:32).

El que la institución está bien estructurada es un factor importante para que los

alumnos y los profesores se desempeñen de una manera efectiva, ya que cuentan

con los materiales necesarios para logarlo.

La plantilla docente está compuesta por:

Director

Page 3: Registro Terminado Heroes de La Libertad

Subdirectora

Orientadora

18 profesores

3 prefectos

Personal administrativo

Personal manual

La plantilla docente es acorde a las necesidades de la matrícula escolar.

“En la secundaria a diferencia de otros niveles que integran la

educación básica, existe una estructura organizativa más compleja que señala el

contenido y la finalidad de las actividades que se asignan a cada una de las

distintas agrupaciones que la integran.”(Sandoval, Etelvina, pág.:238).

En la escuela cada integrante del cuerpo docente cumple con una función distinta,

además de que entre ellos se apoyan para lograr un buen grado de efectividad

escolar.

La matrícula es de aproximadamente 800 alumnos y cada grupo es de 50 alumnos

en promedio, por esto:

“La cantidad de alumnos con la que trabaja un maestro, es de acuerdo

con Rockwell (1987), un elemento que condiciona el tipo de relación pedagógica y

las actividades que puede poner en práctica durante la clase”(Mayorga, Vicente,

pág.: 31).

En el caso de esta secundaria a pesar de que los grupos eran numerosos los

maestros están enterados de la situación de cada uno de sus alumnos, además de

que el control que tiene sobre ellos es bueno.

Page 4: Registro Terminado Heroes de La Libertad

El grupo al que estuve observando fue al 1° “F”, en este grupo hay 48 alumnos,

son bastante inquietos, cuando no tienen nada que hacer, al momento de trabajar

son dedicados y atentos.

Los chicos están separados en grupitos, se puede notar que no todos se hablan,

pero procuran respetarse. En el caso de las chicas, se encuentran niñas que

siempre quieren ser el centro de atención de todos y se sienten hasta cierto punto

superior a los demás, mientras que otras tratan de pasar desapercibidas por

todos.

En cuanto a los chicos, ellos no muestran tanto sus diferencias ya que a pesar de

que tiene su grupo de amigos, todos se llevan bien.

Los chicos son muy selectivos, además de que pueden ser muy crueles con sus

compañeros que no pertenecen a su grupito, las actitudes de chicos y chicas son

muy diferentes, debido a sus intereses y gustos (música, películas, por lo que

están en la escuela, juegos, las pláticas, las marcas que utilizan, etc….)

La primera clase que tenían ese día era Ciencias I (Biología), la maestra no se

presentó, por este motivo durante este clase tuvimos la oportunidad de trabajar las

entrevistas que necesitábamos hacer, además de realizar una actividad.

En esta clase los chicos se comportaron, fueron participativos, respetuosos, claro

en cuanto terminaban las actividades se comenzaban a inquietar pero era fácil

controlarlos.

La siguiente clase fue de ESPAÑOL, dentro de esta clase los alumnos, a pesar de

que se podría decir que no estaban poniendo atención no era así, ya que todos

sabían sobre el tema que estaban revisando y recordaban lo que habían visto en

la clase anterior.

El grupo al que estuve observando fue al 1° “F”, en este grupo hay 48 alumnos, son bastante inquietos, cuando no tienen nada que hacer, al momento de trabajar son dedicados y atentos.

Los chicos están separados en grupitos, se puede notar que no todos se hablan, pero procuran respetarse. En el caso de las chicas, se encuentran niñas que siempre quieren ser el centro de atención de todos y se sienten hasta cierto punto superior a los demás, mientras que otras tratan de pasar desapercibidas por todos.

Page 5: Registro Terminado Heroes de La Libertad

Además de repasar lo de la clase anterior, unas chicas expusieron sobre “Hello

Kitty”, los chicos se veían interesados en participar, pero cuestiones de tiempo la

profesora, decidió terminar la exposición el día lunes.

La actitud que toman los chicos siempre corresponde a la actitud que tiene el

profesor (a) con ellos.

“La

tarea del docente es recuperar las preguntas, las inquietudes, el proceso de

búsqueda de quienes elaboraron los conocimientos que ahora figuran en nuestros

libros. Las primera tarea es crear inquietud, descubrir el valor de lo que vamos a

aprender, recrear el estado de curiosidad en el que se elaboraron las respuestas,

obligándoles a los alumnos a pensar” (Esteve, M, José).

La profesora cumplía con esta tarea ya que los chicos estaban atentos y

dispuestos a participar, sin necesidad de preocuparse, por lo que la profesora les

pudiera preguntara, ya que ellos conocían el tema.

Antes de retirarse la profesora nos pidió nuestra opinión acerca de su clase.

La clase siguiente fue de GEOGRAFÍA, dentro de esta hora el comportamiento de

los chicos fue de desinterés y apatía hacia la clase, la profesora tampoco

mostraba gran interés por que los chicos pusieran atención, los regaño varias

veces pero aun así los alumnos no le hacían caso, manifestaban además que en

todas sus clases siempre era así.

Esto se debe a que a la maestra tampoco le interesaba que todos le pusieran

atención, ya que ella tenía como a su grupito de alumnos que siempre trabajaban

y hasta cierto punto la obedecían, motivo por el cual los demás alumnos ya no les

importaban su clase.

“La enseñanza te puede aburrir soberanamente y vivir cada clase con una

profunda ansiedad” (Esteve, M. José).

La maestra utiliza una buena estrategia ya que motiva a que los alumnos

participen y pongan atención sin necesidad de gritarles o sacarlos del

salón y mandarles reporte.

Page 6: Registro Terminado Heroes de La Libertad

La profesora no lograba que los chicos se interesaran aparte de que se podía

observa que a ella tampoco le interesaba lo que hicieran los chicos.

La clase antes de descanso fue MATEMÁTICAS, el profesor llegó un poco tarde

debido a que estaba arreglando un asunto en la dirección, al llegar los chicos se

mostraron respetuosos y atentos, esto lo consiguió el profesor sin necesidad de

regañarlos o de gritarles, les dicto un ejercicio , les recordó como lo iban a realizar,

les paso lista y les dijo que la tarea que les había dejado para ese día la revisaba

el lunes, porque ya no daba tiempo de revisarla pero que no se preocuparan, los

chicos se pusieron a trabajar, algunos terminaron muy rápido, mientras que otros

tardaron un poco más.

“Los usos del tiempo que los maestros de secundaria hacen al interior

de aula, es tal vez, uno de los elementos más fuertemente determinantes del

trabajo académico y más significativo en la vida profesional de los mismos”

(Quiroz, Rafael, 1992, pág.: 55).

El profesor utiliza de una manera efectiva durante su clase, llevando al máximo el

aprovechamiento de las actividades.

La clase después de descanso fue ESTATAL, en esta clase los chicos trabajaron

en dos equipos, la profesora les mostro dos videos sobre BULLYING, ya que se

relacionaba al tema que estaban viendo la clase anterior, con lo que observaran

del video sacaron sus conclusiones y opiniones sobre este tema y que relación

tenía con los valores que estaban trabajando la clase anterior.

El comportamiento de los chicos fue bueno, claro como estaban en equipo de

repente platicaban o jugaban, pero terminaron el trabajo.

“La situación del aula tiene una influencia considerable y es necesario

entenderla si lo que queremos es llegar a comprender la conducta que se da en

ella” (Watkins, Chris, Wagner, Patsy).

Los chicos siempre se comportan dependiendo de cuales sean los límites que el

profesor le ponga.

Page 7: Registro Terminado Heroes de La Libertad

La ultima clase fue de TUTORÍA, en esta hora los chicos se pusieron de acuerdo

para lo que iban a llevar para su convivio del día Viernes.

Durante la hora que trabajamos con el grupo realizamos una encuesta en la que:

1.- El medio de comunicación en el tienen más interés es el internet, en especial

por la red social “FACEBOOK”.

2.- Le ponen un gran interés a su apariencia física.

3.- La mayoría no se sienten a gusto con su cuerpo.

4.- Lo que más les importa del sexo opuesto tanto en chicas como en chicos es

su forma de ser y su cara.

5.- Viven dentro de una familia nuclear.

Los chicos actúan de acuerdo a los estereotipos que les marca la sociedad, por lo

que no se sienten bien con su cuerpo, buscan la aprobación de los demás, aun no

consideran tan importante el físico del sexo opuesto, la familia es fundamental en

su d En cuanto a la opinión de los profesores nos dimos a la tarea de realizar una

entrevista basada en el proceso de aprendizaje del alumnos y de la importancia de

la influencia de sus pares, familia y los mismos maestros:

1. Consideran que el proceso de aprendizaje debe ser trabajado en conjunto

alumno-maestro.

2. La relación de m-a es muy importante para el desarrollo del aprendizaje.

3. El apoyo a los alumnos fuera de los problemas académicos es importante.

4. La etapa en la que se encuentran los chicos es fundamental para el

aprendizaje.

5. La evaluación no es lo más importante para saber que un alumno ha

aprendido.

Page 8: Registro Terminado Heroes de La Libertad

6. Los pares y la familia son la base para que el alumno tenga interés en

aprender.

“Entender al alumno no es justificarlo, ni dejar de actuar frente a él. Es

la posibilidad de que nuestras acciones actuales tengan un significado para su

vida futura” (Valencia, Jorge, 1996, pág.: 40).

Los profesores se preocupan por conocer a sus alumnos, no todos cabe

mencionar, pero esto da pauta a que los chicos se encuentren motivados e

interesados en aprender.

“Ahora entiendo la escuela como un sitio a donde vamos a aprender,

donde compartimos el tiempo, el espacio y el afecto con los demás; donde

siempre habrá alguien para sorprenderte, para emocionarte, para decirte al oído

algún secreto magnífico” (Esteve, M. José).

Esto es importante ya que por los alumnos no ven al maestro como su enemigo,

sino como alguien con quien pueden contar, no solo para problemas escolares,

también para problemas más personales.