regero consulta

3
1.

description

consulta

Transcript of regero consulta

1.

2. Tabla comparativa MUSCULOS VOLUNTARIOS E INVOLUTARIOS

MUSCULOS VOLUNTARIOSMUSCULOS INVOLUNTARIOS

Se contraen cuando elindividuoquiere, y suelen corresponder a los msculos del esqueleto.

El individuo no tiene ningncontrolvoluntario sobre ellos y son regidos por elsistema nerviosovegetativo.

Son msculos deaccinrpidaPoseen una contraccin y una relajacin lentas

Estn conformados por fibras (clulas), que tienen franjas (estras) horizontales que se pueden ver con un microscopio.Estn compuestos de clulas con forma de huso (angosta y alargada) y de apariencia lisa.

estn compuestos por fibras musculares estriadas Estn compuestos por fibras musculares lisas

Los ejercitamos mediantes estmulos o impulsos, es decir a travs de ordenes propias para funcionar.Funcionan todo el tiempo, no necesitan de un estimulo o impulso para funcionar.

Estn controlados por el sistema nerviosoEstn controlados por el sistema nervioso

3. De qu manera los msculos utilizan la energaEl musculo utiliza diferentes sustratos para la obtencin de energa. Estos sustratos provienen de reservas del organismo o bien de la ingesta diaria, diferenciando 3 tipos de sustancias fundamentales:-Protenas-Lpidos-Carbohidratos. Estos nutrientes para poder ser utilizados, deben ser transformados en ATP. El trifosfato de adenosina o ATP, es una molcula que se encuentra en todos los seres vivos y constituye la fuente principal de energa utilizable por las clulas para realizar sus actividades. Esta molcula es utilizada por los msculos cuando requieren realizar una contraccin que es la que origina el movimiento. La energa necesaria se produce o libera a partir de la ruptura de los enlaces de dicha molcula.