REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora...

6
SE PU81.1011 LOS DOWINCOO Número 323 Año VII ihrafrixruirct . 91stlas 114 . 49 dee C49144 de 55444414 Priego de Córdoba, 7 Diciembre 1918 Depósito Legal. CO. 15 - 1958 PERFILES DE HISPANIDAD Dando un vistazo a la prensa argentina, por ejem- plo, deducimos una vez más que el viejo refrán que «en todas par- tes cuecen habas» puede aplicar- se por entero, desgraciadamen- te, a bastantes aspectos de la vi- da de! citado país. Pero nosotros, ceñidos a lo concerniente a te- mas literarios o artísticos, trata- remos hoy de la dificil y desmo- ralizadora situación en que se encuentra todo aquel que desea abrirse paso con la pluma y, por consiguiente, consagrar su firma. Voces autorizadas, con un ha- ber de treinta años o más dedi- cados al ejercicio del periodismo y a una constante labor literaria, declaran que la mayor desprecia que puede suceder a una familia argentina es que uno de sus hi- jos salga escritor. Lo único a que puede esperar la «oveja negra» es al desprecio y a la indiferen- cia de todos, así como a la cer- teza de que jamás se enriquece- rá con la edición de sus obras. Asimismo, agregan que si bien ciertos escritores se han hecho fa- mosos, aún cuando algunos van- guardistas les atribuyen sensible- rías burguesas, lo han logrado una vez muertos, después de lle- var una existencia llena de priva- ciones y desvelos: Benito Lynch, Florencio Sánchez, Javier de Via- na, etc. Y achacan a que las edi- toriales esperan a lanzar los li- bros al mercado una vez falleci- dos sus autores. Así pasarán al dominio público con la virtud o relieve del reciente fallecimiento. Inhumana publicidad que debe- ría castigarse con todo rigor per los leyes. Otros comentaristas comparan con lo que ocurre en Europa. Afirman que no sucede lo mismo. Como ejemplo ponen a Francia. Mencionan a Francoise Sagan. que a los 19 años, con su «Bue- nas días, Tristeza», ha alcanzado la cima de la celebridad, hacién- dose rica de la noche a la ma- ñana. En cambio subrayan, el ar- gentino José M. Morales, autor de «Cuatro Años en las Orcadas del Sur», con una docena de edi- ciones, sigue trabajando como simple empleado en una oficina. Y en cuanto al caso de Leopol- do Lugones, fué más sensible. Ajustado a un extenso horario burocrático, dejó sin terminar ei val i oso y necesario «Diccionario de Voces Americanas». Y continúan las acusaciones... Varias entidades surgidas para colaborar en la edición de obras y lograr la jerarquización del escritor, como el Instituto del Li- bro Argentino, se han venido abajo, culpando a la intransi- gencia de los mercaderes y lo- greros profesionales. Lamentable espectáculo, pues, el que presenta este país herma- no. El escritor, o dispone de su- ficientes recursos que le permita vivir sin preocuparse de otro co- sa que su producción literaria, o tiene que hacerse periodista. Es- tará siempre mejor remunerado. Pero perderá, inevitablemente, su independencia espiritual e in- telectual, su facultad creadora de artista, mecanizándola ante !os imperativos de las prisas y de los intereses mercantilistas. Y como final, haremos constar que también puede aplicarse tal triste panorama, no sólo a otros países americanos, sino de otros continentes..., aún preciándose de conceder premios literarios Mediante fórmulas algebraicas. 7 aa5, goziatem'a REGIDORA MAYOR Regidora Mayor y perpetua de la ciudad, es el último título que Priego dió a la Inmaculada por boca de su Al- calde D. Manuel Gámiz Luque, en la noche fervorosa de las misiones, que tuvieron lugar en nuestra población. Ya con anterioridad, la Villa, la pro- clamó patrona y protectora, y más tara de en el báculo de mando que ordenó construir el Municipio, se recopilaban todos estos títulos para que la Señora, lo empuñase como don preciado del pueblo de Priego. Acaso no sea muy conocido, que el Municipio cuando se reune en sesión plenaria, el primer acto del presidente, es invocar a la Regidora con un Ave- Maria. Acaso tampoco se conozca mu- cho, que la Función del día de la In- maculada, es tradicionalmente sufra- gada por el Ayuntamiento. Por eso mañana, cuando todas las campanas de nuestras Parroquias con- voquen a los actos en honor de la Con- cepción Purísima, no debe faltar ni un solo hijo de Priego a postrarse a los pies de quien tiene los mejores títulos de la ciudad. Por eso la Corporación, va desde el Palacio Municipal a la Pa- rroquia Arciprestal de la Asunción, co- mo representación genuina de la ciu- dad, a presidir los cultos brillantísi- mos que se culminan en este día. Priego, ciudad mariana por excelen- cia, renueva en la fecha del 8 de di- ciembre, todo un amor y devoción a la Santísima Virgen, que tiene su nombre en los templos, que tiene su nombre en la fuente, que preside los hogares, ben- dice nuestros actos, y que en el título universal y españolísimo de la Purísi- ma, pro:ege a la ciudad, la patrocina y la gobierna. Mañana, no es un d ía cualquiera pa- ra Priego, sino el día máximo entre to- das las festividades, pues la Alcaldesa Mayor, desde su Altar, y con el báculo en las manos, de mando y devoción, es- tá pronta a rocibír a sus hijos, para darles lo que pidan, para bendecirlos y para seguir dando a la ciudad, todo el cariño que a través de los siglos le ha dispensado. 1. qataa Panorama del escritor argentino

Transcript of REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora...

Page 1: REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora Mayor y perpetua de la ciudad, es el último título que Priego dió a la Inmaculada

SE PU81.1011 LOS DOWINCOO Número 323Año VII

ihrafrixruirct. 91stlas 114.49 dee C49144 de 55444414

Priego de Córdoba, 7 Diciembre 1918Depósito Legal. CO. 15 - 1958

PERFILES DE HISPANIDAD

Dando un vistazo a laprensa argentina, por ejem-plo, deducimos una vez más queel viejo refrán que «en todas par-tes cuecen habas» puede aplicar-se por entero, desgraciadamen-te, a bastantes aspectos de la vi-da de! citado país. Pero nosotros,ceñidos a lo concerniente a te-mas literarios o artísticos, trata-remos hoy de la dificil y desmo-ralizadora situación en que seencuentra todo aquel que deseaabrirse paso con la pluma y, porconsiguiente, consagrar su firma.

Voces autorizadas, con un ha-ber de treinta años o más dedi-cados al ejercicio del periodismoy a una constante labor literaria,declaran que la mayor despreciaque puede suceder a una familiaargentina es que uno de sus hi-jos salga escritor. Lo único a quepuede esperar la «oveja negra»es al desprecio y a la indiferen-cia de todos, así como a la cer-teza de que jamás se enriquece-rá con la edición de sus obras.Asimismo, agregan que si bienciertos escritores se han hecho fa-mosos, aún cuando algunos van-guardistas les atribuyen sensible-rías burguesas, lo han logradouna vez muertos, después de lle-var una existencia llena de priva-ciones y desvelos: Benito Lynch,Florencio Sánchez, Javier de Via-na, etc. Y achacan a que las edi-toriales esperan a lanzar los li-bros al mercado una vez falleci-dos sus autores. Así pasarán aldominio público con la virtud orelieve del reciente fallecimiento.Inhumana publicidad que debe-ría castigarse con todo rigor perlos leyes.

Otros comentaristas comparancon lo que ocurre en Europa.Afirman que no sucede lo mismo.Como ejemplo ponen a Francia.

Mencionan a Francoise Sagan.que a los 19 años, con su «Bue-nas días, Tristeza», ha alcanzadola cima de la celebridad, hacién-dose rica de la noche a la ma-ñana. En cambio subrayan, el ar-gentino José M. Morales, autorde «Cuatro Años en las Orcadasdel Sur», con una docena de edi-ciones, sigue trabajando comosimple empleado en una oficina.Y en cuanto al caso de Leopol-do Lugones, fué más sensible.Ajustado a un extenso horarioburocrático, dejó sin terminar eival i oso y necesario «Diccionariode Voces Americanas».

Y continúan las acusaciones...Varias entidades surgidas paracolaborar en la edición de obrasy lograr la jerarquización delescritor, como el Instituto del Li-bro Argentino, se han venidoabajo, culpando a la intransi-gencia de los mercaderes y lo-greros profesionales.

Lamentable espectáculo, pues,el que presenta este país herma-no. El escritor, o dispone de su-ficientes recursos que le permitavivir sin preocuparse de otro co-sa que su producción literaria, otiene que hacerse periodista. Es-tará siempre mejor remunerado.Pero perderá, inevitablemente,su independencia espiritual e in-telectual, su facultad creadorade artista, mecanizándola ante!os imperativos de las prisas yde los intereses mercantilistas.

Y como final, haremos constarque también puede aplicarse taltriste panorama, no sólo a otrospaíses americanos, sino de otroscontinentes..., aún preciándosede conceder premios literariosMediante fórmulas algebraicas.

7aa5, goziatem'a

REGIDORA MAYORRegidora Mayor y perpetua de la

ciudad, es el último título que Priegodió a la Inmaculada por boca de su Al-calde D. Manuel Gámiz Luque, en lanoche fervorosa de las misiones, quetuvieron lugar en nuestra población.

Ya con anterioridad, la Villa, la pro-clamó patrona y protectora, y más tarade en el báculo de mando que ordenóconstruir el Municipio, se recopilabantodos estos títulos para que la Señora,lo empuñase como don preciado delpueblo de Priego.

Acaso no sea muy conocido, que elMunicipio cuando se reune en sesiónplenaria, el primer acto del presidente,es invocar a la Regidora con un Ave-Maria. Acaso tampoco se conozca mu-cho, que la Función del día de la In-maculada, es tradicionalmente sufra-gada por el Ayuntamiento.

Por eso mañana, cuando todas lascampanas de nuestras Parroquias con-voquen a los actos en honor de la Con-cepción Purísima, no debe faltar ni unsolo hijo de Priego a postrarse a lospies de quien tiene los mejores títulosde la ciudad. Por eso la Corporación,va desde el Palacio Municipal a la Pa-rroquia Arciprestal de la Asunción, co-mo representación genuina de la ciu-dad, a presidir los cultos brillantísi-mos que se culminan en este día.

Priego, ciudad mariana por excelen-cia, renueva en la fecha del 8 de di-ciembre, todo un amor y devoción a laSantísima Virgen, que tiene su nombreen los templos, que tiene su nombre enla fuente, que preside los hogares, ben-dice nuestros actos, y que en el títulouniversal y españolísimo de la Purísi-ma, pro:ege a la ciudad, la patrocina yla gobierna.

Mañana, no es un d ía cualquiera pa-ra Priego, sino el día máximo entre to-das las festividades, pues la AlcaldesaMayor, desde su Altar, y con el báculoen las manos, de mando y devoción, es-tá pronta a rocibír a sus hijos, paradarles lo que pidan, para bendecirlos ypara seguir dando a la ciudad, todo elcariño que a través de los siglos le hadispensado.

1. qataa

Panorama del escritor argentino

Page 2: REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora Mayor y perpetua de la ciudad, es el último título que Priego dió a la Inmaculada

MUNICIPALSesión del 1 de Diciembre. Preside el

Alcalde D. Manuel Gámiz Luque y con-curren los Ttes. de alcalde Sres. CandilJiménez. Fernández Lozano, Siles Lu-que y García Montes, asistidos del Se-cretario e Interventor habilitado Sres.Consuegra y Montoro, adoptándoselos siguientes acuerdos:

Aprobación acta sesión anterior.Se concede suministro de agua de la

fuente de la Salud, a los Hros. de doñaAurora Serrano Jurado, para la casanúm. 5 de la calle San Francisco. A donAgustín Cubero Machado, para la ca-sa en construcción en el Barrio de SanCristóbal y a D. Francisco Sánchez Rodríguez, para la casa núm. 4 de la ca-lle Pasillo.

Se desestima petición formulada porD.° Carmen Aguilera Barea.

Se accede o lo solicitado por D. Cris-tóbal Luque Onieva, sobre baja de unsolar sin edificar en la calle Málaga

Se acuerda autorizar a D.1AntonioPérez García, para efectuar las obrasprecisas para desobturar la conduc-ción de desagüe de su casa núm. 21al colector de la calle Virgen de laCabeza.

Relación de cuentas.Es aprobado un expediente de falli-

dos número 116.Cuentas justificadas.Se concede autorización de licencia

de obras a los siguientes vecinos: DonAgustín Cubero Machado, D. PedroCastro Aranda, D. Francisco Pérez Gó-mez, D Manuel Vida García, D.° Jua-na Gutiérrez Valverde, D. Carlos BuillGuijarro D. Francisco Sánchez Mejíasy D. Félix García Bueno.

---isbdNiin NI de hidraEn cump l imiento de la Orden Minis-

terial de 27 de mayo de 1935 (Gacetadel 16 de junio) se pone en conocimien-to de los industriales, directores geren-tes o arrendatarios de fábricas, talle-res y pequeñas industrias (inclusive lasartesanas de toda índole) y cualquieraque sea su clase e importancia, a ex-cepción de las que por estar compren-didas en el Decreta Ley de 1 de mayode 1952 («Boletín Oficial del Estado»del 26 de mayo de 1952), correpondanal Ministerio de Agricultura, que tienenla obligación de presentar en esta De-legación de Industria, antes del día 15de enero próx . rno, los cl a`os es'adísti-cos de su industria, en un impreso queles será facil todo gratuitamente en elAyuntamiento respectivo o en esta De-legación.

A los industriales que no presentasenlos datos estadísticos en el plazo seña-lado o lo hagan en forma incompleta,con errores o falsedades les serán deaplicación las medidas que dicha Or-den Ministerial determina.

Nacimientos, 16 - Defunciones, 4.

La Sociedad al habla

ViajerosRegresaron de Madrid los Sres. de

Gámiz Valverde (D. José Luis), acom-pañado de sus hijos Srta. Carmen yD. José Luís.

Llegó de Málaga D. Alvaro de Cas-tilla y Abril.

Han pasado unos días en MadridD. Pedro Morales Luque y Sra.

También fueron a la capital de Es-paña D. Julio Matilla Pérez, D. Jeróni-mo Molina Aguilera y D. Juan Jimé-nez, Apoderado de D. Pedro Morales.

Hemos saludado al ilustre abogadoD. Rafael Cabello de Alba, Presidentede la Excma. Diputación Provincial.

Enlace García GarcíaPedrajas Pérez

El pasado día 29 de Noviembre secelebró el enlace matrimonial de la señorita María Cristina Eugenia PedrajasPérez con el médico granadino D. Je-rónimo Evelio García García. Actua-ron de padrinos la madre del novioD.° Concepción García de García y elpadre de la contrayente D. FranciscoPedrajas Corrillo.

Firmaron como testigos por porte dela novia D. Antonio Pedrajas Carrillo,D. José Reyna Cobo, D. Miguel Cama-cho Melendo, D. Cristóbal Gámiz Lu-que, D. Antonio Serrano Villuendas,D. Gerardo Jiménez Lozano, D. Alber-to Rivadeneyra Galisteo y D. EnriquePedrajas Pérez y por parte del novioD. Fernando de la Fuente, D. José Me-cías Godoy, D. Jesús y D. Matías Nú-ñez Carril, D. Juan Pérez Artacho, donJuan Chacón, D. Fernando Conde deTeruel y D. Luís Corzo Samos.

La ceremonia religiosa, que resultóbrillantísima, se celebró en la IglesiaParroquial de Ntro. Sra. de las Merce-des, bellamente adornada con cla-veles y flores blancas, bendiciendo launión, por delegación del PárrrocoD. Domingo Casado Martín, el Cape-llán del Hospital Clínico de GranadaRvdo. Padre D. José Cuesta, que inter-calada en la ceremonia, dirigió a losnovios una cariñosa y sentida plática.

Terminada la ceremonia religiosa,los testigos y familiares fueron obse-quiados con un lunch en casa de losSres. de Pedrajas.

NataliciosDoña Patrocinio Hueso Ruiz—esposa

de D. Felipe Molinero Gómez—ha da-do a luz una niña, a la que se impon-drá el nombre de María Victoria.

La esposa de D. Manuel SarmientoRodríguez—de soltera Trinidad ParejaGonzález—dió a luz una niña, que re-cibirá el nombre de Rosario.

También dió a luz un niño, que sellamará Fernando, la esposa de D. Jo-sé Yébenes López, D.° Francisca Amo-res Ruiz.

Lcdo. D. F. Calvo

Multas impuestas par la flutorirlad

Municipal

Por aparcar en sitio prohibido, JuanCalvo Ruiz, 20 pesetas, Por escándaloen el cine, Miguel Aguilera Benítez, 20y Rafael Jibajcs Reina, 10. Por inter-ceptar la vía Pública, José Sánchez Me-gias, 20. Por causar daños en los jardi-nes, Joaquín Aguilera Cuyar y JoséAledo Gallardo, 25 a cada uno. Porexceso de velocidad en moto, EduardoMartínez Ordóñez, 25. Por circular endirección prohibida, Luís Aguilera Do-mínguez, Miguel Rojano Trujillo y Ma-nuel Padilla Corpas, 10 a cada uno.Por circular con carro sin llanta de go-ma, Domingo Mangas Pérez y Grego-rio Rivera Jiménez, 10 a cada uno. Porcircular en dirección prohibida, Fran-cisco Juárez, 10. Por escándalo produ-cido en su establecimiento bebidas, Jo-sé Pérez Serrano, 50. Por vender car-nes a precios superiores a los fijadospor la Comisión de Gobernación yAbastos, Antonio Invernón Muñoz, An-tonio García-Calabrés, Valeriana RuizCarrillo, Manuel Aguilera Parras, Agus-tín González Burgos, Francisco LópezRodríguez, José Invernón Serrano, An-tonio Rivera Mérida y Amelia JiménezSerrano, 250 a cada uno.

BautizoEl pasado miércoles, día 3, recibió

las regeneradoras aguas del Jordán,la niña dada a luz recientemente porD.° Gracia Serrano Romero, esposa deD. Francisco Merino González.

Fueron padrinos de la nueva cristia-na D. Adán Merino Serrano y la seño-rita Estrella Merino González, abueloy tía de la neófita, a la que se impusoel nombre de Estrella

1/1~111~----n

NECRLÓGICAS

• Oda Francisca Expósito Muñoz

El 24 último falleció en nuestra ciu-dad, después de recibir los auxilios es-pirituales, D Francisca Expósito Mu-ñoz, a la edad de 28 años.

Una penosa enfermedad, sobrelleva-da con resignación ejemplar, ha teni-do tan triste desenlace, en plena pri-mavera de su vida.

Al participarlo a nuestros lectores,reiteramos nuestro pesar a la familiade la extinta y de modo muy espe.ciala su viudo D. Carlos Baena Rivera.

Dan 'José figuilera Parras

En la noche del pasado día 3, entre-gó su alma a Dios, D. José Aguilera Pa-rras, a los 53 años y después de recibirlos Auxilios Espirituales.

Trabajador infatigab!e, cariñoso yservicial era querido y respetado porlas numerosas amistades que contaba.

Con este motivo enviamos nuestropesar a su esposa D.° Aurora Ruiz deLopera, hijos, hija politica, madre, her-manos y demás familia, rogando a loslectores eleven al Cielo una oraciónpor el alma del finado.

Movimiento demográfico FARMACIA de guardia

Page 3: REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora Mayor y perpetua de la ciudad, es el último título que Priego dió a la Inmaculada

PROYECTO . 350.000 ptas. y esto que

RECAUDACIONes pequeña

Entregado por el Párroco a la constitución de laJunta Económica Parroquial 29.475'55

Empresas, Entidades y Productores 21.487'33

Donativos de particulares . 14 584'39

Otra aportación de la Junta Parroquial . 25.000`oo

Suman. 9o.547`27

Gastado hasta el día de la fecha . 85.998'79

Saldo o remanente . 4.548'48

Como lo recaudado hasta ahora nos da la suma de 90.547'27pesetas, faltan pues, para terminar la obra 259.452'73 que con laayuda de Dios y de Priego pensamos reunir.

/acata Çam,1°,1

1 de Diciembre de 1958 A D A R VE

Pág. 3

Creo que pocos lectores de es-te semanario habrán tenido lacuriosidad de darse un paseopor la calle Málaga, y ver lasobras de la Guardería; ya vanlevantándose los pilares de lasegunda planta; esta obra quehasta ahora va hecha, se ha lle-vado a cabo por la decidida co-laboración de los productoresde Priego, sobre todo del Sin-dicato Textil y de la Construc-ción, pero con todo esto aúnnos queda mucho y necesita-mos la colaboración de todo elpueblo.

En la Guardería tendrán en-trada los hijos de los trabaja-dores de todo el pueblo hastaque se llene, porque tambiénhay muchos que hablan de quees pequeña, pero estos casisiempre coinciden con que aúnno han dado nada, para estatan pequeña, y que tanto traba-jo nos va a costar verla termi-nada. ¿Si fuera mayor, qué pa-saría? Al edificar más metroscuadrados, más dinero se nece-sitaría. Sabemos que la críticapor una vez no nos iba a dejartranquilos. En. nuestra Patriaes carateristico criticar al quehace algo, o a lo que se hace, yyo creo que sería mucho más

acertado criticar al que no hacenada, pero somos así, hay unrefrán que dice: «los perros la-dran; luego cabalgamos.»

Desde estas páginas vuelvo asolicitar vuestra caridad paraesta obra, que es para atendera las madres trabajadoras y asus hijos que es una necesidadque se siente en nuestro pueblo,quizá en algunos sitios no sesienta porque no les toca de cer-ca, es la actitud de querer igno-rar las necesidades, porque aveces parece que al querer igno-rarlas nos hacemos cuenta deque no existen; pero no vale,no se vence al peligro tomandola actitud del avetruz escon-diendo la cabeza debajo del ala,porque con ello, tan solo con-seguimos no ver cuando el pe-ligro nos arrastre y nos destru-

e.

Hasta ahora estamos satisfe-chos de la acogida que estaobra ha tenido en nuestro pue-blo, pero se necesita más, se ne-cesita que la colaboración seextienda más, antes que másintensa, sea más extensa, por-que entre todos será una cargamás ligera. Por esto después deestas líneas de exhortaciónquiero que hablen las cifras.

gaietía del MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

oefl.0012aJaime, 1 — Teléfono 96 y 325

Patronato Social Virgen del Cano

GUARDERIA INFANTILRelación de donativos hasta el jueves

Productores de «Textil San José»,1.388 pesetas. Empresa Hijo de D. Cris-tóbal Matilla, S. A. 1.000. D. AntonioMatilla Rivadeneyra, 100. D. AntonioAroca, maestro de obras y su oficial,un día de trabajo. Productores de donManuel Morales Menjibar, 200. Idende D. Pedro Serrano Pérez-Rosas, 477.Productor de D. F L. Ruiz, D. Fran-cisco Mendoza, 20. Iden de D. J. Men-doza, D. José Villena, 20. Empresa yProductores de D. Pedro Serrano Pé-rez-Rosas, 543. D. Antonio Lopera Pé-rez, 65. Productores de D. FranciscoRuiz Matas, 214. D. Saturnino Gonzá-lez Vizcaíno, 200. Productores de idenid, 406. Id. de D. Félix Pérez García,180.

NOTA.—Por la Delegación Sindical,se le comunica a este Patronato, elacuerdo de todos los Gremios y Sindi-catos, de que sus encuadrados contri-buyeran a la construcción de la Guar-dería; hasta ahora, son muy pocos losproductores del comercio en general,que han ingresado sus donativos, lesrogamos a ellos y a sus empresas con-tribuyan a esta obra que es para todoslos niños de Priego.

Ponemos en conocimiento de todoslos radioyentes de la emisora Local delInstituto Laboral, que a partir del lu-nes, empezará la Emisión Especial dela Guardería Infantil, La Emisión deCaridad, para los niños de Priego. Enesta emisión, porcada disco que soli-citen se les entregará una papeleta dela grandiosa rifa que a beneficio deesta Guardería, hace la Parroquia delCarmen; así es que además de el pla-cer de dedicar y oír música, tendránderecho a una papeleta y Dios os lopague. Posteriormente se organizaráotra emisión en la que se subastarándiscos y regalos.

UNA OBRA PARA TODO PRIEGO

CEI VEZA. "FE AGUILA"

Page 4: REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora Mayor y perpetua de la ciudad, es el último título que Priego dió a la Inmaculada

P I O N;aleta, S. .p."

a J'u cbtinguaa clientela me, "nueJai eneat5a5 del exe Tlente

locación al teléjana 27y hotai ¿e 10 a 1

5 a

ea

sí 1'.0ea coman"–

¿en paiat

picón ¿e Ju

y

Pág. 4

A D A P. V E, 1 de Diciembre de 1958

Otra victoria del Atlético Prieguense:

venció al C. D. Torredonjimeno (6-0)

Hoy, se enfrentará al C. D. Santo Reino, a las 3-45

Buen número de espectadores con-currieron al campo de deportes «SanFernando, pese al mal tiempo que rei-nó durante todo el domingo pasado yen especial a la hora del encuentro en-tre el C. D. Torredonjimeno y el Atléti-co Prieguense.

El triunfo de los locales ha sido me-recido. Fué superior fisicamente e im-puso su táctica de marcaje férreo atrásy empleó el 4-3-4,

El encuentro en líneas generales hasido correcto, tecnicamente bien juga-do y con gran derroche de entusiasmolocal frente a una ordenada defensavisitante que estuvo siempre a la mis-ma altura.

Desde el minuto veinte, los localesson superiores, ya que los jiennensesdesarrollarán a veces buen futbol sinmostrarse demasiado peligrosos al ti-rar a puerta. Tuvo más profundidad elconjunto rojo-azul que /levó la inicia-tiva a lo largo del encuentro para me-recer a su final la diferencia que regis-traba el marcador.

El primer tiempo empezó a las cua-tro de la tarde, con juego bastante len-to por, ambas partes ya que se encon-traba el campo resbaladizo y no po-dían terminar con fortuna las jugadasque empezaban en el centro del te-rreno.

En el minuto diez, estrella Madrid suprimer disparo en la misma escuadra;seguidamente en un contra-ataque ti-ran los visitantes desde fuera del áreaque es muy bien neutralizado por el

meta Toni, que tras una extraordinariaestirada la despeja a corner,sigue el en-cuentro dominando alternamente, yaque hasta los veinte y cinco minutos sehablan tirado tres comer contra lapuerta local y dos en la de los visi-tantes.

A los 27 minutos viene el primer golque lo consigue Paco en una buena ju-gada individual.

En el 35, el segundo, de Madrid, ya los 43, el tercero, obra de Marianoen un bonito pase de Socorrillo que locoloca en las mallas, sin que el metavisitante pueda hacer nada por coger-lo a pesar de su estirada.

Con 3 a O llagamos al descanso.

En la reanudación y a los 7 minutospierden los forasteros su oportunidadde marcar, y tras un terrible bombar-deo, marcan los locales los tres goles

restantes en buenas jugadas de todassu líneas.

El mejor de los locales fué su porte-ro Toni, que con sus espectacularesjugadas, salvó al conjunto local que lemarcara ningún gol.

La labor del árbitro Sr. Ordóñez fuébuena y fácil.

El próximo domino, dio 14, duró

conflu ya lo liga Sor

La Directiva del Atlético Prieguenseha recibido atenta carta del Presidentede la Junta rectora de la CompeticiónSur; en ella participa que estando deacuerdo la Federación Andaluza deFutbol y la Provincial, para la celebra-ción de esta competición, puede trasla-darse a Córdoba, el día 9 del corriente,el Sr. Presidente a fin de presenciar elsorteo para confeccionar el calendariode la competición que empezará (D. m.)el próximo día 14.

El calendario y todo lo relacionadocon esta Liga será publicado en estaspáginas, para que los aficionados a es-te deporte puedan seguir la marcha deesta interesante competición.

navd4

0^naoriginal Exposición do Chrilsmos

Se deben al joven pintorIbáñez Sotorres

Hoy domingo, se expone al públicouna original colección de christmas,de-bidos al joven pintor local FranciscoIbáñez Sotorres.

Este inquieto artista, que tanto éxitoalcanzó el pasado año en la muestraque organizara la Agrupación de Ar-tes Pictóricas, nos presenta su fecundaproducción en los escaparates de laLibrería Cejas, sita en la calle Queípode Llano de esta ciudad.

Esperarnos que este año como el an-terior, Ibáñez Sotorres, sirve para lasfelicitaciones Navideñas, dentro de unestilo moderno, y con un deseo cons-tante de superación.

Casa MECHETermina de recibir el nuevomodelo (de competencia) de

Lavadora " B R U "a 3.680 pesetas

También ofrece al públicoen general:

Radios de Transitores

Cocinas eléctricas«GayurpY, «Edesa» y de-

más marcas

Materiales eléctricos de todas clasesA PRECIOS SIN COMPETENCIA

La casa que más barato vende

Mañana jugará con el C. D. Egabrense, uno de los mejores con-

juntos que tomarán parte en la Liga Sur

HISPANO OLIVETTI - CONTABILIDAD - MECANOGRAFIA : AVELINO SILLER

Page 5: REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora Mayor y perpetua de la ciudad, es el último título que Priego dió a la Inmaculada

Cacao, Menta y otros de Tirado 35'

COÑACCarlos I • • .Magno (Osborne) .Veterano » . .Soberano (G. Byass) .Pundador (Domecq) .Centenario Terry . .Centurión (P. y Vergara)Oxigenado (Diez Hnos.)Cava (López Hnos). .Cinta Oro (Lustau) .Príncipe (Larios) . .Secular (Alvear) .SIDRAS Y CHAMPAGNES

350'85' 45'45' 25'45' 25'

25'45▪ ' 25'40' 22'5040' 22'5040'40'45'35' 20'

Codorniu seco y dulce .Domecq Gran CremantRaventos Catasus dulceCarta de CastellblanchCepa dorada dulceSidra El Gaitero .VINOS GENEROSOS

65, Bandeira65' 38' Cicerón

40' Damas75' Mosqueteros y otros

40'65'75' 40'65' 35'65'75' 37'50

1 de Diciembre de 1956 ADARVE Pág. 5

n11111n11n111111

13AR-CArETERIA "RIO" Y

REPOSTERIA DEL CASINOPor cada compra de una botella lacrada, obsequiamos con un número, y si sus cifras coincidencon las cuatro últimas del primer premio del sorteo de la Lotería Nacional, del 5 de Enero de

1.959, será acreedor de un extraordinario premio valorado en

MIL DUROS

VINOS DE JEREZMedia B.

Botaina de DomecqSolera 47, Rio Viejo y jandillaSan Patricio (Garvey) . .Carta Blanca (A. Blázquez)Fino La Ina (Domecq) , .Tres Palmas (A. de la Riva) .Fino Jarana (Lustau) .Fino Albero (A. Blázquez)

VINOS DE LUCENA Y MONTILLAP. G. de Aragón . . 20'Moriles 47 de Aragón . . 17' ,Santo Mora, Botella, 26. . 1350Los Donceles (Víbora) . . 22'Barrera id B. 28'. 15'Moriles id . . 14'Fino Olé íd B. 24'. 13'Fino Benavides (Moreno) B. 35' 18'Moriles Especial (Machucas). 20'

id Machucas id . 15'C. B. Alvear . 12'María del Valle . . 14'M3tipé (Cruz Conde) . 14'Solera Olorosa (Aguilar) 14'Escuadrilla id. 12'

VARIOS LICORES Y ANISADOS

NOTA DE PRECIOS

VINOS DE LA RIOJADiamante Blanco (F. Esp.) B. 48. 25'Clarete id B. 30.Sin Rival íd B. 18. 10'Banda Azul (Paternina) B. 30.LICORES

Bot. M. Bot,

Ca lisa y . . 50'María Brizard. 75' 40'Licor 43 . 75' 40'Ponche . . . 50'Crema de Menta Bons 80'

id Pipermín Florínata 70'

id Cacao Florinata . 70'Licor Benedictino . . 90'Licor J. Morales . . 35'Naranja, Marrasquino yAzahar (Mompó) . .Jarritas de licores variosAnís del Mono.

» Chispa dulce .• » seco .» Salcillo dulce.

Manolete, Machaco,Chamaco y Rute .Licor Liber . .Licores (Momples) variosRon Bacardi . .

50'0040'32'32.3230'30'30'

Botella

▪ 47'5047'50

▪ 50'• 40'

35'19'

50'50'50'40'

Anís Manolete dulce.Anís Manolete seco .Crema de Menta (Florinata) ,Licores varios (Pepín) .Anisete FlorinataAnís Seco doble a granel

Litro 3 Ctos. Medio

65'

35' Anís dulce especial65' Coñac extra a granel

65' Vino dulce Málaga Moscatel

25'

Vino dulce Pedro Xíménez70' Crema de Menta extra

19'50

14' Tarro de Anís Ayelo

30' 23' 50

16'

30' 23'50

16'

25' 19' 50

14'

25' 19'50

14'

40' 32'

22'

75'

40'

SEÑORA... SEÑORITA... CABALLERO...Tengan mucho cuidado al desenvolver el estuche de azúcar que sirve para endulzar el

incomparable Café «1210». Porque es muy probable que se encuentre una papeleta pa..ra nuestro gran sorteo.

Además tenga en cuenta que en la REPOSTERIA DEL CASINO, también se toma

CAFE «R10»1•MiliinM/111•

EDICTOEl Alcalde Presidente del Excmo. Ayun-

tamiento de Priego de Córdoba.HACE SABER: Que en la Caja del

Pósito de este Excmo. Ayuntamiento,hay una existencia metálica disponiblepara repartir en préstamos por obli-gaciones administrativas, de CUATROMIL CUATROCIENTAS TREINTA PESE-TAS CUARENTA CENTIMOS.

Por consiguiente los labradores quepara fines agrícolas deseen ser com-prendidos en dicho reparto, puedenpresentar las solicitudes de préstamos,extendidas en papel simple, durante laprimera decena del presente mes.

Lo que se hace público por mediodel presente edicto, para que llegue aconocimiento del vecindario.

Yklaw.uct Idmi2 .euq,,te

NOTAS SINDICALES

La Festividad de la Inmaculada ConcepciónEl próximo lunes, día 8, es FESTI-

VO, ABONABLE y RECUPERABLE,según dispone el calendario laboral dela provincia.

Los establecimientos dedicados a laventa de productos de alimentación, ylos de higiene, podrán abrir en la ma-ñana de dicho día (por ser tiesta pre-cedida de domingo), debiendo concederpermiso a sus trabajadores para elcumplimiento de los deberes religiososy cerrando, en compensación, la tardedel martes día 16 del presente.

El Delegado Comarcal de la O. Sindical

7006. r eatalicto 4tua3.e2

PluviómetroAguo caída desde el 1.° Octubre

Litros

hasta el 7 Nbre. . . • 24'3Del 8 Nbre. al 5 Dbre. • 41'9

Total • 66'2

Anuncios por palabras

ASERRADORA A DOMICILIO,Mercedes, 23

LEÑA TROZADA.—Mercedes, 23

Librería HILARIO ROJAS

— Mesones, 11 —

Page 6: REGIDORA MAYOR Panorama del escritor argentino a 399/323. 071258.pdf · 2012-09-23 · Regidora Mayor y perpetua de la ciudad, es el último título que Priego dió a la Inmaculada

DIA DE LA MADREDe todas las conmemoracio-

nes juveniles, hay una que nonecesita en absoluto se le hagala apología o se explaye su sig-nificado, porque está en el al-ma de todos. Es el día de laMadre.

La ternura, los sacrificios ydesvelos de todas y cada una delas madres es una cosa tan pa-tente, tan clara, y al mismotiempo tan grande, que nues-tras pobres palabras quedanpálidas, no son capaces de abar-car ni de reflejar siquiera, laamplitud, la exqusítez y los di-versos matices de ese sentimien-to, único e inmenso.

La Madre no exige. Da de sitodo, lo necesario y lo super-fluo. Su vida no tiene razón deser—para ella—si no es en fun-ción de una total entrega en laque, cariños, cuidados y desve-

los pasan a llenar—ante el con-juro maravilloso de lo mater-nal—todos y cada uno de losmomentos de su vida. No po-día faltar, en nuestras Juventu-des, afanadas en justipreciartodas las virtudes españolas, elhomenaje, o mejor el reconoci-miento a todo lo maravilloso dela Maternidad. Y así, para esoexclusivamente, surge el Díade la Madre, para ofrendarnuestro reconocimiento a todaslas madres españolas. Para ellose escoge el Día más excelso,día en que la Iglesia venera ala Concepción Inmaculada dela Madre de Dios. En Ella sesintetizan las mejores virtudes,—llena de gracia—y Ella es elejemplo perenne de todas lasmadres españolas.

Al conmemorar este día—homenaje a las Madres—con-

viene recordar, que habrá algu-nas madres que en el día estetan señalado, no encuentren elcariño del hijo agradecido, por-que la exigencia de la Patria hi-zo que formara parte entre losescogidos en el sacrificio poruna España mejor. Esas ma-dres que no tendrán en el díade la conmemoración el besocariñoso, porque la vida del hi-jo quedó como semilla entre loscampos de España. Convienerecordar también que hay algu-nos hijos que al llegar a casano encuentran ese refugio decariño que es la Madre, porquemás altos destinos dispusieronde su vida y desde un puestosuperior vela por que no faltenada al hijo que quedó desam,,parado.

A unos y otros queremos eneste día de conmemoración ycariño que no les falte ni louno ni lo otro. Que la suma deafectos de la comunidad juve-nil española, palie, ya que otracosa no es posible, la falta delhijo a la madre, o de la madreal hijo, y que a ninguno deellos les falte en un día comohoy cariño.

Atiamc ealadlad

Minedn Po éti c

INMACULADA¡Inmaculada! Excelso distintivo

Que entre todos los serestan solo puede atribuirse a Ella;la esco gida, la cándida, la bella,la bendita entre todas las mujeres,la que sobre los ángeles descuella;más santa que los bienaventurados,más fuerte que las mismas Potestades.la que amansa las fieras tempestades,la que invocan doquier los desgraciados,la que aclaman los pueblos y naciones,la que llena de amor los corazones,la Virgen de las vírgenes, llamadaen cielo, tierra y mar ¡Inmaculada!

Y porque tal honor logre supremay universal sanción y cause estadocomo dogma de Fe—bajo anatemapara aquel por quien fuera rechazado—el inmortal Pontífice Pío Nonode esta manera lo dictó en su trono:«En nombre de Dios (y alzó la diestraseñalando a los cielos) «con la santaautoridad de Pedro y Pablo, tantacuan fuere menester, y con la Nuestra,declaramos, decimos, afirmamos,y a la faz de dos mundos proclamamos:

como verdad que ha sido reveladaque María, la BienaventuradaMadre del Redentor, fué concebidasin mancha original, y es definidapor la Iglesia y por Nos, «Inmaculada».

¡Salve, Reina y Señora,que en los cielos magníficos descuellas

más pura que la aurora,más clara que la luna y las estrellasy mas bella también que todas ellas!...

Nosotros proclamamosTu Concepción sin mácula y te amamoscon el amor aquel que solo piensaen el sujeto amado, y solo sientela honda tristeza del vivir ausente.Si nuestro amor merece recompensa

¡Oh Virgen soberana!Concédenos tu gracia y tus favorespara que en un espléndido mañanaaquí se quede la materia vanay el alma vuele a Ti plena de amores!¿Cuándo será, cuándo será que entremosen la eternal Sion?... Abre sus puertas,porque al volar a Tí las encontremosde par en par, para adorarte, abiertas!

t entena Va ande