Reflexiones Sobre El Congreso de Lengua II

3
Los eventos acaecidos en Diciembre del año pasado durante el paro policial , ponen nueva perspectiva sobre el concepto de integración. Si la escuela no puede formar un individuo para que exista en estado de derecho sin las fuerzas de seguridad vigilando, ha fracasado ampliamente su función socializadora y la dimensión de lo que podemos establecer como una estructura tri par tita escuela! individuo " sociedad. #or lo tanto, corresponde pensar , que , cuando pensamos en integración debemos hacerlo en un sentido amplio de la palabra y , no caer en el reduccionismo, la integración se reduce exclusivamente a la inserción de una población minoritaria a una estructura mayoritaria. $ctualmente atravesamos una revolución cultural , en la cual el avant garde es hablar de inclusión , de la %reparación de la identidad del otro&, en t'rminos culturales y , casi exclusivamente ind(genas , aunque , debo admitir este año el )ongreso de Lenguas y din*micas identitarias ha incluido a los sordos. #ero ha relegado en forma total otra situación , que podr(amos decir constituyen un grupo minoritario la población marginal de alumnos +óvenes, y adultos que sin entrar en un grupo 'tnico especico , y-o poseer una discapacidad , no son tenidos en cuenta a la hora de reexionar sobre la cultura , la identidad y las reparaciones adeudadas , por un sistema educativo que , cada vez da m*s opc iones de alcanzar un t(t ulo , y cada vez prod uce menos resul tad os en t'rminos culturales. / amos a ser tan hipócritas de pensar que un alumno que se crio en un asentamiento, en una villa de emergencia o las zonas rurales mas ale+adas de la capital no merece ser tenido en cuenta en t'rminos de identidad e inclusión.  0 si para muestra falta un botón, ser(a op ortuno pensar en los gustos musicales de este grupo, lo cual no es dif(cil, porque van con los celulares por la vida escuchando m1sica a todo volumen y haci'ndonos part(cipes de su identidad este soy yo , esto escucho cuando estoy rele+ado. 2L )34#L2 D2 53 6274$8$  #ensar que la tuve en brazos )uando era una bebita  0 ahora que tiene quince 9uiero que eso se repita  0 o me encargo del asado Del vino y de la cerveza  0 entre todos los muchachos Le hacemos una linda esta Le vamos a hacer la esta a tu hermana Le vamos a hacer la esta a tu hermana  5 ra+imos una cosita pa tu her mana 6ay que loca va a quedar Le vamos a hacer la esta a tu hermana Le vamos a hacer la esta a tu hermana  5 ra+imos una velita pa tu herma na $paguen ya las luces 9uien la quiere soplar , quien la quiere soplar 9uien la quiere soplar , soplar, soplar

Transcript of Reflexiones Sobre El Congreso de Lengua II

8/15/2019 Reflexiones Sobre El Congreso de Lengua II

http://slidepdf.com/reader/full/reflexiones-sobre-el-congreso-de-lengua-ii 1/3

Los eventos acaecidos en Diciembre del año pasado durante el paro policial ,ponen nueva perspectiva sobre el concepto de integración. Si la escuela nopuede formar un individuo para que exista en estado de derecho sin las fuerzasde seguridad vigilando, ha fracasado ampliamente su función socializadora y ladimensión de lo que podemos establecer como una estructura tripartita escuela! individuo " sociedad. #or lo tanto, corresponde pensar , que , cuandopensamos en integración debemos hacerlo en un sentido amplio de la palabray , no caer en el reduccionismo, la integración se reduce exclusivamente a lainserción de una población minoritaria a una estructura mayoritaria.

$ctualmente atravesamos una revolución cultural , en la cual el avant garde eshablar de inclusión , de la %reparación de la identidad del otro&, en t'rminosculturales y , casi exclusivamente ind(genas , aunque , debo admitir este año el)ongreso de Lenguas y din*micas identitarias ha incluido a los sordos. #ero harelegado en forma total otra situación , que podr(amos decir constituyen ungrupo minoritario la población marginal de alumnos +óvenes, y adultos que sinentrar en un grupo 'tnico especi co , y-o poseer una discapacidad , no son

tenidos en cuenta a la hora de re exionar sobre la cultura , la identidad y lasreparaciones adeudadas , por un sistema educativo que , cada vez da m*sopciones de alcanzar un t(tulo , y cada vez produce menos resultados ent'rminos culturales.

/amos a ser tan hipócritas de pensar que un alumno que se crio en unasentamiento, en una villa de emergencia o las zonas rurales mas ale+adas dela capital no merece ser tenido en cuenta en t'rminos de identidad e inclusión.

0 si para muestra falta un botón, ser(a oportuno pensar en los gustos musicalesde este grupo, lo cual no es dif(cil, porque van con los celulares por la vidaescuchando m1sica a todo volumen y haci'ndonos part(cipes de su identidad este soy yo , esto escucho cuando estoy rele+ado.

2L )34#L2 D2 53 6274$8$ #ensar que la tuve en brazos)uando era una bebita

0 ahora que tiene quince9uiero que eso se repita

0o me encargo del asadoDel vino y de la cerveza

0 entre todos los muchachosLe hacemos una linda estaLe vamos a hacer la esta a tu hermana

Le vamos a hacer la esta a tu hermana 5ra+imos una cosita pa tu hermana6ay que loca va a quedarLe vamos a hacer la esta a tu hermanaLe vamos a hacer la esta a tu hermana

5ra+imos una velita pa tu hermana$paguen ya las luces9uien la quiere soplar , quien la quiere soplar9uien la quiere soplar , soplar, soplar

8/15/2019 Reflexiones Sobre El Congreso de Lengua II

http://slidepdf.com/reader/full/reflexiones-sobre-el-congreso-de-lengua-ii 2/3

#ensar que colgaba fotosDe 4ic:ey y del patito

0 ahora cuelga mis fotosLas de #ablo y el pibitoLe vamos a hacer un regalo)on el aco y el $nibal#a que no caigan las mediasLe compramo un portaligaLe vamo a hacer la esta.......

)uando hablamos de reparaciones culturales, de inclusión, etc. " todos, en miopinión t'rminos profundamente acad'micos y gubernamentales que solo sonuna palabra de buena fe! pero , en lo que se re ere a estos individuoshablamos de d'cadas de destrucción del sistema educativo , primario, medio ysuperior.La escuela, tal y como est* pensada en estos momentos , solo habla depedagog(as y procesos de enseñanza -aprendiza+e , pero de ninguna manera ,se plantea horadar en profundidad los problemas culturales y , como laspoblaciones " hoy consideradas marginales modi caron su concepción cultural.2ntonces , de que hablamos; <reire para unos , reparación e identidad paraotros;Sabemos que la cultura se reprograma , evoluciona , producto de los intereses ,de las +erarqu(as de poder que funcionan a nivel macroestructurales , y de lascuales , ni los alumnos , ni siquiera nosotros tenemos capacidad de decidir, y ,claro est* , al modi carse los estamentos culturales , las din*micas de lasmismas , se modi ca aquello en lo cual la cultura se apoya , y se resguarda a lolargo de la historia el lengua+e.Lamento recalcar lo obvio , pero alguien ha le(do los mensa+es de texto queescriben los +óvenes ahora , y cuya situación ha hecho un proceso de traslacióna la ho+a de carpeta , o que no pueden escribir de margen a margen , porqueno saben silabear una palabra " de+emos la ortograf(a de lado ya que ser(ameternos en un vere vere de aquellos! pero que la crisis cultural queatravesamos , los problemas identitarios y lo cultural est* presente esinnegable.#or eso me resulta curioso que, en un congreso cultural no se hable de lasproblem*ticas = valga la redundancia> culturales de la +uventud marginalizada eincapaz de comprender las estructuras de poder que operan sobre ellas./iene a m( la canción del grupo de murga % agarrate catalina % , y realizo lamisma advertencia que hacen los autores & (Advertimos que las siguientes palabraspodrán herir la sensibilidad de los espectadores, y lógico porque es violencia)”:

Yo soy el error de la sociedad,

soy el plan perfecto, que ha salido mal

!engo del basurero que este sistema de"ó al costado,

las leyes del mercado me convirtieron en funcional

#oy un montón de mierda brotando de las alcantarillas,

8/15/2019 Reflexiones Sobre El Congreso de Lengua II

http://slidepdf.com/reader/full/reflexiones-sobre-el-congreso-de-lengua-ii 3/3

soy una pesadilla de la que no vas a despertar

!os me despreciás, vos me buchon$as,

pero fisurado, me necesitás

%o faltará el que considere esta refle&ión como una cr'tica ostentosa y casi carente de sentido,pero por suerte, yo tengo una canción a la que me abra o fervorosamente cada ve que medan las fuer as, y corresponde al estimado oan *anuel #errat:%9ue hay que empezarun d(a m*s.

5ire pa?lanteque empu+an atr*s.&#or 1ltimo debo agradecer a mi tremebunda gripe que no me permitio asistir alultimo d(a del congreso , ya que , por supuesto , iba ser coronado con unacharla del Sr. , perdón, #rofesor, actual 4inistro de educación de la #rovinciadel )haco, su eminencia Sergio Soto.