Region Montaña

8
REGION MONTAÑA Es una de las siete regiones que componen a nuestro estado se encuentra ubicada al este de nuestro estado, sus colindancias son, al norte con el estado de Puebla, al noroeste con la región Norte del estado, al oeste con la región Centro, al este con el estado de Oaxaca y al sur con la región de la Costa Chica. La montaña de Guerrero comprende parte de la sierra madre del suren donde predominan pendientes de 10 a 45 grados y territorios escarpados con proporciones pequeñas de tierra planas en laderas y vegas de ríos. Se ubican en la zona dos grandes accidentes geográficos: por un lado la depresión de las balsas en la parte norte, y en la parte meridional la sierra madre del sur que separa parte de los municipios del Malinaltepec, Metlatonoc, Atlamajalcingo del Monte, Copan Atoyac, Zapotitlán Tablas y Acatepec. La región de la montaña, es rica en cultura, gracias a los asentamientos de comunidades prehispánicas, se refleja en nuestra entidad hoy en día. Dichas culturas se establecieron en distintos lugares de esta región. Al norte y al oeste se asentaron los mexicas, al sur y al oeste los tlapanecos y mixtecos. En algunas de las comunidades de los diferentes municipios en esta región, aun hablan la lengua materna. La región montaña cuenta con 19 municipios, entre los más importantes se encuentran: 1.- Tlapa de Comonfort , Olinalá y huamuxtitlan GRUPOS ETNICOS En la región de la montaña se establecieron tres grupos étnicos los Mixtecos y los Tlapanecos y el náhuatl. Los Mixtecos abarcan los municipios de: Tlapa, Xalpatláhuac y Atlixtac,Copanatoyac, Metlatonoc, atlamajalcingo del Monte y Alcozauca. Los Tlapanecos abarcan los municipios de: Atlixtac, Xalpatláhuac y

description

habla sobre la región montaña de guerrero, sobre sus costumbres y tradiciones

Transcript of Region Montaña

REGION MONTAAEs una de las siete regiones que componen a nuestro estado se encuentra ubicada alestedenuestroestado, suscolindanciasson, al norteconel estadodePuebla, alnoroesteconlareginNortedel estado, al oesteconlareginentro, al esteconelestado de Oa!aca " al sur con la regin de la osta #ica$%a monta&a de Guerrero comprende parte de la sierra madre del suren donde predominanpendientesde'(a)*grados"territoriosescarpadosconproporcionespeque&asdetierra planas en laderas " +egas de r,os$ -e ubican en la .ona dos grandes accidentesgeogr/0icos1 por unladoladepresindelasbalsasenlapartenorte, "enlapartemeridional la sierra madre del sur que separa parte de los municipios delMalinaltepec,Metlatonoc, Atlama2alcingo del Monte, opan Ato"ac, 3apotitl/n Tablas " Acatepec$%a regin de la monta&a, es rica en cultura, gracias a los asentamientos de comunidadespre#isp/nicas, se re0le2a en nuestra entidad #o" en d,a$4ic#as culturas se establecieron en distintos lugares de esta regin$ Al norte " al oeste seasentaronlosme!icas,alsur" al oeste los tlapanecos"mi!tecos$ Enalgunasdelascomunidades de los di0erentes municipios en esta regin, aun #ablan la lengua materna$ %a regin monta&a cuenta con '5 municipios, entre los m/s importantes se encuentran1'$6 Tlapa de omon0ort , Olinal/ " #uamu!titlan GR7PO- ETNIO-En la regin de la monta&a se establecieron tres grupos 8tnicos los Mi!tecos " los Tlapanecos " el n/#uatl$%os Mi!tecos abarcan los municipios de1 Tlapa, 9alpatl/#uac " Atli!tac,opanato"ac, Metlatonoc, atlama2alcingo del Monte " Alco.auca$%os Tlapanecos abarcan los municipios de1 Atli!tac, 9alpatl/#uac " Malinaltepec Tlacoapa, Iliatenco " Acatepec$El N/#uatl, abarcanel municipio de olinal:, Tlapa ;uamu!titlan " 9oc#i#uetlan 9alpatla#uac, ualac, Alpo"eca$