Reforma Tributaria ADF

10
Vicepresidencia de Asuntos Jurídicos Reforma Tributaria

Transcript of Reforma Tributaria ADF

Page 1: Reforma Tributaria ADF

Vicepresidencia de Asuntos Jurídicos

Reforma Tributaria

Page 2: Reforma Tributaria ADF

Informe Final. Comisión de

ExpertosEnero de 2016

Discusión en el Congreso de la

República Finales del

segundo semestre de 2016

Socialización de Proyecto de Ley. Min Hacienda

Segundo semestre de 2016

Cronograma

Page 3: Reforma Tributaria ADF

Los siguientes son los puntos que consideramos más sensibles para la ADF de la posible reforma tributaria:

1. El impuesto a los dividendos. 2. El cambio de la forma de cálculo de la base gravable del impuesto

sobre la renta, bajo las NIIF. 3. La necesidad de simplificar la tributación territorial,

particularmente el ICA y su retención. 4. El aumento de la tarifa general de IVA, revisión de exclusiones y

exenciones, además de la necesidad de ampliar la base a través de la lucha contra la evasión.

5. La implementación de un monotributo.6. Esquemas de retención en la fuente a título de renta.

Temas más sensibles

Page 4: Reforma Tributaria ADF

Con base en las propuestas de la Comisión de Expertos para la Equidad y Competitividad tributaria , la ANDI ha realizado los siguientes estudios:

1. Tributación de los dividendos.

2. Conciliaciones fiscales para un impuesto sobre la renta calculado bajo NIIF.

3. Aspectos generales y específicos del IVA e impuesto al consumo.

4. Simplificación del procedimiento tributario (incluidas retenciones) – fortalecimiento de la administración de impuestos.

5. Simplificación de impuestos territoriales.

Estudios de la ANDI

Page 5: Reforma Tributaria ADF

Estudios de la ANDI.Tributación de los

Dividendos

En nuestro estudio sobre la propuesta dela Comisión de Expertos para gravar los dividendos, encontramos lo siguiente: La tarifa efectiva de tributación sobre las utilidades por la

combinación del impuesto a la renta de la empresa y el impuesto a los dividendos, llega hasta un 44.75%.

El diseño del impuesto discrimina, con tarifas impositivas superiores, la inversión a través de grupos empresariales a diferencia de la inversión directa en sociedades operativas.

Falta claridad de cómo sería tributación de los socios, cuando las sociedades gozan de rentas exentas.

Es necesario que no se generen discriminaciones a los inversionistas nacionales frente a los extranjeros provenientes de países con tratados de doble imposición, que pueden gozar de tarifas muy bajas e incluso nulas.

El impuesto puede terminar impactando, con mayores tasas impositivas, las rentas de trabajo de contribuyentes de clase media por virtud de la integración de los dividendos en la base del impuesto sobre la renta personal.

Page 6: Reforma Tributaria ADF

Estudios de la ANDIBase NIIF

La ANDI analizó la propuesta de la Comisión de Expertos para hacer que las normas NIIF sean las que determinen la base del Impuesto a las Utilidades Empresariales (impuesto sobre la renta). Nuestro estudio consiste en analizar cada uno de los rubros del Estado de la Situación Financiera para sugerir las conciliaciones que se deberían hacer para llegar a las cifras fiscales. Reconocemos la ventaja de trabajar con NIIF porque simplifica la fiscalización y se eliminan los ingresos no constitutivos, rentas exentas y demás. Los siguientes son algunos puntos que deben ser tenidos en cuenta:1. No es dable que ingresos aun no realizados sean base para el cálculo del

impuesto, como es el caso de los aumentos del valor razonable de activos, los cuales impactan en el resultado del período.

2. Las NIIF permiten mucha discrecionalidad de parte del contador. Es por ello que las normas fiscales deben restringir al máximo dicha discrecionalidad para efectos tributarios, y evitar así posibles prácticas de evasión o elusión de impuestos.

3. Es necesario que la DIAN estudie muy bien los ajustes que deben hacerse a la base gravable y el impacto que ello puede tener en el recaudo. Pareciera que el tiempo que hoy se tiene para presentar y aprobar la reforma tributaria, son muy cortos para el análisis que debe hacerse.

Page 7: Reforma Tributaria ADF

Estudios de la ANDIIVA

La ANDI preparó un documento con un análisis sobre la propuesta de la Comisión de Expertos sobre IVA, en el que se abordan temas generales e impactos específicos de diferentes sectores económicos. Los siguientes son algunos de los puntos más importantes a ser tenidos en cuenta:1. Deben endurecerse los requisitos para pertenecer al régimen

simplificado. Es el foco de evasión más importante. 2. Proponemos un mecanismo de retención a través de las entidades

del sector financiero, para mejorar el recaudo del impuesto en operaciones de comercio electrónico.

3. Debemos devolvernos al sistema de declaración bimestral para todos los contribuyentes, porque el esquema cuatrimestral y anual se ha vuelto muy difícil de administrar tanto para la DIAN como para los contribuyentes.

4. Proponemos que el IVA en compra de bienes de capital sea deducible o descontable, en el mismo período de su adquisición.

5. Consideramos importante crear incentivos a la comunidad para solicitar la factura en la compra de cualquier bien o servicio.

Page 8: Reforma Tributaria ADF

Estudios de la ANDIProcedimiento y DIAN

La ANDI preparó propuestas específicas, en forma de articulado, para reformar el procedimiento tributario y fortalecer la gestión de fiscalización de la DIAN. Los siguientes son algunos de los puntos más importantes a ser tenidos en cuenta:1. El procedimiento de aforo debe simplificarse para hacer más ágil la gestión de la

DIAN. Este es el procedimiento que busca hacer declarar a quienes teniendo la obligación de hacerlo, no lo hacen (omisos).

2. Proponemos la creación de un RUT unificado para la autoridad nacional y los entes territoriales.

3. Para todas las personas con saldos a favor, abrir la posibilidad de presentar declaraciones de retención sin pago, sin que ello signifique la ineficacia de la misma. Hoy, sólo lo pueden hacer algunos contribuyentes con saldos a favor muy altos.

4. Se propone que la DIAN reconozca intereses moratorios a los contribuyentes cuandoquiera que injustificadamente rechace la devolución de sus saldos a favor.

5. Proponemos un esquema de retenciones basados en la utilidad y no en los ingresos brutos del contribuyente, para disminuir los saldos a favor. También proponemos, alternativamente, un esquema de anticipos.

Page 9: Reforma Tributaria ADF

Estudios de la ANDIImpuestos Territoriales

La ANDI, de la mano con expertos de la Universidad del Rosario, preparó un estudio y un proyecto de Ley que busca hacer cambios profundos a la tributación territorial. Los siguientes son algunos puntos más importantes a ser tenidos en cuenta:1. Reiterar la importancia de que la reforma tributaria aborde la tributación

territorial.2. Proponemos eliminar los impuestos de menor recaudo (i.e. alumbrado público) y

dejar sólo aquellos que sean significativos: impuestos al consumo departamentales, ICA, predial, sobretasa a la gasolina y ACPM e impuesto a los automóviles.

3. Consideramos inconveniente la creación de un nuevo impuesto a las bebidas gaseosas.

4. Se debería crear un sistema electrónico unificado de declaración y pago de todos los impuestos, para reducir los costos de cumplimiento del contribuyente.

5. Es importante que la ley defina el alcance de las competencias normativas tributarias de las entidades territoriales las cuales deben limitarse a establecer la tarifa, dentro de un rango que señale la Ley.

6. El mono-tributo que propone la Comisión de Expertos, también debería integrar los impuestos locales y los ´parafiscales. La propuesta de la Comisión sólo se refiere al IVA, impuesto al consumo y renta.

Page 10: Reforma Tributaria ADF