Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

9

Click here to load reader

Transcript of Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

Page 1: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Registro Reflexivo sobre

METODOS y ESTRATEGIAS

de Enseñanza

Cali, Colombia – Martes , 30 de Julio de 2013

Page 2: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

¿Cómo planeo y cuál es el propósito del trabajo individual de mis estudiantes?,

1. Lo primero que hago cuando debo estructurar un programa metodológicopersonalizado para mis alumnos, es entender y conceptualizar con detenimiento ydetalle cual es el objetivo del programa que voy a dictar y como se encuentraenmarcado dentro del programa académico de la carrera, cuales son las basesprevias que se suponen traen cada uno de mis alumnos y cuáles son lascompetencias que se espera, deben desarrollar durante su paso por mi programa.

2. Establecido el objetivo, tomo un tiempo importante para identificar cual es el nivelde preparación con el que llegan cada uno de mis alumnos. Esta parte es de vitalimportancia, pues podré determinar específicamente las condiciones académicasde cada uno de ellos, sus competencias y el nivel de conocimiento que cada unoposee.

3. Conociendo el objetivo del programa y conociendo las competencias de cada unode mis alumnos, puedo ahora si construir un programa específico para cada unode ellos. Es en este momento cuando recurro a la DIDACTICA para seleccionarque metodología, que técnicas, que modelos, que tipo de curso debo estructurarpara ofrecerle a cada uno de mis alumnos la mejor alternativa de aprendizaje, todoello enmarcado dentro del modelo de enseñanza establecido por la Universidad.

Page 3: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

¿Cómo planeo y cuál es el propósito del trabajo individual de mis estudiantes?,

El propósito de ofrecerle a cada alumno un plan de trabajo individual radica en elhecho de poder explotar al máximo la capacidad de cada uno, aprovechando lascompetencias individuales y orientando el contenido a las necesidadesespecíficas que son de interés particular de cada uno de ellos.

A continuación presento un mapa conceptual que explica el desarrollo esteproceso:

Page 4: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Enfoque:

TRABAJO

INDIVIDUAL

Page 5: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

¿Cómo planeo el trabajo grupal de mis estudiantes, cuál es su meta?

1. Lo primero que hago cuando debo estructurar un programa metodológicopersonalizado para mis alumnos, es entender y conceptualizar con detenimiento ydetalle cual es el objetivo del programa que voy a dictar y como se encuentraenmarcado dentro del programa académico de la carrera, cuales son las basesprevias que se suponen traen cada uno de mis alumnos y cuáles son lascompetencias que se espera, deben desarrollar durante su paso por mi programa.

2. Al igual que en el proceso de estructuración de un programa individual para misalumnos, en el caso de planear el trabajo grupal debo realizar las mismasactividades relacionadas en los puntos 2.a y 2b

3. Debido a que lo que se busca es un llevar a cabo un trabajo grupal, debo prestaratención a las particularidades que unen al grupo como tal. Esta parte es de vitalimportancia, pues podré comprender muy bien cómo estará formado el grupo, quetan homogéneo o heterogéneo es y que particularidades especiales voy aencontrar en ellos.

Page 6: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

La meta en este caso, es brindar las herramientas necesarias para que todos losalumnos estén en capacidad de desarrollar actividades grupales, con todo lo queello implica para su formación y vida profesional futura.

La DIDACTICA y su correcta aplicación vuelve a ser relevante en este proceso,ya que el éxito del trabajo grupal también dependerá de la selección acertada delos métodos y técnicas especialmente desarrolladas para este tipo de grupos.

El siguiente mapa conceptual nos muestra cómo se lleva a cabo el proceso eneste contexto. Nótese que si lo contrastamos con el mapa conceptual del puntoanterior vamos a encontrar varias similitudes, principalmente en la parte inicial deidentificación del objetivo y en la parte relacionada con la identificación de lascompetencias de los alumnos.

¿Cómo planeo el trabajo grupal de mis estudiantes, cuál es su meta?

Page 7: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Enfoque:

TRABAJO

GRUPAL

Page 8: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Webgrafia

1. Modalidades de Enseñanza Centradas en el Desarrollo de Competencias Orientaciones para Promover el Cambio Metodológico en el Espacio Europeo Educación Superior“ http://www.enlinea.ugfca.net/enlinea/pluginfile.php/20285/mod_resource/content/1/LIBRO%20MARIO%20DE%20MIGUEL.pdf

Page 9: Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza

MODULO: DIDACTICA Tania Marcela Orozco Arango

DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Gracias