Regional 7 de Agosto

36
COATEPEC, VER., SÁBADO 07 DE AGOSTO DEL 2010 / NO.1783 DIRECTOR: PROF. RUBÉN MONZÓN POLANCO / E.MAIL: [email protected] / www.elregionalcoatepec.com.mx Pague por este ejemplar $4.00 (Cuatro Pesos) INTEGROS PARA NUESTROS VOCEADORES ¡¡¡Visita Nuestra Página, Ahora nueva Imagen !!! www.elregionalcoatepec.com.mx 02 17 31 34 E. MONSERRAT MARTÍNEZ DÍAZ HISTORIA DE LA FERIA INJUVER REGRESA A ESPAÑA EL “PADRE NACHO” ORDENACIÓN SACERDOTAL EN SAN JERÓNIMO Charlando con el Padre F. Javier Hoyos Mary Paz & Héctor Todavía emocionados platica- mos con el Padre Javier, recordamos el mediodía del miércoles 4 de agosto en la Parroquia de San Jerónimo, donde se celebró la ordenación sacerdotal de Fran- cisco Javier Santiago nativo de Coatepec, a cargo del Excmo. Sr. Arzobispo Don Hi- pólito Reyes Larios. Ahora se cuenta con quince sacerdotes coatepecanos, nos dijo. Acompañaron 65 sacerdotes de las Arqui- diócesis de Xalapa, Orizaba, Córdoba y de la Cd. México como un signo de presencia y solidaridad se contó también con la parti- cipación de laicos provenientes de Xalapa, Perote, D.F. y Coatepec con un aforo de dos mil quinientos personas. Todo dentro de una solemne celebración que normal- mente es bastante larga, en esta ocasión tuvo una duración de dos horas cuarenta y cinco minutos y la gente no se movía. Para la gran mayoría fue la primera vez en ser testigos de cómo queda ordenado un nuevo presbítero o sacerdote. En este día se celebró el día del sacerdote en honor a San Juan María Vianney, santo francés, llamado el cura de Ars, quien consagró prácticamente toda su vida sacerdotal a la santificación de las almas del pueblo de Ars y que de esta manera unió, ya para siempre, su nombre y la fama de su santi- dad al del pueblo. Se distinguió por ser un buen pastor. Un gran día para todos en espe- cial para Francisco Javier Santiago quien escuchó de voz del Obispo su presenta- ción como Vicario de la Parroquia Pió X, en Xalapa. Posteriormente, a la celebra- ción litúrgica vino el aspecto festivo donde se invitó a los participantes a degustar una comida en el salón de la Cruz Roja. En la charla el párroco Francisco Javier Hoyos hizo una invitación a todos para realizar oración por este nuevo presbí- tero, para que sea un buen sacerdote, más en estos tiempos hay que pedir por todos ellos, necesitamos de su oración y bendi- ciones. También nos informó que el día 13 de agosto cumplirá años el Arzobispo Hi- pólito Reyes Larios. También el mismo día Padre Francisco Javier Hoyos nos muestra la placa que le otorgaron autoridades como distinguido coa- tepecano. es el XIV Aniversario del fallecimiento del padre Manuel Martín del Campo, por ese motivo a partir del próximo viernes 13 que- da instituida una misa solemne in memoria del padre Martín del Campo a las 12:00 horas donde se ungirán a los enfermos.

description

Regional 7 de Agosto

Transcript of Regional 7 de Agosto

Page 1: Regional 7 de Agosto

COATEPEC, VER., SÁBADO 07 DE AGOSTO DEL 2010 / NO.1783DIRECTOR: PROF. RUBÉN MONZÓN POLANCO / E.MAIL: [email protected] / www.elregionalcoatepec.com.mx

Pague por este ejemplar$4.00 (Cuatro Pesos)

INTEGROS PARA NUESTROS VOCEADORES¡¡¡Visita Nuestra Página, Ahora nueva Imagen !!!www.elregionalcoatepec.com.mx

02 17 31 34E. MONSERRATMARTÍNEZ DÍAZ

HISTORIA DE LA FERIA INJUVERREGRESA A ESPAÑA

EL “PADRE NACHO”

ORDENACIÓN SACERDOTAL EN SANJERÓNIMO

Charlando con el Padre F. Javier HoyosMary Paz & Héctor

Todavía emocionados platica-mos con el Padre Javier, recordamos el mediodía del miércoles 4 de agosto en la Parroquia de San Jerónimo, donde se celebró la ordenación sacerdotal de Fran-

cisco Javier Santiago nativo de Coatepec, a cargo del Excmo. Sr. Arzobispo Don Hi-pólito Reyes Larios. Ahora se cuenta con quince sacerdotes coatepecanos, nos dijo. Acompañaron 65 sacerdotes de las Arqui-diócesis de Xalapa, Orizaba, Córdoba y de la Cd. México como un signo de presencia y solidaridad se contó también con la parti-cipación de laicos provenientes de Xalapa, Perote, D.F. y Coatepec con un aforo de dos mil quinientos personas. Todo dentro de una solemne celebración que normal-mente es bastante larga, en esta ocasión tuvo una duración de dos horas cuarenta y cinco minutos y la gente no se movía. Para la gran mayoría fue la primera vez en ser testigos de cómo queda ordenado un nuevo presbítero o sacerdote. En este día se celebró el día del sacerdote en honor a San Juan María Vianney, santo francés, llamado el cura de Ars, quien consagró prácticamente toda su vida sacerdotal a

la santificación de las almas del pueblo de Ars y que de esta manera unió, ya para siempre, su nombre y la fama de su santi-dad al del pueblo. Se distinguió por ser un buen pastor. Un gran día para todos en espe-cial para Francisco Javier Santiago quien escuchó de voz del Obispo su presenta-ción como Vicario de la Parroquia Pió X, en Xalapa. Posteriormente, a la celebra-ción litúrgica vino el aspecto festivo donde se invitó a los participantes a degustar una comida en el salón de la Cruz Roja. En la charla el párroco Francisco Javier Hoyos hizo una invitación a todos para realizar oración por este nuevo presbí-tero, para que sea un buen sacerdote, más en estos tiempos hay que pedir por todos ellos, necesitamos de su oración y bendi-ciones. También nos informó que el día 13 de agosto cumplirá años el Arzobispo Hi-pólito Reyes Larios. También el mismo día

Padre Francisco Javier Hoyos nos muestra la placa que le otorgaron autoridades como distinguido coa-tepecano.

es el XIV Aniversario del fallecimiento del padre Manuel Martín del Campo, por ese motivo a partir del próximo viernes 13 que-da instituida una misa solemne in memoria del padre Martín del Campo a las 12:00 horas donde se ungirán a los enfermos.

Page 2: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 20102

SR. RUBÉN MONZON POLANCODIRECTOR GENERAL

SR. ENRIQUE VEGA QUIROZGERENTE

LIC. A. MARÍA DE LA PAZ MONZÓN R.SOC. HÉCTOR LARIOS PROA

SUB-DIRECCIÓN

LIDIA VELÁSQUEZ VILLAOSCAR ACOSTA RONZÓN

FORMACIÓN Y DISEÑO

L.E. THELMA ELENA MONZÓN R.RELACIONES PÚBLICAS

LIC. PATRICIA MÉNDEZ RIZOASESOR JURÍDICO

ISMAEL CÓRDOBA MORALESMARGARITO ELOX

CORRESPONSALES

TOMÁS DAVID MATUSJOAQUÍN ALCÁNTARA HDEZ.

C.P. FELIFE HÁKIM SIMÓNPABLO RIVERA BARRAGÁN

LUIS ALEJANDRO LÓPEZ JUÁREZRENÉ SÁNCHEZ

LUIS HERNÁNDEZ RAMIREZCOLABORADORES

DIRECTORIO

Miguel Hidalgo No. 6Col. CentroC.P. 91-500

Tel. (228) 8 16 02 40Coatepec, Ver.

CONSEJO EDITORIAL

LA EDUCACIÓN ES UNA VÍA PARA PODER SACAR A NUESTRO PAÍS DE SUS RETRASOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES, CULTURALES ETC.

Soy estudiante de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsa-men”, me atrevo a escribir mi primer artículo referente a educación debido a que es un tema que debe interesarle no solo a los docentes de nivel básico, medio o superior, también a los alumnos, a los padres de familia y a la sociedad en general. Los maestros de antaño contribuyeron a los indicios de la educación y por lo tanto a las transformaciones sociales, se destacaban por ser instrumento directo de igualdad y justicia, realizaban un trabajo basado en su vocación, amor a su profesión, compromiso, disposición, sensibilidad, coraje y ganas de luchar frente a problemáticas de educación y po-breza por las que atravesaba el país, debido a que los planes y programas de estudio cimen-taban la función social y pedagógica que todo maestro debe cumplir. Con el paso del tiempo, estos planes y programas se fueron reformando al igual que muchos maestros, en quienes comenzó a surgir el desequilibrio entre educar y asistir, puedo asegurar que en la actualidad son pocos los que tienen ese compromiso a la altura de las exigencias que les plantean sus alumnos, “el desánimo por el bajo sueldo, los escasos recursos con que cuentan para realizar su tarea y la poca atención que les merecen las autoridades” origina que una gran mayoría de los docentes pierdan parcial o totalmente ese sentido de vocación que nos lleva a amar una profesión, (la capacidad y disposición para mantenernos en continua renovación, dedi-cación y compromiso para dar un seguimiento a las necesidades requeridas por cada uno de nuestros alumnos, para sentir su éxito como propio y más aun su fracaso o deserción) México vive un retraso educativo, a raíz de nuestros retrasos económicos, nos en-frentamos a un proyecto de nación y de país con ilusiones de privatización, de predadores y subsidiados, por un estado interventor hacia arriba que está siempre en contra de la mayoría. En una de sus conferencias mencionó acertadamente Pablo Latapí “es sumamente preocupante el hecho de que nuestro poder ejecutivo haya derogado espacios vitales de la Secretaria de Educación Pública al sindicato magisterial, un sindicato que excediendo en sus funciones ha dejado de velar por los intereses de una educación de calidad, rigiéndose por arreglos que favorecen intereses personales. La educación ha sido secuestrada por su propio sindicato, el congreso de la unión es otra de las instancias que pueden apoyar a la educación a través de iniciativas, pero nuevamen-te impera la conveniencia entre los diferentes partidos políticos, gobiernos estatales, congresos, empresarios todo se encuentra corrompido por la ambición tanto económica como de poder. Ahora bien, ¿Quién se encarga de exigir una educación de calidad como derecho? ¿Qué padres de familia luchan por participar en las escuelas de sus hijos aunque ello les cause problemas? ¿Qué organismos ciudadanos están pugnando por establecer leyes y pro-cedimientos jurídicos para que el derecho a una buena educación sea un derecho exigible? La ausencia de esta energía es de carácter cultural, el mexicano es indiferente a la res pública no se da cuenta que la democracia no existe todavía, es urgente modificar esas actitudes de resignación fatalista, de conformismo, de indolencia. Mientras nadie exija cuentas a los gobernantes, a los legisladores a los secretarios de educación; federales y estatales, a los directores de escuela, maestros, y a los sindicatos. Entonces tendremos aún por muchos años un panorama desolador. En estos tiempos cruciales y difíciles que nos toca vivir a los mexicanos no pode-mos olvidar que como maestros además de ser transmisores de información y guías para que los niños construyan su conocimiento, somos transformadores sociales y jugamos un papel muy importante dentro de cualquier comunidad. Latapí “Educar no es seguir un programa de asignaturas y perder el tiempo en memorizar dinastías, sin amor al conocimiento y describir en él retos y estímulos; inventar maneras personales de aprender y hacernos dueños de la propia reflexión. Es introducirlos al asombro, acercarnos a la posibilidad de lo absoluto, a la vez, tratar de comprender la perversidad humana”. (Primer día de clases) “Ser maestro hoy es difícil, es vivir en carne propia las incertidumbres del país, discutir con los alumnos los futuros posibles e infundirles confianza; es hacerlos conscientes del peso de su libertad. Educar no es oficio que se absuelva por reglas y manuales, ni en el que las rutinas contengan las respuestas. Los cambios de nuestra sociedad y las reacciones de las generaciones pobres hacen hoy de este oficio una profesión inestable; ser maestros es cuestionar y cuestionarse, confesarse perplejidades y limitaciones e inventar algo todos los días. Atender a la diversidad implica ocuparnos del chico que se va retrasando, del tímido que no habla, por el que oculta un sufrimiento que le impide estudiar; que cada desertor duela como un fracaso profesional; que la escuela se esmere en salvar a todos. Debemos sumergir a los alumnos en la vida real; es falso que el conocimiento, así en abstracto, transforme al mundo”. Por ello no debemos perder la esperanza porque es indispensable para vivir como decía Pablo Freile. “Es una consecuencia de nuestra historicidad”, en algún momento como bien mencio-namos dimos el salto y empezamos a inventarnos pasamos de estar en el mundo hacer consientes del mundo y nos propusimos transformarnos a nosotros mismos y transformar al mundo. Ya es momento de sacudir conciencias y corazones para acabar con la injusticia, la mentira, la ignorancia, y la pobreza. Me despido sin antes pedirles que unamos esfuerzos imparables y luchemos por sacar a México adelante, que Dios los bendiga y que tengan una linda semana.

“Estoy contenta y agradecida con el Profr. Rubén Monzón, por darme la opor-tunidad de poder expresar mi sentir y mi pensar, sobre temas donde una gran mayoría de personas estamos inmersos. Sólo la reflexión y el argumento nos darán las armas para poder enfrentarnos a nuestros opositores”.

“NUNCA DEBEMOS PERDER LA ESPERANZA ES

INDISPENSABLE PARA VIVIR”

EL JUEGO DE LA VIDAConviene matar el error, pero salvar a los que van errados.

San Agustín

Vaya paradoja México ocupó el primer lugar del medallero en la pasada edi-ción de los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ma-yagüez 2010, por lo cual es ocasión de felicitar a nuestros deportistas por tan merecido logro e inicio optimista del ciclo olímpico que les permite continuar su preparación con miras a los juegos olímpicos de Londres 2012. Por otro lado, contrasta el anuncio alarmante de las autoridades de salud del incremento dramático que han tenido las tasas de sobrepeso y obesidad en México, 70 por ciento de los adultos mexicanos la padecen. Lo cual demuestra que no hay trabajo interinstitucional cada quien hace lo que quiere y como puede sin unir esfuerzos ni tener metas comunes. En el plano deportivo la delegación mexicana obtuvo 133 medallas de oro, 129 de plata, 122 de bronce y lograr ubicarse detrás de Cuba que cuenta con 1 625, que por cierto no asistió, por 1126 de México, en el medallero histórico de los juegos regionales del continente. Mientras que se reafirmó que México sigue siendo el número uno de sobre peso y obesidad en niños y adolescentes en el mundo y segundo lugar en lo que adultos se refiere. Bajo estas premisas, mientras presenciamos la ceremonia de clau-sura de los juegos y vimos como el gobernador de Veracruz recibió la estafeta para la próxima edición a celebrarse en nuestro estado en el 2014. Los Juegos Centroamericanos son la competencia más antigua del conti-nente que inició en 1926 precisamente en nuestro país con la participación de tres países. Veintiún ediciones han pasado, dentro de cuatro años nuevamente el fuego centroamericano avivará la solidaridad olímpica en una convivencia de armonía entre naciones del continente, se espera la participación de treinta y dos naciones, con la fe y esperanza en los jóvenes como símbolo de paz. Sería importante que la opinión pública conociera cuáles son los planes del deporte nacional elaborado por la CONADE con miras a Londres 2012. Y particu-larmente, el plan de desarrollo para los juegos del 2014, ya que como sede de los juegos nos debemos preparar para ser grandes anfitriones y también ganadores. Ya que más del cincuenta por ciento de los deportistas mexicanos que estarán en Ve-

racruz serán menores de veinte años, jóvenes con poca experiencia deportiva. Brindarles una sólida formación que les permita competir para ganar implica re-cursos humanos, entrenadores, capaci-tados, instalaciones adecuadas, planes y programas de las federaciones para las respectivas disciplinas. Esos atletas que competirán tienen hoy 15 años en promedio y muy pocos deportes están asumiendo esa responsabilidad, pero ¿cuantos de ellos serán veracruzanos? Alguien se está ocupando, ya hay pre-supuestos asignados para infraestructu-ra deportiva, pero no hay nada para las otras áreas. Es ocasión de aprovechar el interés político y económico de los jue-gos para desarrollar proyectos deportivos masivos que permitan desarrollar talento para las selecciones pero principalmente para activar a la población para impulsar la cultura física. Eso es prevención. La obesidad se ha convertido en un asunto de salud pública y las ac-ciones recomendadas están sesgadas, no hay mecanismos interinstitucionales que participen ante este incremento en niños en edad escolar, que de 18.4 por ciento en 1999 pasó a 26.2 por ciento en 2006, es decir, a razón de 1.1 porcentual por año, pero hoy estamos en el 2010 y las cifras son mayores. La diabetes mellitus, impor-tante complicación de la obesidad, es la primera causa de muerte en México. Cabe destacar que además de la alta mortalidad, el tratamiento de la diabetes y sus complicaciones cuesta al Estado cerca de 80 mil millones de pesos al año, más el impacto sobre la economía familiar y el sufrimiento humano que esto trae consigo. Ante este panorama, debemos exigir programas deportivos, salud, edu-cativos no nacionales ni estatales, pero al menos municipales que actúen con-juntamente con metas y objetivos espe-cíficos con otras áreas sociales. Con la salud no se juega.

Page 3: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 3

LAS 5 BREVES DEL REGIONAL* En el ”Muro de los Lamentos”, se convirtió la semana pasada en un reunión que presidió el Diputado Federal Lic. José Yúnes Zorrilla, con un grupo de priístas de Distrito XIII en donde se señalaron “las pendejadas” que muchos operadores de candidatos realizaron para perder municipios en las pasadas elecciones del 4 de julio.* Se echaron la culpa unos a otros como siempre, ahora señores a trabajar para que en unos 20 años puedan sacar al PAN de la presidencia municipal por lo menos en Coatepec, en éste próximo trienio 2011-2013, los ayuntamientos panistas tendrán todo el apoyo del gobierno federal, para bajarles recursos y fortalecer el partido de Acción Nacional para el 2012… “Tan, Tan”.* ¿Quiénes quitarán los carteles de las corridas de toros celebradas en las pa-sadas fiestas de Xico? Los postes de Coatepec están llenos de esos colganda-jos, los empresarios que organizan esos eventos ya “valoran” con ganancias o pérdidas y no vendrán a retirarlos.* Será el H. Ayuntamiento de Xico que preside Rogelio Soto Suárez, que man-dará a trabajadores de sus ayuntamiento a quitarlos, por gentileza debería de hacerlo, o será la comuna coatepecana, tendrá que hacerlo con personal de protección civil, ojalá, porque esos carteles se ven mal en este “Pueblo Mágico”.* ¿Ya fue usted a Xalapa? Vio los 20 metros de barda que tumbaron al Dr. Jorge Gálvez al salir de “Puente Nuevo”, hermoso se ve ese inmenso potrero, sin ga-nado, que desperdicio de ese terreno y tu sabes, en su tiempo quien autorizó la construcción de esa barda que debería estar unos metros más adelante como debe de ser, tal vez a través de $$$ fue autorizada.

Con la atención y la gentileza que les ca-racteriza a la gente bien educada la Sra. Doña Margarita Pérez viuda de Acosta, nos llamó para preguntarnos sobre lo que salió en las “5 Breves de El Regional” la semana pasada, donde señalaban que

SE VA EL PADRE NACHO A FIN DE MES

Antonio Gonzalez “El Ñeco”, los invité a escribir en “El Regional”, “El Ñeco” se fue a Veracruz y solo quedo Enrique hasta hace unos meses, en que se quebrantó su salud, ahora cuento con el auxilio de mi hija Mary Paz, su esposo Héctor Larios y un gran amigo Pablo Rivera Barragán… Pronto sabrán más de nuestro aniversario, esto es una partecita pequeña de la vida de 43 años de El Regional… Aleida Cuervo, Directora de Cultura de la comuna coatepecana todavía no sabe faltando unos 20 días si habrá el Festival de San Jerónimo, así que esperemos mientras que el Comité de “Pueblos Mágicos” que preside Marco Andrade, realizarán un festejo del 4º aniver-sario del nombramiento a esta ciudad, según la fecha que se menciona es el jueves 19 de agosto… El sábado pasado se llevó a efecto limpieza en el parque Hidalgo de

esta ciudad, en donde miembros de Pueblos Mágico, prestadores de servicios, como hoteleros, restauranteros y otros comerciantes se pusieron de acuerdo, así como las autoridades municipales para barrer y lavar el parque Hidalgo y así ofrecer una mejor imagen a los cientos de visitantes que están llegando a Coatepec, en estas vacaciones, donde vemos al tranvía llevando muchos turistas, así como al Magibus, los restaurantes alrededor del parque llenos, cada vez más gente visita nuestra hermosa ciudad, aunque hace falta trabajar más para hermosearla, esperamos que la comuna que preside el Lic. Sergio Ramírez Cabañas Contreras cierre con muchas mejoras, sobretodos el arreglo de las calles y que la próxima comuna que encabeza el Ing. Manolo Sánchez Martínez impulse a lo máximo al turismo… Se inició la colecta anual de los bomberos, esperemos que todos apoyemos a los servidores de esta institución que tanta falta hace en un ciudad y logre que tengan mejores condiciones para brindar auxilio a la población local y algunos municipios aledaños, así como congregaciones… Bien por el C.P. Luis Alberto Pozos Guzmán, al igual que “Lula en Brasil”, después de buscar cuatro veces llegar a la presidencia de Brasil y ponerlo en un alto nivel de los países de Sudamérica, al igual en Xico tendrán también al buen amigo Luis Alberto, es el “Lula Xiqueño” y trabajar para demostrar lo que se puede hacer para el lugar donde

nació, hace años cuando el contador era tesorero en Acayucan estuvimos por allá organizando baile con Arturo Rebolledo, tengo la confianza que el contador saldrá adelante en su próxima gestión para be-neficio de Xico… A nuestro querido Pue-blo Mágico debemos darle la cara más bonita para el turismo, ahora señalare-mos las fachadas de las casas, la prime-ra en Lerdo, junto a la tienda de pintura Comex, se está cayendo el frente de la casa, la cual pertenece a la señorita Jáco-me, quien no quiere vender ni arreglar, es una propiedad ideal para un buen negocio por el lugar que se encuentra, la segun-da junto a la mueblería Principal, frente al parque donde también se ve muy mal el aspecto que da en el corazón de Coate-pec, la tercera la dejo para mas delante, seguro que el H. Ayuntamiento junto con el Comité de Pueblos Mágico, mandaron un documento invitando a los propietarios por los menos que arreglaran su fachada, a los dueños de la Principal a quienes les sobra el dinero, deberían invitar a la Srita. Jácome a que venda o cooperar para arreglarla, aunque sea con burda la fachada… Decía que la tercera es la casa que compró el empresario ferretero Abel Segovia y que está en la calle J. Jiménez del Campillo junto a la casa de cultura, a Abel lo encontré afuera de su ferretería y le señalé que como buen coa-tepecano debería por lo menos encalar esa propiedad, me aseguró que lo hará, él tienen un buen proyecto para el futuro,

¿“pero mientras”?... Nuestra más sincera felicitación al Lic. Fernando Charleston Salinas, por su reciente nombramiento como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Veracruz, el Lic. Charleston quiere a Coatepec, ya que de a aquí es su esposa y aquí nacieron sus hijos, él ha llevado una carrera política muy positiva siempre dando buenos resultados donde ha servi-do… A partir de este número aparecerá un artículo en la 2ª plana de la educadora a punto de graduarse en la Gloriosa Nor-mal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, se trata de la preciosa Elian Monserrat Martínez Díaz, su tema será muy intere-sante, sobre educación, ella es hermana de la Lic. Linda Rubí Martínez Díaz, Directora Estatal del INJUVER, quien también hace tiempo escribió su columna en este medio informativo coatepecano… Por cierto que Linda Rubí se restablece de una intervención quirúrgica, deseamos de todo corazón tu pronta recuperación Linda… El querido Padre Don Ignacio Urdangarín Ayucar conocido por todos como el “Padre Nacho”, se va a fin de este mes de agosto a su tierra en España, porque nunca encontró al apoyo que él deseaba para la gente necesitada de esta congregación, el Padre Nacho también estuvo en Coatepec en la Iglesia del Cal-vario, dejará muchos amigos sobre todo taurinos, ya que él como buen español le encanta la fiesta brava… Gracias Padre Nacho por lo que le dio a la comunidad católica de Coatepec y San Marcos. ¡Feliz Viaje!... Por hoy hasta aquí.

una funcionaria del H. Ayuntamiento compró una residencia en la calle de Juárez, y como su hija la Arq. Eva Acosta Pérez es funcionaria de la comuna como Síndico, se podía pensar que era ella y le señalé que Evita -no era- la que señalaban, ya que ella la conocemos desde hace años y sabemos de su honorabilidad y de su positivo desempe-ño en las comisiones que le correspondieron como Síndico de Ayuntamiento… Le agra-decemos a la Sra. Margarita Pérez viuda de Acosta que cada semana lea el periódico de Coatepec, para los coatepecanos, nuestro “Regional”, por cierto, que el domingo 5 de septiembre llegaremos Dios mediante a los 43 años o más, como nos dice Magno Manuel Montes Córdoba, quien junto con el Sr. Isaac Méndez Alarcón y un servidor fuimos los fundadores, Manuel se fue a trabajar fuera de Coatepec y Méndez Alarcón ya no quiso continuar y fue así como un servidor tomara las riendas de este periódico hasta la fecha, no recuerdo hace que tiempo, cuando se dejó de publicar un periódico tabloide llamado “El Heraldo” que editaba en esta ciudad Don Rubén Pabello Acosta, dueño del Diario de Xalapa y colaboraba con Enrique Vega “ “Chamaquis” y José

LA CASA DE LA SRITA. JÁCOME EN LA CALLE MIGUEL LERDO

LA FACHADA JUNTO A LA MUEBLERÍALA PRINCIPAL

NOS PROMETIÓ ABEL SEGOVIA QUE POR LO MENOS

ENCALARÍA LA FACHADA

Page 4: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 20104

PÁGINAS HECHAS POR EL H. AYUNTAMIENTO

Page 5: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 5

Siempre con el ánimo levantado… Lógicamente como humanos que somos suele suceder que en ocasiones nos pega la depresión, los sinsabores que también da la vida, las pruebas que el destino nos depara, los errores que debemos pagar, los defectos que debemos co-rregir, en fin… la vida es una universidad donde no faltan las trampas, el orgullo, la soberbia. Pero aquí venimos a aprender y sobre todo a entender qué jamás debe-mos hacer de esta vida una fachada de apariencias ni un mar de lágrimas. Pobres de nosotros si no aprendemos a reírnos de la vida porque ésta terminará riéndose de nosotros. El Gran Diseñador de todo lo que nos rodea, de todo lo que vemos y palpamos, lo hizo de manera perfecta para que todos vivamos felices. Si vivimos o no felices es bronca nuestra, no de Él. ¿Ok? Pero antes de proseguir con el tema de hoy, analicemos este México nuestro, veamos. Al presiente Felipe Calderón le siguen criticando fuertemente sus malquerientes echándole en cara que en sus recientes cambios de gabinete solo tomó en cuenta a sus amigos… ¿debe entonces conformar su equipo con sus enemigos? ¡Por favor señores! No es por ahí. Hoy ha causado mucho revuelo el debate sobre la posibilidad de ‘legalizar’ las drogas, en este caso, la marihuana. Pero el presidente Calderón no debe caer en esa trampa de los envenenadores de la humanidad; la marihuana sería el inicio de una serie de drogas que no por ser legales dejarán de ser dañinas para la salud. Lo más peligroso es que ahora no serán únicamente los pulmones de los necios fumadores que ya son un grave problema de salud pública que al gobierno mismo le cuesta millonarias cantidades para atenderlo, ahora deberá pensar el go-bierno mexicano, antes de cometer ese garrafal error, en la descomunal cantidad de dinero que habría de erogar en hospitales psiquiátricos para atender a los millo-nes de deschavetados que se multiplicarán en este país de locos. Eso es lo que el presidente Calderón debe tomar en cuenta para mantenerse firme. Aparte, analizar a países como Colombia donde están sufriendo las consecuencias de haber lega-lizado el consumo; ahora tienen una plaga de viciosos atarantados incontrolables que cometen todo tipo de delitos en su desesperación por conseguir el dinero para adquirir su dosis. Alaska echó marcha atrás después de haber comprobado que ese no era el camino correcto. Imagínese usted a nuestras escuelas rodeadas de tienditas donde se ofrecerá esa sustancia legalizada… hagamos un lado tonterías

enajenantes de PRA, PRE, PRI o PRU y apoyemos la saludable política de: ‘DI NO A LAS DROGAS’. Así las cosas, enseguida le platico esta historia… Resulta que hace muchísimos años, vivió en la India un sabio de quien se decía guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfa-dor en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre más feliz del mundo. Muchos reyes, envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta intentaron robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano. Mientras más lo intentaban, más infelices eran, pues la envidia no los dejaba vivir. Así pasaban los años y el sabio era cada día más feliz. Un día llegó ante él un niño y le dijo: Señor, al igual que tú, también quiero ser inmensamente feliz. ¿Por qué no me enseñas qué debo hacer para conseguirlo?" El sabio, al ver la sencillez y la pureza del niño, le dijo: A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención. Mira, en realidad los dos cofres donde guardo el secreto para ser feliz son mi mente y mi corazón y, el gran secreto no es otro que ocho pasos que debes seguir a lo largo de la vida: El primero es saber que existe la presencia de Dios en todas las cosas de la vida, y por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todas las cosas que tienes y por todas las cosas que te pasan. El segundo, es que debes quererte a ti mismo, y todos los días al levan-tarte y al acostarte debes afirmar: Yo soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inte-ligente, soy cariñoso espero mucho de mí, no hay obstáculo que no pueda vencer. Este paso se llama autoestima alta. El tercer paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que eres, es decir, si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se llama motivación. El cuarto paso es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es, ellos alcanzaron su meta, logra tú las tuyas. El quinto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie; ese sentimiento no te dejará ser feliz; deja que las leyes de Dios hagan justicia, y tú... Perdona y olvida. El sexto paso es que no debes tomar las cosas que no te pertenecen, recuerda que de acuerdo a las leyes de la naturaleza, mañana te quitarán algo de más valor. El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie; todos los seres del mundo tene-mos derecho a que se nos respete y se nos quiera. Y por último, levántate siempre con una sonrisa en los labios, observa a tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito; piensa en lo afor-tunado que eres al tener todo lo que tienes; ayuda a los demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre en ellas sus cualidades. Hasta ahí los 8 pasos Y así terminamos por hoy con el ánimo levantado y con la certeza que nuestro México no será un país de morfinómanos depravados deambulando por las calles con el rostro babeante, idiotizado. ¡Viva México señores! Ajúa.

Page 6: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 20106

Coatepec, Ver. (07/08/10) Tras el proceso electoral del bimestre pasa-do el Dip. José Francisco Yunes Zorrilla se encuentra en pleno recorrido por la geografía del noveno distrito con cabecera en Coatepec, Veracruz, en lo que será una agenda de presencia mediante reuniones en diversos puntos de los 17 municipios que componen la demarcación federal, arrancando esta semana con la cabecera distrital y Teocelo. En Coatepec se reunió con los Diputados Acela Servín y Pedro Andra-de; los Alcaldes Sergio Ramírez, Rogelio Soto, Óscar Hernández, José Luis Vargas, Rogelio Mendoza, Guillermo Franco, Juan Ignacio Morales, Noé Her-nández y Michel Hernández, de los municipios de Coatepec, Xico, Teocelo, Ixhuacán, Ayahualulco, Perote, Altotonga, Acajete y Tlacolulan; así como con los candidatos a las Diputaciones Locales por los distritos X (Perote) y XIII (Coatepec), las 17 Presidencias Municipales y los Presidentes de los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional, con quienes intercambió impresiones sobre el proceso electoral y encontró acuerdos para buscar con-sensos en beneficio de la población de todos los municipios, a lo cual comentó ”sin importar los resultados obtenidos es importante hacer una reflexión como integrantes de esta sociedad sobre el verdadero motivo de quienes buscamos trabajar para la comunidad desde el servicio público. Lo importante es continuar buscando el objetivo de contribuir a generar mejores condiciones de vida para todas las familias, y que nuestra presencia dentro o fuera de un cargo público represente en si misma la posibilidad de sumarse a toda acción benéfica para nuestras comunidades” De esta reunión surge el compromiso de la clase política priista de la región por intensificar el trabajo durante los próximos meses en aras de recon-quistar los espacios no obtenidos en el proceso electoral pasado. Posteriormente visitó la congregación de Tuzamapan, en donde se re-unió con las autoridades locales y vecinos de la calle 10 de mayo misma que

derivado de la gestión realizada desde la Diputación será pavimentada median-te recursos de la Federación a través del programa “Fondo de Pavimentación a Municipios” (FOPAM) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con un monto de $ 426,880.10. Esta acción se suma a gestiones similares que se ejecutarán en la congregación de Joya Chica (Acajete), 1.7 millones y, Pero-te, por 2 millones, haciendo un total de inversión de 4.18 millones de pesos: “Es con estas acciones como desde el Congreso de la Unión se cumple el mandato que ustedes nos dan de generar beneficios tangibles a través de la gestión, por lo que estamos atentos y dispuestos a buscar en todos los fondos y programas disponibles los recursos que se suman a los esfuerzos de los Gobiernos Estatal y Municipales para incrementar la obra de infraestructura que requieren” Se reunió también en Teocelo con autoridades municipales y empre-sarios del sector servicios, quienes le expusieron la necesidad de realizar una campaña de posicionamiento para detonar la atracción de turismo, generando la llegada de visitantes y recursos que generen a su vez empleos para dicho municipio. Con ellos, realizó el compromiso de llevar a cabo gestiones ante las Secretarías de Turismo de los Gobiernos Federal y Estatal a efecto de obtener asesoría especializada y recursos para generar un mapeo turístico y aprove-char las potencialidades de la región, acción similar a la que realizara ya en Coatepec que generó inversión de ambos niveles de Gobierno hacia los em-presarios organizados. Durante la presente semana el Diputado José Francisco Yunes Zorrilla visitará los municipios de Perote, Altotonga, Acajete y Rafael Lucio, previo a la próxima sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados que se realizará la próxima semana.,

LA GESTORÍA Y VINCULACIÓN SOCIAL, HILO CONDUCTOR DEL TRABAJO COMO REPRESENTANTE DE COATEPEC EN EL CONGRESO: DIP. JOSÉ FRANCISCO YÚNES ZORRILLA

Durante el periodo de receso legislativo se incrementa el ritmo de aten-ción mediante la presencia diaria y el contacto permanente con los muni-cipios que integran el 9° Distrito

Coatepec, Ver. (31/07/10) Cap-tamos en un momento de la reunión a los legislado-res, alcaldes, candidatos y presidentes de comités muni-cipales del dis-trito 9°, quie-nes evaluaron las acciones a seguir para continuar deto-nando desarro-llo regional y beneficios para los diecisiete municipios que componen la demarcación federal.

Coatepec, Ver. (31/07/10) As-pecto actual de la calle 10 de mayo en la congregación de Tuzama-pan, y de la reunión en la que se explicó los detalles de inversión e ini-cio de la obra, acompañado por autorida-des comunita-rias y vecinos de la propia localidad.

Teocelo, Ver. (31/07/10) En reunión con empresarios de servicios turísticos acompañado por el alcalde C.P. Óscar Hernández, el Dip. José Francisco Yúnes ofreció realizar gestiones ante las Secretarías del ramo de los dos órdenes de Gobierno para atraer recursos para la asesoría especializada y la ceración de un programa de promoción turística en beneficio de la región.

Page 7: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 7

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 01 de Agosto de 2010.- Ondeando la bandera de Puerto Rico, el Gobernador de Veracruz recibe la ova-ción de los asistentes a la ceremonia de clausura de los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2010. Le acompañan Héc-tor Cardona, presidente de Odecabe, y el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 01 de Agosto de 2010.- Las alegres notas de La Bamba bailadas por un par de jarochos teniendo ya como fon-do el letrero Veracruz 2014 arrancaron la ovación de los boricuas.

FELICITAN A FHB EN MAYAGÜEZ POR SUCOMPROMISO CON EL DEPORTE

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 01 de Agosto de 2010.- El ritual de los Voladores de Papantla fue seguido con expectación den-tro y fuera del estadio donde se efectuó la ceremonia de clau-sura de los XXI Juegos Depor-tivos Centroamericanos y del Caribe 2010.

*Al recibir la bandera de la Odecabe en la clausura de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, el alcalde José Guillermo Rodríguez le expresa su reconocimiento por esa política*Veracruz está muy comprometido para realizar a nombre de México una justa deportiva que seaigual de lúcida como la fiesta realizada por esta ciudad boricua donde fue recibido con afecto*Fiesta veracruzana “prende” al público con la presencia de los Vola-dores de Papantla que fueron objeto de admiración, al igual que los grupos artístico musicales de la Universidad Veracruzana

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 01 de Agosto de 2010.- Al serle entregada la bandera de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) el gobernador Fidel Herrera Beltrán fue felicitado por el alcalde de esta ciudad, José Guillermo Rodríguez “por su compromiso con el deporte como instrumento de unión y transformación de los seres humanos en buenos ciudadanos”. En medio de una vibrante ceremonia de clausura de los XXI Juegos Cen-troamericanos y del Caribe 2010 que tuvieron como sede a esta ciudad puerto-rriqueña, Gobernador de Veracruz recibió con toda solemnidad la bandera de la Odecabe de manos del presidente de esta organización, Héctor Cardona, quien externó su confianza en que Veracruz será un digno anfitrión de la edición número XXII de esta justa deportiva que cada 4 años reúne a los mejores deportistas de la región centroamericana y caribeña. Entrevistado antes de la ceremonia de clausura, el gobernador Fidel He-rrera Beltrán dijo que Mayagüez “es un referente y es un compromiso. Estamos muy honrados de que México haya tenido una participación deportiva tan exitosa y que Veracruz haya contribuido al tablero con medallas de oro y plata, y muchos de los deportes en los que tradicionalmente no pintábamos como el béisbol que también nos dio una medalla de plata con jugadores veracruzanos”. Celebró que atletas veracruzanos como Romary Rifka, Crisanto Grajales, y Tomás Luna Domínguez –por citar tan solo a algunos- hayan ganado preseas de bronce y plata en salto de altura, triatlón y 10 mil metros planos. Respecto al reto que significa para Veracruz el celebrar unos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe representando a México, el licenciado

Fidel Herrera Beltrán comentó que “estamos muy comprometidos, ya ven que luchamos por obtener esta distinción, pero ya estamos en ruta, ya hay obras en construcción, y desde luego la experiencia de Mayagüez la vamos a aprove-char”. Comentó que por ello “una muy importante delegación de observadores participantes en muchos aspectos que son realmente importantes me han desta-cado la inversión en infraestructura de carácter urbano, de transporte público, de seguridad, las inversiones en su villa olímpica, y realmente son muy importantes estas experiencias, y con base en ellas Veracruz tiene el gran reto de por lo menos igualar a Mayagüez en 2010”. Externó que a lo largo de su mandato una de las prioridades asentadas en el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) “ha sido hacer las inversiones en los proyectos deportivos, el sistema de becas de excelencia trae alrededor de 15 mil jóvenes que ahora andan por los 14 años y que seguramente van a ser los atletas en la delegación mexicana donde va a haber muchos deportistas veracruzanos”. Fue claro al precisar que “sdi hay una política pública que se ha enfati-zado en Veracruz es la política deportiva, y así estamos en los deportes e pista, campo, hipismo, baloncesto, béisbol, volibol”. “El deporte, la salud y la educación son las piezas claves de la goberna-bilidad democrática y de la construcción de una sociedad mejor, más libre, más justa, de mayor bienestar. Quien no le apuesta al deporte le apuesta en sentido contrario a los intereses de la sociedad, porque el deporte atrae inversiones,, turis-mo, acerca a las naciones, a los pueblos y a las comunidades, y crea los arqueti-pos, los ejemplos que nuestros niños y jóvenes van a seguir, y además eleva los niveles de seguridad porque aleja a las cadenas del narcotráfico, de la farmaco-dependencia de nuestros jóvenes y adultos”, dijo Herrera Beltrán. Por ello enfatizó que el deporte es la mejor inversión que pueda hacer un gobierno, “y el que no haga la inversión en deporte está yendo en sentido contrario a los intereses de la sociedad”. Reconoció que en la organización de los XXII Juegos Deportivos Cen-troamericanos y del Caribe 2014 los veracruzanos “estamos muy alentados por la Odecabe y su presidente Héctor Cardona; muy alentados por el (Comité Olímpico Internacional (COI) con don Mario Vázquez Raña, el Comité Olímpico Mexicano (COM) con Felipe Muñoz, y por la experiencia de Mayagüez, el alcalde y su comité de organización y todos y cada uno de los esfuerzos que hicieron”. Al frente de una delegación de alcaldes y autoridades deportivas de Ve-racruz, el gobernador Fidel Herrera Beltrán agradeció todas las atenciones de que fue objeto durante su breve estancia en tierras puertorriqueñas y deseó que la presentación en la fiesta de clausura de los Voladores de Papantla enviados por la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, así como el Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana (UV) y otros grupos artísticos de la misma casa de estudios, agradaran al pueblo boricua al cual se le tiene un gran cariño en Vera-cruz y en México. Durante su estancia de horas en Mayagüez, el gobernador Fidel Herrera Beltrán se reunió con el alcalde José Guillermo Rodríguez, con quien habló de intercambio de experiencias y planes de hermanamiento con ciudades de la enti-dad veracruzana para que transmitan las experiencias que llevaron a esta ciudad a organizar unos juegos deportivos calificados entre los mejores de la historia de estas justas. El licenciado Fidel Herrera Beltrán obsequió al alcalde Rodríguez un ejemplar de “MI Amiga la Tristeza!, la biografía y anecdotario del músico poe-ta Agustín Lara, a quien el alcalde ma-yagüezano dijo que aquí es tan querido como “El Jibarito” Rafael Hernández, gloria de la música puertorriqueña. Entre algunos integrantes de la delegación veracruzana estuvieron el alcalde del puerto de Veracruz, Jon Rementería Sempé, el director del Ins-tituto Veracruzano del Deporte, Rober-to Bueno Campos, y la alcaldesa elec-ta de Xalapa, Elizabeth Morales, quien como legisladora federal formó parte del grupo promotor de la candidatura de Veracruz a ser la sede de los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014. La fiesta veracruzana que cerró la ceremonia de clausura de Ma-yagüez 2010 “prendió” a los mayagüe-zanos y a los visitantes por la especta-cularidad de los Voladores de Papantla, que merecieron el reconocimiento uná-nime por su arriesgado vuelo en el palo monumental de 50 metros de alto, y la presencia de los grupos artísticos de la Universidad Veracruzana como el Ba-llet Folclórico, el grupo Tlen Huicani y la soprano Olivia Gorra.

Page 8: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 20108

José Saramago, el anticristo escritorLa otra versión:

El pasado 18 de junio dejó de existir el más odiado y controvertido de los escritores contemporáneos, me refiero a José Saramago. Nació el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, Portugal. Antes de dedicarse a la escritura se desempeñó como cerrajero, mecánico, funcionario de sanidad y traductor, entre otros. Fue hasta el año de 1947 cuando escribe Tierra de Pecado y veinte años más tarde concluye Termina Claraboya, novela aun inédita. A principios de los años setenta trabajó como director literario, crítico de la revista Seara Nova, comentarista político en el Diario de Lisboa y direc-tor adjunto del periódico Diario de Noticias. Antes de convertirse en un reconocido novelista (1982) con su obra Memorial del Convento, escribió poesía y teatro. Más tarde publica El año de la muerte de Ricardo Reís, novela con la que obtiene el Premio Dom Dinis de la Fundación Casa de Mateus. Pero su obra El evangelio según Jesucristo, criticada fuertemente por el Vaticano y vetada en su país natal (por presentar a Jesús como un hombre atormentado por las dudas y contradicciones) se ve en la imperiosa necesidad de refugiarse en España, junto con su esposa Pilar del Río. Posteriormente, la temática de sus escritos gira en torno a la identidad del individuo, tema principal de Ensayo de la ceguera, Todos los nombres, y Ensayo sobre la lucidez. En 1998 es distinguido con el Premio Nobel de Literatura, convir-tiéndose en el primer escritor portugués en ganar tal reconocimiento. Ya bas-tante enfermo publica La caverna, El viaje del elefante, y en tan sólo cuatro meses escribió la que sería la última obra con trasfondo religioso: Caín. En vida recibió innumerables premios y reconocimientos, así como los Doctora-dos Honoris Causa de las universidades de Salamanca y Sevilla. En toda su poesía, novela y artículos periodísticos, dejó constancia de su preocupación por los problemas que vivía el mundo y con lo que no estaba conforme. Su estilo de expresión fue, según sus críticos, de una fina ironía. Criticó infinidad de veces a la izquierda política, así como al régimen cubano. Tras la publicación de El evangelio según Jesucristo, se levantó una tremenda polémica, así como una iracunda reacción del Vaticano. A todo esto se sumó el gobierno lusitano que vetó esta obra como candidata al Premio Literario Europeo por considerarla ofensiva contra los católicos. Por ello, en una ocasión Saramago declaró: “Yo no necesito a Dios para tener una ética. Hay personas que no pueden vivir sin este bastón para apoyarse, pues lo respeto. No soy un ateo militante, en el sentido de ir a la guerra contra los que creen, pero que me dejen en paz si no creo”. Siempre dejó muy en claro que sus diferencias no iban contra el culto, sino contra las instituciones religiosas. Esto es, como atinadamente lo calificó Alejandro León: “Saramago fue siempre un hombre religiosamente ateo”. [email protected]

Page 9: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 9Se reunió FHB con el gobernador de Puerto Rico

VERACRUZ REFUERZA LAZOS DE AMISTAD Y UNIÓN CON LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

* Se aprovechará la experiencia portorriqueña en turismo e inversiones* Veracruz construirá villa deportiva y más centros deportivos, se informó

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 02 de Agosto de 2010.- Gracias al de-porte tenemos la oportunidad de compartir y comprometernos a que los lazos de amistad y unión con el pueblo veracruzano sigan siendo todavía más fuertes, afirmó el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, quien reconoció en el gobernador Fidel Herrera Beltrán su compromiso con la seguridad y el bien-estar de la gente de su estado. Dijo que el paso que ha dado la entidad veracruzana para ser la próxima sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, “es algo que todos los centroamericanos debemos conservar y le agradecemos al Gobernador de Vera-cruz esa disposición a pesar de los tiempos difíciles que vive humanidad, que siga siendo el deporte el vehículo que nos una como mejores seres humanos”. El alcalde puertorriqueño catalogó a los grupos representativos de la cultura y el folklore veracruzano que estuvieron en Mayagüez como una expre-sión que honra a México y a los latinoamericanos. Antes de retornar al estado de Veracruz, este lunes el gobernador Fidel Herrera Beltrán fue recibido en la sede del Gobierno por su homólogo de Puerto Rico, Luis G. Fortuño, con quien dialogó e intercambió diversos puntos de vista en materia económica, social y política. Estuvo el cónsul de México en Puerto Rico, Luis Malpica y De Lamadrid, entre otros funcionarios. Luego de la emotiva ceremonia de clausura de los XXI Juegos Centro-americanos y del Caribe 2010, que tuvieron como sede a esta ciudad puertorri-queña, el gobernador Fidel Herrera Beltrán elogió la organización de Mayagüez y se mostró complacido por el gran nivel de competencia deportiva. “En Veracruz, puerto y puerta, estamos seguros del compromiso de igualar lo realizado por los puertorriqueños, tenemos la infraestructura y se construirán más centros deportivos, la villa deportiva y otras instalaciones a la altura que se merecen los Juegos”, señaló. Agregó que es un proyecto-nación, en donde Veracruz hará todo el esfuerzo que sea necesario porque es un compromiso adquirido a nombre de México; es inmenso, porque también hay inversiones en desarrollo urbano, transportes y de promoción turística y social. Señaló que los juegos son todo un proyecto integral porque no solo es la justa deportiva sino también el aspecto cultural, la oportunidad de pro-mover productos, inversiones y para intercambiar como latinoamericanos las experiencias los respectivos países. “Los mexicanos y los veracruzanos tenemos una admiración por el pueblo caribeño, una enorme por Puerto Rico, su presencia es permanente con nosotros, la vinculación es total y queremos acercarnos mucho a la experiencia extraordinaria, exitosa en el turismo y en la promoción de las inversiones y en la tecnología”, sostuvo. En el marco de este evento, el Mandatario veracruzano develó en el nue-vo estadio de atletismo de Mayagüez -donde se levantó el palo de los Voladores de Papantla- la placa conmemorativa de la unión de los pueblos de Veracruz y Mayagüez. Ahí el alcalde de la ciudad, José Guillermo Rodríguez, resaltó la rique-za de la cultura del Totonacapan, orgullo de México y de Latinoamérica.

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 02 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán y el alcalde de la ciudad, José Guillermo Ro-dríguez, luego de develar en el nuevo estadio de atletismo de esta ciudad caribeña la placa conmemorativa de la unión de los pueblos de Veracruz y Mayagüez.

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 02 de Agosto de 2010.- Antes de retor-nar al estado de Veracruz, este lunes el gobernador Fidel Herrera Beltrán fue recibido en la sede del Gobierno por su homólogo de Puerto Rico, Luis G. Fortuño, con quien dialogó e intercambió diver-sos puntos de vista en materia económica, social y política.

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 02 de Agosto de 2010.- Acompañado del cónsul de México en Puerto Rico, Luis Malpica y De Lamadrid, y otros funcionarios, el gobernador Fidel Herrera Beltrán fue recibido en la sede del Gobierno por su homólogo de Puerto Rico, Luis G. Fortuño, con quien dialogó e intercambió diversos puntos de vista en materia económica, social y política.

MAYAGÜEZ, PUERTO RICO, 02 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán y el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Ro-dríguez, luego de la reunión sostenida con autoridades deportivas.

Page 10: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201010ROL DE JUEGOS DE LA LIGA MUNICIPAL

DE BEISBOL

Todo en los medios se da gracias al manejo de historias dentro del marco actual, aunado a los datos duros que se informan durante cierta emisión así como el valor agregado que cada tema tiene por sí mismo. Concuerdo ampliamente con Mario Campos, conductor de “Antena Radio” y colaborador de Foro Tv cuando expone dentro de su blog en “El Universal” que hoy son los mismos medios quienes se convierten en noticia. Después de los acontecimientos que tuvieron lugar en Gómez Palacio, Durango en donde privaron de su libertad a reporteros de Multimedios y Televisa respectivamente, el discurso que se plantea no es otro que un llamado a la unidad. Pero ¿pr qué hablar de esto ahora? Déjeme responderle: Porque la celeri-dad de los tiempos nos obliga, por la serie de implicaciones que esto trae y porque sin quererlo la agenda ha querido que estos hechos cobren un carácter público, lo cual impacta con enorme fuerza dentro de la cotidianeidad de cualquier ciudadano. No sé si a raíz de esto los paradigmas, así como los esquemas preesta-blecidos para hacer, pensar, entender y analizar el periodismo puedan ayudar a que éste logre resurgir o renovarse pero me parece innegable que estos hechos sacudieron al país enormemente, tanto así que creo necesaria una revaloriza-ción de nuestros intereses como gente estrechamente ligada a los medios de comunicación. La situación que nos está tocando vivir como ciudadanos de una nación en vías de desarrollo es delicada por donde quiera que se le vea y con esto no descu-bro el hilo negro. Más allá de las convergencias y/o divergencias que de un gremio como este suelen emanar se debe abrir brecha –creo yo– al replanteamiento de nuestro accionar y al fortalecimiento necesario de normativas explícitas e implícitas que ri-gen nuestras funciones. Desde mi particular punto de vista, amable lector, ahora es poco probable que sepamos darle su justa dimensión al escenario en el que las circunstancias recientes nos acomodaron. Porque finalmente -como lo he expresado desde que las palabras nos unieron- es cuestión de percepción. Generemos discusión, motivemos la creación de ideas, dialoguemos y sentémonos a escuchar con detenimiento. Una vez que entendamos que ese es el camino, hacer de los acuerdos una realidad significará que esta prueba ha sido superada.http://twitter.com/AzoteOficial http://www.facebook.com/pages/Alejandro-Garcia-Rueda/343310899017?ref=ts

Page 11: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 11Destacan liderazgo de Fidel Herrera

RECONOCEN ALCALDES ELECTOS DE BCCRECIMIENTO DE VERACRUZ

BOCA DEL RÍO, VER. 03 de Agosto de 2010.- Los presidentes mu-nicipales de Mexicali, Francisco Pérez Tejeda Padilla; de Ensenada, Enrique Pelayo Torres; de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, y de Ti-juana, Carlos Bustamante Anchondo, reconocieron el liderazgo de Fidel Herrera Beltrán, lo que, dijeron, ha posicionado a la entidad entre las de mayor crecimiento en los últimos años.

BOCA DEL RÍO, VER. 03 de Agosto de 2010.- Al reunirse con al-caldes electos del estado de Baja California, el gobernador Fidel Herrera Beltrán les compartió algunas de las políticas públicas que han funcionado en la entidad.

BOCA DEL RÍO, VER. 03 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán se reunió con este martes con los alcaldes electos del estado de Baja California, quienes señalaron que retomarán planes de acción que actualmente se llevan a cabo en el estado de Veracruz para aplicarlos en sus respectivas localidades.

* Aplicarán en Baja California políticas públicas exitosas en el estado

BOCA DEL RÍO, Ver. 03 de Agosto de 2010.- Al reunirse con alcaldes electos del estado de Baja California, el gobernador Fidel Herrera Beltrán les com-partió algunas de las políticas públicas que han funcionado en la entidad. Los presidentes municipales de Mexicali, Francisco Pérez Tejeda Padi-lla; de Ensenada, Enrique Pelayo Torres; de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, y de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo, reconocieron el liderazgo de Fidel Herrera Beltrán, lo que, dijeron, ha posicionado a la entidad entre las de mayor crecimien-to en los últimos años. Abordaron temas de cultura, nuevas inversiones, energía, crecimiento eco-nómico e inversiones. Señalaron que retomarán planes de acción que actualmente se llevan a cabo en Veracruz para aplicarlos en sus respectivas localidades. Plantearon un esquema de trabajo que permitirá, aseguraron, el intercam-bio en varios rubros entre ambos estados. La reunión se dio en el marco de una sesión de los alcaldes electos de Baja

California con sus homólogos del estado de Veracruz para firmar convenios de co-operación en los rubros de bioenergéticos, turismo, agricultura, puertos e industria. Los próximos presidentes municipales de los ayuntamientos de Mexicali, Ensenada, Tecate y Tijuana, reconocieron a Veracruz como un estado donde se ha sabido generar empleos y fomentar inversiones. Por ello esperan que a través de este intercambio de experiencias de éxito puedan superar los problemas a los que se enfrentan los municipios en el norte del país. Por la mañana, los alcaldes visitantes sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, quienes les compartió puntos del Plan Veracruzano de Desarrollo, que ha tenido muy buenos resultados en la entidad.

Page 12: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201012

PÁGINAS HECHAS POR EL H. AYUNTAMIENTO

Coatepec, Ver. sábado 20 de Febrero del 201012

“Viendo a Coatepec con el corazón”

EL DIF MUNICIPAL COATEPEC

INFORMA:

TODO UN ÉXITO PROGRAMA DE ESTU-DIOS DE DENSITOMETRÍA ÓSEA

(Detección de Osteoporosis)

EFECTUADO EL MARTES 03 DE AGOSTOEn la Instalaciones del DIF Municipal

¡Gracias!

Coatepec, Ver .- 03 de agosto de 2010.- La presente administración municipal que preside el alcalde Sergio Joaquín Ramírez Cabañas, no dejará ni una sola obra o acción pública pendiente para el siguiente trienio; por el contrario, el plan de obra pública 2010 considera que el día 30 de noviembre quedará per-fectamente finiquitada toda la Obra Pública en Coatepec.Lo anterior lo afirmó el presidente municipal Ramírez Cabañas durante la transmisión en vivo del noticiario En Contacto de la empresa radiofónica Avan Noticias que se emitió desde el patio central del Palacio Municipal de Coatepec, con la destacada periodista Yamiri Rodríguez.Ahí, el presidente municipal aclaró: “Mi administración no dejará pendientes; ni una sola Obra Pública o acción que estemos realizando se quedará incon-clusa”.Así mismo se dijo “muy contento, por haber podido servir a Coatepec”, acla-rando que desde otra trinchera, seguirá pugnando por un nuevo municipalis-mo, en donde el federalismo incluya a los municipios en una mejor y más justa repartición de recursos.Señaló que en su opinión, es injusto que de un 100 por ciento de recursos que recibe la Federación, sólo un 4 por ciento descienda a los municipios para diversos proyectos.“Creo que se debe realizar una reestructuración a este esquema económico, en lo concerniente a la distribución de los recursos que provienen de la fede-ración”.El alcalde habló con firmeza y seguridad de temas como las carreteras, en donde observó que en cada periodo de lluvias, no solo las carreteras de Coa-tepec, sino las de muchos municipios, sufren afectaciones, algunas veces gra-ves, pero reiteró que su Gobierno ha hecho reiterados y respetuosos llamados a la Junta Estatal de Caminos, con el objeto de que a la brevedad posible, se realicen los trabajos necesarios, que en el caso de Coatepec, es en el tramo de un kilómetro, de la comunidad de Zimpizahua a las Puentes.

En Coatepec no quedará ninguna obra inconclusa: Sergio Ramírez

*El plan de obra pública 2010 considera que el día 30 de noviembre quedará perfectamente finiquitada toda la Obra Pública en Coatepec.

Vecinos de Zoncuantla reconocen trabajo del alcalde Sergio Ramírez en el rubro de seguridadCoatepec, Ver .- 02 de agosto de 2010.- Vecinos de las colonias La Pitaya, Re-serva de Briones, Mariano Escobedo y 6 de Enero, expresaron el “más amplio reconocimiento por la efectividad, organización, capacidad de respuesta y tra-bajo en equipo de la honorable corporación de Seguridad Pública del Munici-pio”, que por instrucciones directas del presidente municipal Sergio Joaquín Ramírez Cabañas Contreras, ha realizado una serie deoperativos especiales, incluidos recorridos con elementos de la Policía Montada que llegaron a esa zona por gestión de la presente administración municipal.En voz del presidente de la Asociación de Vecinos Pixquiac-Zoncuantla, A.C., el señor Eduardo Aranda Delgado, se expresó: “nos sentimos seguros, sabien-do que la corporación bajo su mando, tiene elementos que cumplen cabalmen-te con su labor”.El dirigente de vecinos, hizo referencia a días pasados en que se instruyó por Sergio Ramírez Cabañas un operativo especial entre elementos de la Policía Municipal de Coatepec y de elementos de la Montada ubicada precisamente en La Pitaya, “y con la colaboración decidida de varios miembros de la red de vecinos Unidos contra la Delincuenia, logrando en ese operativo de cinco horas, la detención de delincuentes, quienes llevaban mochilas con cable y tubo de cobre, producto de su delito”.“Estamos convencidos que este tipo de acciones son las que permitirán dismi-nuir y paulatinamente erradicar la delincuencia, al mandarles un claro men-saje de que no se tolerarán actos que vayan en contra de la ley”, dijo el señor Aranda Delgado, acompañado por Kim Rud, secretario de la Reserva Briones y M de A Lorenia Vega Hernández, de la Red de Vecinos contra la Delin-cuencia. Sobre el particular, el presidente municipal Ramírez Cabañas reiteró que los operativos implementados de Seguridad en todo el municipio llegarán hasta el último rincón del municipio, pues Coatepec es, y seguirá siendo un municipio Seguro.

EL DUELO. UNA BATALLA ENTRE DOS… y hay un retador, y su oponente, quien lo mira fijamente y con desdén. En un pueblo del viejo oeste, en un momento incierto en el que habrá un solo ganador, una batalla a duelo, el camino hacia este destino parece eterno, miles de pensamientos abarcan la mente de éstos valientes, envueltos a la vez por la rabia, el miedo, al final uno cae, y mira extrañado la sangre que sale por su cuerpo como no creyendo lo que acaba de suceder, negando, negando su derrota, hasta que cierra los ojos y acepta que ha perdido… el ganador, todo se lo lleva, hasta que aparezca una nueva batalla donde que alguien le rete a ganarlo todo o perderlo para siempre…Entre el nacimiento y la muerte existe una línea, la línea de VIDA, desde el momento en que la conciencia se encarna en el cuerpo, comienza el camino por esa línea.El desarrollo de la vida (desde la concepción hasta la muerte hay desarrollo) está marcado por muchos cambios, muchos acontecimientos, y todos estos cambios se pueden representar como pérdidas, pequeñas, grandes pero pérdidas al fin. La pérdi-da de la infancia hacia la pubertad, la pérdida de los lazos madre hijo, el cambio de escuela, la pérdida de las extremidades, trabajo, amigos, novias, mascotas, la muerte de un ser querido, la renuncia hacia el amor ideal a las ilusiones, las decepciones. Cualquiera a la que se le tenga un alto grado de afecto o ideal efectuará el inicio de un ciclo de duelo. Es decir que cualquiera de estos tendrá un efecto muy grande en quien lo sufre sin importar qué tipo de pérdida sea de acuerdo al grado de apego.Para llegar a la autorrealización según Maslow existen diversas necesidades a cubrir, desde las necesidades fisiológicas hasta el punto más alto en el que la persona realiza sus expectativas de vida. En este desarrollo existe una necesidad a cubrir que es la del sentido de pertenencia y amor, que cubre los apegos orientados socialmente como el deseo de una relación íntima con otra persona, ser aceptado como miembro de un grupo, un ambiente familiar, participar en grupos de trabajo sea cuales fueren sus cri-terios y pensamientos sobre la vida misma y que al ser cubierto por los más allegados afectivamente el autoestima será cubierto benéficamente para seguir el sendero de lo autorrealizable. Pero…¿Y si esos grupos tienen un concepto aterrador acerca de la muerte? ¿Y si aprendo de alguno de ellos que el perder un objeto puede ser catastrófico? ¿Y si la sociedad me ha enseñado a temer ante las pérdidas?Al fin y al cabo todos saben que las pérdidas son y deben ser muy dolorosas. Así se demuestra el verdadero amor. ¡Al menos es lo que escuché en la canción de moda y lo que he visto en mis películas favoritas! Y lo que veo a mi alrededor creo que esa es la realidad. ¿SERÁ CIERTO ESTO?...... ya veremos más adelante.

Departamento de Psicología del DIF, Coatepec.

Psic. Miguel Karim García P.

Page 13: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 13

PÁGINAS HECHAS POR EL H. AYUNTAMIENTO

Page 14: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201014

***El Barrio de Santa Elena de la Cruz de Xico se prepara con esmero para llevar a cabo su fiesta religiosa en honor a Santa Elena de la Cruz en el municipio de Xico Ver, los vecinos de este barrio se prepara-ron con el programa que presentarán a partir de este 1º. De Agosto al día 25 de agosto, donde habla eventos religiosos y culturales es importante hacer mención que este ba-rrio se caracteriza por ser un barrio unido en todos los aspectos, quizás por eso es uno de los barrios que mejor prepara sus fiestas religiosas, es importante hacer mención que en la preparación del programa, participan hombres y mujeres de todas las edades, co-mandados por los mayordomos y encarga-dos de la capilla de Santa Elena de la Cruz. A continuación el programa que se estará presentando en ese popular barrio. Donaciones de vestidos.8 de agosto. Sr. Rafael Córdoba, Srita. Ana María Suárez E. Prolongación V. Carranza. S/n.16 de agosto Familia Anteo Tlaxcalteco. Ca-lle 5 de mayo # 38. 16 de Agosto Familia Santiago Hernández. Ignacio Aldama # 60. Dosel y vestido 17 de agosto. Familia Colotl.

Vázquez calle 5 de Mayo S/n Procesiones 1 de agosto 07:30 hrs. traída del bejuco 8 de agosto 09:00 hrs. traída de la flor de cucharita. (Después los mayordomos del arco los esperan en calle Nicolás Bravo, los Campos y prolongación Venustiano Ca-rranza). 13 de Agosto 09:00 hrs. Recoge flor de cucharita. Después los mayordomos del Arco los esperan en calle los Campos s/n). 14 de agosto 10:00 hrs. Visita en agradeci-miento a los donadores de arreglos. 15 de agosto Peregrinación para recoger toritos

(juegos pirotécnicos) 16 de agosto 08:00 hrs. Traslado del arco florar. 16 de agosto 10:00 hrs. Misa del arco florar en la capilla de la preciosa sangre para que más tarde se traslade a la capilla de Santa Elena de la Cruz, lugar donde se pondrá. Los mayordomos del arco los espe-ran en prolongación. Venustiano Carranza # 41. 18:30. hrs. Procesión de matrimonios y recoge dosel y vestido en calle, Ignacio Al-dama # 60. 17 de agosto. 06:00 hrs. Mañanitas en ho-nor a Santa Elena de la Cruz. Posteriormen-te los mayordomos los esperan en Calle. Venustiano Carranza numero. 102. 8:30. hrs. Visita en agradecimiento a cargadoras de santa Elena de la Cruz. 19:00 hrs. Evento artístico. 20:00 hrs. Que-ma de fuegos pirotécnicos. 18 de agosto. 10:00 hrs. Procesión con la imagen de San-

ta Elena de la Cruz. 12:00 hrs. Misa fa-milia Coavichi Córdoba (mayordomos de la novena), Comité de la Barriada. Después de la cerebración eucarística los mayordomos los esperan en Venustiano Carranza # 102. 16:00 hrs. Inicio de la ya famosa barriada en su décimo aniversario. Aviso importante para este evento por considerarse un even-to de alto riesgo el comité organizador no se hace responsable por cualquier percance que ocurra dentro de dicho evento. 18:30 hrs. Festival artístico, 20:30 hrs. Gran baila-zo gratis con la gran banda chilera y dos grupos más. Y quema de fuegos pirotécni-cos. 25 de agosto. Procesión de la octava. Nota: las misas en acción de gracias a San-ta Elena de la Cruz son las siguientes. 9 de agosto, 17:00 hrs. Fam. Soto Coavichi, 10 de Agosto, 16:00 hrs. Fam. Olivares Vargas. 11 de agosto, 16: 00 hrs. Fam. Alarcón Tlaxcalteco. 12 de agosto, 18:00 hrs. Fam. Morares Sánchez. 13 de agosto, 16:00 hrs.

Fam. Cuel Guevara. 14 de agosto. 09:00 hrs. Señorita Julia I. Ávila. 15 de agosto. 07_00 hrs. Fam. Pozos Ávila. 16 de agos-to. 16:00 hrs. Fam. Viruez González. 17 de agosto. 16:00 hrs. Fam. Fam. Delgado Cuel. 25 de agosto 16:00 hrs. Fam. Gon-zález Suárez. El barrio de Santa Elena los espera con los brazos abiertos.***Terminadas las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena, el Ayun-tamiento de Xico mantiene en marcha la bri-gada de limpieza en los principales puntos del centro histórico de la ciudad, este martes una vez retirados los juegos mecánicos que cómo parte de la feria se instalaron sobre las dos, cuadras centrales de la calle Beni-to Juárez, se realizaron labores de limpieza en el área mencionada, esto con el objetivo de brindar un ambiente agradable y limpio a los visitantes que se espera lleguen en los próximos días que restan de este periodo vacacional, en breves palabras el M.V.Z. Antonio Rogelio Soto Suárez indico que a pesar de las adversidades que se presentan o se sigan presentado el seguirá trabajando sin descanso alguno hasta el último día de su administración junto a su equipo de Co-laboradores.***Bueno amigos por hoy es todo, como siempre mi correo electrónico lo pongo a su disposición y es [email protected] y mi numero de cel. 22-89-88-22-17.

***El barrio de santa Elena de la Cruz de Xico Ver, listo para sus fiesta patro-na.***Inicia el H. Ayuntamiento continúa haciendo trabajos de limpieza en las prin-cipales calles de la Ciudad. Después de la fiesta de Santa María Magdalena.

Page 15: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 15

BILOX, Mississippi, 04 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herre-ra Beltrán propuso que como medida de mitigación y de restauración ambiental y económica ante casos de derrame de hidrocarburos que afecten las costas de los estados del Golfo de México, se debe constituir un fondo con recursos de los responsables de la afectación. Planteó también a los gobiernos de los estados del Golfo imponer nor-mas más rigurosas y definir reglas para las actividades de explotación en las aguas profundas y señaló que en este ejercicio debe haber una responsabili-dad compartida con la sustentabilidad de los mares del Golfo de México. Manifestó que el Golfo de México es una región con gran potencial que debe tener un futuro próspero y seguro y que la situación que se enfrenta actualmente obliga a continuar en busca de soluciones bilaterales. Por otra parte, dio a conocer que el Laboratorio Estatal de Salud Públi-ca de Veracruz, el mejor de su tipo en México, ha analizado a la fecha 37 mues-tras de agua de mar para determinar la presencia de hidrocarburos y hasta el momento los valores han resultado dentro de lo normal. El titular del Ejecutivo veracruzano expuso e informó lo anterior al par-ticipar en el Taller de Implementación e Integración del Plan de Acción de los Gobernadores del Golfo de México. Ante sus homólogos de México y de los Estados Unidos, así como más de 400 especialistas en medio ambiente, aguas marinas y Protección Civil, así como alcaldes de ciudades estadounidenses, dijo que en caso de que se llegaran a encontrar índices de hidrocarburos en agua de mar fuera de la nor-ma, se realizará una segunda fase consistente en el monitoreo de pescados y mariscos. Explicó que ante el lamentable accidente ocurrido en abril frente a las costas de Louisiana, en Veracruz se han tomado acciones pertinentes y desde

mayo se instauró un programa preventivo de monitoreo y vigilancia de marea negras en las costas veracruzanas, para lo cual se conformó un equipo inte-rinstitucional en el que participan la Secretaría de Salud del estado, el Labora-torio Estatal de Salud y el Acuario de Veracruz. Hizo saber a los participantes que una vez por semana se toman muestras de agua de mar en el puerto de Veracruz, en las costas de Tuxpan, así como en las de Coatzacoalcos. Por otra parte, el gobernador Herrera Beltrán presentó también los avances del Plan Binacional México-Estados Unidos de Marea Roja, en el cual Veracruz tiene una participación crucial. Dio a conocer que a la fecha se disponen de 3 mil 300 datos, corres-pondientes al periodo 2004-2009, sobre parámetros de microalgas, salinidad, sílice, clorofila, turbiedad, nitritos y temperatura, que están sirviendo para la elaboración de modelos predictivos. Expresó que estos datos están integrados en una base del Laboratorio Estatal de Salud Pública, para la determinación de marea roja, los cuales se analizan en el propio laboratorio. Informó que adicionalmente, antes de que finalice el año se tiene pro-yectado instalar equipos de monitoreo e iniciar la recolección de datos que generarán los mismos y como medida previa se realiza un proyecto piloto con equipos instalados en La Mancha, la Isla de Sacrificios y el Acuario de Vera-cruz. Dijo que con estas acciones se cumple con el objetivo de proteger la ecología, la economía y la salud de la población costera veracruzana. El gobernador Fidel Herrera Beltrán destacó que los eventos recientes confirman la pertinencia de la alianza de los Estados del Golfo de México y que el derrame de petróleo obliga a pensar nuevamente en el hecho de que “somos parte de un sola región y que compartimos retos y oportunidades”. Señaló que un suceso como ese, no tiene límites territoriales impues-tos por criterios políticos; que un accidente de esa naturaleza no reconoce fron-teras de países, estados, condados o municipios y que por eso requiere de la alianza y colaboración.

PROPONE FHB CREAR UN FONDO PARA ENFRENTAR DAÑOS POR DERRAMES DE CRUDO EN EL MAR

Pagarían los responsables de la afectación

* Sin daños, hasta ahora, la costa veracruzana, informa en Mississippi* Presentó también avances del Plan México-EU de Marea Roja* Se cumple con proteger la ecología y de la salud de los veracruzanos

BILOX, Mississippi, 04 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herre-ra Beltrán propuso que como medida de mitigación y de restauración ambiental y económica ante casos de derrame de hidrocarburos que afecten las costas de los estados del Golfo de México, se debe consti-tuir un fondo con recursos de los responsables de la afectación.

BILOX, Mississippi, 04 de Agosto de 2010.- Al participar en el Taller de Implementación e Integración del Plan de Acción de los Gober-nadores del Golfo de México, el gobernador Fidel Herrera Beltrán planteó a los gobiernos de los estados del Golfo imponer normas más rigurosas y definir reglas para las actividades de explotación en las aguas profundas.

BILOX, Mississippi, 04 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herre-ra Beltrán, a bordo de una embarcación, navegó junto con autorida-des del estado de Mississippi por la zona afectada por el derrame de crudo. Después de 17 millas náuticas desembarcó en el Ship Island, donde las 24 horas realizan trabajos de recuperación de crudo para contener la mancha y evitar más daños al medio ambiente.

BILOX, Mississip-pi, 04 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán observa las labores de recuperación de crudo realizadas por embarcaciones en zo-nas afectadas por de-rrame petrolero en el Golfo de México, lue-go de participar este miércoles en el Taller de Implementación e Integración del Plan de Acción de los Go-bernadores del Golfo en Bilox, Mississippi.

Page 16: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201016

PÁGINA HECHA POR KORONITAZ

Coatepec, Ver. sábado 20 de Febrero del 201016

Roberto Tamayo Espíndola y María Antonieta Valdéz Miranda estuvieron de

manteles largos el pasado 31 de julio con motivo de su boda.

BODA EN LOS PAVORREALESLlegó a sus XV primaveras Ana Lilia

Calva Campillo, y los festejó el sábado 31 de julio felizmente acompañada

de sus seres queridos.

LOS XV DE ANA LILIADisfrutando su día al máximo, festejó sus XV años Katia Michel el pasado sábado

junto a sus papás, tíos, padrinos y demás invitados.

KATIA CUMPLIÓ SUS XV

Ella es Norma Casas con su rico pastel de cumpleaños, ya que el 27 de julio

celebró un aniversario más, muchas felicidades.

NORMA Y SU PASTELMandamos un fuerte abrazo y una

felicitación a Erick Daniel Lobato, con motivo de su cumpleaños que fue

el pasado 3 de agosto.

FELÍZ CUMPLE ERICKSaludos a la hoy Lic. En educación, Dulce

Ma. Lozada García quien recién se recibió en esta carrera, le deseamos

toda la suerte del mundo.

DULCE MA. SE RECIBIÓ

www.youtube.com/koronitaz

Page 17: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 17FERIA DEL CAFÉ EN LA HISTORIA DE COATEPEC

“Reinas por siempre”Décimo Quinta Parte

Por: Mary Paz Monzón & Héctor Larios

Page 18: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201018

Page 19: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 19

Page 20: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201020

Felicidades al Caballeroso Lic. Fernando Arturo Charleston Salinas, Por su Nombramiento, Mucho Más Que Merecido.

En el mes de Junio, sacaron una relación de Coatepecanos distinguidos, de la cual no estuve de acuerdo y traté de mejorar la idea, poniéndole nombres a las nuevas sugerencias, algunas personas foráneas trataron de aprovecharse para curarse en salud y efectivamente cuanta razón tenían, pero no supieron canalizarlo y lo dejaron con la simple aceptación de algunos que se consideraron Coatepecanos distinguidos sin ningún mérito, simplemente por ser clientes de la “Casa Bonilla” recibieron sus reconocimientos, ¡bueno! Hasta Vicente Bonilla (dueño) lo olvidaron, él, que en realidad ha proyectado a Coatepec a través de su excelente comida a nivel nacional y mundial y que podemos decir de los empresarios, que están transformando a Coatepec. Contamos ya con mejores hoteles remodelados en las Antiguas Casas Coloniales y de restaurantes, ya ni se diga, con el ya incluido en el tema, más los Tíos Yeyos y la Cabaña del mismo nombre de mis queridos amigos, no necesitamos ir a comer a ningún otro lado y muy especialmente en los Tíos Yeyos, ya que son restaurantes exclusivamente familiares, su lema, según mi punto de vista, “Primero el Servicio al Cliente y la Imagen del Negocio”. Aprovecho el momento del nombramiento del Fun-

cionario amigo y caballeroso. Lic. Fernando Charleston Salinas, como Magistrado en el Estado de Veracruz. Aquí sí podemos mejorar la idea que algunas personas y podríamos proponer al ciudadano distinguido, no solamente por haber nacido en esta Ciudad Colonial, si no por haber vivido aquí determinados años y aportar algo a la comunidad, cuando escribo del Licenciado antes mencionado, me refiero a un veracruza-no de Coatzacoalcos y casado con una Gran Dama Coatepecana, que viene a reforzar más; que sin ser de aquí es más coatepecano que el Café; entonces si podríamos proponer a los ciudadanos distinguidos más sobresalientes de la comunidad, vaya de que los hay de sobra y para muestra, aquí está un botón de calidad comprobada. Con 42 votos a favor y uno en contra, el Congreso Local aprobó las propuestas de cuatro magistrados para el Poder Judicial del Estado de Veracruz, envia-das por nuestro Gobernador Lic. Fidel Herrera Beltrán, en donde sólo el legislador independiente Sergio Vaca Betancourt votó en contra, bueno de él ya nada nos extraña, para eso se postula, extiende el sombrero o el bote para que le den como limosna convertida en una prurinominal, no importa del partido que sea y ya se le conoce por Sergio “Contreras”, o Sergio Betancourt, “El trapecista de tres pistas”. Desde el viernes 30 de Julio el ex líder tricolor Edel Álvarez Peña, el ex Secretario de Trabajo y

Previsión Social Fernando Charleston Salinas, la ex representante del Consejo de la Judicatura Gladys Pérez Maldonado y el ex juez del Poder Judicial del Estado Víctor César Rincón, pasan a ser integrantes del Poder Judicial del Estado, en calidad de Magistrados y Javier Hernán-dez Hernández pasa a ser representante ante el Consejo de la Judicatura, en sustitución de Pérez Maldonado. En entrevista, tanto Álvarez Peña como Charleston Salinas, negaron que sea un "favor político" del gobernador Fidel He-rrera, pues aseguraron estar capacitados para el cargo. Al término de la última sesión ordina-ria del tercer año del Ejercicio Legislativo del Congreso Local, Edel Álvarez Peña, Fernando Charleston Salinas, Gladys Pérez Maldonado y Víctor César Rincón, tomaron la protesta de ley, en el recinto de sesiones legislativas. La aprobación de los Magistrados en el caso de Gladys Pérez y Fernando Charleston se dio por 42 votos a favor y el sufragio en contra de Sergio Vaca Betancourt y Contreras; en el caso de Edel Álvarez Peña, 41 legisladores votaron a favor, Vaca Betancourt votó en contra y el convergente Alfredo Tress Jiménez se salió del pleno de sesiones, para evitar presionar su voto en la pizarra electrónica, ya fuera a favor, en contra o en abstención, desde el punto de vis-ta del que transcribe, Edel no lo merecía, pero también la falta de perfil y conocimientos es sustituido y premiado por la lealtad al ejecutivo y en eso sí estoy de acuerdo. Como se recordará, tanto Tress Jiménez como el perredista Manuel Bernal, en la semana se habían manifestado en contra del paquete de magistrados propuesto por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, sin em-bargo Manuel Bernal votó a favor de los cuatro y el convergente Alfredo Tress votó a favor de tres y en el caso de Edel Álvarez se salió cinco minutos de la sala de sesiones para evitar emi-tir su voto. De todas maneras, Edel Humberto Álvarez Peña, Víctor Manuel César Rincón y Gladys de Lourdes Pérez Maldonado fueron

aprobados como magistrados del Tribunal Su-perior de Justicia del Poder Judicial del Estado; en el caso de Fernando Arturo Charleston Sa-linas fungirá como Magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, “al César lo que es del César y al Lic. Charleston lo que es lo suyo”. Mi próximo tema: Desde Oaxaca, una reflexión para nuestros empresarios del ramo Turístico y porque la incongruencia, entre Ciudad Colonial y Pueblo Mágico

Page 21: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 21Coatepec, Ver. sábado 27 de Febrero del 2010 7Roberto Soto, Festejó a lo Grande!!

En días pasados quien estuvo cargado de regalos, felicita-ciones y bendiciones fue el Maestro ROBERTO SOTO HERNÁNDEZ, quien celebró un año más de vida, desde muy temprana hora familiares y amigos se dieron cita a la recepción que ofre-ció en su domicilio con una velada muy agradable donde es-tuvieron degustando de una rica cena y de-liciosas bebidas, los invitados junto al festejado estuvieron muy contentos dis-frutando al grupo en vivo “Libido” quie-nes pidieron hicie-ran un brindis para el cumpleañero. Esperamos de ver-dad que su día haya estado espectacular y sobre todo, colmado del amor de todos sus seres queridos, ¡¡Felicidades!!

Page 22: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201022

Page 23: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 23

[email protected]

EL JEFE DIEGO

Atraco en INVIVIENDA

El lamentable secuestro de Diego Fernández de Ceballos, tiene las más variadas lecturas, algunas de ellas muy primitivas por tratarse de un personaje polémico; a mi me interesa abordarlo desde el punto de vista de los montos eco-nómicos del rescate exigido lo cual, por cierto ,no pasa de una mera especula-ción.. En efecto, se dice, sin mayor prueba, que el grupo que retiene a tan famoso personaje estaría exigiendo treinta millones de dólares de intercambio. Desde luego que el secuestro mismo y las cantidades de dinero de que se habla mucho tiene que ver con que nuestro país sea tan desigual socialmente, con super élites y extrema pobreza, y que tengamos un disminuido estado de derecho. El caso Diego encierra una espeluznante paradoja: el de una persona poderosa que vive para acumular riqueza y que terminará entregándosela a un grupo de delincuentes. Toda una vida para reproducir el sistema que hace posible esa realidad para, al final, tener que desprenderse de casi todo para transferírsela a un grupo de rufianes. El caso Diego hace realidad aquel dicho “de que nadie sabe para quién trabaja”. La desigualdad social ha generado una élite donde están pequeños sectores de la población como son deportistas, figuras del espectáculo, políticos y empresarios monopolistas. En el pecado han llevado la penitencia, ya que no se han preocupado por fomentar la equidad social, como tampoco les ha intere-sado el desarrollo democrático del país ni, mucho menos, la vigencia del estado de derecho. Su modo de vida lleno de excesos y derroches no sólo es un mal ejemplo para el país sino que es un atractivo para la delincuencia; son sectores secuestrables en potencia. Diego Fernández es parte clave de una clase política dedicada a enri-quecerse y a servirle al poder económico; tanto la élite política como la económica exprimen al país con un sistema que funciona mal para la mayoría pero que a ellos les conviene. Disfrutan de un capitalismo de cuates, sin competencia, de monopolios que avasallan a los pequeños, del control mediático por medio del duopolio televisivo y gobiernos sometidos a sus intereses muy particulares. La debilidad de la democracia mexicana se traduce en baja aplicación de la legali-dad, es un verdadero circulo vicioso en el que todos estamos expuestos pero en el que, obviamente, son más atractivos los que se han apoderado de la riqueza, la cual exhiben impúdicamente. El contexto en el que se da el secuestro del jefe Diego es de deterioro social, tanto en convivencia como en condiciones de vida, la debilidad del estado y el predominio de los poderes fácticos. Tan nocivo para el país es el poder que han acumulado las televisoras como el daño que provocan los narcotraficantes. Ambos conspiran contra el interés general y cierran el círculo que nos ahorca. Romper todo ese sistema de legalidad y de corrupción, de farsa y simu-lación, es sumamente difícil. Se requiere más pero mucho más que las bobas declaraciones de Calderón, que las campañas publicitarias o las manifestaciones de pequeños grupos de la sociedad civil, aunque éstas sean las más rescatables de la terrible situación que estamos viviendo y que, paradójicamente, afectó a uno de los más representativos defensores de ese sistema que es el “Jefe Diego”. Se haga lo que se haga, se intente lo que sea, lo importante es empe-zar por uno mismo pensando en una transformación social y un comportamiento sano tanto en lo individual como en lo colectivo. Recadito: El 8 de agosto celebraremos los dos primeros años del Frente Amplio Social.www.urielflores.org

Tommaso Campanella iluminó en su mente una sociedad virtuosa, libre de todo tipo de corrupción a la que dio el nombre de Ciudad del sol. Esta utopía, la segunda en importancia en el pensamiento renacentista, adquiere por su desa-rrollo un carácter teocrático, porque del sol, en un sentido figurado, emanan las bondades para sus habitantes; es, pues, la representación del orden divino. Campanella vio la luz primera en el pintoresco caserío de Stilo, en la cima del monte que lleva el mismo nombre en la costa de Calabria. En plena adolescen-cia fue formado por la orden de los dominicos y muy pronto se distinguió por ser el dueño de una de las inteligencias más agudas de su tiempo, como la del filósofo francés René Descartes, entre muchos más. La costumbre de la época lo condujo a debatir problemas teológicos contra monjes de reconocida sabiduría pertenecientes a otros monasterios, resultando triunfador en dichas confrontaciones. Siempre fue vencedor en las batallas del pensamiento y de la erudición, al grado que una mayoría comenzó a temerle iden-tificándolo como la sombra del terror. Campanella conoce al viejo filósofo de la naturaleza Bernardino Telesio, nativo de Cosenza, inclinándose profundamente frente a su sabiduría, la que a partir de ese momento adopta como modelo a imitar durante toda su vida. Campanella, dejando huella de su conocimiento a su paso, viajó por toda Italia observando la injusticia de la monarquía española que indignamente ejercía su poder sobre el pueblo dominado; quiso llevar su pensamiento de li-bertad a la práctica adoptando la personalidad de un activista que erróneamente se dejó conducir por la conjunción de los astros, los cuales le indicaban por su posición el momento indicado para una insurrección, para sustituir al rey por una república teocrática. El joven predicador de la libertad y la felicidad fue descubierto, perseguido y aprendido para pasar veintiséis años en prisión con los más nefastos tormentos, incapaces de arrancarle alguna suplica o lágrima, en la frialdad de su celda acom-pañado del síntoma de su fracaso al contribuir a que su pueblo habitara bajo el mandato de un mejor gobierno, para que los ciudadanos vivieran el armonía. En descuidadas hojas de papel iba escribiendo lo que su mente dibuja-ba como un verdadero prócer. En su nueva ciudad ningún residente conocía la envidia, porque no carecía de nada, del sol emanaba toda la espiritualidad, sus subalternos eran los príncipes, Potestad, Sabiduría y Amor. En esta medida va confiriendo responsabilidades justas a cada representante según su jerarquía para que los habitantes disfrutaran del bien común y la anhelada felicidad. Se ha dicho que las utopías son islas mentales en las que todo lo que las rodea no participa de la felicidad que existe en su seno, y que es vano ocuparse de lo que no ha sido ni será; sin embargo, es de suma importancia reflexionar al respecto con la finalidad de mejorar la vida de una nación. El monje Tommaso Campanella muere en Francia en mil seis cientos treinta y nueve alejado de su amada Italia, a los setenta y un años de edad. La humanidad abrazaba ardientemente su pensamiento, el cual en vida unió al de Tomás Moro, Francis Bacon, sin descartar al platónico, que viviendo bajo el yugo de una minoría idealizaron en sus obras, justas formas de gobernar, sus utopías, tampoco alcanzan la perfección duradera porque el mismo comercio las corrompería. Las utopías están edificadas sobre la eterna esperanza del hombre, aún con el pleno conocimiento de que es imposible alcanzarlas por la misma imperfec-ción del ser humano. Al menos se debe de luchar dentro del sistema fomentando la cultura de formar ciudadanos virtuosos en sus oficios, profesiones y en la vida co-mún, participando en el crecimiento de la comunidad a la que pertenece recibiendo las garantías y los beneficios bien distribuidos a los que tiene derecho. La ciudad del sol siempre será un modelo a imitar aunque sea con la mínima esperanza.

Tommaso Campanella

Page 24: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201024

Coatepec, Ver. sábado 27 de Febrero del 20102

A dos semanas de que el Presidente fundador de PRO DS A.C. Miguel Ángel Hernández Suárez, anunciara el inicio para la entrega de los ma-teriales de construcción correspon-diente al programa “Tu casa” Ur-bana y Rural del Gobierno Federal, para 200 familias beneficiadas de los municipios de Coatepec, Xico y Teocelo, el recurso sigue entregán-dose comunidad tras comunidad. Con el apoyo y esfuerzos de los beneficiarios, asesores comunitarios y distribuidores, se ha entregado un cuantioso tonelaje de grava, arena, varilla y block, en las comunidades participantes de los tres municipios. En el caso específico de Xico y San Marcos, destaca la organización, unión y ganas de la propia gente para la recepción, carga y descarga del material arribado, todos ellos di-rigidos por el señor Justo Noé Pozos Cortés, asesor comunitario de Pro Ds en la región, quien se vio complaci-do por la respuesta de cada familia beneficiada. Cabe destacar una vez más la gran organización de la Sra. Elvia Camacho Estévez y Gabriel Pedraza González, Coordinadores del Programa de Vivienda de PRO DS A.C., función que ha facilitado la comunicación y vinculación entre todas las partes de este engranaje que es Gobierno Federal, Asocia-ción Civil y sociedad organizada.

Miguel Ángel Hernández Suárez,

comentó la importancia del material entregado, pues es una invitación a que los propios beneficiados traba-jen con manos y pulmones la cons-trucción de sus viviendas, asimismo agradeció la cooperación de todos, invitándoles a seguir unidos, para llevar a buen fin el programa y cum-plir con las disposiciones que rigen al mismo, recordándoles que este pro-grama es un compromiso más cum-plido por Presidente Felipe Calderón, para que las familias Veracruzanas puedan VIVIR MEJOR en una casa digna y segura, que garantice un pa-trimonio para sus familias.

Aprovechando la apertura y el apo-yo de “El regional”, solicitamos a los beneficiarios seguir pendientes de los horarios y lugares para la entre-ga de los materiales, para lo cual les solicitamos comunicarse al teléfono: (228) 1868370 ó en nuestras instala-ciones en Aldama #24 Int. 3, Coate-pec Centro.

PRO DS segui-rá trabajando de manera continua, honesta y respon-sable para lograr recursos que re-presenten bene-ficio y desarrollo humano a las familias de Ve-racruz. Estas ac-ciones son parte de nuestro com-promiso de seguir “Desarrollando progreso, creando sonrisas”.

En las fotografías se muestra la en-trega de block, arena y grava en las comunidades de Xico, San Marcos y Teocelo.

Conócenos más de cerca en nuestra página web www.prods.org.mx

CONTINÚA PRO DS Asociación Civil ENTREGANDO CON ÉXITO EL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE SUS VIVIENDAS A LOS BENEFICIARIOS DE VIVIENDA RURAL Y URBANA EN

LOS MUNICIPIOS DE XICO Y TEOCELO.

Page 25: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 25*Ahora en Súper Beef 343

Page 26: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201026

Page 27: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 27

[email protected] QUITANO MARTÍNEZ

Los piratas dominan la escena nacional: barbas rojas, azules o ama-rillas se reparten los tesoros que el barco guarda, acostumbrados a ejercer su poder sin tolerancia alguna; enmedio de disputas de grupo, privilegian los pactos que les garanticen continuar ejerciendo la titularidad en los sucios ma-nejos del dinero público, haciendo ostentación de su capacidad de resistir los embates internos y aquellos otros esporádicos que llegan del temporales ciu-dadanos. Sus experiencias los hacen soberbios y autoritarios, ignorantes de otras cosas que no sean sus intereses, reciclan sus frases, refieren sus viejos dichos y arengan con los manoseados discursos de pensamientos que les son ajenos en la vía de los hechos. Hipócritas, sucios y abusivos, descalificarán cualquier intento de refrescar su aliento pestilente, buscarán cerrar el paso a cualquier iniciativa distinta a las de ellos, descalificarán todo aquello que les oponga resistencia y minimizarán los esfuerzos alternativos a sus intereses. La guerra contra el narco es un acierto y todo va según lo planeado mas allá de los daños colaterales; quien opine diferente es que no calcula el esfuerzo realizado y por lo tanto casi se considera traidor a la nación, descalifi-cando cualquier voz que disienta. Es “absurdo e inmoral” que se siga cuestionando la elección en Ve-racruz, los veracruzanos ya hablaron en las urnas y todo está dicho. Así plan-tean los dirigentes priistas el debate postelectoral, arropados en la constancia emitida por el Instituto y Tribunal electoral que compraron, sin prudencia para esperar la última palabra, descalificando no solo a cualquier voz que intente decir algo diferente, sino al mismo proceso legal. Los “triunfos” logrados desde el PRD son muestra de que el diseño de la estrategia de alianzas electorales con el PAN han sido un éxito, respaldando la continuidad de Jesús Ortega de cara al 2012, y aunque debería airearse el partido con un cambio interno, la nomenclatura partidista perfila su acuerdo en tal sentido. Solo los resentidos no reconocen el buen derrotero del partido de izquierda y los más altos intereses de la nación. Las actitudes absolutistas son actos cotidianos de los quehaceres políticos “democráticos” actuales, en realidad, imágenes autoritarias y antide-mocráticas de un país que se desangra, que arrollado por sus élites navega en el incierto oleaje de una tormenta que nos aleja de un puerto seguro en el cual amarrar el barco y pisar tierra firme; todo parece llevarnos al centro de un huracán que podría destruirnos. La ya larga travesía de la transición democrática nacional, reducida a mera alternancia que colapsa el imaginario colectivo sobre las bondades democráticas que no llegan, de una alternancia entre malos o peores, de un gatopardismo que ha profundizado el pesimismo y la desconfianza de millones, que ha derrumbado o pervertido las esperanzas. La gran barca nacional hace agua, teñida de azul, rojo, amarillo, pero principalmente de miseria; los vientos la someten a movimientos que podrían hundirla; no hay capitán y los gritos y los ruidos de muchos acallan los gemidos de la gente, de cualquier iniciativa que intenta plantar cara a la tormenta. Los piratas se han hecho de ella y dominan sonrientes porque en caso de que el barco colapse, huirán en los botes que lograrán salvarlos. El escenario—por ahora—es de ellos, hasta que los que somos más digamos ya basta.

De la Bitácora de la Tía QuetaEntre la objetividad y el cinismo, la legislatura veracruzana dejará más de 200 iniciativas pendientes, que descaro.

PIRATAS

Page 28: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201028Coatepec, Ver. Sábado 03 de Julio del 2010 25

¡Hola amigos! ***Es común que cuando platicamos con algunas personas sobre el trabajo y las actividades que hacemos las per-sonas que amamos la naturaleza y los animales nos tomen a locos e incluso nos hemos topado con personas que nos dicen: “HA-BIENDO TANTA GENTE MU-RIÉNDOSE DE HAMBRE Y NI-ÑOS PIDIENDO EN LA CALLE Y USTEDES PREOCUPÁNDO-SE POR UN PERRO”, estoy se-gura que uno que otro que este leyendo esto dirá, “SÍ, YO SOY UNA DE LAS PERSONAS QUE PIENSAN ESO” y efectivamente, hay muchas personas y niños mu-riéndose de hambre en las calles y hay mucha necesidad en todas partes, pero tú, que al leer esto te diste cuenta que te quedo el saco, porque en lugar de criticar el trabajo de los defensores de los animales no te pones a hacer algo por lo que te preocupa, así como nosotros lo estamos haciendo. Ac-tualmente hay muchas causas por las que se puede luchar, como los niños de la calle, las mujeres mal-tratadas, abuso de menores, los discapacitados, etc, etc, solo por mencionar algunas, si realmen-te te preocupa alguna causa ¿por qué no tomas la bandera, te pones la camiseta y a trabajar por ello y sobre ello?. Si nos organizára-mos como amigos, como familia o como comunidad, ni Coatepec, ni Veracruz, ni México y mucho

menos el Mundo estaría como está. Es muy fácil criticar pero no actuar… o lo que es peor… ¿te imaginas que todos pensáramos igual y nos enfocáramos a apoyar una solo causa sin importarnos las demás?… de plano el mundo no avanzaría. Por eso a los que nos gustan los animales, hemos tomado la ban-dera y tenemos bien puesta la ca-miseta, por lo que seguiremos tra-bajan por ellos, sin importarnos como nos cataloguen o juzguen,

porque estamos consientes que son seres vivos al igual que no-sotros, por lo que también sienten y sufren. No saben la satisfacción que da el ayudar a un animalito, yo no tengo palabras para descri-birlo, son más agradecidos que una persona. El slogan de esta sección es “Ponte en mis huellas”, porque es precisamente lo que quiero transmitir y hacer reflexio-nar a través de estas líneas, ¿al-guna vez te has puesto en el lugar de un animalito de la calle?... El perro(a) o gato(a) callejero como comúnmente se le nombra es un término mal empleado, mejor les deberíamos llamar el perro o gato abandonado, ya que si están en la calle es porque en algún momen-to de su vida tuvieron casa, pero que por la insensibilidad de sus

dueños, fueron echados o aban-donados en la calle. Solo te pido que por un momento, te trasportes al cuerpo de un animal callejero, imagínate que eres un cachorrito al que cargan, miman, consienten, juegan y que tienes una camita a donde dormir, pero te das cuenta que día a día vas creciendo y vas perdiendo aquella gracia que tan-to le gustaba a tus amos, dejas de ser la atención de la casa y ahora eres el estorbo del que un día fue tu hogar, te maltratan, te dejan sin comer, te tienen amarrado y te pe-gan. La que una vez dijo llamarse tu familia, ha decidido sacarte a la calle o abandonarte en un lugar extraño para que no encuentres el regreso a casa, ahora tendrás como cama el piso y como techo el cielo, te mojaras por la lluvia y al intentar buscar alimento, la gente de espantara y hasta te pe-gará, tú no sabes que hacer, todo es raro para ti, mueves la colita y sigues a la gente tratando de en-tender el porque ahora estás solo, lo que quieres es comer algo por-que tienes hambre, ¿por qué no te entienden?... recuerda que por vivir en la calle para la raza hu-mana eres un animal peligroso… Ahora que vives solito en la calle pueden pasar tres cosas: La me-jor opción, que alguien se tiente el corazón y te dé una segunda oportunidad de vivir dignamente adoptándote, la opción más o me-nos es tener la suerte de que nada te pase y seguir con una vida llena de carencias en la calle o la peor opción, que el día menos pensa-do lleguen unos hombres malos, te lacen del cuello y te avienten a una camioneta enjaulada que te llevará precisamente a otra jaula donde pasarás unos cuantos días,

tú te das cuenta de que tus com-pañeros han ido desapareciendo y no sabes el motivo, piensas que han sido adoptados pero la reali-dad es que estás en una perrera y han sido llevados al matadero… ahora vives al día, ninguna perso-na te ha reclamado como mascota, no sabes si mañana los terribles humanos te seguirán permitiendo seguir en este mundo. ¿Te gustó ponerte por un momento en las huellas de un animal callejero? ¿Quieres que tus mascotas tengan esa vida de sufrimiento?. No las abandones y ayuda a los animales de la calle ¡recuerda que no basta con compadecerse ni con tenerles lastima! ¡Actúa! ***No compres una mascota, mejor adopta a un amigo, tenemos ese amigo que tan-to has anhelado, comunícate al te-léfono que aparece al nal y adopta desde un cachorrito hasta un perro adulto, ellos están esperando un hogar.***Y ¡recuerda! para comprender mejor a tu mascota y sobre todo a un animalito de la calle ¡Ponte en sus huellas! y te darás cuenta que no es nada fácil la posición que les tocó vivir. ***Me despido no sin antes decirles que este espacio es también de ustedes por lo que espe-ro sus comentarios, reportes y notas de sus mascotas en [email protected] o al 2281507731

Page 29: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 29

Como parte estratégica del acuerdo firmado por el Gobierno Federal y el Sin-dicato Nacional de Maestros (Alianza por la Educación), el programa “Escuela Siem-pre Abierta” se constituye como un espacio idóneo para mejorar el rendimiento escolar a través de actividades curriculares, físicas, recreativas y manuales. Curso de verano que se impartió en la Escuela Primaria Arquitecto Armando Bravo Ramírez de Teocelo, en sus salidas visitaron las instalaciones de la empresa

rieron, organizaron porras, dibujaron banderines, culminando con un delicioso asado de bombones y salchichas.El Licenciado en Educación Física Juan Carlos Jiménez Pale, quien por cierto labora de manera eficiente en la Escuela Primaria Cuauhtémoc de este Pueblo Mágico y sus compañeros Javier, Miguel Ángel, Jaime, Isabel, así como el director de la Escuela Primaria Arquitecto Armando Bravo de Teocelo, y el Maestro Mario, demostraron un empeño total en este curso, ¡En hora buena, por su excelente trabajo con los niños de Teocelo!Gran Actividad deportiva de manolo Sánchez, con Chinineros y al Maratón Interna-cional. CHININEROS contará en su alineación con Manolo Sánchez, cuando reciba al equipo de Acatzingo, todo esto como parte de los festejos que está llevando a cabo este tradicional equipo de Teocelo y que está por cumplir sus 50 años de fundación, presentes también los alcaldes electos de Ayahualulco, Ixhuacán, Xico, nuestro amigo

“Escuela Siempre Abierta Teocelo Fase Vacacional 2010”Manolo Sánchez con Chinineros el 13 de agosto en Teocelo

En el Maratón Internacional Ciudad de México participara Manolo

Coca-cola en esta ciudad de Coatepec, para conocer más sobre este interesante pro-ceso industrial. Con los pequeños se viajó a las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa (MIX), donde entre otras actividades visitaron una interesante muestra de serpientes de todo el mundo, el planetario y la pantalla 3D. ¡La Educación Física no podía faltar!; fueron tardes estimulantes de retos motores, juegos predeportivos, cantos y la presentación durante la clausura de este curso, de una colorida tabla rítmica donde los chicos pusieron a prueba su coordina-ción motriz, a través de ejercicios simétricos y asimétricos a pie firme y en movimiento. Para alimentar el fuego de la amistad en los corazones de los pequeñines teocelen-ses, se organizó además una tarde de fogata donde todos los asistentes cantaron,

PROFESOR JUAN CARLOS DE LA PRIMARIA CUAHUTEMOC

PROFESORES DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

y Regidor Germán Virués, reconocido y muy estimado en Chinineros, el Regidor Jorge Valdivia, Manuel López López, Othón García Estudillo, Delegado de Transito, Jorge Virués “el famoso Xalapa”, Archie Flores ex jugador de Tiburones, Aida Zarate Mundia-lista, Erick Hernández Morales, en la portería participara Cristian Teczón Viccón, alcal-de electo de Teocelo, Roberto Blanco “Cacala” y su hermano, Manuel Pellico, entre otros amigos más que siempre han convivido y participado en los festejos que lleva Chinineros Rumbo a los 50 años de Fundación, el Club de Futbol de más tradición en Teocelo, los esperamos están invitados lo mismo que al acostumbrado convivio al final del encuentro.MANOLO SANCHEZ al Maratón Internacional de la ciudad de México, fecha progra-mada como 12 de septiembre, donde recorrerá los 42 Kilómetros 195 metros de la prueba más dura del atletismo, aprovechando la ocasión para cerrar su preparación en las hermosas playas de Cozumel, tras la invitación de sus amigos

de estudios, misma que servirá para dar-le pelea a HILARY KIMAYO, de los gran-des favoritos para llevarse la maratón, potencia de Kenia que se ha considerado con el sobrenombre de “Ganador de Maratones”, incluso hace un año fue el ganador de la Carrera de San Jerónimo aquí en Coatepec, chamba para Manolo en el aspecto deportivo, Manolo ha corrido la Medio Maratón y en esta ocasión se mide con la justa completa de los 42 kilómetros en su primera ocasión, Suerte Manolo, todo por el de-porte y en alto a Coatepec.Hasta la próxima y vamos rumbo a los 43 años de El Regional, Felicidades Don Rubén, salud. [email protected]

KIMAYO PARTICIPARA CONMANOLO EN LA MARATON

AIDA ZARATE Y ARCHI FLORES EN TEOCELO CON CHININEROS

Page 30: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201030PRIMICIAS

ASEGURA EL PRI ESTATAL FRACASO DE LA OPOSICIÓN AL SOSTENER IMPUGNACIÓN

El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Carvallo Delfín ofreció una conferencia de prensa el 2 de agosto para explicar la improcedencia de los juicios de revisión que presentó la oposición en contra de la elección de gobernador. Ante los re-presentantes de los medios de comunicación, acreditó que se trata solamente de una serie de acusaciones y descalificaciones sin sustento jurídico y reiteraron su confianza a la VALIDACIÓN DEL TRIUNFO DE JAVIER DUARTE DE OCHOA.El Presidente del PRI lamentó que con argucias jurídicas de muy mala calidad se pretenda trastocar el mandato de los veracruzanos, y que las frustraciones de Miguel Ángel Yunes Linares “producto de fracasos sistemáticos, hayan convertido al ex can-didato del PAN en un calumniador profesional que quiere saciar sus ansias de poder con el desasosiego de los ciudadanos”, pero agregó que por fortuna y por decisión democrática “ya no es un peligro para Veracruz”.

“Valores y Principios del PRI” fue la segunda conferencia ma-gistral impartida por el Lic. Mi-

VALORES Y PRINCIPIOS DEL PRI

guel Ángel Hernández Correa, continuando con “Derechos y Obligaciones de los Militantes” a cargó del Lic .Francisco Len-dechy León del ICADEP Vera-cruz.

¡Gracias! Al especialista gastroen-terólogo Javier Polanco Torregro-sa por su labor social en el Partido, pues cada viernes imparte consul-ta médica de 17 a 18 hrs.

LABOR SOCIAL DEL PRI

¿QUIÉRES BAILAR DANZÓN?

Acude al PRI de Coatepec los martes y viernes a las 18 hrs

Hermosos y originales accesorios como collares, aretes, pulseras y anillos elaboran las compañeras que asisten al taller de bi-sutería con Adriana Fernández de Peredo. Miércoles y Viernes 17:30 hrs. Participa.

“Democracia y Justicia Social”HOY Y SIEMPRE… EL PRI PRESENTE

Zaragoza No. 32 Coatepec, Ver.

MANOS CREATIVAS

Page 31: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 31

&.- Se hacen reparaciones en algunas calles.&.- Se trabaja en calles donde se colocó adoquín.

&.- Santos Degollados está en espera.&.- En el tema de estacionamiento de vehículos: Sería recomendable co-locar “parquímetros” Aunque en algunos lugares ya quieren quitarlos.&.- En Coatepec los anunciantes abusan de la publicidad a los anuncian-

tes. Después de cierto tiempo deberían quitarla.

&.- A 5 meses de finalizar el trienio 2008-2010, el actual Ayunta-miento se está ocupando en reparar hundimientos de pisos en céntricas calles de nuestra ciudad, en las calles que llevan el nombre del notable médico y botánico español: Francisco Hernández y Hernández (en la terce-ra para ser más preciso). Hace algún tiempo esa rúa fue adoquinada, pero con el paso del tiempo y la circulación de vehículos, se han presentado hundimientos, ahí en esas partes se lleva a cabo la reconstrucción. Quizás no tardando se pondrá atender la 2ª calle Santos Degollado, entre Melchor Ocampo y “Maestro Carlos A. Carillo”, por esta arteria circulan unidades de autotransporte de pasaje que van a lugares circunvecinos, o bien regresan de distintos puntos. Sobre esta tipo de pavimentación a base de adoquín, el trabajo una vez terminado luce bien, únicamente que es necesario dar mantenimiento al mismo, es recomendable para lugares donde llueve poco. Se nos estaba pasando comentar que al finalizar la 2ª calle Melchor Ocampo es necesario cambiar una parte del adoquín del piso, las piezas que lo componen no quedaron bien compactadas y hace falta dar el mantenimiento requerido. &.- En vista de que las calles de Coatepec se han convertido en un gran estacionamiento público gratuito, seria conveniente ir pensando en instalar “parquímetros”, pequeños postes que llevan un mecanismo para calcular el tiempo que permanecen estacionadas las unidades automotri-ces y de acuerdo con eso cubrir cierta contribución. Hace algún tiempo en la vecina Xalapa, los integrantes de una desaparecida Junta de Mejoras pusieron en práctica esta idea de los mencionados “parquímetros”, bus-cando obtener algunos ingresos. El domingo 1º del actual por medio del “Vocero de la Provincia” nos enteramos de una información publicada en la pagina 10-A “No habrá más parquímetros en el centro histórico de Vera-cruz”. Aquí en la localidad se han abierto espacios para servir de aparca-mientos, algunos han tenido aceptación y otros no, pero ahí se encuentran para el servicio público, ahora falta que los dueños de unidades cooperen con su respectiva cuota. &.- Algunas empresas para dar a conocer alguna idea o promo-ver algún tipo de producto utilizan determinado tipo de publicidad: prensa, publicidad impresa, promoción a través de carros de sonido, radio, etc., últimamente uno de los más utilizados son los carteles ilustrativos que se colocan en muros o que cuelgan de postes de alumbrado; puede aceptarse que se coloquen en arterias transitadas, únicamente se deberá pedir que una vez efectuado el evento o X actividad, los mismos que mandaron a

colocarlos, se obliguen a quitarlos. Se tienen los casos de “suspirantes” a cargos públicos que distribuyeron sus imágenes por distintos lugares para promocionarse, hasta la fecha –más de un mes de haberse efectuado el proceso electoral. No han tenido interés en retirarlos. Tenemos otro caso: los organizadores de la corrida de toros en el cercano “Xicochimalco”, por ahí se han quedado colgados los coloridos impresos.

J. Ignacio Urdangarin Ayucar, personaje muy querido en San Marcos, del municipio de Xico, y en Coatepec. Su incansable labor, siempre en benefi-cio de los más necesitados lo distingue, dinámico, comprometido, humilde su tarea es reconocida por muchos y valorada por pocos, vaya contradic-ción. Sus amigos son pobres, ricos, políticos, jóvenes, niños, ancianos y mujeres acuden a él para pedirle consejo o compartir el pan y la sal. Él a lo largo de los últimos años ha cambiado la imagen de la iglesia de San Marcos donde acuden los fieles a diversas actividades, oficia lo mismo en Zimpizahua, el Haya, Las Cruces, Las Puentes, Crucero, La Laguna, Capi-lla de Bernardo Sayago, y San Isidro entre otras, ha impulsado con la fe a los jóvenes y niños. Su compromiso es ejemplo de vocación. Sin duda un personaje importante que mudará a Pamplona en España, su tierra, a finales de mes. ¡Claro estamos hablando del estimado y popular Padre “Nacho”! El Regional hace un compromiso con usted para conocer un poco más de su vida, seguramente nos enseñará muchas cosas más, en señal de recono-cimiento a su destacada labor. Honor a quien honor merece. Extrañaremos su figura celebrando la eucaristía rodeado de decenas de niños como ange-

litos que felices embellecen la celebración.

COMPROMISO, VOCACIÓN YFE CABALGAN A DIARIO

por: Héctor Larios J. Ignacio Urdangarin Ayucar, personaje muy querido en San Marcos, del municipio de Xico, y en Coatepec. Su incansa-ble labor, siempre en beneficio de los más necesitados lo distingue, dinámico, comprometido, humilde su tarea es reconocida por mu-chos y valorada por pocos, vaya contradicción. Sus amigos son pobres, ricos, políticos, jóvenes, niños, ancianos y mujeres acuden a él para pedirle consejo o com-partir el pan y la sal. Él a lo largo de los últimos años ha cambiado la imagen de la iglesia de San Marcos donde acuden los fieles a diversas actividades, oficia lo mis-mo en Zimpizahua, el Haya, Las Cruces, Las Puentes, Crucero, La Laguna, Capilla de Bernardo Sayago, y San Isidro entre otras, ha impulsado con la fe a los jóve-nes y niños. Su compromiso es ejemplo de vocación. Sin duda un personaje importante que mudará a Pamplona en España, su tierra, a finales de mes. ¡Claro estamos hablando del estimado y popu-lar Padre “Nacho”! El Regional hace un compromiso con usted para conocer un poco más de su vida, seguramente nos enseñará muchas cosas más, en señal de reconocimiento a su destacada la-bor. Honor a quien honor merece. Extrañaremos su figura celebran-do la eucaristía rodeado de dece-nas de niños como angelitos que felices embellecen la celebración.

Page 32: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201032

El pasado lunes 2 de agosto, muy temprano me presenté en las oficinas del comité estatal de mi Partido Revolucionario Institucional con el objeto de saludar a nuestro dirigente Estatal Jorge Carvallo Delfín, la sorpresa fue de que en la entrada solo estaba un policía cubriendo su guardia en el edificio de nuestro instituto político por cierto, muy amable el señor en ningún momento nos dijo que no podíamos pasar, seguimos caminan-do hasta llegar a unos metros de la puerta de entrada cuando un señor que estaba haciendo el aseo al percatarse de nuestra presencia corrió a cerrar la puerta de manera prepotente y gro-sera, le expliqué el motivo de nuestra presencia, que nuestro objetivo era saludar a nuestro señor presidente de nuestro par-tido, me explicó que no había nadie y le comenté que como actuó no eran los modos de tratar a un priísta. Cuento con 37 años de ser militante de nuestro partido político el cual nunca reconoce nuestro trabajo de los auténticos priístas, comento esto ya que me dio mucha tristeza ver a mi partido solo, sin ningún dirigente que lo atendiera a uno, iba acompañado del Ing. C. Daniel López Uscanga un joven priísta y me comentó “si eso le hacen a usted que tiene 37 años de militancia qué no nos harán a nosotros que estamos comenzando”.

AtentamenteC. Clemente Marcos Domínguez de la Cerna.

QUEJA DE EL LIDER DE ORO CLEMENTE MARCOS

DOMINGUEZ DE LA CERNA POR LA PREPOTENCIA CON QUE LO TRATARON EN LAS OFICINAS

DEL PRI ESTATAL

Page 33: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 33Coatepec, Ver. sábado 27 de Febrero del 20106

La razón todos la sabemos, porque llegó a ser Diputado el Ing. Roberto Pérez (Juanelo), por su gran sensi-bilidad política y la gran aceptación que tiene con la gente de todas las lo-calidades, hombre sencillo, humilde y gran amigo de la gente, sin poses, sin ser soberbio, pero eso sí, con un gran carisma, así es como vemos al Diputado Electo, ya que siempre ha estado cerca de la gente que mas ha necesitado de su apoyo, por eso es que llega a ser Diputado, él no tiene más compromisos con nadie, no se presta a situaciones que beneficien a grupos de poder, es por eso que el único compromiso, lealtad y agra-decimiento es con el gobernador electo, Dr. Javier Duarte de Ochoa, el Gobernador del Estado, Lic. Fidel Herrera Beltrán y con el Presidente de nuestro Partido (PRI), Lic. Jor-ge A. Carvallo Delfín y por último a todo su Distrito y a esa gente que creyó en él, que lo identificó, como la mejor opción para que los repre-sentara en el Congreso del Estado, hoy sigue trabajando a favor de todo su Distrito que lo componen los 10 municipios, es por eso que viene agradeciendo el respaldo que le brindaron, que no se equivocaron, que él va a estar cerca de ellos, el es-tuvo en el municipio de Xico, Ver., ahí convivió con la clase política xiqueña, ahí demuestra que viene realizando lo que prometió en cam-paña, cumpliendo sus compromi-sos, también estuvo en un desayuno en la fábrica “ZAYOLI”, empresa netamente coatepecana, progresis-ta e incluyente, ya que su producto lo exporta al extranjero, de la mis-ma forma fue invitado el cierre de cursos de “ESCUELAS SIEMPRE ABIERTAS 2010”, en la escuela “Felicidad Tapia de Peredo siendo Directora la Mtra. Miriam Rebolle-do Pérez, otra gestión importante ha sido el apoyó a la benemérita insti-tución de la Cruz Roja de Coatepec, donde apoyo con pintura para dicha institución, de la misma manera se reúne con actores políticos de esta región, convive con la muestra de madurez y la seguridad de conven-cer que coatepec no se equivocó y que contarán siempre con el.

CUMPLIENDO CON UN TRABAJO CONSTANTE EL DIPUTADO ELECTO ING. ROBERTO PÉREZ (JUANELO)

DE VISITA EN LA EMPRESA “ZAYOLI”, VIENDO SU INFRAESTRUCTURA, ÚNICA EN ESTE MUNICIPIO.

VEMOS AL DIPUTADO ELECTO CON PERSONAL DE LA CRUZ ROJA DE COATEPEC, DONANDO PINTURA COMO APOYO PARA ESA INSTITUCIÓN. CON LA CLASE POLÍTICA DE XICO, CON SU

COMITÉ MUNICIPAL Y LOS ACTORES MAS RE-PRESENTATIVOS DE ESA LOCALIDAD.

EN LA CLAUSURA DE “ESCUELA SIEMPRE ABIERTA 2010” DE IZQ A DE-RECHA LA MTRA. EDITH CRUZ TOLEDO, SUPERVISORA DE LA ZONA 051E DIPUTADO ELECTO ROBERTO PÉREZ (JUANELO) ING. JORGE HER-NANDEZ QUIROZ (DELEGADO DE LA SEC EN COATEPEC)MTRO. GABRIEL SILAS QUEZADA( COORD. DE ESCUELAS ABIERTAS)

CON EL CANDIDATO ANTONIO MORALES, AGRADECIENDO A TODAS ESAS PERSONAS QUE VOTARON POR EL PRI EN XICO, AUNQUE NO GANO, PERO CON LA SATISFACCIÓN DE HABER HECHO UN BUEN TRABAJO.

Page 34: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201034COATEPEC BIEN

REPRESENTADO EN LANATACIÓN NACIONAL

Participó en Orizaba y va a la Alberca Francisco Márquez del DF

Acuática Marissa Morales, participó en la Competencia Iztatzoquitlán‏ en Orizaba Ver., el pasado fin de semana, organizada por el Club Tenixtac. Los nadadores de la acuática Marissa Morales que par-ticiparon fueron: Kimberly Reyes, Kariel Vásquez, Raúl González, Aitor Burillo, Gabriela Soto, Mariela Burillo, Jocelin Almanza, Daira Trujillo, Brian Vargas, Christian Méndez, Bernardo de la Peña, Mariana Soto, Jocelin Hernández, Gabriela Macip, América Méndez, Irving Lozada, Oswaldo Almanza, Arq. Ricardo Macip y el Sr. Raúl Gonzalez. Competencia incluida en el programa anual de la acuática Marissa Morales de Coatepec para sus alumnos(as) con el propósito de familiari-zarse con el ambiente de las competiciones para proseguir su preparación. Su actuación estuvo dentro de los pronósticos de la profesora Morales y su staff de entrenadores.La puntuación obtenida por los clubes fueron:1 Aquacenter 5422 Tiburones Tlalocan 425. 50 3 IMSS Veracruz 3124 San Felipe 3005 Acuática Trujillo-Tenixtac 2466 Orizaba 2027 Olimpus 142 8 Acuática Marissa Morales 1329 Cima Educativa 10510 Balaquarum 9211 Roma Club 8412 Practika Sport 8013 Delfines 52. 5014 Tiburones Blancos 4515 Atomos Laguna Verde 4116 Aquazul Coatepec 1717 Nadadores Libres 1618 Acuática Del Valle También nos informó que esta semana se trabajó en la correc-ción de algunos puntos técnicos y estratégicos para mejorar en la si-guiente competencia de nado sincronizado, a efectuarse en la alberca olímpica Francisco Márquez este 6, 7 y 8 de agosto en la ciudad de México, en las categorías Juvenil Clase A y AA, solos Infantil Menor y Mayor Clase A, Juvenil A y Juvenil B, Clase A y AA, Infantil Clase AA, en las jornadas deportivas están programadas muestras pedagógicas y de exhibición en todas las categorías de las Selecciones Nacionales y Clubes participantes. El evento es organizado por la Asociación de Natación del Distrito Federal. El equipo de nado sincronizado de la acuática Marissa Morales, Frida Martínez, Kariel Vásquez, Samantha Pérez, Mariela Burillo, Joce-line Almanza, Jessica Viveros, Aimé Fernández, Marian Soto Joceline Hernández competirán con clubes de la capital y de otros estados, espera-mos que la competencia sea de gran nivel, se capitalicen los esfuerzos y la dedicación de nuestros jóvenes, enhorabuena a estos jóvenes que tendrán la suerte de zambullirse en la piscina más importante del país, donde se han conseguido hazañas del deporte mundial, como fue ser sede de los Juegos Olímpicos del 68, y ser testigo del nacimiento de la leyenda acuáti-ca Mark Sptiz, además del emocionante triunfo del oro olímpico del “Tibio” Muñoz, y tantos otros que han dejado huella en la natación mundial en una de las catedrales del deporte acuático. Suerte a las jóvenes deportistas.

Page 35: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 2010 35

PLANA YEYUS

Page 36: Regional 7 de Agosto

Coatepec, Ver. Sábado 07 de Agosto del 201036