REGION SUPRAMESOCOLICA

1
ORTIZ NAVARRO KARLA FERNANDA DIGESTIVO VERANO 2014/DR CORTESANO

Transcript of REGION SUPRAMESOCOLICA

Page 1: REGION SUPRAMESOCOLICA

ORTIZ NAVARRO KARLA FERNANDA DIGESTIVO VERANO 2014/DR CORTESANO

Region supram esocolica

La insercion de la pared posterior del m eso colon trnsverso d ivide la cavidad en 2

Esofago abdom inalesta porción

del tubo digestivo

m ide 25 cm . de longitud y com ienza a n ivel de la

sexta vértebra cervical,

com o continuación

de la laringofaring

e

Estóm ago

U bicado en el epigastrio

y el h ipocondrio

izquierdo, corresponde a una víscera peritonizada

unida al d iafragm a a

través del ligam ento

gastrofrénico y a la pared

abdom inal posterior por m edio de la continuidad

que establecen

los ligam entos

gastroesplénico y

esplenorenal; elem entos que, junto

con el ligam ento

gastrocólico conform an el om ento

m ayor, estructuras que tienen

su origen en el

m esogastrio dorsal

Bazo

Víscera peritonizada dispuesta en

la región supram esoc

ólica que reposa sobre el ligam ento

frénico cólico

izquierdo y está fi jo por

los ligam entos

espleno renal y

gastroesplénico. Se ubica

en el h ipocondrio

izquierdo entre la

novena y décim o prim era costi lla,

presenta una extensa cara d iafragm ática, convexa,

una superficie

gástrica, una superficie

renal y una superficie

colica

H ígado

El h ígado es una víscera

peritonizada fija que se encuentra

unida al d iafragm a a

través del ligam ento coronario,

los ligam entos triangulares

derecho e izquierdo y

e l ligam ento falciform e;

siendo so lidario con este m úsculo

durante los m ovim ientos respiratorios

.

Cólon transverso

Com prendida entre el

ángulo có lico derecho y el izquierdo, se

d irige transversalmente so lo a la extrem idad

izquierda, es m ás alta, el

colon transverso,

está adherido a la

pared posterior del

abdom en por m edio

de m esocolon transverso, repliegue

peritoneal que separa

al estom ago del intestino delgado, es

bastante ancho para

perm itir m ovim ientos

al co lon transverso.

D uodeno

Los prim eros 25 cm del intestino

delgado se llam an

duodeno.Se exiende desde el esfinter p ilórico hasta la lexura

duodeno yeyunal ( lína

punteada). Es la zona del tubo digestivo donde se

absorve la m ayor

cantidad de nutrientes. Se proyecta

en los n iveles

vertebrales L1 a L3

Pancreas

Es una glándula m ixta de secreción externa e interna.

Secreción Externa.- Por

e l jugo pancreático

que es vertido en el duodeno por

los conductos

de W irsung y e l de

santorin i.Secreción

Interna.- La Insulina, se vierte en la

sangre tiene acción en el

m etabolism o de los

h idratos de carbono

Vesícula b iliar

La vesícula b iliar es

una víscera hueca

pequeña, con form a

de ovoide o pera, que tiene un tam año

aproxim ado de entre 5 a

7 cm de diám etro m ayor. Se

conecta con el intestino d

elgado (duodeno) por la vía

b iliar com ún o

conducto colédoco