Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las...

17
Abatir la pobreza en México PRESENTADO POR: JAVIER EDUARDO ESCOBEDO SAUCEDO

Transcript of Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las...

Page 1: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

Abatir la pobreza

en México

PRESENTADO POR: JAVIER EDUARDO ESCOBEDO SAUCEDO

Page 2: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

Pobreza

Es la situación de no poder satisfacer las

necesidades físicas y psíquicas básicas de una

vida digna, por falta de recursos, como la

alimentación, la vivienda, la educación, la

asistencia sanitaria, el agua potable o la

electricidad

Page 3: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

Consecuencias de la pobreza en la sociedad

Bajo consumo e ingreso inadecuado.

Trae consigo analfabetismo.

Da como resultado la desnutrición y la mala salud

destruyendo la confianza del individuo, haciéndolo por consiguiente desconfiado de su entorno y propenso a la manipulación.

Acaba con las esperanzas del individuo para el futuro.

Desesperación en el individuo lo cuál le puede ocasionar llegar a medidas descabelladas como: prostituirse, caer en las adicciones, migrar, cometer atracos, desintegración familiar, suicidio, entre otros.

Page 4: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

¿Cuál es la finalidad de medir la pobreza?

Dar soluciones a las carencias que están

enfrentando los que la sufren. Además de poder

contar con la información de cuántos pobres hay

y en dónde se encuentran, para después

comprender por qué son pobres.

Page 5: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

¿Cómo se presenta la pobreza en

México?

Debido a la pobreza de algunas familias, ha aumentado

el número de jóvenes que se ven obligados a dejar sus

estudios y ponerse a trabajar para ayudar en casa.

Page 6: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

A mitad de la década de los 90, el 50% de la población mexicana

vivía en pobreza por ingreso, al día de hoy, con una inversión de un

billón de pesos en programas de desarrollo social, esa cifra es casi la

misma

Page 7: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,
Page 8: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,
Page 9: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

¿Cómo se puede combatir la

pobreza en México?

Llevar todos los elementos sanitarios para eliminar epidemias

y enfermedades. Construir hospitales adecuados a las necesidades

de los habitantes y comenzar a educar a las personas para

crear conciencia en temas importantes sobre la salud.

Fomentar la educación en grupos de ayuda, capacitando en la

elaboración de artesanías, y materiales constructivos con los

mismos elementos proporcionados por la naturaleza de la zona.

Planear y coordinar con los gobiernos de las zonas pobres, para la

recopilación de datos, llevando un registro para empezar a

desarrollar una identidad de la zona de acuerdo a su propio crecimiento.

Page 10: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

¿Qué políticas implementa el gobierno

para abatir la pobreza en México?

En 1989 Carlos Salinas de Gortari establece como prioridad social

de su gobierno la erradicación de la pobreza extrema y anuncia la

inmediata puesta en marcha del Programa Nacional de Solidaridad Social, al cual se le asignan recursos por mil 640 millones de pesos. Así

se estableció tres líneas de acción;

a) solidaridad para el bienestar social

b) b) solidaridad para el desarrollo regional

c) c) solidaridad para la producción.

Page 11: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

En 1990 se funda el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol) el

cual tiene como finalidad de desarrollar acciones de bienestar

orientadas a superar los desequilibrios internos

La importancia que adquirió el Pronasol fue notable, al grado que en

1992 el programa llevó a la creación de la Secretaría de Desarrollo

Social (Sedesol), cuyo propósito fue prolongar la vida de Solidaridad

más allá del gobierno de Carlos Salinas.

Page 12: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

En 1997, Ernesto Zedillo dio inicio el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa), que siguió los lineamientos de focalización como parte de las políticas sociales de corte neoliberal encaminadas a combatir la pobreza.

Con este programa, el gobierno zedillista se trazó los siguientes objetivos:

1. Mejorar las condiciones de educación, salud y alimentación de las familias más pobres del país.

2. Integrar estas acciones de manera que el logro educativo no se vea afectado por la mala salud o nutrición de los niños y jóvenes.

3. Asegurar que los hogares tengan los medios suficientes para que los niños puedan completar su educación básica.

4. Fomentar la responsabilidad y la participación activa de los padres para mejorar la educación, la salud y la nutrición de niños y jóvenes

Page 13: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

Durante el sexenio de Vicente Fox retoma el programa de progresa

para hacerle algunas modificaciones y cambiar el nombre a

Oportunidades, es así como se convierte en el plan estelar de la acción gubernamental en la estrategia del combate a la pobreza.

Además se encuentra la prioridad que se otorgó a la lucha contra la

pobreza extrema en el medio rural, en detrimento de la lucha contra

ésta en el medio urbano y del combate a la pobreza moderada en

todo el país.

Para dar orden a la política de combate a la pobreza, en el gobierno

de Vicente Fox se aprobó la Ley General de Desarrollo Social,13 que considera que la medición de la pobreza la realice un Consejo

Nacional de Evaluación,

Page 14: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

El programa 70 y Más empezó con la administración del Presidente de

la República, Felipe Calderón Hinojosa, por medio de la Sedesol

se aporta un apoyo de 500 pesos mensuales en efectivo a través de entregas bimestrales a más de 2, 105,315 beneficiarios de 76, 315

localidades del país.

El programa 70 y Más de Sedesol genera en los adultos mayores una

mayor participación activa en la toma de decisiones familiares y

personales, el logro de una menor dependencia económica y el

mejoramiento a la calidad de vida del adulto mayor.

Page 15: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto el 5 de septiembre de

2014, a través de un Decreto Presidencial, Oportunidades se

fortalece y se transforma en PROSPERA Programa de Inclusión Social, cuyo objetivo es articular y coordinar la oferta institucional

de programas y acciones de política social, incluyendo aquellas

relacionadas con el fomento productivo, la generación

de ingresos, el bienestar económico, la inclusión financiera y

laboral, educación, alimentación y salud.

Page 16: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

El objetivo del apoyo para las madres jefas de familia es fortalecer la

formación profesional obteniendo el 100% de los créditos académicos,

buscando facilitar su inserción en el mercado laboral así como su

independencia económica.

Precisamente va dirigido a madres mexicanas solteras, divorciadas,

viudas o separadas que estén cursando estudios profesionales

(especialización técnica ó licenciatura de tercer nivel) en Instituciones

de Educación Superior (IES) públicas pertenecientes al Registro

Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del CONACYT.

Page 17: Regionalización de la pobreza en México...Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, por falta de recursos,

Bibliografía

http://www.redalyc.org/html/413/41331033010/

http://www.redalyc.org/html/413/41331033010/

https://www.monografias.com/trabajos89/pobreza-en-mexico/pobreza-en-mexico.shtml

https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/en-20-anos-pobreza-en-mexico-se-mantiene-casi-igual-748246.html

http://www.adultos-mayores.net/programa-70-y-mas-de-sedesol/

https://www.gob.mx/prospera/documentos/que-es-prospera

https://www.conacyt.gob.mx/index.php/becas-y-posgrados/apoyo-a-madres-jefas-de-familia